Biología1º Parcial
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Biología1º Parcial Descripción: Test dos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de los siguientes no es destino de las proteínas sintetizadas por ribosomas libres en el citosol?. Núcleo. Mitocondrias. Peroxisomas. Lisosomas. La SRP se libera de la secuencia señal y. Continúa la traducción. Finaliza la traducción. El ribosoma se pega a la membrana del RE. El ribosoma se separa de la membrana del RE. Las enzimas hidrolíticas no digieren la membrana del lisosoma porque. Las proteínas de la membrana están glucosiladas para protegerse de la acción enzimática. Las enzimas hidrolíticas nose activan hasta que el valor del pH suba. El lisosoma no tiene membrana. Las enzimas hidrolíticas deben unirse al receptor lisosomal para activarse. Los cuerpos residuales. Aparecen exclusivamente en las neuronas envejecidas. Son el resultado de procesos autofágicos. Son necesarios para el correcto funcionamiento de la célula. ¿Cómo interviene el REL en la contracción muscular?. Sintetizando las proteínas contráctiles como actina o miosina. Bombeando iones Ca++ al lumen. El REL no interviene en las células musculares; lo hace el RER. ¿Dónde se localiza la enzima catalasa?. Peroxisomas. Mitococondrias. Lisosomas. Proteasoma. ¿Qué tienen en común las mitocondrias y los peroxisomas?. Son orgánulos de membrana simple. Presentan ribosomas. Poseen una molécula de ADN circular. Son autorreplicativos. Si quisieras aislar la ATP sintasa mitocondrial, deberías buscar en: Asociada a la membrana mitocondrial externa. Soluble en el espacio intermembrana. Asociada a la membrana mitocondrial interna. En ninguna de las ubicaciones señaladas. Los peroxisomas se pueden formar. A partir de RE y mitocondrias. A partir de RE y Aparato de Golgi. A partir de lisosomas y mitocondrias. A partir de lisosomas y vesículas endocíticas. La translocación de proteínas hasta la matríz mitocondrial es dirigida por. Complejos proteicos TIM y TOM. Complejos proteicos PEX3 y PEX16. Fosforilación del ADP. ATPsintasas de las crestas mitocondriales. Indica la afirmación incorrecta para los peroxisomas. Están implicados en la biosíntesis de lípidos. Contienen enzimas oxidativas. Sus reacciones de degradación no producen energía. Oxidan compuestos orgánicos obteniendo peróxido de hidrógeno. Las proteínas citosólicas destinadas a los peroxisomas tienen una secuencia señal PTS que es reconocida por las peroxinas en la membrana del peroxisoma. Indica que opción correcta. PTS2 unida a su extremo carboxilo terminal. PTS1 unida a su extremo amino inicial. PTS1 se une al extremo carboxilo y PTS2 al amino. Ninguna es correcta. De las siguientes afirmaciones, señale la correcta: Los centriolos presentan la fórmula 9 +0. Los microfilamentos están formados por alfa y beta tubulina. La miosina es una proteína asociada a los microtúbulos. Los filamentos intermedios son estructuras polarizadas. Proteínas motoras que se unen a la superficie de los microtúbulos y favorecen el movimiento intracelular de orgánulos y vesículas. Actina y Miosina V. Dineína y Cinesina. Desmina y Vimentina. COP I y COP II. Clatrina y Calmodulina. ¿Cuál es la afirmación correcta para el centrosoma?. Es un centro organizador de filamentos delgados. Su función es la formación de estereocilios. Regula la formación de filamentos intermedios del citoesqueleto. Es el centro organizador de microtúbulos. En él se sintetizan los heterodimeros de tubulina. Algunas variedades de filamentos intermedios del citoesqueleto están formados por estas proteínas. Queratina y Vimentina. Fibronectina y Fibrilina. Tubulina alfa y tubulina beta. Actina G y Actina F. Villina y Filamina. Es responsable de a degradación de proteínas desnaturalizadas o con estructura anormal que han sido marcadas con ubicuitina. endosomas tempranos. lisosomas primarios. Proteasomas. Peroxisomas. Endosomas tardíos. Placoglobinas, Plectinas y Desmoplaquinas son proteínas asociadas a. Microfilamentos. Filamentos intermedios. Microtúbulos. Microfilamentos y microtúbulos. Placoglobinas, Plectinas y Desmoplaquinas son proteínas asociadas a. Microfilamentos. Filamentos intermedios. Microtúbulos. Microfilamentos y microtúbulos. La formación de cilios y flagelos. Puede ser acentriolar si parte de centriolos preexistentes. Será centriolar si no se duplican los centriolos. Maduran y se acercan a la membrana, donde forman los cuerpos basales. Se forman a partid de precursores llamados pericentriolos. ¿Qué monómero es fundamental para la nucleación de los microfilamentos?. Desmina. Tubulina alfa. Actina G. Vimentina. Las fibras de colágeno son producidas por: Fibroblastos. Fibroblastos y células de músculo liso. Células de músculo liso y estriado. Fibroblastos y células epiteliales. El ácido hialurónico. Es el glucosaminoglucano más frecuente y se caracteriza por presentar no grupos sulfato. Es el proteoglucano más frecuente y se caracteriza por presentar grupos sulfato. Es sintetizado por enzimas presentes en el RER y transportado al espacio extracelular. Forma numerosos enlaces con otras moléculas de la MEC, debido a su carga negativa. Elige la opción correcta. La membrana basal está compuesta por la lámina basal, sintetizada por fibroblastos y la lámina reticular sintetizada por células epiteliales. La lámina basal está compuesta por la lámina basal, sintetizada por fibroblastos y la lámina reticular sintetizada por células epiteliales. La membrana basal está compuesta por la lámina basal, sintetizada por células epiteliales y la lámina reticular sintetizada por fibroblastos. La membrana basal está compuesta por la lámina lúcida, sintetizada por fibroblastos y la lámina densa sintetizada por células epiteliales. La lámina basal es una estructura en forma de malla formada por: Colágeno IV y VII, laminina, proteoglucano y nidógeno. Colágeno V y VI, laminina, proteoglucano y nidógeno. Colágeno I, V y VII, laminina, proteoglucano y nidógeno. Colágeno IV y VII, laminina, glucoproteína y nidógeno. Las proteínas que componen las uniones Gap, nexo o hendidura son: Integrinas. Conexinas. Desmoplaquinas. Cadherinas. Todas son uniones célula-célula, excepto: Desmosomas. Hemidesmosomas. Uniones Gap. Uniones estrechas. Las proteínas intracelulares presentes en las adhesiones focales son: Plectinas y desmoplaquinas. Integrinas y conexinas. Cadherinas y laminina. Talina, Vinculina y Actinina. Las proteínas intracelulares presentes en las adhesiones focales son: Plectinas y desmoplaquinas. integrinas y conexinas. Cadherinas y laminina. Talina, Vinculina y Actinina. |