Biologia y Medio Ambiente
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Biologia y Medio Ambiente Descripción: Siglo 21 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las relaciones interespecíficas corresponden a relaciones entre organismos de ... Las mismas especies. Las mismas familias. Distintas especies. Distintos nichos ecologicos. ¿Cuál es la principal colaboración de los bosques?. Mantención del equilibrio ecológico. Disminucion de la temperatura. Aumento del ciclo del agua. La fotosíntesis es un proceso fisiológico intervenido por enzimas principalmente. Tiene sus condicionamientos, dado que los vegetales no son instrumentos artificiales. En el rendimiento de la fotosíntesis influyen diversos factores: la temperatura, la concentración de dióxido de carbono, la concentración de oxígeno, la intensidad luminosa, la falta de agua, el tiempo de iluminación y el color de la luz. Cuál de los siguientes enunciados es correcto respecto de la fotosíntesis y a su rendimiento. Si la temperatura aumenta, sobre los 30 grados desciende la tasa fotosintética, dado que las temperaturas óptimas de las enzimas fotosintéticas se pierden, incluso estas pueden desnaturalizarse. Si la temperatura aumenta, sobre los 15 grados desciende la tasa fotosintética, dado que las temperaturas óptimas de las enzimas fotosintéticas se pierden, incluso estas pueden desnaturalizarse. Si la temperatura disminuye, sobre los 30 grados aumenta la tasa fotosintética, dado que las temperaturas óptimas de las enzimas fotosintéticas se pierden. Como se denomina a la capacidad relativa de los componentes bióticos de un ecosistema determinado …..sus recursos alimentarios y convertirlos en biomas?. Eficiencia ecologica. Ciclo de Calvin. Biomasa. Las invasiones biológicas son exclusividad de las especies animales por su capacidad migratoria y facilidad reproductiva. Verdadero. Falso. La depredación es uno de los tipos de relaciones interespecíficas de alta funcionalidad en el ecosistema por diversas razones. En los Esteros del Ibera, con pruebas piloto con la recuperación de ecosistemas, y en Tierra del Fuego, con los castores, han visto evidencias que su erróneo funcionamiento ya sea por déficit o carencia acarrea desbalances en el ecosistema y su funcionamiento. Seleccione las 4 correctas. Evitan la sobrepoblación de los individuos de las especies en cantidad por el control de ejemplares. Colabora removiendo a los ejemplares enfermos de cada especie en el hábitat por ejemplo reduciendo las posibilidades de contagio. Instaura un mecanismo de control poblacional de todo el ecosistema por la regulación de la disponibilidad de alimentos. Actúa suprimiendo a los individuos no adaptados al ecosistema aquellos que tienen algún Inconveniente de integración. Disminuye drasticamente la poblacion de detrivoros. Todos los elementos de un sistema vivo o ecosistema se vinculan. Relación intraspecíficas. Familias: se dan entre organismos vinculados por parentesco. Nichos: se dan entre organismo de la misma especie. Los biomas son formas de zonificación de la superficie terrestre por criterios biológicos. Visualicemos a los biomas conocidos en la tierra, ellos se clasifican por un criterio clave, taiga, tundra, desierto, selva, bosques templados, estepas. ¿Cuál es ese criterio?. Los biomas son divisiones virtuales de la superficie terrestre por su formación vegetal predominante que tiene su correlato a más condiciones particulares de relieve clima y patrones biológicos asociados. Los biomas se zonifican por su temperatura ambiente, la que es limitante para el crecimiento vegetal. Como se denomina al conjunto de factores y o elementos dentro de un rango tolerable para la especie con los que interactúa una población para poder sobrevivir y mantenerse en un tamaño relativamente estable. Nicho ecologico. Ecosistema. Bioma. Con qué tipo de adaptación cuentan los vegetales en las selvas tropicales. Captura rápida de nutrientes. Acumulacion de agua en tejidos con la formacion de puas o espinas. Plantas de hojas perennes con hojas elipticas y punta alargada. Sabiendo que la biodiversidad es un valuarte biológico que conlleva una gran responsabilidad de preservación y cuidado. Todos los