option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Biomateriales segundo semestre

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Biomateriales segundo semestre

Descripción:
Segundo parcial

Fecha de Creación: 2023/08/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 81

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cual es la composición del yeso: a) CaO 32.6%, SO3 46.5% y agua 20.9%. b) Fe 22.2%, Zinc 32.5 y floruro 15.2%. c) Ni 48.26, C 55.2% y cloruro de sodio 11.1%.

Cuantos tipos de yeso existen: a) 2. b) 5. c) 7.

Responda V o F según corresponda: El tiempo de fraguado es el periodo que no ayuda para que el yeso pase de un estado líquido a uno sólido. a) V. b) F.

¿Qué tipo de yeso es adecuado para la fabricación de modelos de trabajo utilizados en la producción de restauraciones cerámicas o en la técnica de colado?. a) Yeso Tipo I. b) Yeso Tipo II. c) Yeso Tipo III.

5.-¿Cuál de las siguientes características NO es una propiedad general del yeso dental?. a) Expansión lineal uniforme. b) Fragilidad extrema. c) Buena reproducción de detalles.

6.-La expansión del yeso dental se reduce a medida que se añade más agua en la mezcla. V. F.

El yeso Tipo V tiene una mayor resistencia a la compresión que el yeso Tipo III. V. F.

Durante la calcinación del yeso, las condiciones de temperatura y tiempo influyen en la estructura y propiedades del producto final. V. F.

Qué se registra mediante el uso de registros de mordida en odontología?.

¿Explique para qué se utiliza el modelado de encerado en odontología?.

Cómo pueden las ceras dentales contribuir a la planificación de tratamientos de ortodoncia?.

12.-Durante el proceso de calcinación del yeso dental, ¿qué forma de hemihidrato se obtiene para el yeso Tipo II?. a) Hemihidrato A. b) Hemihidrato A-modificado. c) Hemihidrato ß.

Para qué se utiliza Godiva Planchas Base de Impresión?. Para restauraciones cerámicas. Para impresiones de yeso dental. Para registros de mordida y aros de cobre.

Qué indica el color rojo en las planchas base de Godiva de Kerr?. a) Que se debe trabajar a 55 ºC. b) Que se debe trabajar a 37 ºC. c) Que se debe trabajar a 70 ºC.

Godiva de Kerr es un material de impresiones termoplástico. V. F.

Cada color de plancha en Godiva de Kerr tiene una temperatura de trabajo específica. V. F.

Escriba cual es el procedimiento para realizar una correcta toma de impresión con alginato:

18.-Escriba cual es el procedimiento para realizar el vaciado de yeso en la impresión tomada:

Escriba los pasos para realizar el montaje en el oclusor:

Para que sirve Godiva Impresión Termoplástica en Barra: a) Para impresiones completas o parciales. b) Para vaciados. c) Ninguna de las anteriores.

Las ceras dentales no son quimicamente poliesteres de acidos y alcohol formado por cadenas hidrocarbonadas?. V. F.

¿La cera para colocado, placa base y modelar protesis fija, pertenecen a la clasificacion de Cera para procesado?. V. F.

La cera de enconfrado, de utilidad y cera pegagosa, pertenecen a la clasificacion de Cera para patrones?. V. F.

El yeso alfa 1 tambien es conocido como Velmix o Densita?. V. F.

Existen alginatos de gelificación rápida, con un tiempo de trabajo de 1,25-2 minutos y los de gelificación regular, con un tiempo de trabajo de 2-3 minutos. V. F.

La silicona dental es un material que se utiliza en el proceso de la impresión dental para reproducir los tejidos de la cavidad oral. V. F.

Conteste con la respuesta correcta ¿cuáles son los dos tipos de siliconas que existen?.

Las siliconas por condensación se realizan de forma manual y está compuesta por una base y un catalizador. V. F.

Cuáles de los siguientes tipos de yesos se usan para base de modelos y montados?. a) Yeso dental beta. b) Yeso dental alfa 1. c) Yeso dental alfa 2.

