Biología media superior 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Biología media superior 1 Descripción: Medio superior |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es la biología?. Ciencia natural que estudia las características y propiedades de los seres vivos, centrándose en su origen, desarrollo y evolución. Ciencia que estudia el cosmos y sus alrededores. CIencia que estudia los cuerpos en movimiento. Aportaciones de Robert Hooke. Dar nombre a la célula a través de los cortes en el corcho. reconoce la celula. inventa el foco. Principal aportación de Theodor Schawann. junto a Matías Schleiden cristalizo la teoría celular. observo los virus. clasifico a los animales. Principal aportación de Robert Brown. Reconoce al núcleo en la célula en 1831. Da nombre a la célula. Crea una rama de la biología. principal aportación de Rudolf Virchow. Estableció que todas las células provienen de otras preexistentes. Creo la teoría celular. Crea un sistema hidráulico. Tres postulados de la teoría celular. Todos los seres vivos están formados por células, La célula es la unidad funcional o fisiológica de los seres vivos (metabolismo), Todas la células se originan de células preexistentes. Toda la materia está constituida por pequeñas partículas llamadas moléculas, Las moléculas se encuentran en continuo movimiento, Las moléculas obedecen las leyes del movimiento de Newton. Los elementos químicos están formados por partículas muy pequeñas e indivisibles llamadas átomos, Todos los átomos de un elemento químico dado son idénticos en su masa y demás propiedades, Los átomos de diferentes elementos químicos son distintos, en particular sus masas son diferentes. Principal aportación de Leeuwenhoek. Invento el microscopio, observando microbios o aminoácidos en las gotas de agua. Da nombre a la célula. Creador de la teoría evolutiva. Unidad básica, estructural y fisiológica de los seres vivos. Célula. Protón. Molécula. ¿Qué estudian las siguientes ramas?. Botánica. Fisiología. Citología. Histología. Genética. Micología. Taxonomía. Anatomía. Función principal de los carbohidratos. Principal fuente de energía, contiene C,H O. Almacena energía. Catalizadores. Elementos principales de los carbohidratos. C,H,O. H,I,CL. K,NA,O. Acomoda correctamente los elementos. Lactosa. Sacarosa. Galactosa. Maltosa. Acomoda los polisacaridos. Almidon. Glucogeno. Celulosa. Quitina. Función principal de los lípidos. Almacenar energía. Depurar el sistema. Extraer enzimas. Elementos que contienen los lípidos. C,H,O. H,CL,K. I,Na,O. Estradiol, laurato y colesterol son: Lípidos (aceites). Carbohidratos. Proteinas. Función de los catalizadores o enzimas. Proteinas que aceleran las reacciones químicas en un organismo. Depurar el organismos. Crear anticuerpos. Elige las funciones de las proteinas. Proteinas. Principal función de los ácidos nucleicos. Controlar los fenómenos de la herencia (ADN, Desoxiribosa). Sintetiza proteínas (ARN, Ribosa). Elementos que contienen las proteínas. C,H,O,N. I,CL,Na. K,Na,I. Elementos que contienen los ácidos nucleicos. C,H,O,N,P. C.H,O,N,P,S. C,O,S. Función de la mitocondria. Realiza la respiración celular para obtener energía. Realiza la digestión en el sistema. Función del ribosoma. Sintetiza proteínas. realiza la respiración celular. Produce proteínas. Función del cloroplasto. Realiza la fotosíntesis. Sintetiza proteinas. Controla la división celular. Función del aparato de Golgi. Saco aplastado que empaqueta, modifica y almacena sustancias de excreción. Sintetiza proteínas. Obtener energía. Función del retículo endoplasmico liso. Sintetiza y transporta lipídos. Asociado a los ribosomas. Acumula energía. Retículo endoplasmico rugoso. Asociado a los ribosomas. Realiza la fotosíntesis. Empaqueta sustancias. Función de los lisosomas. Realizar la digestión celular, es el "estomago de la célula". Realiza la respiración celular. Realiza la fotosíntesis. Función de la pared celular. Dar rigidez y forma a la célula vegetal. Crear proteínas. Hacer la respiración celular. Función del núcleo. Es el centro que dirige las actividades de la célula, controla la herencia y la división celular. Empaqueta enzimas. Forma a la célula vegetal. Organelo de la célula vegetal formado por celulosa, y en los hongos por quitina. Pared celular. Cloroplasto. Lisosoma. ¿Qué organelos se explican por la teoría endosinbiotica?. Mitocondria y cloroplastos. Lisosoma y cloroplasto. Mitocondria y Lisosoma. Material genético extracromosomico que está en el citoplasma de las bacterias. Plasmidos. lisosomas. Mitocondria. Reinos con células eucariotas. vegetal, fungi, protista, animal. fungi, monera. Reinos con células procariotas. Reino monera (bacterias). Reinos animal, fungi. ¿Qué es el metabolismo?. Reacciones químicas que ocurren dentro de los seres vivos. Reacciones físicas del cuerpo. 