option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

BIOQUÍMICA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
BIOQUÍMICA

Descripción:
Generalidades

Fecha de Creación: 2021/05/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 57

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿De qué otra manera se le conoce a los monosacáridos?. Sacáridos. Azúcares sencillos. Hidratos de carbono.

¿Cómo se denominan los monosacáridos con un grupo funcional aldehído y uno ceto?. Cetosas y aldosas. Aldosas y cetosas. Enlace N y O.

¿Cuáles son las aldosas y cetosas más sencillas?. Fructosa y Lactosa. Glucosa y lactasa. Gliceraldehído y dihidroxiacetona. L-fucosa y D-glucosa.

¿Qué configuración tienen los azúcares naturales?. L. D. Afa. Beta.

¿En qué solución se da la formación del anillo?. Sólida. Acuosa.

Con la formación del anillo de los grupos aldehído y cetona, reaccionan con el grupo hidroxilo en el azúcar, ¿Qué forman?. Disacáridos. Oligosacáridos y polisacáridos. Estructuras de Hawort. Hemiacetales y hemicetales.

¿Cuándo se dice que un azúcar tiene una forma cíclica?. 3. 4. -3. +4.

¿Con que reaccionan los hemicetales y hemiacetales?. Alcohol. Aldehído. Cetona. Enlaces N y O.

¿Qué es una reacción de ciclación intramolecular?. Hemicetales y hemiacetales formados mediante el anillo con más de cuatro unidades de azúcar. Oxidación del grupo amino y obtener un grupo carboxilo. Perder una molécula de H2O para ganar un H y completar la reacción. El grupo aldehído o cetona y el grupo funcional alcohol son parte de la misma mólecula.

¿Cuál es la regla de Van´t Hoff?. 3n-1. 4n+2. 2n+1. 2n.

¿Cuáles son los hemiacetales y hemicetales más estables?. Los que contienen de 3 o + átomos. Los que contienen 4 átomos. Los que contienen de 5 a 6 átomos. Ninguno.

¿Cómo se denominan los dos disasteroisómeros durante la reacción de ciclación intramolecular?. Anómeros. Epímeros. Hemicetales. Anillos.

En las proyecciones de Fisher, el hidroxilo anomérico alfa está------- y el beta?. Alfa- izquierda, beta-derecha. Alfa- arriba, beta-abajo. Alfa-derecha, beta-izquierda. Alfa- abajo, beta-arriba.

¿Qué estructura representa de forma más apropiada los ángulos y las longitudes de los enlaces?. Hawort. Fisher. Conformacionales. Forma cíclica.

En la estructura de Hawort, la parte alfa y beta, ¿están?. alfa-arriba, beta-abajo. beta-arriba, alfa-abajo.

¿Cómo se denomina los anillos hemiacetalicos de cinco miembros?. Pentano. Hexosa. Furano. Piranosa.

¿Y el de 6?. Furano. Hexosa. Glucosa. Pirano.

¿Cuántas reacciones tienen los monosacáridos?. 2. 4. 6. 5.

¿Cómo se origina el ácido aldónico?. Oxidación del grupo terminal CH2OH. Oxidación del grupo aldehído y el grupo terminal CH2OH. Oxidación del grupo aldehído.

¿Y el ácido urónico?. Oxidación del CH2OH pero no del terminal. Ambos. Oxidación del grupo terminal.

¿Y el aldárico?. Oxidación del ácido glucorónico. Por el grupo aldehído. Oxidación del aldehído y del CH2OH.

¿Qué ácidos reaccionan con un grupo OH de la misma molécula para formar la lactona?. ácido glucóronico y aldónico. ácido iduronico y galactosamina. ácido aldónico y urónico. ácido glucurónico y lactosa.

¿Qué provoca la deficiencia de vitamina C?. Escorbuto. OEI. Síndrome de Hurler.

¿Cómo se llaman los azúcares que pueden ser débiles con el reactivo de Benedict?. Desoxiazúcares. Azúcar reductor. Azúcar no reductor.

Las aldosas son azúcares: Oxidativos. Sencillos. Reducidos.

¿Qué produce la reducción de carbohidratos?. Monosacáridos. Disacaridos. Alcohol. Azúcar.

¿Qué intermediario se forma en la reacción de isomerización?. Reactivo de Benedict. Fructosa. Hemicetales. Enodiol.

¿Cómo se denomina la conversión de glucosa en manosa?. Reductor. Esterificación. Epimerización. Formación de glucósidos.

