option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EXAMEN FINAL BIOMECANICA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EXAMEN FINAL BIOMECANICA

Descripción:
examen final biomecanica

Fecha de Creación: 2023/07/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿ Qué variable espacio-temporal aumenta cuando corremos descalzo?. La frecuencia de zancada. La fuerza de impacto. Tiempo de contacto. A y B son correctas.

En una flexión de codo, y teniendo en cuenta que la fuerza aplicada es la misma en todas las ocasiones planteadas. ¿ Qué angulación se corresponde con un momento de fuerza mayor?. 45. 90. 160. 20.

¿ Qué plano es el más representativo para realizar un análisis cinemático a un ciclista?. Plano cinetal. Plano anteroposterior. `Plano sagital. Plano frontal.

¿ Qué musculatura está implicada en una sentadilla para cada uno de los siguientes movimientos?. Gluteo mayor para la flexión de cadera y gastrocnemios para la flexión de rodilla. Cuadriceps para la flexión de la cadera y gluteo mayor para la extensión de cadera. Cuadriceps para la extensión de rodilla e insquiotibiales para la extensión de cadera. B y C son correctas.

Dos sujetos con la misma masa corren a 16 km/h , ¿ Quién posee una energía mayor?. El sujeto que alcance los 16 km/h en menos tiempo. El sujeto que exprese la misma fuerza a mayor velocidad. Ambos tienen la misma energía cinética. Ninguna respuesta es correcta.

¿ Qué sotware debes utilizar para realizar un analisis cinetico a un deportista?. Opto Gait. Plataformas de fuerza. Kinovea. Video Tracking.

¿Qué diferencia hay entre trabajo (W) y energía?. La unidad de medida, el trabajo semide en w y la energia en j. La energía mecanica es una medida del estado de un cuerpo en un instante determidado, caracterizada por su posibilidad de realizar trabajo. El trabajo realizado y la energía siempre van a tener el mismo modulo. A y B son correctas.

¿Con qué tipos de pisada se corresponde la siguiente huella?. Pronadora. Supinadora. Neutra. Pie descalzo.

Si un sujeto realiza una abducción de hombro, ¿en qué plano y eje está trabajando?. plano frontal y eje anteroposterior. plano sagital y eje mediolateral. plano frontal y eje longitudinal. plano sagital y eje anteroposterior.

Cuando realizamos una elevación del cuerpo sobre las puntas de los pies la palanca es?¿ cuál es su ventaja mecánica?. d. palanca de potencia, necesitamos hacer una fuerza para contrarrestar la resistencia y producir movimiento. otra.

Según la primera ley de Newton si no existen fuerzas externas que actúen sobre un cuerpo este permanecerá. en reposo. en movimiento con velocidad constante. acelerando de manera constante. a y b son correctas.

¿Qué muestra la siguiente gráfica respecto a la validación de test?. el OctoBalance ha sido validado con un Gold Standard. el OctoBalance no es valido ni fiable. se trata de una validez de criterio. A y C son correctas.

Cuando corremos sobre arena, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. la fuerza de reacción es menor que la de acción. la fuerza de acción es igual a la de reacción. la fuerza de reacción es mayor que la de acción. avanzar sobre arena es más fácil y eficiente que sobre un pavimento duro.

Una gráfica. en los tramos A y C el movimiento es rectilíneo uniforme. en el tramo B el movimiento es rectilíneo uniforme. en los tramos A y C el movimiento es rectilíneo uniformemente acelerado. en los tramos A y C no hay movimiento.

Respecto a la proyección vertical del centro de gravedad, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. una proyección vertical del centro de gravedad dentro de la base de sustentación indica un desequilibrio. en el test de Rombeerg, una menor área recorrida por el centro de gravedad implica un mayor control postural. cuando más centrada sea la proyección vertical del centro de gravedad en la base de la sustentación mayor es la estabilidad. B y C son correctas.

¿Con qué test de valoración se evalúa el equilibrio?. EMG. FMS. BESS. FreeStep.

Indica la respuesta incorrecta sobre los movimientos de proyectiles. la aceleración provoca cambios en la velocidad vertical. la velocidad en el eje X no es constante. la gravedad afecta al componente vertical de la velocidad. la velocidad vertical en el punto más alto es igual a 0.

¿Cuál de las siguientes tecnologías no es un instrumento de análisis cinemático?. Opto Gait. plataformas baropodométricas. Kinovea. Sistemas de captura 3D.

Respecto al principio de proporcionalidad, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Si se duplica la fuerza a una misma masa, la aceleración aumenta el doble. La aceleración es inversamente proporcional a la masa. Si se aplica la misma fuerza al doble de la masa la aceleración disminuye a la mitad. todas son correctas.

Teniendo en cuenta que la presente gráfica representa la fuerza respecto al tiempo, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. El sujeto está esprintando y pisa de retropie. el sujeto está andando y pisa de mediopie. el sujeto está haciendo marcha y pisa de antepie. el sujeto está andando y pisa de retropie.

Denunciar Test