Cuál de las siguientes opciones pertenece a las propiedades física del yeso?. a) Módulo de Young. b) Viscoelasticidad. c) Resistencia a la abrasión. d) Todas las anteriores.

Los oclusores simulan los movimientos de las mandíbulas del paciente. Además, aporta las relaciones estáticas y dinámicas para la observación de las maloclusiones o disfuncionalidades, relación interdental y cierre oclusal sin necesidad de hacerlo directamente al paciente…. V. F.

Las ceras dentales son materiales utilizados en odontología para diferentes propósitos, como la fabricación durante prótesis dentales, la realización de modelos de diagnóstico, la modificación de estructuras dentales y la protección de tejidos blandos en procedimientos dentales. V. F.

Cuáles son los tipos de ceras qué existen según su clasificación?. a) CERA PARA PATRONES. b) CERA PARA PROCESADO. c) CERAS DE IMPRESIÓN. d) Todas las anteriores.

¿cuál sería un uso que se le daría a la cera dental?. a) obtener moldes de la mordida del paciente. b) Realizar una profilaxis. c) Poder realizar una corona. d) N/A.

¿Cuál es uno de los materiales más usados en odontología?. a) El yeso. b) La godiva. c) El oclusor. d) Todas las anteriores.

Godiva es un material termoplástico se presenta en barra para impresiones con bandas de cobre o formación de bordes periféricos de una impresión. V. F.

Cuál sería una de las propiedades de la godiva?. a) Termoplástico. b) Módulo de Young. c) Viscoelasticidad. d) Todas las anteriores.

El yeso piedra dental, tiene mayor resistencia y se utiliza para la construcción de modelos en la fabricación de dentaduras totales que se adaptaran a tejidos blandos. V. F.

Escoja las opciones correctas las propiedades generales del yeso: a. Expansión. b. Tiempo de fraguado. c. Capacidad de copia de detalles. d. Baja toxicidad. e. Todas las anteriores.

El tiempo de fraguado del yeso varía según el tipo de yeso utilizado y puede ser controlado mediante la formulación del material y las condiciones de mezcla. Un tiempo de fraguado adecuado permite al profesional dental manipular el yeso antes de que se endurezca por completo. V. F.

Detalle los cinco pasos del proceso de fabricación del yeso dental:

Las ceras dentales son químicamente poliésteres de ácidos grasos y alcohol formando cadenas hidrocarbonadas, son utilizadas en odontología restauradora para diversos procedimientos. V. F.

Escriba tres tipos de ceras dentales.

Las ceras de hidrocarburo son consideradas ceras sintéticas. V. F.

Explique el proceso de extracción de la materia prima del yeso dental.

Detalle cuáles son las ceras para patrones.

Escriba el concepto de Baja toxicidad.

¿Cuál es el propósito principal del yeso dental en odontología?. a) Limpiar los dientes. b) Tomar impresiones. c) Eliminar manchas. d) Realizar radiografías.

Qué función cumple el yeso dental tipo I en odontología?. a) Impresiones de ortodoncia. b) Impresiones de prótesis parciales. c) Impresiones de estudio. d) Impresiones digitales.

48. ¿Cuál es el proceso de mezclar el yeso dental con agua para obtener una pasta homogénea?. a) Fraguar. b) Manipulación. c) Desinfección. d) Trabajabilidad.

49. ¿Cuál es la propiedad clave del yeso dental tipo III utilizado en ortodoncia?. a) Resistencia a la compresión. b) Alta viscosidad. c) Baja densidad. d) Buena expansión lineal.

50. ¿Qué es el fraguado en el contexto del yeso dental?. a) La fase de mezcla del yeso. b) El tiempo que tarda en secarse. c) La fase de endurecimiento del yeso. d) El proceso de limpieza del yeso.

51. ¿Qué precaución es importante tener en cuenta al trabajar con yeso dental?. a) Usar cualquier tipo de guantes. b) Mezclarlo con agua caliente. c) Evitar el contacto con la piel y ojos. d) Agitar enérgicamente la mezcla.

52.. ¿Qué tipo de yeso dental se utiliza principalmente para crear modelos de trabajo detallados?. a) Tipo I. b) Tipo II. c) Tipo III. d) Tipo IV.

