Biologica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Biologica Descripción: parcial I |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Respecto a la clasificación de los organismos vivos, marque la afirmación CORRECTA: El ser humano es quimiolitoautotrofo. Algunas bacterias, plantas y algas son fototrofos. Los heterótrofos utilizan fuente de carbono inorgánico. Los animales utilizan la luz como fuente de energía. Respecto al metabolismo, marque la afirmación CORRECTA: El catabolismo es en general un proceso endergonico. El proceso global de anabolismo es un proceso de reducción. La síntesis de ATP se acopla a reacciones anabólicas. Las moléculas transportadoras de electrones de catabolismo y anabolismo son diferentes. en relacion a las propiedades de las moléculas de agua, marcar lo incorrecto. la distribucion de cargas electricas en la molecula es simetrica. los compuestos ionicos y polares no ionicos tiene buena solubilidad acuosa. el agua se comporta como acido debil y base debil. las propiedades excepcionales del agua se pueden explicar por su capacidad de establecer uniones puetes de hidrogeno. Referido a la molécula de ATP, marque la afirmación CORRECTA: Los enlaces de los tres grupos fosfato son de alta energía. La reacción hidrolisis tiene un ΔG > 0. Presenta cargas negativas que se repelen y favorecen su hidrolisis. Su hidrolisis genera energía suficiente para acoplarla a reacciones exergonicas. En la desnaturalización de proteínas, es CORRECTO: En ciertas circunstancias la desnaturalización por calor excesivo es reversible. La desnaturalización afecta al enlace peptídico, destruyendo la proteína. Valores extremos de pH pueden no afectar la actividad de ciertas proteínas. toda vez que el agente desnaturalizante desaparece, la proteína retoma su forma nativa. Todas son correctas. Dado el siguiente aminoácido, si clasificación es: LEUCINA. Alifático neutro con cadena no polar. Alifático neutro con cadena polar ionizable. Acido. Alifático neutro con cadena polar no ionizable. Entre los siguientes aminoácidos: isoleucina, fenilalanina, acido aspártico, acido glutámico, histidina y metionina, se contabilizan. Marque lo CORRECTO: 3 esenciales, 2 ácidos, uno básico, 1 azufrado 1 aromático. 5 esenciales, 2 ácidos, un básico, un azufrado y un aromático. Ninguno esencial, 2 ácidos, uno básico, ningún azufrado y un aromático. 3 esenciales, 2 ácidos, uno básico, ningún azufrado y 2 aromáticos. La disposición tridimensional de una proteína de una sola cadena se corresponde con: Su estructura primaria. Su estructura cuaternaria. Su estructura terciaria. Su estructura secundaria. Los aminoácidos lisina, arginina o histidina, marcar lo CORRECTO: Son polares y abundan en las histonas. Tienen grupos amino o un núcleo imidazol que adquieren carga positivo. Todas son correctas. Son aminoácidos básicos. Indique cuantos aminoácidos por vuelta aparecen aproximadamente en una α-hélice. 3,6. 1. 3,8. 2,4. En una hélice α los puentes de hidrogeno: Son aproximadamente paralelas al eje de la hélice. Se producen principalmente entre los átomos electronegativos de las cadenas laterales de los aminoácidos. Se producen solo cerca de los extremos amino y carboxilo terminal. Son aproximadamente perpendiculares al eje de la hélice. Indique cuál de las siguientes afirmaciones sobre proteínas es FALSA: La hemoglobina es una proteína globular. La hemoglobina es una proteína oligomerica formada por cuatro subunidades. La estructura secundaria mayoritaria en el colágeno es la α-hélice. Los residuos de Gly son muy abundantes en el colágeno. Respecto a las uniones disulfuro, marque lo CORRECTO. Requiere que los átomos de azufre se encuentren reducidos. Si son intracatenarias pueden estar en estructuras 3rias o 4rias. Si son intercatenarias necesariamente esta en una estructura 4ria. Requieren la presencia de dos cisteínas muy próximas en la secuencia. Respecto a la estructura y propiedades de proteínas, marque lo INCORRECTO: Las inmunoglobulinas o anticuerpos presentan uniones disulfuro. Los anticuerpos son útiles en técnicas diagnósticas y en cromatografía de afinidad. Actina y miosina son globulinas que permiten la contracción muscular. Mioglobina posee mayor afinidad por oxigeno que hemoglobina. Si a otra alícuota de