bioq
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() bioq Descripción: temas de bioquimica para estudiar |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los carbohidratos son derivados: aldehídicos o cetónicos de alcoholes monohidroxilicos. aldehídicos o cetónicos de alcoholes polihídroxilicos. aldehídicos o cetónicos de alcoholes monocarboxilicos. es un carbohidrato de reserva en nuestro organismo. glucagón. glucógeno. amilasa. adipocito. son los monosacaridos que tienen el grupo carbonilo en el carbono numero 2. cetosas. aldosas. carbinoles. cetoalcoholes. se anteponen al nombre de los monosacáridos cuando su OH del penúltimo carbono está a la derecha. D. alfa. beta. L. los monosacaridos se presentan ademas de la estructura ciclica (Haworth), su forma abierta llamada. Embden. Krebs. Warbuck. Fisher. las pentosas de 5 carbonos pueden representarse en estructuras cíclicas pentagonales llamadas: pirosas. manosas. furanosas. piranosas. Las hexosas de 6 carbonos pueden representar en su estructura cíclica llamadas: pentosas. piranosas. furanosas. manosas. Es la única hexosa que se puede representar en forma furanosica y piranosa: glucosa. fructuosa. galactosa. ribosa. que nombre recibe la siguiente estructura. D-glucopiranosa. Dihidroxiacetona. D-galactosa. D-gliceraldehido. los monosacáridos que constituyen la sacarosa son: fructuosa y galactosa. manosa y glucosa. galactosa y glucosa. gluctuosa y fructuosa. disacarido formado por la union de galactosa y glucosa por medio de enlace glucosídico B1,4. lactosa. maltosa. isomaltosa. sacarosa. la amilosa es un polisacarido en donde las glucosas estan unidas por enlaces: B1,4. a1,4. a1,6. a1,a1. son los monosacaridos y el tipo de enlace que constituyen la isomaltosa. glucosa y glucosa con enlace a1,4. glucosa y fructuosa con enlace a1,6. glucosa y glucosa con enlace b1,4. glucosa y glucosa con enlace a1,6. los monosacáridos y el enlace glucosídico que constituyen la maltosa son: glucosa y glucosa con enlace a1.4. glucosa y fructuosa con enlace B1,6. glucosa y glucosa con enlace B1,4. glucosa y glucosa con enlace a1,6. este polisacárido tiene glucosas unidas por enlaces a1,4 y en promedio minimo cada 8 glucosas pueden presentarse el enlace alfa 1,6 entre ellas?. celulosa. amilosa. amilopectina. es la forma en que se almacena la glucosa en los vegetales. glucogeno. almidon. amilopectina. celulosa. es un disacarido con enlace alfa 1,4. maltosa. sacarosa. lactosa. celulosa. asi se denominan los monosacaridos cuando tienen 5 carbonos. pentanos. pentanonas. pentosas. hexosas. es un polisacarido que representa uniones a1,4 en su estructura lineal y a1,6 en la ramificada. almidon. celulosa. glucagón. pectina. celulosa, almidon y glucogeno pertenecen a la clasificación de. monosacaridos. disacáridos. polisacáridos. monómeros. triosa, tetrosas, pentosas y hexosas es la clasificación de los: monosacaridos. disacaridos. polisacáridos. aminoácidos. son los elementos atomicos que conforman a las proteínas. C, H, O. Ca, Ba, C, H, O. C, H, O, N, P, Se. C, H, O, N, P, S. es una de las funciones que tienen las proteínas. forman parte del tejido adiposo. forman parte del sistema inmunológico. se ocupan de sintetizar amoniaco. participan como catalizadores inorgánicos. son los monomeros que componen las proteínas. aminoacidos. monosacaridos. acidos grasos. acidos nucleicos. cuantos aminoácidos son codificados genéticamente. 20. 21. 64. 10. es un aminoácido que no tiene un carbono quiral (átomo de carbono con cuatro sustituyentes diferentes). triptofano. serina. glicina. fenilalanina. son aminoacidos con carbonos laterales de hidrocarburos. fenilalanina, tirosina, triptofano. cisteina y la metionina. alanina, valina, leucina, isoleucina. aspartato, asparagina, glutamato. son aminoácido aromáticos. fenilalanina, tirosina, triptofano. aspartato, glutamato, asparagina, glutamina. alanina, valuna, leucina, isoleucina. cisteina y la metionina. son aminoácidos azufrados. fenilalanina, tirosina, triptifano. aspartato, gutamato, asparagina, glutamina. alanina, valina, leucina, isoleucina. cisteina y la metionina. la cistina se forma por la unión de: una cisteina y una metionina. dos cisteínas. azufre y cisteína. cistina y metionina. nomenclatura de tres letras que corresponde a asparagina, triptofano y metionina. Asn, Trp y Met. Asp, Tri, y Met. Apa, Tir, y Mtn. Ans, Trp y Mit. son aminoacidos que no pueden ser sintetizado por el organismo y que tiene que ser obtenido por fuentes exogenas. esenciales. no esenciales. vitales. residuos peptídicos. cuáles de los siguientes aminoácidos se consideran indispensables o esenciales. glicina prolina, aspartato. glutamato, tirosina, asparragina. tiroxina, insulina y glucagón. fenilalanina, valina, treonina. a los aminoácidos se le denominen así cuando están a un PH 7 o sea neutro. neutralizadores. zwitteriones. esenciales. aminoácidos isoeléctricos. la combinación de un grupo amino de un aminoacido con el grupo carboxilo de un segundo aminoacido con eliminación de agua forma. enlace glucosidico. enlace lipidico. enlace vinílico. enlace peptídico. se le denomina a la molecula que contiene 3 residuos de aminoacidos. dipeptido. tripeptido. oligopéptido. polipéptido. son los niveles jerarquicos que tienen las proteínas. 5. 4. 6. 20. en esta estructura se representa la secuencia lineal de los aminoacidos de una proteína. cuaternaria. terciaria. secundaria. primaria. las estructuras hélice-a y hoja B-plegada pertenecen a este nivel de organización. primaria. secundaria. terciaria. cuaternaria. las hormonas progestacionales se caracterizan por presentar la siguiente estructura. isopreno. ciclopentanoperhidrofenantreno. Ac. fosfatidico. eicosanoide. al esterificar un alcohol y un acido de cadena larga se forma un. éster. ls. fosfolipido cuya ausencia en los alveolos puede causar la muerte a los recién nacidos. dipalmitoil-lecitina. fosfatidilcolina. fosfatidil-serina. fosfatidil-inositol. la lipidosis es una enfermedad debido a una acumulación excesiva de: fosfolipicos. glucolipidos. trigliceridos. ácidos grasos. las sales biliares por su naturaleza estructural pertenecen a la clasificación de. acidos grasos. eicosanoides. terpenos. esteroides. las vitaminas A, D y K pertenencen a este tipo de lipidos. glucolipidos. fosfolipidos. terpenos. eicosanoides. los triacilgliceroles tienen en su estructura. enlace peptidico. esteres de acidos grasos con alcohol. esfingosina. glicerol. sustituyente del grupo fosfato del ácido fosfatidico, forman parte de las membranas celulares. fosfatidil-serina. fosfolipasa. fosfatidil-butanol. fosfatidil indol. las propiedades de los diferentes acidos grasos varian en relación. a la longitud de su cadena. a su grupo metilo. a su cadena hidrocarbonada. a su grupo carboxilo. a que compuesto pertenece el ácido araquidónico. terpenos. esteroides. fosfolipidos. eicosanoides. se refiere a la escritura de ácidos grasos insaturados segun el sistema delta. a. b. c. d. |