Biologia Molecular y Citogenetica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Biologia Molecular y Citogenetica Descripción: Genética y citogenética. Los ácidos nucleicos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La rama de la biología se encarga de estudiar cómo se transmiten entre generaciones los caracteres, que son hereditarios, además estudian los genes. Genética. Citogenética. Genética molecular. Genética poblacional. Es el campo de la genética que se encarga del estudio de la estructura, función y comportamiento de los cromosomas. Genética. Citogenética. Genética molecular. Genética poblacional. Estudia los procesos moleculares relacionados con la transmisión de información genética. Genética. Citogenética. Genética molecular. Genética poblacional. La genética aplicada a cómo encontramos los diferentes caracteres distribuidos en una población. Genética. Citogenética. Genética molecular. Genética poblacional. Estudia los patrones de herencia de los caracteres en la reproducción sexual. Herencia mendeliana. Genética molecular. Epigenética. Genética poblacional. La genética aplicada a cómo encontramos los diferentes caracteres distribuidos en una población. Herencia mendeliana. Genética molecular. Epigenética. Genética poblacional. Las bases púricas: Adenina y guanina. Citosina y uracilo. Timina y guanina. Adenina y uracilo. La bases pirimidínicas son: Citosina. Timina. Uracilo. Todas son correctas. Grupo fosfato + Azúcar + Base nitrogenada. Nucleótido. Nucleósido. Base nitrogenada+ Azúcar. Nucleótido. Nucleósido. ¿Cuál son las bases nitrogenadas complementarias correctas?. Adenina- Timina. Adenina- Guanina. Adenina- Citosina. Ninguna es correcta. ¿Cuál es la base complementaria correcta en el ARN?. Adenina- Uracilo. Adenina- Timina. Uracilo- Timina. Citosina- Guanina. Adenina + 2 Grupo fosfato. Adenosina monofosfato AMP. Adenosina difosfato ADP. Adenosina trifosfato ATP. Guanina + 3 Grupo fosfato. Guanosina monofosfato GMP. Guanosina difosfato GDP. Guanosina trifosfato GTP. Citosina + 2 grupos fosfatos. Citidina monofosfato CMP. Citidina difosfato GDP. Citidina trifosfato CTP. Uracilo + 1 fosfato. Uridina monosfosfato UMP. Uridina difosfato UDP. Uridina trifosfato UTP. Adenina con desoxirribosa + 1 grupo fosfato. Desoxidenosina monofosfato dAMP. Desoxidenosina difosfato dADP. Desoxiguanosina trifostato dATP. Guanina + Desoxirribosa + 2 grupos fosfatos. Desoxiguanosina monofosfato (dGMP). Desoxiguanosina difosfato (dGDP). Desoxiguanosina trifosfato (dGTP). Citosina + Desoxirribosa + 3 grupos fosfatos. Desoxicitidina monofosfato (dCMP). Desoxicitidina difosfato (dCDP). Desoxicitidina trifosfato (dCTP). timina + Desoxirribosa + 1 grupo fosfato. Desoxitimidina monofosfato (dTMP). Desoxitimidina difosfato (dTDP). Desoxitimidina trifosfato (dTTP). ¿Cuáles son las propiedades físicas de los ácidos nucleicos?. Densidad, absorbancia, desnaturalización, renaturalización. Densidad, absorbancia, desnaturalización, renaturalización y replicación. Densidad, absorbancia, desnaturalización. Densidad, replicación, desnaturalización y absorbancia. ARN que copia directamente la secuencia de nucleótidos del ADN a traducir. Es el más abundante en las células. ARN mensajero ARNm. ARN ribosómico ARNr. ARN transferente ARNt. Tiene funciones que aún no están claramente identificadas, si bien se sabe que es necesario para formar los ribosomas y ayuda en la unión de estos al ARNm para su traducción. ARN mensajero ARN m. ARN ribosómica ARN r. ARN transferente ARN t. Su utilidad consiste en adaptar el complejo ARNm-ribosoma para el acoplamiento de un aminoácido específico en la cadena polipeptídica que estos formen. En las células existe, al menos, un ARNt específico para cada uno de los 20 aminoácidos proteinogénicos. Tiene una característica forma de «hoja de trébol» que posteriormente se pliega con forma de «L». ARN mensajero ARNm. ARN ribosómico ARNr. ARN transferente ARNt. |