option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Biología molecular y citogenética UD10

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Biología molecular y citogenética UD10

Descripción:
APLICACIÓNES Y FORENSES DE LA BIOLOGÍA MOLECULAR

Fecha de Creación: 2025/02/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 29

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las mutaciones del ADNg pueden ocurrir por: Factores biológicos y químicos. Factores químicos, pero no biológicos. Factores químicos, biológicos y procesos azarosos.

Las mutaciones del ADNg por factores físicos son producidas por: Uso de BrEt. Errores de replicación por ADN polimerasa. Luz ultravioleta.

Las mutaciones por desaminación: Cuando se elimina el grupo amino de un nucleótido, como la desaminación de la citosina que acaba formando una guanina. Son cuando se elimina la base nitrogenada de todos los nucleótidos. Cuando se elimina el grupo amino de un nucleótido, como la desaminación de la citosina que acaba formando un uracilo.

Las translocaciones son un tipo de mutación: Cromosómica estructural. Genética numérica. Cromosómica numérica.

La principal limitación del uso de la técnica RFLP en el estudio de mutaciones es: Una vez se ha realizado la técnica no se pueden marcar con sondas las cadenas obtenidas. No permite detectar mutaciones genéticas. No permite detectar mutaciones cromosómicas numéricas y estructurales.

¿Qué técnica permite analizar miles de genes en una sola plataforma y medir diferencias de expresión genéticas?. PCR. FSIH. Chips de ADN.

Los polimorfismos por longitud son: SNP. RFLP. STRs y VNTR.

Los métodos de análisis forenses para realizar pruebas de paternidad se basan en: Estudios del cromosoma X. Estudios del cromosoma Y. Estudios del cromosoma 12 y 21.

El microbioma es el estudio genómico que permite conocer y cómo se relacionan las poblaciones en nuestro cuerpo de: Glóbulos rojos. Linfocitos. Bacterias.

El estudio del microbioma humano: Se puede realizar por la secuenciación del gen del ARNr 16S y por métodos de comparaciones de genoma completo conocidos como ANI. Se realiza por la secuenciación del gen del ARNr 16S. Analiza solo las bacterias intestinales.

¿Qué tipo de mutaciones son más comunes en los genes?. Transiciones. Deleciones. Transversiones.

¿Qué técnica molecular es la más utilizada para detectar mutaciones en el ADN?. RFLP. PCR. Secuenciación.

¿En qué tipo de células humanas no se encuentra ADN en su interior?. Hematíes. Neuronas. Hepatocitos.

¿Qué técnica se utiliza para la detección de mutaciones en el ADN mediante la hibridación de sondas fluorescentes?. Secuenciación. FISH. PCR.

¿Qué tipo de mutación implica la pérdida de una región concreta de un cromosoma?. PCR. Secuenciación. FISH.

2º ACTIVIDAD. .

¿Qué técnica permite cuantificar la cantidad de ADN o ARN en tiempo real?. RFLP. PCR múltiple. qPCR.

¿Qué herramienta se utiliza en genética forense para identificar criminales convictos de manera global?. Análisis del gen de la amelogenina. FISH. CODIS.

¿Dentro de qué tipo de factores que afectan a la secuencia del ADN se encuentran las metilaciones de citocina provocadas por enzimas?. Factores biológicos. Factores ambientales. Factores químicos.

¿Qué tipo de prueba se utilizan en el campo de la citogenética para obtener muestras para el diagnóstico de mutaciones en estados prenatales?. FISH y cariotipo de bandas G. Amniocentesis y CVS. RFLP.

¿Cuál es el orden correcto que se debe seguir para el análisis del microbioma humano?. Obtención de muestras, extracción de ADN, análisis bioinformático, clasificación en OTUs y estudio de relación con enfermedades humanas. Obtención de muestra, extracción de ADN, secuenciación, análisis bioinformático, clasificación en OTUs y estudio de redacción con enfermedades humanas. Obtención de muestra, análisis bioinformático, clasificación en OTUs, y estudio de relación con enfermedades humanas.

3º ACTIVIDAD. .

Relaciona cada tipo de mutación con su definición: Poliploidía. Microdeleción. Aneuploidía. Translocación.

Selecciona la respuesta correcta: Los RFLP son pruebas que permiten detectar las mutaciones que se encuentren en los sitios de corte de enzimas de restricción. Los Chips de ADN son plataformas de vidrio donde se encuentran sondas de ADN (oligonucleótidos sintetizados in vitro) ancladas de manera ordenada. FISH: técnica de reacción en cadena de la polimerasa es muy eficaz y sensible para el análisis de mutaciones genéticas.

Los haplotipos son agrupaciones de variantes genéticas que no se heredan juntas, como pueden ser los polimorfismos STR en el cromosoma Y o los SNP de un cromosoma en particular hallados en una región no recombinante de este. Verdadero. Falso.

Relaciona cada técnica con su característica principal: Análisis del gen de la amenogenina. Análisis del cromosoma Y. Análisis de ADNmt.

Indica cuál de las siguientes oraciones NO es un objetivo de la medicina personalizada: Desarrollar herramientas que permitan el diagnóstico precoz y más preciso de enfermedades poco frecuentes o de elevada mortalidad. Creación de medicamentos apoyados en terapias génicas o creación de vacunas basadas en ácidos nucleicos. Implementación de dispositivos médicos o bioimplantes para la rehabilitación de pacientes. Obtención de la huella molecular de cada individuo para aplicarse en estudios de paternidad.

Indica las afirmaciones verdaderas: Un uso de los estudios del microbioma humano es la identificación de OTU´s y generación de nuevos antibióticos. En la Oncología de precisión se busca encontrar nuevos biomarcadores y mejorar el tratamiento de procesos metastásicos. En el campo de la farmacogenómica se usan técnicas como la secuenciación o el análisis por PCR del gen 16S.

BIOLOGÍA MOLECULAR Y CITOGENÉTICA. Tema 1: Normas de trabajo y seguridad Tema 2: Cultivos celulares Tema 3: Citogenética y análisis cromosómico Tema 4: Ácidos nucleicos: propiedades y enzimas asociadas Tema 5: Procedimientos de extracción y purificación de ácidos nucleicos Tema 6: PCR y electroforesis Tema 7: Técnicas de hibridación Tema 8: Clonación de ácidos nucleicos Tema 9: Secuenciación de ácidos nucleicos Tema 10: Aplicaciones diagnósticas y forenses de la biología molecular.

Denunciar Test