seres vivos se distribuyen de una manera particular principalmente en lo que se conoce como biomas. Que parámetro genera principalmente que haya distintos patrones de distribución geográfica de los organismos alrededor del mundo en los conocidos biomas?. Latitud debido a su grado de incidencia en la cantidad de luz solar para la fotosíntesis. Longitud debido a su expansión este-oeste en la distribución de as especies. Topografía debido a que interfiere el desarrollo y sobrevida de todos los organismos correspondiente. Ecología debido a la interacción biológicas dadas entre los elementos. Potencial osmotico. Cual es una de las principales causas por las cuales se pone en susceptibilidad suprema la existencia y permanencia del bosque serrano chaqueño?. Putrefacción exacerbada por parte de los hongos. Aceleración de la frecuencia de los vientos. Cambios de forma del uso del suelo. Aumento de la lluvias. La fórmula de la respiración celular es inversa a la de la fotosíntesis. Indique el fenómeno químico que ocurre con la glucosa C6H12O6+6O2 6CO2+6H2O. Se reduce dando lugar al CO2. Se reduce dando lugar a O2. Aumenta dando lugar a ATP. Los censos son herramientas estadísticas sumamente útiles para saber cuántos individuos viven en un territorio y como se distribuyen. Algunos parámetros referidos a la biodiversidad comparada en los ambientes establecen que se comparten superficies similares, para que la comparación sea válida. Indique cuál de las afirmaciones es correcta respecto de los patrones geográficos de la biodiversidad. A mayor número de especies en una superficie dada, mayor es la biodiversidad. A mayor número de especies en una superficie dada, mayor es el nicho ecologico. A mayor número de especies en una superficie dada, mayor es el potencial osmotico. ¿Cómo se clasifican los biomas?. Marinos y terrestres. Pluviales y aereos. De primer y segundo nivel. No toda energía solar que alcanza la superficie terrestre es aprovecha por los seres vivos ¿Cuál es el porcentaje aprovechado?. 10. 50. 70. Dentro de la siguiente lista, hay 4 categorías jerárquicas de clasificación de cualquier organismo vivo. Reino. Genero. Familia. Clase. Tipo. ¿Qué organismos tienen un rango de hábitat tan diverso, que abarca casi el 100% de posibilidades de todo el planeta?. Bacterias. Protozoos. Hongos. Relaciones intraespecífica tipo gregario (manada de caballos salvajes). El gregarismo es una relación intraespecífica que se da cuando los individuos de una población se asocian y trabajan juntos para conseguir un objetivo en común. El gregarismo es una relación interespecifica que se da cuando los individuos de distintas población se depredan entre si. ¿Cómo se llaman las gametas que las plantas con flores sueltan para reproducirse?. Esporas. Androceo. Polen. Estambre. Semillas. Cual de estas plantas tienen flores?. Angioesperma. Gimnoesperma. Estrobilo. Seleccione 2 correctas. ¿En qué compuestos se transforma la energía del sol inmediatamente al impactar en las plantas?. NADPH. ATP. N+. O2. Seleccione 2 respuestas correctas. Los cloroplastos son las estructuras en donde se da la fotosíntesis. Indique aquellas que correspondan su funcionamiento. La fase lumínica en los tilacoides. La fase oscura en los estromas. Ciclo de Calvin incompleto. Se encuentra en el tallo. ¿Cómo se llama el proceso en el cual se rompe la cubierta de la semilla?. Germinacion. Hibernacion. Bioma. ¿Qué ventajas aportan ciertas hierbas rastreras en la Puna a los invertebrados colectores y rapadores?. Alimento y refugio. Sustrato vegetal con alta cantidad de nutrientes. ¿De qué forma interactúan los fotosistemas (FS) con los electrones (e-) en la fase clara de la fotosíntesis?. Los e- pasan del agua al FS II y de este al FS I para terminar en NADPH. Los e- se pierden y no son utilizados en la fase clara de la fotosintesis. ¿Dónde se encuentran los fotosistemas I y II?. Tilacoides. Xilema. La energía ingresa al mundo animal a través de: Consumidores primarios. Consumidores secundarios. Productores. ¿Qué proceso fisiológico interfiera de manera crucial entre la productividad primaria bruta y la productividad primaria neta?. Respiración celular. Ciclo de Calvin. Osmosis. ¿Cuál es importancia biológica