la misma solución, se la trata con HCl concentrado, aminopeptidasas y carboxipeptidasas, marque lo CORRECTO: Las uniones peptídicas aparecen inalteradas. Se obtienen 2 aniones y un zwitterion. Se obtienen 3 cationes. Se obtienen 2 zwitteriones y un catión. Respecto a la hemoglobina es CORRECTO: Es un tetrámero formado por dos cadenas alfa y dos cadenas gamma de globina, cada una con su grupo prostético. La forma carboxigenada posee alta afinidad por el oxigeno. Es un tetrámero formado por dos cadenas alfa y dos cadenas beta de globina, cada uno con su grupo prostético. Las cadenas alfa poseen un grupo prostético con ion Mg+2 en su centro. ninguna es correcta. Respecto a la estructura de las proteínas, marque lo CORRECTO: La estructura primaria está determinada solo por la cantidad de los aminoácidos que la componen. La cadena polipeptidica, cuando posee la estructura espacial estabilizada por interacciones débiles y enlace covalente por puente disulfuro que le permite ser activa se denomina “proteína nativa”. En la estructura terciaria generalmente, las proteínas globulares adoptan su conformación más estable con las cadenas laterales apolares hacia el exterior y las cadenas polares hacia el interior de la estructura. ninguna es correcta. todas son correctas. Los factores desnaturalizantes de proteínas pueden ser: todos son correctos. pH. presion. solventes organicos. solucion de sales o saturacion. Las proteínas tienen a menudo regiones que presentan un patrón de plegamiento o función característico. Estas regiones se denominan: dominios. oligomeros. peptidos. subunidades. Referido a la solubilidad de las proteínas, marque la afirmación CORRECTA: La presencia de grupos funcionales ionizados disminuye la solubilidad. La solubilidad máxima en el punto isoeléctrico de la proteína. A bajas concentraciones, las sales favorecen la solubilizacion de proteínas, pero a altas concentraciones las precipitan. Solventes poco polares como el etanol aumentan la solubilidad. sobre la metodologias utilizadas para elestudio de proteinas, marque la afirmacion incorrecta. La electroforesis separa proteinas por carga y tamaño o solo por tamaño. En elelectroenfocado las proteinas migran hasta un pH igual a su punto isoeléctrico. Diálisis y ultrafiltración permiten concentrar y purificar proteinas. La cromatografia de exclusión molecular separa proteinas por su carga eléctrica. Dos isoenzimas (marque lo correcto): Poseen estructuras idénticas, pero catalizan distintas reacciones. Poseen estructuras idénticas, pero se encuentran en diferentes tejidos. Poseen estructuras diferentes a nivel del centro activo. Poseen estructuras diferentes y se pueden expresar en distintos momentos. Poseen estructuras diferentes y no se pueden diferenciar por electroforesis. En cuanto a regulación enzimática, marque lo correcto. Las enzimas elostericas pueden ser activadas o inhibidoras porla union de un efector al centro activo. la modificacion covalente implica necesariamente la union de grupos fosfatos a la enzima. la compartimentalizacion nopermite una buena regulacion. en una via metabolica, el ultimo metabolito formado puede inhibir laenzima de la primera reaccion. ninguna es correcta. dado elsiguente grafico de actividad enzimatica vs pH se puede afirmar que marque lo correcto. La enzima se desnaturaliza a pH ácido. la máxima actividad es a pH cercano a 7. La enzima se desnaturaliza a pH alcalino. Podria tratarse de la enzima pepsina. c y d son correctas. para una enzima cualquiera cuanto vale la S cuando la vlocidad de la reaccion es la mitad de la Vmax? marcar lo correcto. KM. 2. %KM. %Vmax. ninguna es correcta. Respecto a la Actividad Enzimática es CORRECTO. El Indice de Cambio o Número de Recambio relaciona los mg de sustrato transformado por mg enzima presente. El Indice de Cambio o Número de Recambio relaciona los moles de sustrato transformado por mg enzima presente, en la unidad de tiempо. El Índice de Cambio o Número de Recambio relaciona los mg de sustrato transformado por mol enzima presente, en la unidad de tiempo. El Índice de Cambio o Número de Recambio relaciona los moles de sustrato transformado por mol enzima presente, en la unidad de tiempo. ninguna es correcta. Respecto a la uso de gráficas es CORRECTO. La gráfica