Biología molecular y citogenética UD09
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Biología molecular y citogenética UD09 Descripción: SECUENCIACIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Para qué puede emplearse la clonación génica?. Se secuencia con terminadores fluorescentes en un único tubo de reacción. Se marcan los dNTPs y se dejan los ddNTPs sin marcar. Se secuencia con cebadores fluorescentes en un único tubo de reacción. El tamaño del genoma humano: El primer borrador se obtuvo en el siglo XIX. Contiene un número total de genes de aproximadamente 57.771. Tiene aproximadamente 2,5 Mb. Señala la respuesta falsa respecto a la secuenciación de segunda generación: No necesita un primer paso de amplificación. Genera lecturas de 50-400 pb. Se denomina también como NGS. Las fases para llevar a cabo la secuenciación de segunda generación son: Preparación del ADN molde, emPCR y análisis de datos. Preparación del ADN molde, secuenciación y autorradiografía. Preparación del ADN molde, secuenciación y análisis de datos. En la PCR de emulsión: Es la utilizada por Illumina. El ssADN se une a oligos los cuales están fijados a una lámina de vidrio. Se encapsulan complejos entre el ssADN y perlas dentro de gotículas acuosas. Las fases de la pirosecuenciación son: Detecta emisiones de luz producidas durante la elongación de la cadena complementaria mediante la producción de pirofosfato. Se basa en la producción de bioluminiscencia y la eliminación del exceso del dNTP no incorporado. Utiliza un terminador reversible marcado. Señala la respuesta verdadera respecto a las tecnologías de tercera generación: El tamaño de las lecturas puede llegar a ser mayor de 200 Kb. Se necesita un paso previo de amplificación. Solo existe una empresa que la desarrolla, Oxoford Nanopores. El proyecto del genoma humano tuvo como objetivo: Determinar la función y el lugar de todos los genes humanos. Obtener la posición de algunos genes en cada cromosoma. Desarrollar las tecnologías de tercera generación. ¿Cómo se llama la gráfica que refleja picos de fluorescencia?. Electroferograma. Electroforesis. Autorradiografía. El orden del flujo de trabajo de la secuenciación es: Generación de librerías genéticas, secuenciación, ensamblaje, anotación y análisis de la función. Aislamiento, extracción de ADN, fragmentación, generación de librerías genéticas, secuenciación, ensamblaje, anotación y análisis de la función. Aislamiento, extracción de ADN, fragmentación, generación de librerías genéticas, ensamblaje, anotación y análisis de la función. ¿Cuál fue el primer genoma secuenciado con un tamaño de 5,4 Kb?. Bacteriófago φX174. Genoma humano. Haemophilus influenzae. ¿Qué campo de estudio de la genómica incluye la determinación de la secuencia de los genes y la construcción de mapas genéticos?. Genómica estructural. Genómica comparativa. Genómica funcional. ¿Qué herramienta bioinformática se utiliza para evaluar la calidad de las secuencias obtenidas?. MEGAHIT. FastaQC. BLAST. ¿Qué generación de secuenciación permite secuenciar millones de moléculas con tamaños muy largos de ADN o ARN?. Segunda generación. Primera generación. Tercera generación. ¿En qué fase clasificarías los pasos de aislamiento, fragmentación del ADN y construcción de librerías genéticas?. Fase de secuenciación. Fase de procesamiento y preparación del ADN. Fase de interpretación de secuencias. 2º ACTIVIDAD. . ¿Qué tecnología utiliza el tipo de amplificación por PCR puente?. Ion Torrent. Sanger. Illumina. ¿Cuál es el objetivo del ensamblaje de los fragmentos en la secuenciación?. Cuantificar la expresión génica. Identificar mutaciones puntuales. Unir fragmento superpuestos para formar una secuencia única. ¿Qué tipo de secuenciación utiliza la tecnología SOLiD?. Secuenciación de cadena única. Secuenciación por síntesis. Secuenciación por ligación. ¿Qué herramienta bioinformática utilizarías para analizar la función de los genes ya anotados en una base de datos?. BWA. Ensembl. SAMtools. ¿Qué es la sintenia?. Es la disposición conservada de genes o marcadores genéticos dentro de los cromosomas que se mantiene entre especies filogenéticamente relacionadas. Es un gráfico que refleja los picos de fluorescencia de los ddNTP detectados por el láser. Es una secuencia que empieza con un triplete ATG y finaliza con una secuencia de TGA, TAA o TAG. 3º ACTIVIDAD. . Relaciona cada genómica con su característica: Genómica estructural. Genómica comparativa. Genómica funcional. Selecciona la respuesta correcta. Los ORFs son secuencias que empiezan con un triplete (TGA, TAA o TAG) y finalizan con una secuencia de ATG. Los ORFs son secuencias que empiezan con un triplete AGG y finalizan con una secuencia de (TGA, TAA o TAG). Todos los genes codificantes están formados por una pauta de lectura abierta u ORF. Algunos de los genes codificantes están formados por una pauta de lectura abierta o ORF. Ordena los pasos de la secuenciación por Sanger. 3. 4. 2. 1. Relaciona la variante de secuenciación con el tipo técnica empleada: Ion Torrent. PacBio. CTR. SOLiD. El exoma es la parte del genoma que está compuesta únicamente por las secuencias que codifican proteínas: Verdadero. Falso. Indica las expresiones verdaderas: La preparación de librerías genéticas se encuentra dentro de la fase de interpretación y análisis de secuencias. El programa FastaQC permite realizar un control de calidad de las lecturas tras la secuenciación. El programa Ensembl permite el análisis de la función de los genes anotados. El proceso de ensamblaje de millones de lecturas se realiza a mano. |