positiva de las algas?. Causan enfermedades de gran trascendencia. Contaminan las aguas potables con sus secreciones. Traen problemas económicos. Forman parte de las plantas que son fotosintetizadoras. ¿Por dónde entran y salen las sustancias de las hojas. Estomas. Haces vasculares. Peciolo. Base foliar. ¿Qué estrategia desarrollaron las plantas que viven en medios salinos?. Hojas pequeñas. Hojas grandes. Espinas. Seleccione 4 respuesta correctas que resultan impactadas por cambios de la realidad de aspecto físico, por su implicancia en cubierta vegetal en sistema montañoso. Afectan la erosión y deposición de sedimentos. Balance térmico. Condiciones de humedad. Fertilidad de los suelos. Perdida de nutrientes. Un bioma es una clase o categoría que agrupa a todas: Las comunidades que presentan una estructura y organismo semejante. Los ecosistemas que presentan distintas estructuras. Dentro de la relación intraespecífica estatal se da una: Agrupación para poder vivir, con diferenciación de trabajo (castas). Disociacion para supervivencia. En relación colonial hay un vínculo entre los individuos de tipo: homeomorfas y heteromorfas (especialización y función) corales y medusas (fisico). heteroespecífica (diferentes especies) como el mutualismo, comensalismo. Donde el clima es demasiados frios y los inviernos largos las coníferas dan lugar gradualmente a ... (incompleta). Tundra. Taiga. Pradera. Respecto de la regulación de temperaturas puede afirmar que: Hay límites letales. Caer por debajo induce al congelamiento. Los organismos son sensibles al cambio de temperatura. Superar limite maximo desnaturaliza proteínas. Todos los organismos tienen el mismo limite maximo. Seleccione 2. Adaptaciones fisiológicas . Hibernacion. Homeotermia. Camuflaje. Mimetizacion. Migracion. La materia orgánica al descomponerse toma dos caminos. Uno es la mineralización ¿Y el otro?. Humificación. Descomposicion. Seleccion dos correctas. ¿Cuál es organismo que tiene más probabilidades de sobrevivir?. Pueden cambiar su morfología, fisiología o comportamiento para adecuarse a las relaciones que deben establecer con los demás seres vivos, con el medio que los rodea y para sobrevivir a un entorno cambiante. Mohos. Su genetica no ha permitido evolucionar para adaptarse a condiciones adversas. Donde se produce mayoritariamente el ATP para tener energía disponible?. Crestas mitocondriales. Limbo. Corola. Sabiendo que todos los seres humanos podemos intervenir en un ecosistema y que no todos tenemos la misma formación y conocimiento y que se pueden cometer errores en la intervención. Cuál de las siguientes opciones es una amenaza con respecto a un mal manejo de un ecosistema y su disminución de la biodiversidad. Se puede generar una reducción de la productividad de los ecosistemas por lo que se vuelven improductivos. Se pierde valor economico. ¿Que función biológica fundamental tiene la clorofila?. Capturar la energía solar. Ciclo de Calvin. ¿De qué tipo es el mecanismo de homeostasis?. Dinámico, es un proceso de equilibrio dinámico, que todo el tiempo está en funcionamiento. Estatico, tiene un inicio y un fin. Se conoce como cuerpo al conjunto de todas las partes materiales que componen el organismo, ya sea animal, vegetal, fúgico, etc. Con sus respectivas propiedades (forma, color, turgencia, etc.) ¿Qué elemento les da forma y tugencia a las plantas?. El Agua, el factor ambiental de mayor influencia en la configuración morfologica de las plantas es el agua. El xilema, actua como esqueleto de las plantas. La selección natural es un fenómeno de la evolución que se define como la reproducción diferencial de los genotipos de una población biológica. ¿Qué paso es necesario para generar el proceso de selección natural?. Generación de adaptación ante las circunstancias diversas que ofrece el ambiente. Cambios en el comportamiento de las especies. ¿Cuál es la denominación biológica del proceso por el cual una sustancia persiste a lo largo de toda la cadena trófica?. Bioacumulación. Primera ley de la termodinamica. Q particularidad tienen las plantas C3?. Fijan Dióxido de Carbono CO2 directamente del aire, dado que el CO2 reacciona con la RuBP para producir dos moléculas del ácido