BIOMECÁNICA UD5
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() BIOMECÁNICA UD5 Descripción: Curso 24-25 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la rama de la física que estudia las fuerzas que mantienen los cuerpos en equilibrio?. Cinética. Dinámica. Estática. Biomecánica. ¿Qué se estudiará a lo largo de la unidad?. Movimiento. Equilibrio. Lesiones deportivas. Entrenamiento. ¿Qué sucede con los vectores de las fuerzas en equilibrio?. Se suman. Se multiplican. Se anulan entre sí. No interactúan. ¿Cómo se vincula el equilibrio en biomecánica?. Con el movimiento constante. Con el aumento de la fuerza. Con el mantenimiento de una posición a lo largo del tiempo sin perderla. Con la disminución de la velocidad. ¿Qué es la estabilidad según López (2008)?. La capacidad de moverse rápidamente. La capacidad de mantener el equilibrio y evitar ser desequilibrados. La fuerza aplicada a un cuerpo. La resistencia al movimiento. ¿Qué significa BDS?. Base de deslizamiento. Base de sustentación. Base de desarrollo. Base de dinámica. ¿Cómo afecta la BDS a la estabilidad?. Menor. No la afecta. Mayor. Inversa. ¿Qué es el ángulo de caída?. El ángulo formado por la fuerza. El ángulo formado entre la velocidad y la aceleración. El ángulo formado entre una recta perpendicular a cualquier punto del perímetro de la BDS y otra que une este mismo punto con el CDG. El ángulo de rotación de un cuerpo. ¿Cuál de los siguientes equilibrios es más difícil de desequilibrar?. El equilibrio inestable. El equilibrio indiferente. El equilibrio estable. El equilibrio hiperestable. ¿Qué tipo de equilibrio presentan los muñecos tentetiesos?. Equilibrio estable. Equilibrio inestable. Equilibrio indiferente. Equilibrio hiperestable. ¿Qué es el CDG?. Centro de dirección. Centro de dinámica. Centro de giro. Centro de gravedad. ¿Dónde se encuentra el CDG en el cuerpo humano?. Siempre en el centro físico del cuerpo. Siempre fuera del cuerpo. El CDG no tiene por qué estar en el centro físico del cuerpo. En la cabeza. ¿Qué le sucede al CDG cuando un segmento corporal se mueve?. No se mueve. Se mantiene en el mismo lugar. Se multiplica. Se desplaza. ¿Por dónde pasa el CDG en el estilo Fosbury?. Por encima del listón. Por un lado del listón. Debajo del listón. No pasa por el listón. ¿Cómo se llama la línea que une el CDG con el suelo?. Línea de fuerza. Línea de masa. Línea de gravedad (LDG). Línea de dirección. ¿Cómo se comporta el CDM y el CDG en diferentes condiciones?. En la Luna, el CDM y el CDG serían iguales. En la Luna, el CDG sería distinto. En la Tierra, el CDM y el CDG serían distintos. El CDM siempre es distinto al CDG. ¿Por qué se desplaza el CDG en el ejercicio de pesas?. Por la respiración. Por el peso del cuerpo. Por el movimiento. El peso de las mancuernas. ¿Dónde tienen el CDG los niños en comparación con los adultos?. Más cerca de los pies. Más cerca de la cadera. Los niños tienen el CDG más cerca de la cabeza que los adultos. La misma posición. ¿Qué tipos de métodos existen para calcular la posición del CDG?. Solo directos. Solo indirectos. Directos e indirectos. Ninguno de los anteriores. ¿Qué método requiere que el objeto sea suspendido para calcular el CDG?. Método segmentario indirecto. Método directo de la plomada. Método de Reynolds y Lovett. Ninguno de los anteriores. ¿Dónde se encuentra el CDG en el método de Reynolds y Lovett cuando el sistema está en equilibrio?. A un lado del fulcro. En la vertical del fulcro. Por encima del fulcro. Por debajo del fulcro. ¿Qué método utiliza el análisis de la posición de los segmentos del cuerpo?. Método directo de la plomada. Método de Reynolds y Lovett. Método segmentario indirecto. Ninguno de los anteriores. ¿Cuál es el primer paso del método segmentario indirecto?. Medición de coordenadas. Cálculo de CDG. Digitalización. Obtención de coordenadas. ¿En qué sistema se deben colocar las imágenes para analizar el CDG?. Sistema solar. Sistema de coordenadas. Sistema respiratorio. Sistema nervioso. ¿Qué valores se utilizan para calcular el CDG de cada segmento?. Peso del cuerpo. Longitud total. Proporción de longitud. Altura del sujeto. ¿Qué se multiplica por las coordenadas de cada segmento para obtener el CDG final del sistema?. La longitud. El área. El peso. El volumen. ¿Cuál es la fórmula para calcular el CDG de un sistema compuesto por dos cuerpos?. CDGA + CDGB. CDGA x CDGB. CDGsistema x Pesosistema = CDGA x PesoA + CCDGB X PesoB. PesoA + PesoB. ¿Para qué se utiliza el CDG en biomecánica?. Para complicar el movimiento. Para describir las trayectorias de los deportistas. Para aumentar la fuerza. Para disminuir la velocidad. ¿Cómo se ajusta el CDG en la práctica deportiva?. Disminuyendo la BDS. Aumentando la BDS. Ignorando el CDG. Reduciendo el peso. |