53. ¿Cuál es el uso principal de los modelos de yeso dental en ortodoncia?. a) Limpieza de brackets. b) Tomar radiografías. c) Fabricación de coronas. d) Planificación de tratamientos.

54. ¿Qué propiedad permite al yeso dental expandirse ligeramente al fraguar?**. a) Contracción. b) Expansión lineal. c) Compresibilidad. d) Translucidez.

55. ¿Qué tecnología está ganando popularidad como alternativa al yeso dental en la toma de impresiones?. a) Fotografía dental. b) Radiografías digitales. c) Escáneres intraorales. d) Microscopía electrónica.

56. ¿Para qué se utiliza el yeso dental en odontología?.

57.-¿Cuál es el componente principal en la composición del yeso dental?.

58. Para que sirven los yesos dentales usados en odontología de manera habitual, especialmente en el laboratorio con el objetivo de conseguir: a) Construcción de prótesis o revestimientos para colados. b) Analizar y fomentar la mordida. c) Toma de impresiones con alginato para lavar.

59. Menciones las características físicas o mecánicas del yeso. a) Saturación, colado y abrasión. b) Resistencia compresiva húmeda o seca, Resistencia a la abrasión, Resistencia fraccional. c) Colado, impresión de yeso.

60. Menciones las características químicas del yeso. a) Fraguado, Exigencia de agua, Velocidad de fraguado, Expansión de fraguado. b) Colado, impresión de yeso. c) Saturación, colado y abrasión.

61. Seleccione la respuesta correcta. En la mayoría de las cirugías dentales, el yeso dental se aplica sobre la: a) Impresión de yeso. b) superficie endodóntica del diente. c) Pasta dental.

¿Qué es Yeso piedra?.

Qué es el Yeso piedra mejorado?.

64. Seleccione una de las propiedades Generales del yeso en la odontología. a) Tiene flexibilidad el yeso. b) Se rompe fácilmente en la toma. c) Su maleabilidad y facilidad para lograr la impresión de los arcos dentales.

65. Seleccione una de las clasificaciones que se hacen en este material del yeso dental de acuerdo al: a) Grado de humedecimiento. b) Dureza, punto Young. c) En un punto máximo.

Seleccione cual es el objetivo principal de la cera dental. a) Proteger las áreas sensibles de la boca. b) Dar rigidez a la boca. c) Pegar ambas superficies de la boca.

Para que se utiliza la godiva?. a. Sellado periférico en prótesis total. b. Impresion con alginato. c. Tomar las pruebas con cera.

Que es la godiva. a. Material termoplástico. b. Material de elasticidad. c. Material de rigidez.

¿Qué es la godiva?.

Define malformación.

Define módulo de Young.

Define el límite proporcional.

Señale lo correcto respecto a la godiva. • Posee conductividad térmica baja. • Poseen alta conductividad eléctrica. • Contienen acido alginico. • Posee excelente estabilidad dimensional.

Señale lo correcto respecto a yesos de usos odontológicos. • La expansión para endurecer ocurre solo en yesos de tipo I, debido al creciente de cristales al unirse. • La expansión al endurecer ocurre con todos los materiales de yeso. • Mientras menor sea la porosidad del yeso menor será la reproducción del detalle.

En base a su estructura, porque los materiales cerámicos son frágiles. Los materiales cerámicos son frágiles debido a su alto modulo elástico, a la presencia de enlaces iónicos y covalentes y además, sus dislocaciones no se pueden mover. Esta fragilidad se ve incrementada por la presencia de elementos entalladores. V. F.

Las ceras son muy frecuentes en aquellas personas que llevan ortodoncia, aplicándose por toda la superficie del tratamiento y creando así una capa protectora al tacto. V. F.

Las personas que no tienen dientes se consideran desdentados. V. F.

En la toma de impresiones con alginato es para obtener una réplica exacta de los tejidos duros y blandos de la cavidad oral. V. F.

Las cubetas individuales se fabrican para cada paciente para conseguir impresiones definitivas de alta precisión. V. F.

Denunciar Test