de 3 carbonos. Son las plantas menos comunes. Sobreviven en climas extremadamenta aridos. ¿Q parámetro nos sirve conocer para la cantidad total de energía del sol aprovechada por las plantas?. La productividad primaria bruta de un ecosistema es la energía total fijada por fotosíntesis por las plantas aprovechando el sol recibido. La productividad primaria neta de un ecosistema es la energía total fijada por fotosíntesis por las plantas menos la respiracion celular. ¿Qué mecanismo emplean aquellos animales ectotermos para regular su temperatura?. Se exponen al sol para calentarse así acumulan cuotas de calor hasta que sea suficiente. Regulan la temperatura mediante contracciones musculares o sudoracion. ¿Cuál de los siguientes factores exógenos a la vida vegetal pueden ralentizar y/o detener a la fotosíntesis? Seleccione 3 correctas. El almacenamiento de almidón en los cloroplastos. El exceso de CO2 en el ambiente. La intensidad lumínica entre 640 y 740 nm (solo incidirán en los fotosistemas los rayos de 680 y 700 nm). La presencia de agua en los fotosistemas produce un anegamiento en los mismos, dicha situación se vuelve una limitante interna insostenible que entorpece el funcionamiento cloroplástico. La distribución en el planeta respecto a los seres vivos dependerá de la adaptación al medio; esta depende de factores bióticos como el nicho ecológico y abióticos como algún factor o fenómeno geográfico. ¿Que factor geográfico de los siguientes, interfiere en la distribución de los seres vivos?. Altitud, que es la cantidad de metros sobre el nivel del mar y tiene que ver con el nivel de humedad y cantidad de oxígeno. Latitud, que es la distancia angular que hay entre un punto de la superficie de la tierra y el Ecuador. ¿Las praderas y las estepas criminosas se pueden agrupar dentro de que gran bioma?. Tundra. Selva. Pradera. Al perderse una o más especies en un ecosistema, se interrumpen parcial o totalmente uno o más de los procesos naturales que mantienen el flujo de materia y energía del cual depende el funcionamiento “saludable” del mismo, ocasionando una perturbación en las redes tróficas y en los mecanismos de control de la diversidad de las comunidades. Cuando se desestabiliza el funcionamiento de un ecosistema se afectan negativamente las especies ¿de qué tipo?. Mas sensible. Menos sensible. Cuál es el problema que puede traer aparejado que el hombre seleccione artificialmente una especie particular frente a sus variables genéticas?. Frente al cualquier cambio del entorno esa especie puede desaparece. Al no tener depredadores naturales existira sobrepoblacion. Cuando se habla de ecosistemas es necesario tener en cuenta que el todo es igual a la suma de las partes. Verdadero. Falso. Los ecosistemas son un conjunto de poblaciones, y éstas un conjunto de individuos. Verdadero. Falso. Se ha identificado como la principal fuente de variabilidad a un fenómeno aleatorio que va produciendo una serie de variantes de los alelos convencionales de una especie, los cuales permanecen o desaparecen en las poblaciones por medio de mecanismos de selección natural a nivel de genotipo y fenotipo. ¿Cómo se denomina dicho fenómeno?. Mutacion. Hibernacion. Cuando se menciona “…número mínimo necesario de individuos de una población que permite asegurar su supervivencia y reproducción” ¿De qué concepto se está hablando?. Población mínima sustentable. Poblacion minima necesaria. El hábitat que es compartido por varias especies con funciones diferentes en el mismo, se denomina. Nicho ecologico. Bioma. El problema de la ecología de la conservación está dado por: Se ha interesado en conservar especies de manera individual. No se han realizado los esfuerzos necesarios para conservar especies animales en peligro de extincion. El ser humano valora económicamente una especie por encima de las otras ¿cómo ha repercutido esto en la disciplina de la ecología?. Ha provocado que la ecología se aboque solo a esas especies. No se han realizado los esfuerzos necesarios para conservar las especies animales en peligro de extincion. Selecciones las 3 opciones correctas. El guanaco es un.. protegido por un pelo largo y suave de color marrón claro, salvo la zona vertebral