Biologia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Biologia Descripción: Preguntas del Primer y Segundo Trimestre |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿En qué siglo la generación espontánea fue negada?. IV. XIX. XX. ¿Qué significa para la humanidad entender el origen de la vida?. a) Descubrir el propósito de la existencia. b) Comprender los procesos que dieron lugar a los seres vivos. c) Demostrar la existencia de fuerzas sobrenaturales. d) Garantizar la inmortalidad de los humanos. ¿Cuáles son las moléculas que se utilizan en nuestro ser?. a) Proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos. b) Vitaminas, minerales, agua y oxígeno. c) Azúcares simples, nitrógeno y carbono. d) Grasas, alcoholes y metales. ¿Une con líneas los siguientes conceptos de la evolución de los seres vivos?. Monera :. Protista:. Fungi:. Plantae:. Animalae. Ordene correctamente: en ciencia biología flora nutrición la la La que si. estudia un es la y medio entre. ¿Escriba 5 medidas de cuidados de la salud?. ¿Que representan los recursos no renovables?. a) Recursos que se obtienen del aire. b) Recursos que no se generan o reponen fácilmente. c) Recursos que se pueden reciclar infinitamente. ¿Cuál es el uso del microscopio?. ¿Qué incluye la categoría de recursos no renovables?. a) Agua, aire y sol. b) Petróleo, carbón y minerales. c) Energía eólica y solar. ¿Qué es para usted la biodiversidad del Ecuador?. ¿Cuál es un ejemplo de recursos no renovables?. a) Energía solar. b) Petróleo. c) Agua. ¿Escriba los 5 reinos ?. ¿Cuál de los siguientes no es un recurso renovable?. a) Carbón. b) Sol. c) Agua. ¿Escriba las partes del microscopio?. ¿Cómo se obtienen los recursos no renovables?. a) Por procesos industriales rápidos. b) A través de la extracción y explotación del suelo. c) Por la captación de radiación solar. ¿ Cómo se define la energía solar en este contenido?. ¿Qué sucede si los recursos no renovables se agotan?. a) Se regeneran rápidamente. b) No pueden ser reemplazados naturalmente. c) Se convierten en recursos renovables. ¿Qué representa la biodiversidad a nivel mundial y cuál es su función?. ¿Qué son los recursos potencialmente renovables?. a) Recursos inagotables. b) Recursos que pueden regenerarse. c) Recursos limitados. ¿Cómo se define la energía solar?. ¿Cuál es un ejemplo de recurso potencialmente renovable?. a) Petróleo. b) Agua dulce. c) Carbón. ¿Subraye las enfermedades que usted considere que son del sistema nervioso?. a) Depresión. b) Osteoporosis. c) Ansiedad. d) Colitis. ¿Marque las enfermedades que usted considere que son del sistema reproductor?. a) Cáncer de mama. b) Espasmo muscular. c) Infertilidad. d) Asma. ¿Qué es la fecundación?. ¿Señale la respuesta correcta?. Ovíparos. Vivíparos. Oviviparos. ¿Qué glándulas se encuentran señaladas en el dibujo del sistema endocrino?. a) Hipotálamo, timo, páncreas, testículos. b) Glándula pineal, pulmones, corazón, riñones. c) Cerebro, hígado, bazo, ovarios. d) Hipotálamo, hígado, estómago, intestino. ¿Una según corresponda?. Reproducción sexual. Reproducción asexual. ¿Qué se menciona sobre las alteraciones en el sistema nervioso?. a) Son fáciles de comprender y tratar. b) Son un fenómeno con causas difíciles de entender. c) No tienen efectos severos en el cuerpo. d) No tienen efectos severos en el cuerpo. ¿Qué tipo de problemas genéticos señala el texto ?. a) Enfermedades del corazón. b) Ataques de epilepsia y parálisis. c) Problemas de visión y audición. d) Malformaciones en órganos. ¿Qué causa la apoplejía?. a) Una infección viral. b) La mala circulación en las venas. c) Un golpe fuerte en el pecho. d) Un desbalance hormona. ¿Cómo se describe la conmoción causada por un golpe en la cabeza?. a) Un evento sin importancia médica. b) Una alteración en el hígado. c) Un daño más severo cuanto más cerca esté del cerebro. d) Un problema exclusivo del sistema circulatorio. ¿Qué se menciona sobre las alteraciones en el sistema nervioso?. a) Son fáciles de comprender y tratar. b) Son un fenómeno con causas difíciles de entender. c) No tienen efectos severos en el cuerpo. d) No están relacionadas con el sistema endocrino. ¿Qué órgano está señalado en el dibujo como productor de hormonas sexuales masculinas?. a) Páncreas. b) Testículos. c) Ovarios. d) Riñones. ¿Qué aspecto está relacionado con la genética según el texto?. a) La parálisis y la epilepsia. b) Los problemas de la tiroides. c) Las enfermedades del sistema circulatorio. d) La producción de hormonas. ¿Qué provoca las convulsiones?. a) Un mal funcionamiento de los riñones. b) Síntomas de algunas enfermedades. c) Problemas de circulación sanguínea. d) Una deficiencia hormonal. ¿Qué ocurre con la voz de las chicas durante la pubertad?. a) Se vuelve más grave. b) Se vuelve más fina y delicada. c) No presenta cambios. d) Se vuelve ronca. ¿Cuál es un cambio físico en los chicos durante la pubertad?. a) Desarrollo de glándulas mamarias. b) Producción excesiva de espermatozoides. c) Voz más fina y delicada. d) Presencia de menstruación. ¿Qué debe evitarse en la sexualidad?. a) El respeto mutuo. b) Actuar contra la voluntad ajena. ¿Qué causa los cambios de humor en la pubertad?. a) Factores hormonales. b) Alimentación. c) Ejercicio físico. d) Falta de sueño. ¿Qué aumenta el riesgo durante la pubertad si no hay cuidado en la sexualidad?. a) Resfriados. b) Embarazo y enfermedades. c) Problemas de voz. d) Malestar emocional. ¿Qué se produce en exceso en los chicos?. a) Hormonas femeninas. b) Espermatozoides. |