option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Biología molecular y celular, M. genético y Acuicultura

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Biología molecular y celular, M. genético y Acuicultura

Descripción:
preguntas

Fecha de Creación: 2021/02/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Determinar la estructura y función del ADN y su relación con los cromosomas. ¿en 1665 publico micrographia, en donde incluyo la palabra en latín cellula para describir una cavidad repetitiva en una lámina de corcho, ¿por analogía con la celda pequeña de un monje?. Robert Hooke. Antonie Philips Van Leeuwenhoek. Matthias Schleiden. Camilo Golgi. Santiago Ramón Y Cajal:.

Es sumamente útil para observar objetos que se hallen fuera del límite de resolución del ojo humano El microscopio óptico tiene un límite de resolución cercano a 200 nanómetros. ¿cuál de las siguientes estructuras es la más pequeña que puede verse con el microscopio óptico?. una célula. Un cloroplasto. un ribosoma. Una molécula de agua. Un átomo.

En una célula procariotas, el ADN es una molécula circular que forma asas en asociación con proteínas de unión para constituir un cromosoma circular único, el cual está anclado a la membrana plasmática y delimita una región llamada nucleótido. Con frecuencia contiene además varias piezas circulares pequeñas de ADN. ¿cómo se denominan estas piezas circulares pequeñas de ADN, una de cuyas funciones puede ser resistencia a antibióticos?. cromosomas lineales. cromosomas homólogos. cromátidas. plásmidos. Fragmentos de Okazaki.

Analizar las diferentes moléculas que intervienen en la replicación y reparación del ADN. En la replicación del ADN, la función de la helicasa es: Abrir las cadenas de ADN. evita el súper enrollamiento. polimeriza el ARN. une los fragmentos de Okasaki.

Es sumamente útil para observar objetos que se hallen fuera del límite de resolución del ojo humano. El microscopio óptico tiene un límite de resolución cercano a 200 nanómetros. ¿cuál de las siguientes estructuras es la más pequeña que puede verse con el microscopio óptico?. Una célula. Un cloroplasto. Un ribosoma. Una molécula de agua. Un átomo.

Los canales iónicos son poros selectivos para el ion transportado (p. Ej. Canal de k+, canal de ca²+, canal de cl¯, etc.) Y fluctúan entre los estados abierto y cerrado. El regulador de estado de un canal iónico puede ser voltaje, neurotransmisor, nucleótido o algún otro. ¿cómo se denomina el tipo de transporte de solutos a través de una membrana, a favor de su gradiente electroquímico y no acoplado a una fuente de energía?. Semipermeabilidad. neutralización. trasmisión de señales eléctricas. Transporte activo. Transporte pasivo.

Las moléculas pequeñas pueden difundirse libremente entre el núcleo y el citoplasma a través de complejos de poro nuclear. Si las proteínas que contienen la secuencia -pro-pro-lis-lis-lis-arg-lis-val- son transportadas desde el citosol al núcleo. ¿cómo pasan las proteínas grandes (p. Ej. ADN polimerasa) a través de la envoltura nuclear?. Atraviesan libremente la envoltura nuclear. Por medio de vesículas de transporte. Por transporte activo. También se difunden libremente a través de complejos de poro nuclear. las proteínas del citoplasma no pasan al interior del núcleo.

los microtúbulos se extienden radialmente desde un centro organizador de microtúbulos, localizado cerca del núcleo, hacia la membrana plasmática. El extremo "menos" de cada microtúbulo apunta hacia el centro de la célula, y el extremo "mas" hacia la membrana plasmática. ¿cómo se denomina el centro organizador de microtúbulos de una célula animal?. Polisoma. Acrosoma. Centrosoma. Tubulina. Protofilamento.

analizar los diferentes mecanismos empleados por las cuelas para a partir de la información en el ADNA elaborar una proteína el paso de la información genética que va del ARNM a los ribosomas para formar una proteína se denomina: Replicación. Reparación. Traducción. Transcripción. Replicación.

determinar la estructura y función del ADN y su relación con los cromosomas. es la molécula con una estructura de doble hélice, formada por dos cadenas anti paralelas y complementarias de nucleótidos. Cada nucleótido está formado por una base nitrogenada, el azúcar desoxirribosa y un grupo fosfato. Es la molécula portadora de la información genética: nucleosoma. ATP. ARN. ADN.

Los factores (genes alelos) para cada carácter segregan o se separan (anafase i) en iguales proporciones en el momento de la formación de gametos y terminan por lo tanto en distinta descendencia. Los alelos de genes distintos se separan en los gametos. Los dos alelos de un mismo gen se separan al formarse los gametos. Los gametos llevan un alelo de cada progenitor. Cada progenitor lleva como mínimo dos alelos.

Cuando se aparean líneas puras diferentes para una característica la descendencia presenta en forma uniforme el fenotipo del progenitor que posee el fenotipo dominante, independientemente de si éste es macho o hembra. Herencia recesiva. Herencia intermedia. Herencia dominante. Herencia codominante.

El retrocruzamiento es el cruce entre un individuo y uno de sus parentales (o con un genotipo idéntico al paterno) El cruzamiento prueba es un cruce con un: homocigoto recesivo. homocigoto dominante. homocigoto dominante o recesivo. Individuo del que se conoce el genotipo.