que… orejas puntiagudas y patas delgadas y largas. Es un buen nadador capaz de cruzar de una.. también es muy veloz en tierra. Los guanacos presentan adaptaciones para poder vivir en la puna, cuales son?. Aprovechan al máximo el aprovechamiento nutricional al alimentarse de pastos pobres extraen de ellos todos los nutrientes. Desarrollan una adaptación de características evolutivas para pasasr varios días sin tomar agua. Evolucionaron en la dotación de generar un pelaje de alto valor comercial lo cual da un beneficio directo de ser protejidos. Establecimiento evolutivo de una relación simbiótica con algas miembros inferiores de reino vegetal. Ante la extrema necesidad excepcionalmente pueden tomar agua salada lo cual le permite atender la necesidad de beber y sobrellevar la falta de agua dulce. Un ecosistema es un sistema biológico constituido por una comunidad de organismos vivos… guanacos o algarrobos como diferentes tipos de organizaciones ecológicas. La distribución de vegetales en ambientes extremos no homogéneas ¿a que se debe esa distribución particular?. La condición de microclimas, que se forman en las distintas peculiaridades de relieve interceptada por el clima. La altitud, distancia vertical de un punto de la superficie terrestre respecto al nivel del mar. Seleccione las 4 opciones correctas. La introducción de una especie en un ecosistema... como lo es la introducción del castor en la isla de tierra del fuego... indique cuales de las siguientes opciones son negativas potenciales generados por la introducción de especies foráneas a un sistema. Agotamiento del alimento de las especies nativas por hábitos y conductas. Utilización alterada de los recursos ambientales por un consumo en una dinámica. Sobrepoblación por parte la especie introducida dado que no tiene predadores. Distorsión del paisaje o destrucción de este por una acción de los recién llegados. Creacion de economia turistica a partir de la introduccion de una nueva especie. Entre las relaciones intraespecíficas, el comensalismo resulta beneficioso para una especie y …. No beneficia ni perjudica a la otra especie. Beneficia a ambas especies. Beneficia a una especia y a la otra no la beneficia ni perjudica. La densidad poblacional de un ecosistema es el numero de individuos por: Unidad de superficie o volumen. Cantida de habitantes en la poblacion. Seleccione las 4 opciones correctas. Indique los factores influyentes en la… a su optimo ecológico. Relaciones con otras especies. Conducta como organismos. Capacidad de transporte. Posibilidades de dispersión. Capacidad de adaptacion. En términos evolutivos ¿Cuál es el organismo que tiene mas probabilidades de sobrevivir?. el más fuerte. el más grande. el que tiene suerte. el más rápido. el más adaptado. Supongamos que nos encontramos ante un estudio de investigación en el área de la ecología…. Ecosistema lacustre. ¿cual es la ventaja que tenemos con los lagos y lagunas?. Los lagos y lagunas tienen las entradas y salidas de materia bien definidas por lo que se puede identificar fácilmente. Los lagos y lagunas pierden intensidad de luz a medida que aumenta su profundidad. Que importancia biológica positiva, dentro de las que se listan, que hacen las bacterias…. Fijan nitrógeno en las raíces de las plantas. Reducen O2. seleccione la opción que muestra el orden correcto de los siguientes…. Germinación – brote – crecimiento – floración – polinización – muerte. Floración - polinización - germinación – brote – crecimiento – muerte. Brote - polinización - germinación – crecimiento – muerte. ¿qué hito de selección natural presentan las especies que viven en la puna?. Adaptación a las condiciones desfavorables del ambiente. Mutaciones. ¿Cuál de las siguientes opciones es correcta respecto de los fotosistemas?. Cada fotosistema tiene una antena colectora de luz. Fijan de CO2. cuantas vueltas del ciclo de Calvin se requieren para poder obtener un azúcar de 6 carbonos. 1. 