Tema 9. Biomecánica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 9. Biomecánica Descripción: Examen ordinaria |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La marcha tiene un periodo de balanceo u oscilación que supone: 60% del ciclo. 100% del ciclo. 50% del ciclo. 40% del ciclo. La fase de oscilación contiene las siguientes fases: Apoyo medio, apoyo final y pre balanceo. Contacto inicial, respuesta a la carga y pre-balanceo. Fase inicial, fase media y fase final. Respuesta a la carga, fase inicial y fase media. En la marcha normal, el contacto inicial mantiene: La rodilla en flexión de 40º. La cadera en extensión entre 20 y 35º. El pie en flexión plantar de 10º. La cadera en flexión entre 20 y 35º. En la respuesta a la carga se produce: Primera mecedora. Segunda mecedora. Foot Clearance. Tercera mecedora. En la respuesta a la carga adquiere un papel fundamental en la recepción de peso: Tobillo. Cadera. Pelvis. Rodilla. En la respuesta a la carga la fuerza de reacción del suelo pasa: Por detrás de las escápulas. Por delante de la cadera. Por delante del tobillo. Por delante de la rodilla. Durante el apoyo medio existe una importante acción muscular de: Isquiotibiales, flexores de cadera y tibial anterior. Tríceps sural, cuádriceps y abductores de cadera. Extensores de cadera, peroneos e isquiotibiales. Cuádripces, extensores de cadera y cuadrado lumbar. La anteriorización de la tibia rotando sobre el astrágalo en la fase del apoyo medio se denomina: Tercera mecedora. Pie caido. Primera mecedora. Segunda mecedora. La flexión plantar empieza en la fase de: Apoyo medio. Oscilación inicial. Pre-balanceo. Apoyo final. La tercera mecedora se produce: En el apoyo final. En la oscilación final. En la oscilación inicial. En el apoyo medio. Durante la fase de pre balanceo el despegue se permite gracias a la rápida: Flexión de la rodilla. Extensión del tronco. Extensión de cadera. Flexión plantar. Durante la fase media y la fase final de oscilación existe una activación de los flexores dorsales de tobillo en: Excéntrico. Concéntrico. Isocinético. Isométrico. ¿Cuál es un parámetro cinemático de la marcha?. Todas las respuestas son correctas. La longitud de paso. El porcentaje del doble apoyo. La velocidad. El elemento estable que transmite las fuerzas al tronco es: Cadera. Pelvis. Rodilla. Cintura escapular. En la fase oscilante la cadera mantiene cierta: Rotación externa. Aducción. Extensión. Abducción. El pie realiza el contacto inicial en ligera: Eversión. Abducción. Inversión. Aducción. |