Biomandibula
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Biomandibula Descripción: Biomandibula |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Seleccione 4 funciones básicas de auxiliar odontológico. Programar y planear todas las actividades dentro de la clínica. Todas las anteriores. Hacer el mantenimiento preventivo a equipos e instrumental. Recepción del paciente. Aplicar todas las normas de bioseguridad, realizando.... EMPAREJAMIENTO. PRINCIPIOS DE LA ODONTOLOGÍA A CUATRO MANOS. Al seguir las pautas anteriores estaremos simplificando el trabajo y multiplicando el rendimiento. Luego de hacer un respectivo análisis de la forma en cómo van dispuestos los muebles, equipos, enseres y demás elementos de trabajo, será necesario reconsiderar el orden para así ajustarlos a las normas que hemos venido tratando, teniendo en cuenta la apreciación de todo el equipo humano, lo que permitirá una estandarización y coordinación en canto los pasos a seguir en determinados procesos. Tratar en lo posible realizar procedimientos o equipamientos que contribuyan a ahorrar tiempo y movimientos, será esto muy efectivos y nos garantizara éxitos en la consulta odontológica, un ejemplo de ello son los instrumentos de extremo doble y la jeringa triple; el uso del eyector de saliva evita que el paciente este escupiendo, acción en la cual se perderemos tiempo. Para obtener resultados óptimos y eficaces debemos aprovechar al máximo los recursos que tenemos a mano para ser eficientes, es por ello por lo que el instrumental o equipo inútil se debe descartar, as como los procedimientos y movimientos innecesarios. La colocación de los guantes puede realizarse mediate cuatro técnicas diferentes, una de los cuales (abierta) no es aplicable para vestirse para una cirugía. Verdadero. Falso. El término unidad dividida se lo conoce como trabajar en equipo y para evitar conflictos en los movimientos entre el operador-auxiliar-paciente, y que las intervenciones sean lo más ordenadas posible, se han repartido tanto las funciones como las competencias y zonas de la clínica en unas áreas. Verdadero. Falso. Emparejamientos de conceptos. PRESENTA CARACTERISTICAS FISICO-QUÍMICAS RIESGOSAS PARA SERES VIVOS Y MEDIO AMBIENTE. NUCLEIDOS QUE PUEDEN PROVENIR DE LABORATORIOS DE ANÁLISIS QUÍMICOS. ENVASES QUE PUEDEN GENERAR RIESGO PARA LA SALUD. PRESENTAN CARACTERISTICAS TÓXICAS, CORROSIVAS, Y/O EXPLOSIVAS. Empareje los siguientes conceptos. Consiste una "Lluvia" fina o "rocío" tenue de líquido antibacteriano que va depositando la solución desinfectante en una película muy fina, llegando a lugares de difícil acceso. Destruye todos los microorganismos (bacterias vegetativas, bacilo tuberculoso, hongos y virus), con la excepción de las esporas. Cantidad y nivel de resistencia a la contaminación microbiana, de un objeto en un momento determinado. Destruye todas las formas de microorganismos, incluso bacterias vegetativas y las que forman esporas. Los virus lipofílicos e hidrofílicos, los parásitos y hongos que se presentan en objetos inanimados. Proceso Físico o químico que destruye la mayoría de los microorganismos patógenos y no patógenos, pero rara vez elimina las esporas. En el CDO Se registrará con números y los datos se obtendrán del odontograma. Verdadero. Falso. En el segundo lavado del instrumental, se procede a cepillar con abundante agua con el fin de eliminar completamente el glutaraldehido o la sustancia desinfectante, idealmente el agua debe ser destilada. Verdadero. Falso. El amonio cuaternario son elimina bacterias gramnegativas y grampositivas, aunque éstas últimas en menor grado. Verdadero. Falso. El calor húmedo actúa como un agente germicida dado que produce hidratación, coagulación e hidrólisis de las albúminas y proteínas de las bacterias. Verdadero. Falso. En la desinfección de la jeringa triple se logra sumergiendo el glutaraldehido al 5%. Luego enjuagando con agua estéril o suero, este procedimiento debe hacerse entre paciente y paciente. Verdadero. Falso. Para esterilizar el instrumental y los materiales sensibles al calor o al agua, se emplea un gas, el óxido de metileno en concentraciones adecuadas y bajo condiciones controladas de temperatura. Su costo es relativamente alto y se emplea nivel hospitalario. Verdadero. Falso. Analice y señale lo correcto: En la posición de pie en la que trabaja el operador es favorable en algunas veces, seleccione una ventaja. Buen retorno venoso, al aumentar en vertical la distancia de los pies al corazón, aumenta también la presión hidrostática de la sangre sobre las venas a nivel de las extremidades inferiores, lo cuál da mayor confort al operador. Puede ejercer una fuerza intermedia y potencia con los brazos, puesto que podemos hacer uso de la fuerza de los hombros y espalda. Menor consumo de energía, al haber más músculos implicados en mantener el equilibrio. Puede ejercer una mayor fuerza y potencia con los brazos, puesto que podemos hacer uso de la fuerza de los hombros y espalda. Disminución de la presión sobre los discos dorsales. Al finalizar la jornada de trabajo se dejará correr las líneas de agua de 5 a 30 segundos, en la cual la escupidera se deberá evacuar con una buena cantidad de solución desinfectante. Verdadero. Falso. Analice y señale lo correcto. Al momento de realizarme un lavado de manos clínicos o antiséptico estoy Removiendo o eliminando los microorganismos permanentes que adquirí por contacto reciente con los pacientes o material contaminado. Verdadero. Falso. Después de terminar de atender al paciente, el odontólogo debe seguir un orden de protocolo de desinfección y esterilización, ¿Cuál sería este orden?. 1. Recogida y transporte. 2. Lavado. 3. Descontaminar. 4. Secar. 5. Conservación. 6. Empaquetar. 7. Autoclave. a. 1.4.2,3.7,6.5. b. 1,3,2,4,6,7.5. c. 3,1,2,4,5,6,7. Lavado de manos. 1. Lavar las manos. 2. No sacar las manos de los puños de la bata hasta que el quante esté colocado. 3. Sujete el guante derecho con la mano izquierda. 4. Manteniendo los brazos por encima de la cintura, deje la mano derecha con la palma hacia abajo, los dedos en dirección a los codos y la muñeca del guante sobr. 5. Tomar el guante con la mano que va a enguantar y ayude con la otra para estirar el guante hasta que cubra totalmente la abertura de la blusa. 6. Estirar el guante sobre el extremo de la manga y la mano empezando a introducir los dedos en la apertura de la manga. 7. Sujetando la manga y el quante, estírelos como si ambos fueran una unidad. 8. Con la mano derecha tome el guante izquierdo y repita el mismo procedimiento, asegurándose de que ambos guantes cubren completamente el puño... Todas. Analice y señale lo correcto: De acuerdo a la clasificación de los movimientos en al momento de trabajar con el paciente, empareje el encabezado acorde a su respectiva clasificación. Movimiento completo de brazo, comenzando desde el hombro. Se utiliza durante la toma de radiografías. Movimiento del brazo con torsión del hombro. Lo usamos cuando tomamos impresiones. Movimientos de dedos y muñeca, my utilizado cuando estamos obturando dientes con amalgama o haciendo un detartraje. Movimientos de dedos, muñeca y codo. Se utiliza durante la exodoncia de cualquier diente. Movimientos de los dedos únicamente, se usa cuando estamos haciendo preparación biomecanica en endodoncia, con limas o ensanchadores digitales. |