6. los peces son un grupo de animales que persiste en el agua, rodeado de ese medio… que estrategia homeostática con respecto al equilibrio. Expulsan las sales en exceso, con gasto energético, para poder reducir la concentración de estas en el medio interno y evitar el mayor ingreso de agua desde el exterior. Retienen las sales para conseguir equilibrio salino. En que capa de la atmosfera podemos vivir por nuestros propios medios. astenosfera. Exosfera. Troposfera. Mesosfera. la amonificación es una de las reacciones biológicas indiscutiblemente fundamentales en la vida de todo ser vivo , seleccione la respuesta correcta a aquella que corresponda y justifique tamaña distinción. participa activamente en un grupo bacteriano y se enfoca en usar nitrógeno gaseoso para formar proteínas. actúa beneficiosamente en el reino vegetal para modificar el microsistema y actuar detonada mente como repelente natural. se da de manera espontanea en donde el foco es romper el ion amonio provocado en una cascada reaccionaria de impactos siderales. es el producto de la fagocitosis celular subyacente para disminuir la cantidad de amoniaco disponible en el suelo. dispersar a las estructuras radiculares con las estructuras simirisobium para su ensamble NH2. seleccione 4 opciones correctas La regulación hidro salina en los vertebrados e invertebrados terrestres están sujetos al control hormonal cuya secreción esta a su vez controlada por sistemas de retroalimentación negativa los receptores de presión o estiramiento suministran información acerca del volumen sanguíneo y los osmorreceptores aportan información relacionada con la presión osmótica sanguínea. Indique los intermediarios productos o mecanismos necesarios para la regulación hidro salina en los animales terrestres. la termólisis es el mecanismo por el cual se disipa la existencia de calor por el mecanismo que sea pudiendo ser la reducción de la termogénesis. la heces son el conjunto de los desperdicios solidos o líquidos de productos finales de la digestión , esta formado por los restos de los alimentos que no son absorbidos por el aparato digestivo. el sudor es un liquido secretado por las glándulas sudoríparas generalmente como un medio de refrigeración corporal conocidos como transpiración y sirve como un medio de excreción. la orina. la exhalación. Indique de las siguientes opciones cual corresponde a una función adicional de la hoja mas allá de la fotosíntesis. Transpiracion. Tubulacion. Crecimiento. Ovogenesis. Polinizacion. Seleccione dos opciones correcta respecto de las particularidades de los humedales como los (….) sitios RAMSAR , nuestro ejemplo nacional mas claro son los Esteros del Ibera , enfocarse en su importancia desde el punto de vista biológico , ambiental, global, económico, turístico, etc (…). Son ricos en biodiversidad por la gran cantidad de especies que habitan en ellos. Las cuotas RAMSAR son abonos anuales que cada país paga y recupera inversión por la influencia turística acarreando una fuerte necesidad de preservación, regulación y cuidado por su (…)ecosistémica. Son propios de países de hemisferio sur por lo que tienen su reciproco en el hemisferio norte, lo que trae muchos curiosos investigadores. Los sitios RAMSAR son áreas que estuvieron contaminadas y que fueron recuperadas por activistas. En un supuesto caso que se tenga que decidir sobre la acción de preservación de un humedal, es conveniente declarar de utilidad biológica los humedales estero del ibera bajo los cánones ramsa dado que realza su importancia de índole económica, política y cultural al dejar de ser solo pajonales (….). Verdadero. Falso. ¿ a que reino pertenecen los organismos con citoplasma muy sencillo sin mitocondria pero con una pared celular?. Procariota. Monera. Fungi. Entendiendo a la reproducción como mecanismo y medio para los cuales las especies se perpetúan en este planeta por una sucesión de individuos de cada una de ellas cada ejemplar nuevo trae el material genético caracterizado, los rituales de apareamiento de los animales son innumerables, algunos curiosos otros hasta repulsivos desde el puto de vista humano, previo al apareamiento los animales deben cortejarse conquistarse, ¿se considera el cortejo como una adaptación conductual. Verdadero. Falso. Que particularidad tienen los océanos para tener una tasa de fotosíntesis baja?. Baja concentración de minerales en donde penetra la luz y es posible fotosintetizar. Exceso de minerales y falta de luz. Falta de