biologia molecular
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() biologia molecular Descripción: Libro Salazar Montes |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
quien establecio el postulado de la teoria celular que nos dice omnis cellula e cellula. Virchow. Watson y crick. Schwann. Schleiden. fase principales en las que se divide el ciclo celular. fase M e interfase. meiosis y mitosis. mitosis y citocinesis. G1, G2 y S. ninguna de las anteriores. celulas que poseen una alta actividad mitotica. labiles. estables. permanentes. no labiles. ninguna de las anteriores. celulas que carecen de actividad mitotica. labiles. estables. permanentes. proliferativas. ninguna de las anteriores. durante la mayor parte de vida celular las moleculas del DNA se encuentran en un estado parcialmente condensado denoninado. cromatina. cromosoma. solenoide. nucleosoma. ninguna de las anteriores. mencione las etapas de la interfase en orden de ejecucion. G1,G2 y S. G1,S y G2. Fase M, G1, G2 y S. G1,S, G2 y mitosis. G1, G2, G3 y S. de la interfase cual es la etapa mas variable. G1. S. G2. G3. G0. mencione el excepto de la fase G1. es la etapa mas variable de la interfase. en esta se condensa la cromatina. durante ella se determina si las condiciones son las adecuadas para la divison celular. se caracteriza por el crecimiento de la celula y realizacion de sus actvd especializasa. no hay excepto. etapa de la interfase donde ocurre la replicacion del DNA. S. G1. G2. G0. fase M. complejo proteico que mantiene unidas a las dos cromatidas hermanas. cohesinas. selectinas. ciclinas. condensinas. ninguna de las anteriores. etapa de la interfase que se caracteriza por el crecimiento celular y la condensacion de la cromatina. G1. G2. S. G0. fase M. eventos basicos que deben completarse antes del inicio de la fase M. replicacion del DNA y duplicacion del centrosoma. transcripcion del DNA y replicacion del centrosoma. mitosis y meiosis de la celula. mitosis y citocinesis. interfase, mitosis y citocinesis. estructura radial de microtubulos que se forma al separarse el centrosoma. aster. solenoide. cinetocoro. nucleosoma. cromosoma. mencione el orden de ejecucion de las etapas de mitosis. profase, prometafase, metafase, anafase, telofase. profase, metafase, prometafase, anafase, telofase. profase, prometafase, anafase, telofase, metafase. metafase, prometafase, profase, anafase, telofase. niguna de las anteriores. etapa de la mitosis donde se logran observar los cromosomas alineados en el ecuador del uso mitotico. metafase. prometafase. profase. anafase. telofase. es conocido como el plano de alineacion de los cromosomas. plano metafasico. plano telofasico. plano anafasico. plano profasico. plano prometafasico. etapa de la mitosis donde ocurre la division de los centromeros, las cromatidas se separan y migran a polos opuestos del huso. anafase. metafase. telofase. citocinesis. profase. consiste en la division fisica del citoplasma en dos celulas hijas durante la division celular. anafase. mitosis. citocinesis. metafase. meiosis. proteinas implicadas en el control del ciclo celular (no en puntos de revision). ciclinas y Cdk. selectinas e inmunoglobulinas. cohesinas y condensinas. ATR y ATM. Rb y p53. etapa de la mitosis donde se localizan un punto de revision del ciclo celular. metafase. anafase. profase. prometafase. telofase. proteina con funcion de sensor cuya funcion principal es como mediador de la respuesta a ruturas de ambas cadenas del DNA. ATR. ATM. ATP. ciclinas y Cdk. p53. mencione el excepto de los principales puntos de control del ciclo celular. uno esta localizado en la fase s. Rb induce respuesta que detiene el ciclo en G1. son 3 los principales puntos de control. ATR y ATM son proteinas que funcionan como sensor por daños casusador por radiacion ionizante y UV. p53 estimula la transcripcion de p21. de los siguientes cual corresponde a una base nitrogenada purica. adenosina. adenosin monofosfato. adenina. adenosin trifosfato. todas son bases puricas. mencione el excepto con respecto a las bases nitrogenadas y los acidos nucleicos. A y G son bases puricas. G se encuentra presente tanto en DNA como RNA. U es una base pirimidinica exclusiva de DNA. C es una base pirimidinica. T es una base exclusiva de DNA. si hablamos de una base nitrogenada unida a una pentosa ya sea ribosa o desoxirribosa nos referimos a. nucleosido. nucleotido. nucleosido monofosfato. nucleosido difosfato. nucleosido trifosfato. mencione el excepto nucleosidos y nucleotidos. adenosina es el nucleosido de adenina. el enlace entre la base y la pentosa es de tipo N-glucosidico. para los nucleotidos el primer grupo fosfato se une al OH de C-5´. un nucleosido esta formado por una base nitrogenada unida a una pentosa. citidina es el nucleotido de citosina. para el caso de un nucleosido de purina el enlace N-glucosidico se produce entre cual C y N. C1´ y N9. C1´ y N7. C7´ y N9. C9´ y N1. C1´ y N1. enlace por el cual se forman las cadenas de nucleotidos. fosfodiester. anhidrido. N-glucosidico. peptidico. puente de hidrogeno. estructura del DNA que corresponde a la secuencia lineal de nucleotidos que forman el polinucleotido. primaria. secundaria. terciaria. cuaternaria. DNA circular. enlace que se encarga de unir ambas cadenas del DNA. puentes de hidrogeno. fosfodiester. anhidrido. N-glucosidico. peptidico. numero de puentes de hidrogeno que une el par A-T. 1. 