La consanguinidad en diversas especies animales se asocia con una depresión en el comportamiento productivo y reproductivo, sin embargo, pocos estudios han examinado la relación con las características de comportamiento ¿entre más estrecho sea el parentesco de los animales?. Mayor será la consanguinidad. Menor será la consanguinidad. Mayor parentesco. Ninguna de la anteriores son verdad.

Cruzamiento prueba, cruzándola con una gallina blanca, la cual sólo podrá ser homocigótica recesiva Sabiendo que en las gallinas el plumaje negro (N) domina sobre el blanco (n), ¿cómo se podrá averiguar si una gallina negra es homocigótica o heterocigótica para el carácter negro?: si todas las gallinas son negras, el gallina problema negra ha de ser NN (al ser la otra nn): NN x nn da el genotipo: Nn. si la mitad de las gallinas son negras y la mitad blancas, el gallina problema negra ha de ser Nn: Nn x nn, y el genotipo será: 2Nn, 2nn. si todas las gallinas son blancas, el gallina problema blanca ha de ser nn (al ser la otra Nn): Nn x nn da el genotipo: Nn y nn. ninguna de la repuesta es correcta.

El genoma de una especie incluye numerosas variaciones o polimorfismos en muchos de sus genes. Genotipo es: Es lo que el individuo expresa de esa carga genética. Por ejemplo; semillas amarillas o verdes. La carga genética que puede heredar cada individuo por ejemplo AA, Aa, aa. Unidad estructural de la herencia. Caracteres que se transmiten de padres a hijos.

Diferentes genes se heredan independientemente unos de otros, siguiendo lo que se llama la ley de distribución independiente se dice que dos genes están ligados cuando: Están situados en un mismo cromosoma. Están en repulsión. No se heredan independientemente. la frecuencia de recombinación es superior a 0,5.

El esquema de cruzamiento se describe con estadísticas que en la ganadería se convirtieron en códigos. la proporción genotípica esperada del cruzamiento entre un genotipo AABb y un aaBB es: 1 aaBb. 1 AaBb. 1/2 AaBB y 1/2 AaBb. 1/2 AABb 1/2 aaBB.

analizar los diferentes mecanismos empleados por las cuelas para a partir de la información en el ADNA elaborar una proteína ¿qué es el mejoramiento animal?. El mejoramiento genético es incrementar la productividad, la resistencia al medio ambiente y a las enfermedades presentes en el mismo, generando una mejor adaptación de las especies animales. La variación y la transmisión de rasgos o características de una generación a la otra. Es el conjunto de elementos de que el animal dispone para su sobre vivencia y producción. Es el conjunto de factores que se encuentran en los genes, por los cuales los hijos reciben las características de los padres.

mantiene 100% de la heterosis tanto en cerdas como en animales de sacrificio. Brinda la oportunidad de utilizar en su plenitud cada carácter más importante de cada raza pura. ¿qué es heterosis animal?. Consiste en el apareamiento de animales de diferentes orígenes o razas, o cruzas de razas bajo una programación definida. Heterosis es un fenómeno en el cual el desempeño de la progenie de cruza excede el promedio de los animales progenitores. Es la proporción de la variación de caracteres biológicos en una población atribuible a la variación genotípica entre individuos. La variación y la transmisión de rasgos o características de una generación a la otra.

La producción mundial de la pesca y acuicultura alcanzó un máximo de aproximadamente 171 millones de toneladas en 2016, cuanto represento la acuicultura ¿alrededor de qué porcentaje represento la acuicultura?. 20%. 30%. 40%. 50%.

Las capturas marinas totales a nivel mundial fueron de 79,3 millones de toneladas en 2016 En el 2016 las capturas marinas fueron: Inferior a los años anteriores. Igual a los años anteriores. Superior a los años anteriores.

Las tecnologías para producir peces están orientadas a disminuir el consumo de agua y disminuir la contaminación ambiental ¿cuál es la tecnología que se adapta a este concepto?. Recirculación. Biofloc. Recambio. Todas.

El crecimiento de los peces Depende de: La temperatura. De la cantidad de oxígeno disuelto en el agua. Del manejo. Todas ellas. Ninguna de ellas.

La mayor contaminación ambiental en una producción acuícola Es ocasionada por: El tamaño del estanque. El uso excesivo de alimento. La temperatura del agua. Ninguna de las anteriores.

La alimentación con balanceado extrusado Se recomienda para: Peces. Moluscos. Crustáceos. Ninguno.

En la formulación de dietas para peces se debe tratar de sustituir los niveles de harina de pescado. ¿por qué?. Porque es muy cara. Porque no es recomendable alimentar una especie animal con la misma especie. Porque hay otros ingredientes que también aportan nutrientes de buena calidad. Porque sale una carne con mejor sabor.

Las causas principales de enfermedades en los peces son propiciadas: Una alimentación inadecuada;. Estrés. Manejo inadecuado. Todas son correctas.

El agua que se usó en el estanque de cría de peces Deber ser. Reusada en cultivos. Purificada y devuelta a la fuente. Reutilizada en el estanque. Todas la anteriores.

Las características de construcción de un estanque para una especie hidrobiológica Dependen de. La tecnología a utilizar. De la especie a cultivar. La fuente de agua. Todas las anteriores.

Denunciar Test