de Michaelis-Menten permite un cálculo exacto del valor de Km;. La gráfica de Michaelis-Menten permite un cálculo exacto del valor de Vmáx/2,. La gráfica de Michaelis-Menten permite un cálculo aproximado del valor de Km;. La gráfica de Michaelis-Menten respondea una curva de primer orden en su totalidad;. La gráfica de Michaelis-Menten responde a una curva de orden indefinido ene su totalidad;. De acuerdo a Lineweaver Burck, es correcto. Se puede calcular gráficamente la Km. Se puede calcular gráficamente la Vmax. Se puede conocer si existe en el medio de reacción un inhibidor de tipo competitivo. Se puede calcular gráficamente la relación Km/Vmax. todas son correctas. En una reacción ensimátea, a specikidad dea urikindi uta eromaa su suntr ato està dada por la estructura de (marcar lo correcto): la apoenzima. la coenzima. el cofactor. la parte no proteica. Marque lo correcto sobre coenzimas. son iones metalicos covalentes. son vitaminas liposolubles. no sufren cambios durante la reaccion enzimatica. no se unen al sustrato. Marque la afirmación correcta respectoa enzimas alostéricas: Catalizan la primer etapa de toda vía metabólica. Cambian su conformación y actividad cuando se unen a otros compuestos en sitios distintos al sitio activo. Son reguladas por activadores o inhibidores que se unen al sitio activo. Requieren una fosforilación previa para catalizar una reacción. Una enzima tiene las siguientes caracteristicas: KM-2 µM, Vmax 5 moles/min. Luego de agregarle un inhibidor los valores que se registran son: KM = 4 uM; Vmax= 5 moles/min. Marque la afirmación correcta: El inhibidor es anticompetitivo. Las rectas de las dobles reciprocas para la enzima sola y con el inhibidor se cruzanen el eje de las X. El inhibidor es acompetitivo. La inhibición se puede revertir con el agregado de sustrato. para el comportamiento de la actividad enzimatica de una enzima A en funcion de la concentracion del sustrato marque la incorrecta. la enziama debe estar en exceso. el sutrato debe estar en exceso. cofactor y coenzima debe estar en exceso. pH y temperatura deben permanecer constante. En una cinética de Michaelis Menten, la mitad de la velocidad máxima de una enzima se logra cuando. [𝑆] = ½ Vmax. 𝐾𝑀 >>> [𝑆]. [𝑆] >>> KM. [𝑆] = KM. ¿Cuál de las siguientes enzimas no degradan proteínas en el intestino?. tripsina. elastasa. pepsina. quimiotripsina. referido a la digestion de proteinas, marque lo incorrecto. la saliva tiene accion digestiva directa sobre proteinas. las proteinas vegetales son menos digeribles. la secrecion de pepsinogeno es estimulada por los mismos factores que activan la secrecion de HCL. el pepsinogeno se cativa cuando pierde el peptido inhibidor. Sobre la degradación de proteinas, marque lo incorrecto: El complejo proteosoma degrada proteínas aportadas por la dieta. Las calpainas son proteasas activas durante la apoptosis. Los lisosomas contienen proteasas activas. Las caspasas son activadas por calcio. Respecto a las reacciones de transaminacion, marque lo CORRECTO: Reaccionan un alfa cetoacido y un aminoácido. Se forman un alfa cetoacido y un aminoácido. Requieren piridoxal fosfato como coenzima. Todas son correctas. Dos isoenzimas son: Las mismas proteínas que catalizan diferentes reacciones. Distintas proteínas que catalizan la misma reacción. Proteínas que se diferencian solo a nivel del sitio activo. Proteínas que tienen igual secuencia de aminoácidos pero distinta función. el ciclo de la urea se da: en todos los tejidos. en istetino, riñon, higado,. en hepatocitos. en riñon. el orden de las enzimas del ciclo de la urea es: ornitina transcarbailasa, arginino succinasa, arginasa, arginino succianato sintetasa, carbamilfosfato sintetasa. carbamil fosfato sintetasa, ornitina transcarbamilasa, arginino-succionat sintetasa, arginino succinasa, arginasa. arginasa. Carbamil fosfato sintetasa, ornitina transcarbamilasa, arginino-succionato sintetasa, arginino succionasa. ninguna es corecta. referido al ciclo de la urea, marque la afirmación correcta: la reacción catalizada por carbamilfosfato sintetasa requiere hidrolisis de ATP. las dos primeras etapas se cumplen en citosol y las demás en mitocondrias. es una via catabólica y por lo tanto produce energía. el producto urea es marcadamente apolar. |