option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

BIOLOGIA MOLECULAR (ILERNA)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
BIOLOGIA MOLECULAR (ILERNA)

Descripción:
TEMA 1 (RA1)

Fecha de Creación: 2025/10/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las labores de acondicionamiento de una muestra para su posterior análisis las realiza el personal técnico. Verdadero. Falso.

Lo laboratorios se distribuyen en distintas salas destinadas a funciones diferentes. Estas salas se encuentran separadas unas de otras para mantener las condiciones de asepsia, además las salas más sucias son las mas cercanas a la puerta de entrada al laboratorio y las más limpias las del final para evitar contaminaciones. Verdadero. Falso.

¿A qué equipo de laboratorio se muestra en esta imagen?. Incubadora de CO2. Cabina de seguridad biológica. Cabina de flujo laminar horizontal. Cabina de flujo laminar vertical.

¿Cual es el nombre del siguiente material?. Tubos de microcentrífuga (eppendorf). Tubo de ensayo. Micropipeta. pipeta pasteur.

¿Que material corresponde al laboratorio de citogenética, en su sala de esterilización?. Congelador criogénico. Horno Pasteur. Incubadora de CO2. Todas son correctas.

¿Que material corresponde al laboratorio de citogenética, en su presala de cultivos?. Congelador criogénico. Horno Pasteur. Incubadora de CO2. Ninguna es correcta.

¿Que material corresponde al laboratorio de citogenética, en su sala de cultivo celular?. Congelador criogénico. Horno Pasteur. Incubadora de CO2. Todas son correctas.

¿Que aparato produce la separación de fases de una muestra mediante la rotación?. Centrifuga. Lavadora. Lavavajillas. Todas son correctas.

¿Que aparato favorece reacciones en la muestra mediante el mantenimiento constante de unas condiciones térmicas?. Horno pasteur. Baño termostático. Incubadora de CO2. Placa calefactora.

Para ver células vivas usaré: Microscopio electrónico de barrido. Microscopio óptico. Microscopio invertido de contraste de fases. Todas son correctas.

Para desinfectar la superficie de trabajo puedo usar alcohol etílico al 50%. Verdadero. Falso.

Para preparar las muestras en un laboratorio de citogenética, encontramos 3 áreas diferenciadas. Selecciona la función o una característica del área de observación y digitalización. Produce el marcaje de los cromosomas dependiendo del gen que queramos observar. Permite ver los fluorocromos usados en el marcaje de los genes. Las dos son correctas.

¿Cual es la sala más limpia del laboratorio?. La sala de cultivo celular. La de citogenética. Todas tienen que estar igual de limpias. La de esterilización.

Para preparar las muestras en un laboratorio de citogenética, encontramos 3 áreas diferenciadas. Selecciona la función o una característica del área de bandeado. Permite ver los fluorocromos usados en el marcaje de los genes. Produce el marcaje de los cromosomas dependiendo del gen que queramos observar. Ninguna es correcta.

¿Cual no es un material no fungible?. Baño termostatico. Microscopio de fluorescencia. Tubos de microcentrifuga. Todos son fungibles.

¿Qué técnica me permite almacenar la muestra por un periodo de tiempo más largo?. Refrigeración. Congelación. Ultracongelación. Criogenización.

¿Qué técnica es recomendada para eliminar patógenos y no nos importa perder el material?. Esterilización por calor húmedo. Estufa. Incineración. Ultrasonidos con detergente.

¿Ordena los pasos para realizar una tinción?. Vertido de colorante- fijación de la muestra- aclarado-observación. Fijación de la muestra- vertido colorante- aclarado del colorante -observación. Vertido de colorante- aclarado- fijación muestra-observación. Fijación de la muestra- vertido de colorante-secado-observación.

¿Cuál de estos equipos es de uso especifico para la técnica de la PCR?. Microscopio de fluorescencia. Termociclador. Incubadora. Autoclave.

¿Cual de estos procesos debemos utilizar si queremos acabar con todos los microorganismos, incluidas las esporas?. Limpieza. Desinfección. Esterilización. Todas eliminan esporas.

Si voy a trabajar con un patógeno biológico tipo 3, ¿qué cabina de seguridad debo utilizar?. Clase I. Clase II. Clase III. Todas son correctas.

¿En que sala del laboratorio de biologia molecular se encuentra la camara de electroforesis y el documentador de geles?. sala prePCR. sala PCR. sala posPCR. todas son correctas.

¿En que sala del laboratorio de biologia molecular se encuentra el termociclador?. sala prePCR. sala PCR. sala posPCR. todas son correctas.

¿En que area del laboratorio de biologia molecular se encuentra el termociclador?. area de preparacion de reactivos. area de electroforesis. area de PCR. area de preparacion y extración de ADN.

¿En que area del laboratorio de biologia molecular la cabina de seguridad biologica?. area de PCR. area de electroforesis. area de preparacion y extraccion de ADN. area de recepción.