fotosintetizadores y el exceso de dióxido de carbono. Exceso de sal y fotosíntesis a contra corriente. el almidón es el producto resultante del proceso fotosintético que realizan las plantas, el cual es producido a partir de la captura del co2 del ambiente motorizado por la luz solar y la hidrolisis. La fotosíntesis en definitiva es una reacción química con las mismas particularidades, cual de las siguientes opciones es una limitante interna de la actividad fotosintética?. El almacenamiento de almidón en los cloroplastos genera una inhibición de la fotosíntesis dado que se ha alcanzado la capacidad acumulativa del producto. La presencia de agua en los fotosistemas produce un anegamiento en los mismos, dicha situación se vuelve una limitante interna insostenible que entorpece el funcionamiento cloroplástico. La presencia de intensidades lumínicas entre 640 lumenes distorsionan el espectro visible lo cual altera fisiológicamente las funciones fotosintéticas. El exceso de co2 en el ambiente actúa como un exceso de reactivo lo cual imposibilita el funcionamiento de la reacción química habitual. El incremento en la demanda de glucosa hace que se condicione su producción debido a estar a merced de la misma. El primer nivel trofico de una trama alimentaria esta ocupado por un predador primario o autótrofo. De este nivel se puede decir que son?. Quimiosintéticos o fotosintéticos. Primario. Secundario. Donde el clima es demasiado frio y los inviernos demasiado prolongados, los bosques de coníferas toman cuerpo y presencia en la geografía argentina?. Es el bosque típicamente de cordillera, dominante en la región central de estos bosques a ambos lados de la cordillera de los andes. En las praderas de la region central, predominante en la geografia argentina. los animales ramoneadores de ambientes secos……. 4 opciones correctas: Meses sin beber agua. Nariz fina. Pararse en 2 patas. Labio superior flexible. Acumulacion de grasa para proteccion de frio. El nitrógeno es un elemento presente y necesario en la conformación de las estructuras vitales del cuerpo de todos los seres vivos. El nitrógeno cumple su ciclo biogeoquímico en el ecosistema. De que manera se da el ingreso del nitrógeno en el ecosistema?. Mediante fijación aprovechando la capacidad fijadora de ciertas bacterias subyacentes en el suelo. Mediante reduccion, en el proceso de fotosintesis de las plantas. Cual es la importancia ecologica de los hongos?. Vuelven disponibles componentes de ciclos biogeoquímicos. Fotosintetizan proteinas. Cual es el mejor termino para describir capacidad reproductiva?. Producción primaria. Produccion secundaria. Seleccione 3 opciones correctas que refieren a los tipos de funciones que cumplen los humedales. Biogeoquimico. Hidrologico. Geologico. Climatico. En cualquier ecosistema, cual de los siguientes elementos pasa de eslabon en eslabon?. Los bioelementos de los ciclos biogeoquimicos (C,P,S,Na,Ca) se agotan rapidamente, por lo que no cumplen el ciclo. Los minerales y nutrientes resultando en un 90% descartadis entre los distintos niveles. La energia aprovechable quedando solo el 10% dispinible de eslabon en eslabon. Atendiendo a que la Laguna de Miramar de Ansenuza esta en el bioma del pastizal o estepa pampeana, que esta a 32º de latitud sur, sabiendo que hay diversidad de suelos a la misma altura latitudinal, que factor condiciona a la constitucion vegetal del bioma?. La antonomasia biomatica que consolida la instalacion vegetal que se apropia de las condiciones circundantes y confluye en la convocatorio ecosistemica. La profundidad determina la cantidad de luz que recibiran las masas vegetales, por lo que se repliegan ante la presion circundante. La altitud determina el tipo de vegetales que se asentaran debido a las demandas de humedad y el tipo de vegetales determina el bioma. El humedal Ansenuza se encuentra en el bioma del espinal. Que caracteristicas tiene su clima?. Es un clima determinadamente seco y frio, independientemente de las condiciones circundantes. Es un clima promedio entre calido y templado, entre humedo y seco, por lo que tiene su variabilidad. Es un clima inestable, indefinido entre calido y frio , acuatico mediterraneo. Deentro de las relaciones