option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Biología UNAM

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Biología UNAM

Descripción:
guia ingreso a la UNAM

Fecha de Creación: 2018/11/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 31

Valoración:(29)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Estructura de forma alargada constituida por una doble menbrana, que interviene en la sintesis del ATP. Lisosoma. Aparato de Golgi. Ribosoma. Mitocondria.

Sustancia que interviene en las transcciones energéticas de la célula. GTP. NAD. FAD. ATP.

Tipo de fermentación donde las enzimas transforman el piruvato en acetaldehído, se desprende CO2 y se obtiene etanol como producto final. Láctica. Butírica. Alcohólica. Ascética.

Relaciona las fases del ciclo celular con los procesos que ocurren en cada una de ellas. Mitosis. Interfase.

¿Cuáles de las siguientes son características de la reproducción sexual? I. Permite la producción de descendientes idénticos al progenitor. II. Proporciona la variabilidad genética por el intercambio genético durante la meiosi y la fecundación. III. Mantiene la condición diploide de la especie por la unión de gameos de diferente progenitor. I y III. I y II. I, II y III. II y III.

Se denomina ___________ al proceso evolutivo en el que ocurre un cambio genético heredable. Traducción. Mutación. Replicación. Transcripción.

¿Cuál es la premisisa de la Teoría de Jean-Baptiste Lamark sobre la evolución de las especies?. La selección natural y la mutación son las causas de la evolución de las especies. Los organismos actuales son el resultado de un largo proceso de adaptación y selección. Los oraganismos mejor adaptados son los que dejan mayor número de descendientes. La herencia de los caracteres adquiridos y la ley del uso y desuso de los órganos.

Los organismos pertenecientes a los reinos fungi, vegetal y animal presentan células de tipo. Procariótas. Heterótrofas. Eucarióticas. Autótrofas.

Forman el primer escalón en una cadena alimenticia. Productores. Consumidores. Descomponedores. Depredadores.

Actividad humana que deteriora la composición química del suelo. Crianza comercial de ganado vacuno y porcino. Desecho de productos industriales en rellenos sanitarios. Consumo de combustibles fósiles. Tala de especies en peligro de extinción.

Estructura que protege y da soporte a las células vegetales. Complejo de Golgi. Pared celular. Retículo endoplásmico. Membrana plasmatica.

Proceso que ocurre en la fase oscura de la fotosíntesis. Producción de ATP y NADPH en el cloroplasto. Flujo de elctrones desde la molécula de agua. Degradación de azucares en el ciclo de Calvin. Fijación del carbono por parte de la planta.

De la glicólisis se producen dos moléculas de ácido pirúvico, las cuales deben ser transformadas químicamente a ________ para ingresar al ciclo de Kreps. NADH. FADH2. Ácido oxalacético. Acetil Co A.

La información genética codificada en el ácido desoxirribonuceico está en. el número de nucleótidos. la secuencia de las bases. los enlaces del grupo fosfato. la unión entre nucleótidos.

La función de ARN, es. transportar un aminoácido específico al polipéptido en crecimiento. inhibir la expresión de un gen. llevar la información de la secuencia de aminóacidos a la proteína. realizar las reacciones de catálisis en ribosomas.

Es una ventaja de la reproducción sexual. Permitir la estabilidad genética. Producir únicamente células diploides. Ser fuente de variación genética. Permitir la estabilidad fenotípica.

Tipos de gametos producidos por un progenitor con el genotipo Aa - Bb. AA - BB - aa - bb. AB - Ab - aB - ab. AA - Aa - BB - bb. Aa - Bb - aa - bb.

Una mutación conlleva cambios en el _______ de un individuo y genera alteraciones a simple vista en su _________. genotipo - cariotipo. fenotipo - genoma. genotipo - fenotipo. fenotipo - cariotipo.

¿Cuál es la característica por la que se considera a las algas verdes como ancestros de las plantas?. Contiene clorofila B y ficobilina. Contiene clorofila A y clorofila C. Contiene clorofila A y clorofila B. Contiene clorofila C y bacterioclorofila.

Se ocupa del ordenamiento de los organismos en grupos de especies semenjates. Ecología. Fisiología. Genética. Taxonomía.

Es un ejemplo de organismo procarionte. Alga. Hongo. Bacteria. Amiba.

Las garzas blancas que habitan en un pantano son un ejemplo de. comunidad. ecosistema. nicho ecológico. población.

En un ecosistema en equilibrio dinámico. la energía fluye en una dirección y los nutrimentos se reciclan. la energía entra en forma de calor matabólico para los organismos. se recicla la energía pero no la materia. la energía y los nutrientes fluyen en diferentes direcciones.

Investigadores que cristalizaron en el siglo XIX los principios de la teoría celular fueron. Mendel y Morgan. Darwin y Wallace. Oparin y Haldance. Schleiden y Schwann.

Monosacárido que se obtiene al final de la fase oscura de la fotosíntesis. Celulosa. Glucosa. Xilobiosa. Almidón.

Para su comprensión, la mitosis se ha dividido en diferentes fases, ¿cuál es la secuencia correcta?. interfase, anafase, telofase y metafase. metafase, profase, telofase y anafase. anafase, metafase, profase y telofase. profase, metafase, anafase y telofase.

El sexo cromosómico se establece durante el proceso de. segmentación. ovulación. fecundación. transcripción.

La teoría sintética de la evolución señala la existencia de factores que aumenta la variabilidad del contenido genético y, por consecuencia, son causa de la evolución. De la siguiente lista, ¿cuáles son estos factores postulados que alteran el equilibrio genético de una población? I. Mutación II. Migración III. Homeostasis IV. Deriva génetica V. Selección natural VI. Variabilidad genética VII. Duplicación semiconservativa. II, IV, V y VII. IV, V, VI y VII. I, III, V y VII. I, II, IV y V.

Ordena en forma descendente las categorías taxonómicas. I. Clase II. Orden III. Reino IV. Género V. Familia VI. Especie VII. Phylum. VII, VI, V, IV, III, II y I. III, VII, I, II, V, IV y VI. I, II, III, IV, V, VI y VII. V, III, I, VII, VI, IV y II.

La dinámica y el posible equilibrio de un ecosistema dependen de la interacción entre los factores ___________ y ____________. biótico - abiótico. biológico - biótico. físico - químico. físico - abiótico.

Se denominan tecnologías ___________ a aquellas que, gracias a los avances en el campo de la biotecnología, dañan lo menos posible el medio ambiente. libres. limpias. orgánicas. sintéticas.

Denunciar Test