option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

BIOLOGIA PARA EXAMEN COMIPEMS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
BIOLOGIA PARA EXAMEN COMIPEMS

Descripción:
Reactivos para estudiar.

Fecha de Creación: 2017/01/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(424)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
es un buen test tiene bastante informacion aunque la verdad creo que muy poca de esta informacion venga en el examen pero me gusto bastante y aprendí mas que con las clases virtuales puntos extras porque puso las respuestas a las preguntas y una explicación
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

A la ciencia que se encarga del estudio de los seres vivos y sus procesos vitales, se le conoce con el nombre de: Medicina. Ennfermería. Biología. Endocrinología.

Es el conocimiento basado en las experiencias, también es la percepción que nos dice que es lo que existe y cuáles son sus características. Hablamos de: conocimiento científico. conocimiento aleatorio. conocimiento empírico. conocimiento informal.

A la capacidad de los seres vivos para responder a estímulos del medio, se le conoce con el nombre de: sensibilidad. comezón. carácter. irritabilidad.

Son estructuras de una célula, y cada una de ellas tiene una función específica: núcleo, parasitismo, micondria, lisoma y cloroplasto. ribosoma, membrana, micondria, lisoma y cloroplasto. micondria, fijismo, lisoma y cloroplasto. lisoma, cloroplasto, membranas y monera.

Se llama así a las células sin núcleo celular definido, su material genético se encuentra disperso en el citoplasma, reunido en una zona denominada nucleoide. Nos referimos a la célula: eucarontes. periplasma. flajelo. procarionte.

En una célula es el compuesto químico orgánico fundamental de los ácidos nucleicos, constituido por una base nitrogenada, un azúcar y una molécula de ácido fosfórico, se le conoce como: plantae. embrión. el nucleótido. monera.

El autor del proceso llamado selección natural, que dice que las especies han evolucionado con el tiempo a partir de un ancestro común es: Charles Darwin. Jean Baptiste Lamarck. Carl Linneo. George Cuvier.

Esta teoría sostiene que los organismos existentes han permanecido sin cambio alguno y que cada especie tuvo su propio origen, ¿cuál es esta teoría?. Selección natural. Mutualista. Conservadurismo. Fijismo.

Es una forma de adaptación de los animales con el fin de confundirse con el ambiente donde se mueven, para así no ser vistos por sus depredadores, y además puedan aproximarse lo más posible a su presa, aumentando la posibilidad de éxito en la caza, se llama: camuflaje. adaptaciones al medio ambiente. renovación. multiplicación.

Al proceso gradual que favorece la supervivencia de los organismos más aptos y la desaparición de los que no lo son. Se le llama: selección múltiple. selección gradual. selección específica. selección natural.

Por su ubicación geográfica y su orografía nuestro México es un : país conversitivo. país megadiverso. un país hidrográfico. un país orfebre.

Es una estrecha relación en la cual uno de los participantes, que se llama huésped, depende del anfitrión obteniendo algun algún beneficio. parasitismo. selección natural. enfermedad. alergia.

A los organismos que pueden elaborar sus propios alimentos se les conoce con el nombre de: parásitos. saprófitos. unicelulares. autótrofos.

Para desarrollar Durante este proceso metabólico las células de organismos autótrofos convierten la energía luminosa en energía química estable, y se llama: reproducción. iluminación. fotosíntesis. fermentación.

Se entiende por respiración al intercambio de oxígeno por dióxido de carbono y la transformación de glucosa en: moléculas ATP (Adenosina Tri Fosfato, Trifosfato de Adenosina). fotosíntesis. fermentación. lisosomas.

A la abertura microscópica del tejido epidérmico de los vegetales superiores, por donde se verifica el intercambio de gases entre la planta y el exterior, se le llama: estoma. clorofila. peciolo. yema.

Es una enfermedad que afecta al sistema respiratorio: neumonia. artritis. cefalea. viruela.

La respiración aerobia es aquella que se realiza a partir del uso de oxígeno como parte del intercambio con otros gases del ambiente. ¿Cuántos ATP (Adenosina Tri Fosfato, Trifosfato de Adenosina) se forman al final de la respiración aerobia?. 25. 38. 15. 30.

Al pigmento de color verde que se halla presente en las hojas y tallos de muchos vegetales y que es responsable del proceso de fotosíntesis, se le llama: clorofila. fotosíntesis. autótrofo. camuflaje.

El el sistema respiratorio, son tubos que se ramifican desde la tráquea y llevan aire a los pulmones y se llaman: bronquios. alveolos. ramificaciones. mucosas.

En la respiración celular aerobia en células eucariotas vegetales y animales, estas son las que tienen la facultad de fijar el oxígeno atmosférico para quemar a la glucosa, originando energía química en forma de ATP. Hablamos de: células. mitocondrias. ramificaciones. lisosoma.

El etanol es el producto que se obtiene al final del siguiente proceso: pasterurización. fermentación láctica. fermentación alcoholica. fermentación inocua.

Se le conoce también como vitamina antihemorrágica, principalmente requeridas en los procesos de coagulación de la sangre. la vitamina C. la vitamina E. la vitamina B. la vitamina K,.

Estas están presentes en todas las células del cuerpo, además participan prácticamente todos los procesos biológicos que se producen en el mismo. Nos referimos a: los lípidos. las proteínas. las vitaminas. los aminoácido.