¿En que area del laboratorio de biologia molecular se encuentra la camara de electroforesis y el documentador de geles?. area de PCR. area de electroforesis. area de preparacion y extracion de ADN. area de preparacion de reactivos.

¿En que sala dentro del laboratorio de biologia molecular se encuentra la cabina de seguridad biologica?. sala prePCR. sala PCR. sala posPCR. ninguna es correcta.

¿Que area del laboratorio de biologia molecular es la mas limpia?. area de preparacion de reactivos. area de PCR. area de preparacion y extracion de ADN. area de recepcion.

¿Cual es la sala mas limpia dentro del laboratorio de citogenetica?. sala de observacion. sala de esterilización. sala de cultivos celulares. sala de citogenetica.

¿En que sala encontramos el microscopio de fluorescencia, camara digital y sofware?. sale de esterilización. sala de citogenética. presala de cultivo. ninguna es correcta.

¿En el laboratorio de citogenetica donde encontramos el horno de hibridación?. area de procesado. area de bandeado. area de microscopia. todas son correctas.

¿Di los pasos a seguir en la PCR?. 1º termociclador, 2º camara de electroforesis, 3º documentador de geles. 1º documentador de geles, 2º camara de electroforesis,3ºtermociclador. 1ºcamara de electroforesis, 2ºdocumentador de geles, 3º termociclador. el orden no importa, todas son correctas.

¿Cual de los siguientes metodos de almacenamiento de muestras evita una degradación celular innecesaria?. Refrigeración. Congelación. Ultracongelación. Todas son correctas.

¿Que técnica me permite almacenar la muestra en un periodo corto?. congelación. ultracongelación. temperature ambielte. refrigeración.

¿Que técnica me permite almacenar la muestra en un periodo muy corto?. ultracongelación. congelación. refrigeración. temperatura ambiente.

¿Que proceso elimina materia orgánica e inorgánica?. esterilización. desinfección. limpieza. ninguna es correcta.

¿Que proceso elimina microorganismos pero no formas de resistencia(esporas)?. desinfección. esterilización. limpieza. todas son correctas.

Dentro de la tinción gram ¿cual de ellas se tiñe mas?. Gram +. Gram -. las dos se tiñen por igual. ninguna se tiñe.

¿Cual es la tinción que se utiliza para teñir distintos componentes de la sangre?. Tinción simple. Tinción de wright. Tinción de Gram. Ninguna es corresta.

¿Que tinción solo colorea ciertos elementos del preparado como nucleo o fibras elásticas?. Tinción Wright. Tinción de Gram. Tinción simple. Ninguna es cierta.

¿Cuales son las tecnicas básicas que se realizan en el laboratorio de citogenetica?. Cultivos celulares,tecnicas de tinción e hibridación fluorescente in situ(FISH). Amplificación con la PCR. Clonación de ADN. Electroforesis.

¿Cual es una tecnica básica que se realiza en el laboratorio de biologia molecular?. PCR. ninguna es cierta. Cariotipos. Tecnica de tinción wright.

¿Qué equipo usamos para esterilizar material de laboratorio?. Cabina de seguridad biológica. Bañotermostático. Horno Pasteur. Bañodeultrasonidos.

¿Cuál de estas opciones es incorrecta con respecto a las cabinas de flujo laminar?. En la cabina de flujo laminar horizontal el aire procede de la parte inferior de la cabina. En la cabina de flujo laminar vertical el aire fluye de fuera hacia dentro. Todas las cabinas de flujo son iguales. Todas las opciones son correctas.

¿Qué tipo de cabina de flujo es la que se muestra en la imagen?. Cabina de seguridad biológica. Cabina de flujo laminar vertical. Cabina de flujo laminar horizontal. Esta cabina no existe.

A Gabriela le han encargado realizar un inventario del material no fungible del laboratorio para tener controlado el mismo. ¿Cuál de estos elementos propios del laboratorio es NO fungible?. Placas de petri. Microscopio electrónico. Guantes. Asas de siembra de plástico.

Federico está observando un frotis sanguíneo en el laboratorio de citogenética. Tiene en su muestra las siguientes células y se pregunta cuáles serán las funciones de las mismas. Escoge la opción correcta: Defensas del organismo. Transporte de oxígeno. Formación de coágulos. Ninguna de estas opciones es correcta.

Vanesa está acompañando a una alumna en prácticas en el laboratorio de citogenética. Van a realizar una tinción y le explica a la alumna que el paso que se ve en la imagen es: Fijación de células. Aclarado de células. Fijación del tinte. Secado tras el aclarado con agua destilada.

¿cuales de las siguientes son las fases del termociclador y su orden?. Hibridación y Extensión. Desnaturalización, Hibridación y Extensión. Extensión, Desnaturalización y Hibridación. Todas son correctas.

¿Que microscopio nos permite observar los cromosomas mediante la técnica FISH?. Microscopio de contraste de fases invertido. Microscopio de fluorescencia. Microscopio optico. Todos son correctos.

Denunciar Test