option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

BIOLOGIA MOLECULAR Y CITOGENÉTICA TEMA 4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
BIOLOGIA MOLECULAR Y CITOGENÉTICA TEMA 4

Descripción:
Preguntas profesora/Kahoot

Fecha de Creación: 2025/04/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Función del ARNm. Contener la información que codificará aminoácidos. Contener la información que dará lugar a las ARNt. Formar los ribosomas. Ninguna es correcta.

¿Con qué parte se une el ARNt al ribosoma?. Brazo D. Brazo T. Brazo Aceptor. Brazo Variable.

¿Qué tipo de ADN según su estructura secundaria predomina en la naturaleza (en disolución)?. ADN-Z. ADN-no codificante. ADN-B. Todas ellas son correctas.

¿Dónde se puede encontrar información genética (ADN)?. nucleo celular. mitocondrias. Cloroplastos. Todas son correctas.

Según la ley de Chargaff: La adenina y la timina se unen por dos puentes de hidrógeno. La citosina y la guanina se unen por dos puentes de hidrógeno. La adenina y la timina se unen por 3 puentes de hidrógeno. Todas son incorrectas.

En la nomenclatura para nucleósidos, Indica la opción correcta. -osina, en el caso de las bases púricas. -idina en el caso de las pirimidínicas. -osina, en el caso de las bases pirimidínicas. -idina en el caso de las bases púricas.

Indica que tipo de componentes se representan en la imagen. Ribosa + Purina + Fosfatos. Desoxirribosa + Purina + Fosfatos. Ribosa + Pirimidina + Fosfatos. Desoxirribosa + Pirimidina + Fosfatos.

ARN mayoritario en la célula: ARNr. ARNt. ARNsn. ARNm.

Selecciona cual de estas NO es una forma del ADN. ADN - A. ADN - B. ADN - C. ADN - Z.

Función que realiza el ARNsn. Participa en el envío de proteínas a sus destinos finales. elimina intrones y une exones. Precursor del ARNm. Precursor de ARNr.

¿Qué tiene de característico el ADN Mitocondrial?. Proviene del padre. Es monocatenario circular. Proviene de la madre. Presenta Plásmidos.

¿Cuál es la unidad principal y fundamental de los AN?. A. Nucleósidos. B. Nucleótidos. C. Nucleósido + Ácido fosforoso. B y C son correctas.

Indica la INCORRECTA sobre los ácidos nucleicos. En disolución baja viscosidad. En disolución presenta caracter ácido. Pico de Abs a 260nm. A mayor cantidad de G+C = Mayor densidad.

Indica un codón STOP. AGU. AUG. UAG. UUA.

¿Qué ARN polimerasa sintetiza ARNt?. ARN polimerasa IV. ARN polimerasa I. ARN polimerasa II. ARN polimerasa III.

Tipo de histonas involucradas en el OCTAMERO. H4, H2A, H2B, H3. H1, H2, H3B, H3A, H4. H2, H3B, H3A, H4. H4, H2A, H1 H2B, H3.

Si en un análisis hay un 20% de Adenina, ¿Cuál es el porcentaje de Guanina+Citosina?. 30%. 80%. 20%. 60%.

Indica la opción correcta. En la eucromatina los genes sí se expresan y la replicación es temprana. En la heterocromatina los genes sí se expresan y la replicación es tardía. En la eucromatina los genes no se expresan y la replicación es tardía. En la heterocromatina los genes no se expresan y la replicación es temprana.

En la iniciación de la transcripción destaca... La Topoisomerasa. El reconocimiento de la región promotora (ej. caja TATAAT). La helicasa. El reconocimiento de los primers.

Indica la afirmación correcta. El Splicing es la eliminación de los exones. El crecimiento del ARN tiene lugar en dirección 5'a3'. En la maduración la cola de poli A se añade en el extremo 5'. La ARN polimerasa se desplaza por el ADN en dirección 5´a 3'.

Denunciar Test