¿Quién actúa como agente reductor?. Ciclos. GAGS. Hemiacetales. Polisacáridos.

¿Porqué están catalizadas las reacciones de glucosilación?. Galactosamina. PFK. Triosa fosfato isomerasa. Glucosil transfersa.

¿Cómo se le denominaba a la D-glucosa antes?. Epimerasa. Furanosa. Hexosa. Dextrosa.

¿Cuáles son la fuente de glucosa en la dieta?. almidón, disacáridos lactosa, maltosa y sacarosa. amilopectina, glucogeno, enolasa, galactosa.

¿Y a la fructosa?. Piranosa. Furanosa. Levulosa.

Los carbohidratos no son solo una fuente importante de producción de energía, también son parte de las estructuras fudamentales de lo hongos y plantas y participan solo en la glucolisis. Verdadero. Falso.

¿Cuáles son las biomoléculas con más abundancia en la naturaleza?. Monosacáridos. Polisacaridos. Enzimas. Carbohidratos.

¿Qué contienen los carbohidratos?. Oxígeno, hidrógeno, carbono. Carbono, oxígeno, hidrógeno. Carbono, hidrógeno, oxigeno.

Son moléculas proteínicas y lipídicas con grupos de carbohidratos ligados de forma covalente: GAGS. Heteroglucanos. Proteoglucanos. Glucoconjugados.

Son elementos estructurales de los nucleótidos y ácidos nucleicos. azúcar ribosa y desoxirribosa. Galactosa y fructosa. Glucolisis y gluconeogenesis. Carbohidratos.

Fórmula general de los carbohidratos. (CH2NH)n. (COOH2)n. (CH2O)n.

¿Cuál es el carbohidrato más pequeño?. Lactosa. Fructosa. Maltosa. Gliceraldehído.

¿Qué azúcares pueden abrirse y cerrarse?. Azúcares no reductores. Azúcares reductores.

Éstos participan en la formación de puentes salinos. Amino. Carboxilo. Ésteres sulfato.

¿Porqué están catalizadas las reacciones de glucosilación?. Galactosamina. N-acetilneuráminico. Glucosamina. Glucosil transferasas.

Una vez que se consume el sorbitol, ¿en qué se convierte en el hígado?. Glucosa. Galactitol. Alfa amilasa. Fructosa.

Son moléculas formadas por dos monosacáridos unidos por un enlace glucosídico. Oligosacáridos. Monosacárido. Disacáridos.

Los disacáridos son glúcidos formados por dos monosacáridos, ¿unidos mediante un----- y pierden una molécula de?. Enlace N- glucosídico con pérdida de CO2. Enlace O-glucosídico con pérdida de H2O. Unidos por beta1,4 y pierden O2.

Marca las características de los disacáridos (3). Unidos por un enlace N-glucosídico. No son solubles. Son dulces. Solubles en agua. Forman móleculas. Forman cristales blancos que caramelizan con el calor.

¿Por la síntesis de qué se origina la lactosa?. Acumulación de la síntesis de la enzima lactasa. Reducción de la síntesis de la enzima lactasa.

La lactosa es un disacáridos que se encuentra en la leche. Relaciona sus características. Unido por el grupo hidroxilo del carbono 1, por un enlace---- glucosídico. La latosa es un azúcar---.

Éste es producto de la hidrolisis del almidón y no existe de forma libre en la naturaleza, es un disacárido unido con un enlace glucosídico (1,4) entre dos moléculas de D-glucosa.

Es necesario para sintetizar diversas moléculas , se encuentra en la lactosa, glucolípidos, y algunos fosfolípidos, proteoglucanos y glucoproteínas. Glucosa. Fructosa. Sacarosa. Galactosa.

¿A partir de que se sintetiza con mayor facilidad la el azúcar?. Sulfato de condroitina. Heparán. N-acetilgalactosamina. Glucosa-1-fosfato.

En los ----- un grupo hidroxilo (con mayor frecuencia el del C 2) es sustituido por un grupo amino. Desoxiazúcares. Ácidos urónicos. Aminoazúcares.

Los monosacáridos con un grupo OH se sustituyen por un H. Aminoazúcares. Desoxiazúcares.

Los aminoazúcares más comunes de las células animales son: D-glucosamina y D-galactosamina. D-frctosamina y L-Fructosa. D-Desoxiazúcar y Desoxirribosa.

En la galactosmia,se carece de una enzima para metabolizar la galactosa y hay una acumulación de:

¿Se le llama así al azúcar común de mesa y es un azúcar no reductor?.

Denunciar Test