2. 3. 4. 5. numero de puentes de hidrogeno que une el par G-C. 1. 2. 3. 4. 5. mencione el excepto respecto a la molecula del DNA helicoidal. las cadenas del DNA son paralelas. el esqueleto de desoxirribosa-fosfato hidrofilico se encuentra en exterior de la moleculas. las cadenas se encuentran unidas por puentes de H. en una molecula de DNA la cantidad de purina es igual a la de pirimidinas. no hay excepto. segun las reglas de chargaff Adenina en el DNA se aparea con cual de las siguientes bases nitrogenadas. guanina. citosina. timina. uracilo. ninguna de las anteriores. unica forma estructural del DNA que es levogira. A. B. Z. todas son levogiras. forma estructural fisiologica del DNA. A. B. Z. C. ninguna de las anteriores. histona que no participa en la formacion del octamero de histonas para la formacion de nucleosoma. H1. H2A. H2B. H3. H4. un segmento de DNA se enrolla dando cuantas vueltas al octamero de histonas para formar el nucleosoma. 1.4. 1.6. 11. 10.4. 146. nivel de compactacion del DNA donde la molecula del DNA se enrrolla a un octamero de histonas. nucleosoma. solenoide. cromosoma. cromatina. eucromatina. ADN linker se asocia con cual histona. H1. H2A. H2B. H3. H4. para formar el solenoide se requiere la compactacion de cuantos nucleosomas. 2. 4. 5. 6. 3. base nitrogenada exclusiva del RNA. uracilo. uridina. uridin monofosfato. uridin difosfato. uridin trifosfato. tipo de RNA que sirve de molde para el proceso de traduccion. RNAr. RNAt. RNAm. miRNA. tipo de RNA que posee el anticodon. RNAm. RNAt. RNAr. miRNA. ribozimas. tipo de RNA que al asociarse con proteinas tiene como funcion la eliminacion de intrones. RNAsn. RNAm. RNAt. miRNA. siRNA. mencione el excepto con la sintesis del DNA. las pol sintetizan de 5´a 3´. es conservadora. es bidireccional. es dicontinua. es antiparalela. DNA polimerasa que se encarga de la sintesis de cadena rezagada. pol delta. pol epsilon. pol gamma. pol alfa. pol beta. DNA polimerasa que se encarga de la sintesis de cadena lider. DNA pol alfa. DNA pol gamma. DNA pol beta. DNA pol delta. DNA pol epsilon. DNA pol con actividad primasa. pol alfa. pol beta. pol epsilon. pol delta. pol gamma. DNA polimerasa que realiza la replicacion del DNA mitocondrial. DNA pol delta. DNA pol gamma. DNA pol alfa. DNA pol epsilon. DNA pol beta. enzima que se encarga de separar a las cadenas del DNA al romper puentes de H. helicasa. DNA pol. RNasa H1. primasa. topoisomerasa. cual de las siguientes enzimas de la replicacion es capas de romper y formar enlaces fosfodiester. topoisomerasa. helicasa. DNA pol. primara. ligasa. mencione el excepto de las DNA polimerasa. solo pol gamma, delta y epsilon tienen actividad exonucleasa-3´. pol alfa tiene actividad primasa. sintetizan en sentido 5´ a 3´. todas las DNA polimerasas en eucariotes tienen actividad exonucleasa-5´. polimerasas leen en sentido 3´ a 5´. Las regiones que codifican para el producto génico se conocen como. intrones. exones. operones. cistron. policistron. son ejemplos de promotores proximales excepto. caja TATA. caja GC. caja CAAT. octamero. todos son promotores proximales. mencione el excepto de los genes y su transcripcion. inicio del sitio de transcripcion se denomina +1. gen esta formado por secuencia regulatorias y codificantes. la secuencia codificante se encuentra rio abajo hacia el extemo 5´. region regulatoria se encuentra corriente arriba. el promotor basal es indispensable para la transcripcion. la accion de un potenciador o un silenciador se puede inhibir por accion de. secuencias consenso. secuencias regulatorias. secuencias codificantes. secuencias aisladoras. ninguna de las anteriores. RNA polimerasa que sintetiza el RNAr. RNA pol I. RNA pol II. RNA pol III. RNA pol IV. puede ser sintetizado por todas. RNA polimerasa que sinteriza el RNA de 5 S. RNA pol I. RNA pol II. RNA pol III. RNA pol IV. puede ser sintetizado por todas. RNA polimerasa que sintetiza RNA mensajero. RNA pol I. RNA pol II. RNA pol III. RNA pol IV. ninguna de las anteriores. conjunto de TF requeridos para la expresion de un determinado gen es particular de cada promotor. TF inducibles. TF generales. TF inducibles. TF consenso. TF codificante. fase de elongacion de la transcripcion requiere de cual de las siguientes proteinas las cuales se unen corriente arriba de la polimerasa. TFIIE y TFIIH. TFIID y TFIIA. CTD y RNApol II. TBP Y TFIIB. ninguna de las anteriore. La desfosforilación del dominio carboxiterminal (CTD) está implicado en el abandono del promotor basal y el inicio de la fase de elongación. F. V. el proceso de transcripcion de celulas eucariotas ocurre en que compartimento celular. nucleolo. nucleo. citoplasma. aparato de golgi. lisosomas. mencione el excepto respecto a la maduracion del RNAm. se añade una caperuzas de 7-metilguanosina al extermo 5´. adicion de cola de poli A al extremo 3´. corte de exones y empalme de intrones. edicion en algunos caso. no hay excepto. el ayustusoma esta conformado por. 150 proteinas y 5 RNAsn. 150 proteinas y 5 RNAm. 150 proteinas y 5 RNAr. 150 proteinas y 5 RNAt. 150 proteinas y 5 miRNA. |