¿Cómo se les llama a los productos de origen animal y aceites vegetales que se proporcionan en nuestro organismo y a veces se les llama incorrectamente grasas?. las células. los átomos. las moléculas. los lípidos.

¿Cómo se le llama a la una crónica que se desencadena cuando el organismo pierde su capacidad de producir suficiente insulina o de utilizarla con eficacia?. la diabetes. la influenza. la gripe. el tabaquismo.

¿Cuál de los siguientes Sistemas de nuestro organismo, filtra las sustancias dañinas de la sangre, hasta ser expulsadas por la orina?. el sanguíneo. el excretor. el respiratorio. el circulatorio.

El cuerpo requiere energía y la obtiene de los nutrientes energéticos los cuales son: los hidratos de carbono (carbohidratos), las proteínas y los lípidos. ¿Cómo se llaman?. macronutrimentos. líquidos. vitaminas. carbohidratos.

¿Cuál es el sistema de nuestro organismo, que transporta el alimento hacia todo el cuerpo?. digestivo. respiratorio. excretor. circulatorio.

En el Sistema digestivo, este tiene la función es transportar los alimentos al estómago. ¿Cómo se llama?. el hígado. el esófago. los riñones. el intestino.

A la enfermedad que afecta a muchas personas y se caracteriza por la inanición y temor a aumentar de peso, de le llama: obesidad. nervios. diabetes. anorexia.

¿Cuáles son los grupos de alimentos que se recomiendan ingerir en el plato del buen comer?. Carnes de cerdo, res y pollo. leguminosas, tubérculos y cereales. Cereales, verduras y alimentos de origen animal. Vitaminas, frutas y verduras.

¿Quién designa en la reproducción humana, animal o vegetal a la célula masculina o femenina, espermatozoide u óvulo respectivamente, responsable y especializada en la reproducción?. meiosis. mitosis. gameto. fenotipo.

La meiosis es un proceso en el que, a partir de una célula, se obtienen células hijas, cada una con la mitad de cromosomas que la célula madre o inicial. ¿Cuántas células hijas se obtienen?. cuatro células hija. no se reproducen. dos células. tres células.

A la fase del ciclo menstrual donde se desarrolla el folículo en el ovario, desprendiéndose así grandes concentraciones de estrógeno, se le conoce como: folicular. esporulación. gemación. mitosis.

¿Cómo se llaman los agentes que producen las infecciones de transmisión sexual como la sífilis y la gonorrea?. hongos. virius. bacterias. espoorulación.

¿Cuáles son los métodos mecánicos que impiden el contacto de los espermatozoides con el óvulo evitando un embarazo?. un obstáculo hormonal. un obstáculo físico o químico. un obstáculo natural. un obstáculo quirúrgico.

El ciclo celular es un conjunto ordenado de sucesos que conducen al crecimiento de la célula y la división en dos células hijas. ¿Cuáles son sus etapas?. hormonales y sexuales. meiosis, mitosis y celulitis. G1-S-G2 y M. metafase, unifase y bifase.

¿Cuál es el tipo de reproducción donde se origina un organismo a partir de una yema o brote?. gemación. mitosis. reproducción sencilla. meiosis.

¿Cómo se llama al tubo estrecho y alargado, situado en la parte superior del testículo que conecta los conductos deferentes al reverso de cada testículo?. espermicida. escroto. red testicular. epidídimo.

¿Cómo llamamos generalmente a la enfermedades infecciosas, que pueden transmitirse de una persona a otra durante una relación sexual?. Mitosis y sífilis. Las ITS. Esporulación y gonorrea. Cirrosis y diabetes.

Al método anticonceptivo que destruye espermatozoides antes de fecundar al óvulo lo conocemos con el nombre de: espermicida. píldora anticonceptiva. dispositivo intrauterino de cobre. diafragma.

¿Cómo se le llama al conjunto de caracteres visibles que un individuo presenta como resultado de la interacción entre su genotipo y el medio, por ejemplo, el heredar el color del pelo, los ojos, forma de la cara, etc. y además es portadora de la herencia?: cariotipo. genotipo. enfisema. fenotipo.

Es la forma en que se representan los cromosomas sexuales en la mujer: XM. XY. XX. XO.

¿En qué par del cromosoma adicional aparece el Síndrome de Down?. 17. 15. 10. 21.

¿Cómo llamamos al término que describe una variedad de procesos que pueden usarse para producir copias geneticamente idénticas de un ente biológico?. la mitosis. la mieiosis. la clonación. la cirrosis.

¿Qué nombre recibe el componente celular que solo se forma cuando la célula está en división y es el encargado de transportar el ADN y los genes durante la división celular?. grasa. cromosoma. núcleo. mutación.

¿Cuál es el nombre del padre de la Genética?. Mendel. Newton. Darwin. Lamark.

Es el conjunto de características visibles de un organismo: el color del pelo, los ojos, la forma de las orejas o la nariz, la altura, .... Hablamos de: el genotipo. la clonación. el fenotipo. la mutación.

¿En cuál de los siguientes incisos encontramos una enfermedad de herencia ligada al sexo?. asma. daltonismo. obesidad. diabetes.

Denunciar Test