interespecificas entre los organismos, en el ecosistema del humedal. La liebre participa de un vinculo depredador para con la fauna ictica por su presion nutricional sobre ellos. La pata sostiene una relacion de prelatura con los patitos dado que los antecede en el tiempo y debe cuidarlos. Un carpincho que lleva a una garcita sobre su lomo mantiene una relacion de comensalismo con ella. Cual es el vinculo o conexion entre RAMSAR y los humedales. Ramsar es la Reduccion Acotada a la Minita Situacion de Atropogenia Residual que preotege a los humedales. RAMSAR es el nombre que se la da a una Convencion, a la cual Argentina suscribe, que pretende proteger a los humedales. RAMSAR es el Registro Argentino de Masas de Aguas Salobres, Acuiferos y Reservorios que protege a los humedales. El conjunto particular de factores ambientales y bioticos con los que interactua una poblacion determinada de la cua forma parte, para llevar adelante su funcion biologica, es su nicho ecologico?. Verdadero. Falso. En el caso de los ecosistemas de humedales, pueden resultar como reaprovisionadores en su conjunto de acuiferos. Verdadero. El entramado de estructuras hace que el agua limpia se filtre al acuifero subyacente. Falso. Son entidades autonomas, estan libremente determinadas y no depende de otra principal para su subsistencia. En el cao de los humedales, las plantas del borde del agua y las que flotan fijan la luz del sol en energia quimica y su paso a otros organismos. Como se llama el paso de la energia a otros organismos?. Cadena trofica, dado que es la estructura invisible que se forma en el ecosistema para que la materia y la energia fluya. Reduccion trofica, dado que la cantidad de alimentos, masa y energia se reducen. Piramide ecologica, dado que es la produccion vegetal y consumo primario consecutivo. Atendiendo a las ventajas de los humedales, por que estos son amortiguadores hidricos?. Los humedales son amortiguadores hidricos dado que retrasan el flujo descendente del agua. Los humedales son amortiguadores hidricos dado que equilibran la presion del agua dulce y el agua salada. Los humedales son amortiguadores hidricos dado que retrasan el flujo ascendente de las aguas. Cerca del 30% de la superficie de los continentes corresponde a... Desierto. Pradera. Tundra. Taiga. Bosque templado. Biográficamente, dentro de la puna la provincia Puneña es más benigna que la provincia Altoandina, dado que sus precipitaciones son diferentes. Verdadero. Falso. ¿Qué término se usa para denominar áreas o ecosistemas que permanecen en condiciones de inundación?. Humedales. Pantanos. Cienagas. Sitio RAMSAR. Que es una Población?. Individuos que habitan el mismo lugar y al mismo tiempo. Interrelación entre los factores, los cuales ninguno puede ser modificado sin afectar a otro. Conjunto de animales y vegetales que se relacionan entre si y habitan una región geográfica determinada. ¿Qué ocurre con el agua de los tejidos de los organismos que viven en agua salada?. Tiende a salir de los tejidos por osmosis y al hacerlo los tejidos se deshidratan y reponen esta pérdida bebiendo agua de mar. Tienden a ingresar agua por osmosis, para hidratar los tejidos y reponer el agua perdida bebiendo agua de mar. ¿Cuál es una de la principales causas por las cuales se pone en susceptibilidad suprema?. En un ecosistema, los patrones de disposición espacial de ciertas especies. En un bioma, las caracteristicas biologicas de las comunidades que las hacen suceptibles al cambio climatico. ¿Qué parámetro geográfico genera que haya distintos patrones de distribución geográfica de los organismos?. La latitud y altitud determinan la distribución de los seres vivos y la cantidad. La presion atmosferica limita la distribucion de los seres vivos por toleracia. El clima determina la distribucion de los seres vivos y la cantidad. La humedad relativa limita la distribucion de los seres vivos, sobre todos los que no logran adaptarse a ecosistemas humedos. Pueden cambiar su morfología, fisiología o comportamiento para adecuarse a las relaciones que deben establecer con los demás seres vivos, con el medio que los rodea y para sobrevivir a un entorno cambiante. Moho. Hongos. Organismos unicelulares. |