5 Características de las células procariotas. Células procariotas. 4 Características de las células eucariotas. Células eucariotas. Escoge la respuesta correcta: Catabolismo. Anabolismo. Moneda energética o molécula que proporciona energía metabólica. ATP (adenosin trifosfato). ADN. ARN. De qué está hecho el ATP y cuántos enlaces de alta energía tiene. 2 enlaces (azúcar-ribosa) (Base-adenina) (Grupo fosfato 3). 6 enlaces carbohidratos, lipidos. En la fotosíntesis la molécula de agua se rompe, ¿para liberar?. Oxigeno (ATP). DIoxido de carbono. Azufre. ¿Cuáles son los productos de la fase obscura?. Glucosa (ATP+NADP). Lipidos. ARN. ¿Qué es la fotosíntesis?. Proceso en el que los organismos autotrofos convierten la energía solar en energía química. Emplaquetamiento de moléculas. Proceso de los anticuerpos. Productos de la fase luminosa de la fotosíntesis. ATP+NADPH. NADP. Carbohidratos ADP. ¿En qué parte de los cloroplastos ocurre la fase luminosa?. Tilacoides (fotosistemas). en la pared celular. En los ribosomas. ¿Qué hace la respiración aerobia?. utiliza oxigeno para extraer energía de la glucosa ocurre en el interior de las células en las mitocondrias. degrada las proteínas. convierte energía química en energía solar. ¿En qué parte de los cloroplastos ocurre la fase obscura de la fotosíntesis?. estroma. tilacoides. núcleo. En qué espectro ocurre más eficientemente la fotosíntesis?. amarillo y rojo. azul y rojo. verde morado. ¿Cuál es la función de la respiración?. Obtener energía, degradando las biomoleculas (glucosa, lipidos, proteinas) para que liberen la energía necesaria y el organismo pueda cumplir sus funciones vitales. Da rigidez a la pared celular. Dirige la actividades de la célula. ¿Qué es la respiración anaerobia o anaerobica?. Es cuando la célula obtiene energía de una sustancia sin utilizar oxigeno, al hacer esto, divide ésta sustancia en otras. Transporta enzimas. Degrada los carbohidratos. ¿Cuáles son los productos de la glucolisis?. 2 a 3 ATP NADH. 6 ADP. Producto final de la fermentación alcohólica. 2 etanol. alcohol. enzimas. Producto final de la fermentación láctica. 2 ácido lactico 2 NAD+. 4 etanol. ATP. ¿Cuántas moléculas de ATP se producen en la respiración anaerobia?. 2 ATP. 8 ATP. 1 ATP. ¿Cuántas moléculas de ATP se producen en la respiración aerobia?. 36 a 38 ATP. 10 ATP. 28 ATP. Ruta metabólica que forma parte de la respiración celular de organismos aerobio, donde se encuentran los ácidos tricarboxílicos. Ciclo de Krebs. Fotosíntesis. Respiración celular. ¿Qué es el ciclo de Krebs?. Es el responsable de la degradación y desasimilicación de los carbohidratos, grasas, y proteínas en anhídrido carbónico y agua con la formación de energía química. (participa en procesos catabolicos y anabolicos. obtiene y degrada energía de la célula. ¿Cuáles son los ácidos tricarboxílicos?. Ácidos cítricos que se utilizan en el ciclo de Krebs. Ácidos que se utilizan en la fotosíntesis. Acomoda las fases del ciclo celular correctamente G1, S, G2 y M. Fase G1. Fase S. Fase G2. Fase M. ¿Cuáles son las bases puricas?. Adenina, guanina valvidina. Guanina, valvidina. ¿Cuáles son las bases pirimidicas?. Timina, Citosina. Citosina. TImina. ¿Cuál es la base nitrogenada de presente solamente en el ARN?. Adenina (A), Guanina (G), Citosina (C) Uracilo (U). Adenina (A) Citosina (C) Uracilo (U). ¿Cuál es la base nitrogenada presente en el ADN?. Adenina (A), Timina (T), Guanina (G) Citosina (C). Adenina guanina. ¿De qué están hechos los nucleótidos?. Base nitrogenada (A,G,C,U), azúcar (ribosa-rexoribosa) 3 fosfatos 2 enlaces de alta energía. Base nitrogenada, 6 fosfatos y 2 enlaces de alta energía. |