Biología temas 15-19
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Biología temas 15-19 Descripción: Segundo parcial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las bases púricas son: Adenina y citosina. Citosina y timina. Timina y Guanina. Guanina y Adenina. ¿Cómo se denominan las zonas del axón desprovistas de mielina?. Nódulos de Ranvier. Segmento principal. Nódulos somáticos. Zónulas axónicas. ¿En qué región de la neurona se localizan los cuerpos de Nissl?. Dendritas. Axón. Soma. Nódulo de Ranvier. Células de la neuroglía central, cuya función principal es la fagocitosis: Células ependimarias. Microgliocitos. Células satétile. Oligodendrocitos. El daltonismo sigue un patrón de herencia: Dominante ligada al cromosoma X. Recesiva ligada al cromosoma X. Dominante ligada al cromosoma Y. Recesiva ligada al cromosoma Y. El perimisio es el tejido conjuntivo que rodea: El músculo. Las miofibrillas. Los fascículos. Las fibras musculares. El retículo sarcoplasmático se encarga de : Almacenar calcio mediante transporte activo. Almacenar calcio mediante difusión facilitada. Almacena sodio mediante transporte activo. Almacena cloro mediante difusión facilitada. El tejido muscular liso se caracteriza por: Presentar pocas mitocondrias y ser pequeñas. Presentar zonas densas de anclaje o contactos focales. Presencia de bandas transversales. Abundantes discos intercalares. Elemento conductor y transmisor de impulsos nerviosos generados en la propia neurona a otras neuronas u otro tipo de células vecinas. Soma. Axón. Dendritas. Astrocito. La Banda A está formada por: Filamentos de actina. Filamentos de miosina. Filamentos de actina y miosina superpuestos. Filamentos de actina y reticulina. La contracción del sarcómero produce: El aumento de la longitud del sarcómero lo que produce el acercamiento de los discos Z entre sí. El aumento de la longitud del sarcómero lo que produce el alejamiento de los discos Z entre sí. La disminución de la longitud del sarcómero lo que produce el acercamiento de los discos Z entre sí. La disminución de la longitud del sarcómero lo que produce el alejamiento de los discos Z entre sí. La siguiente imagen corresponde a: Músculo estriado cardíaco. Músuclo estriado esquelético. Músculo liso. Ninguna es correcta. Llamamos diada al conjunto de: Un tubo T y una cisterna terminal. Dos tubos T y una cisterna terminal. Dos cisternas terminales y un tubo T. Ninguna es correcta. Neuronas que transmiten información a efectores como pueden ser los músculos o las glándulas: Interneuronas. Sensitivas. Motoras. Piriformes. Porción de miofribrilla comprendida entre dos líneas Z vecinas: Banda A. Banda I. Sarcómero. Línea M. Respecto a la velocidad de conducción en los axones. Es menor en los axones mielinizados y es independiente del calibre del axón. Es mayor en los axones mielinizados y es directamente proporcional al calibre del axón. La mielina no influye en la velocidad de conducción. Ninguna es correcta. Respecto al tejido muscular cardíaco: No presentan estriación longitudinal. Presenta discos intercalares. Hay anastomosis terminales de los tubos longitudinales. El núcleo se localiza en la periferia. Tipo de tejido muscular responsable de los movimientos voluntarios, está bajo la influencia del sistema nervioso somático. Estriado esquelético. Estriado cardíaco. Liso. Ninguna es correcta. Trisomía: Mutación genómica, aneuploidía. Mutación genómica, euploidía. Mutación genómica, haploidía. Mutación genómica, poliploidía. Un nucleósido está formado por: Pentosa y ácido fosfórico. Ácido fosfórico y base nitrogenada. Base nitrogenada y pentosa. Base nitrogenada exclusivamente. El ARN mensajero es: Monocatenario lineal. Monocatenario circular. Bicatenario lineal. Bicatenario circular. El tubo neural da origen a: Encéfalo, exclusivamente. Encéfalo y médula espinal. Médula espinal, exclusivamente. Ninguna es correcta. Células productoras de mielina localizadas en el SNP: Astrocitos. Oligodendrocitos. Células satélite. Células de Schwann. Cuando una enfermedad es autosómica recesiva: Sólo los individuos que hereden las dos copias del gen afectado heredarán la enfermedad. Sólo se necesita recibir el alelo dominante de uno de los progenitores para heredar la enfermedad. Sólo se necesita recibir el alelo recesivo de uno de los progenitores para heredar la enfermedad. Ninguna es correcta. La replicación del ADN es: Conservativa. Dispersiva. Semiconservativa. Madurativa. ¿Cómo se llama el proceso por el que el ADN pasa ARNm?. Transcripción. Traducción. Replicación. Mutación. La trisomía del cromosoma 18 o Síndrome de Edwards es un tipo de: Aneuploidía. Euploidía. Mutación génica por deleción. Mutación génica por inserción. Replica la siguiente hebra de ADN: 5´GGATCCA3´. 3' CCTAGGT5´. 5´CCTAGGT3´. 3' CCTUGGT5´. 5' CCTUGGT3´. Proteína involucrada en el transporte anterógrado de vesículas con neurotransmisores: Dineína. Cinesina. Vimentina. Clatrina. La complementariedad entre bases nitrogenadas en el ADN es la siguiente: A=C, G=T. G=A, C=T. A=T, G=C. A=G, T=U. |