Biología molecular y citogenética UD07
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Biología molecular y citogenética UD07 Descripción: TÉCNICAS DE HIBRIDACIÓN |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La capacidad que tiene una sonda para discriminar la secuencia diana con la que debe hibridar es: Sensibilidad. Especificidad. Solubilidad. La desnaturalización se consigue: Aumentando la temperatura. Aumentado la viscosidad del medio. Disminuyendo el pH. La técnica de hibridación que permite detectar fragmentos de ADN separados por tamaño mediante electroforesis en gel se denomina: Northern blot. Hibridación in situ cromogénica. Southern blot. El procedimiento de marcar la sonda utilizada en las técnicas de hibridación con la finalidad de poder visualizar los resultados se llama: Marcaje. Detección del híbrido. Nucleación. Según el proceso de obtención, las sondas de ADN pueden ser: De transcripción. De ADN recombinante. De ácidos nucleicos bloqueados. ¿Cuál no es una característica de las membranas de nitrocelulosa utilizadas en la técnica Southern blot?. Son frágiles. Tienen carga positiva. Tienen carga negativa. Señala el enunciado correcto respecto a la técnica Northern blot: Existe desnaturalización previa a la transferencia de ARN del gel a la membrana. Se realiza digestión con enzimas de restricción. La electroforesis debe realizarse en condiciones no desnaturalizantes. En la curva de fusión de una molécula bicatenaria de ADN, el tramo recto donde la temperatura no alcanza un valor suficiente para romper los puentes de hidrógeno es: Zona A. Zona B. Zona C. Son marcadores enzimáticos para la detección directa: La fosfatasa alcalina. La biotina. La fluoresceína. Las técnicas de hibridación en las que previamente a esta se inmoviliza la sonda o la secuencia diana sobre un soporte sólido son: De hibridación en fase líquida. De hibridación in situ. De hibridación en soporte sólido. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre los microarrays de ADN?. Permiten estudiar un solo gen a la vez. Utilizan sondas de ARN marcadas para la detección de secuencias específicas de ADN. Los microarrays permiten estudiar miles de genes simultáneamente. La Tm es…. Cuando se alcanza el efecto hipercrómico. La temperatura a la cual una molécula de ADN se encuentra desnaturalizada al 100 %. La temperatura a la cual una molécula de ADN se encuentra desnaturalizada al 50 %. Las sondas de ácidos nucleicos peptídicos o APN…. Su esqueleto está formado por unidades de aminoetil-glicina. Tienen un bloqueo entre el carbono 2 y 4. Tienen carga eléctrica. Indica cuáles son las fases de la hibridación por orden de actuación: Prehibridación, hibridación, lavado y detención. Prehibridación, lavado, hibridación y detención. Prehibridación, hibridación, detención y lavado. Completa para la CISH: la sonda se marca con…, se detecta por… y se visualiza con un microscopio…. Haptenos / métodos imnunohistoquímicos / óptico. Haptenos / fluorescencia / de fluoresceína. Fluorocromos / métodos imnunohistoquímicos / óptico. 2º ACTIVIDAD. . ¿Cuál es el propósito principal de utilizar una sonda de hibridación en los laboratorios de biología molecular?. Para degradar las secuencias de ARN. Para amplificar las secuencias de ADN. Para detectar secuencias específicas de ácidos nucleicos en una muestra. ¿Cuál de estas técnicas de hibridación se utiliza para observar cromosomas completos y detectar mutaciones mediante diferentes fluorocromos?. FISH metafásica. FISH interfásica. CISH interfásica. La curva de fusión o desnaturalización del ADN es... Una curva escalonada obtenida al medir el aumento de la absorbancia a 280 nm. Una curva sigmoidea obtenida al medir el aumento del absorbancia a 260 nm. Una curva sigmoidea obtenida al medir la disminución del absorbancia a 260 nm. ¿Qué técnica permite la detección de moléculas de ARN separadas por electroforesis en gel y transferidas a una membrana de nitrocelulosa?. Southern blot. Northerm blot. Western blot. ¿Cuál es una de las principales aplicaciones de los microarrays en biología molecular?. Estudio de la estructura de carbohidratos. Secuenciación de proteínas. Análisis de la expresión génica. 3º ACTIVIDAD. . Relaciona el tipo de sonda de ADN con sus características: Sondas de ADN de síntesis química. Son las de ADN recombinantes. Sondas PCR. Relaciona cada marcador con su tipo de detección: Haptenos. Enzimas. Fluorocromos. Isótopos radioactivos. Relaciona cada zona de la curva de desnaturalización con su descripción: Zona A. Zona B. Zona C. Selecciona la respuesta incorrecta: En la hibridación en fase líquida se hibrida la sonda con una muestra de ADN o ARN en disolución. En la hibridación en soporte sólido, se inmovilizada la sonda sobre un soporte sólido previo a la hibridación. En la hibridación in situ la sonda se aplica sobre la muestra en una ubicación artificial, en un soporte sólido o matriz. Ordena los pasos para llevar a cabo la hibridación con microarray. 1. 4. 2. 3. 5. La hibridación in situ cromogénica: Permite detectar secuencias específicas de ácidos nucleicos mediante sondas fluorescentes (marcadas con fluorocromos) sobre células tanto en metafase como en interfase. Verdadero. Falso. |