Bioquimica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Bioquimica Descripción: Recuperatorio Era 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de las siguientes sentencias define el concepto de isoenzimas?. Presentan distintas estructuras moleculares que se expresan en distintos tejidos. Su cinética es de tipo hiperbólica y regulable por sustancias del medio. Se activan por clivaje proteolítico. Presenta distinta afinidad por su sustrato, según el pH del medio en que actúa. Elija la opción INCORRECTA: La estimulación del intercambio del GDP por GTP de la proteína Gi, inhibe a la adenilato ciclasa y disminuye la actividad PKA. La fosforilación de las proteinas STAT lleva a su dimerización y traslocación al núcleo, favoreciendo la transcripción de genes específicos. La insulina a través de la activación de mTOR regula vía FOXO-1, la actividad génica. Por la acción directa del DAG se estimula la apertura de canales de Ca2+, que sale al citoplasma para unirse a la calmodulina. En relación con los mecanismos de señalización indique la opción INCORRECTA: Bajo estímulo de insulina, la célula aumenta los niveles celulares de AMPc por activación de fosfodiesterasas. La activación del sustrato del receptor de insulina activa PI3K que fosforila PIP2. La activación de PKB induce la expresión de proteínas fosfatasas. La activación del receptor de insulina activa quinasas activadas por mitógenos (MAPK) que regulan la actividad de factores de transcripción regulados por fosforilación. ¿Cuál de las siguientes opciones explica el mecanismo de acción de la adrenalina?. Ante la unión al receptor alfa 2 adrenérgico, aumentan los niveles de AMPc. Por unión a su receptor con actividad de tirosina quinasa se activan proteína fosfatasas. Vía receptor alfa 1 adrenérgico, aumenta IP3 y los niveles de calcio citoplasmático. Mediante la unión al receptor alfa 3, aumenta la actividad de la adenilato ciclasa. Indique el enunciado CORRECTO en relación con las especies reactivas del O2 (ERO): Las vitaminas E y C protegen de los fenómenos de lipoperoxidación de membranas. El aumento de la actividad de la glutatión peroxidasa aumenta la producción de radicales libre. La coenzima Q, a nivel de la cadena de transporte de electrones, secuestra ERO evitando su toxicidad. La enzimas antioxidantes, como la catalasa y la xantino oxidasa, permiten mantener los niveles de ERO bajos. Para los siguientes parámetros de laboratorio elija la opción CORRECTA: Hto: 27%, Hb: 9 g/dl, Eritrocitos: 2.450.000/mm3, VCM: 105 µ3, Leucocitos: 3.500/mm3, Plaquetas: 90.000/mm3, Reticulocitos: 0,5%, Prueba de Coombs: negativa. El valor del VCM se correlaciona con el recuento de plaquetas. Los valores de Hb son consecuencia de la leucopenia. El valor de hematocrito se encuentra dentro de los valores de referencia para una mujer adulta. Los valores de reticulocitos son compatibles con una etiología a nivel de la médula ósea. Indique el enunciado CORRECTO en relación con los mecanismos de cascadas de señalización: El receptor metabolotrópico para óxido nítrico (NO) presenta actividad de ciclasa y produce NOc como segundo mensajero. Las hormonas tiroideas (T3 y T4) se unen al receptor intracelular para TSH que regula la actividad metabólica de la tiroides. En el núcleo se encuentran receptores heterodiméricos para señales liposolubles que regulan la transcripción de genes. Los receptores para hormonas esteroides al unir el ligando disocian a la proteína HSP90 y dimerizan para activar a la proteína Ge y unirse al elemento de respuesta del ADN. El antibiótico tetraciclina presenta actividad bacteriostática al unirse en forma reversible a la subunidad 30S del ribosoma bacteriano, impidiendo la unión del aminoacil-ARN. Indique qué tipo de inhibición produce: Competitiva. Suicida. No-competitiva. Alostérica. El ciclo de Krebs genera intermediarios para vías anabólicas. Indique cuál es un punto de fuga: La conversión de isocitrato en alfa-cetoglutarato. La conversión de oxalacetato en aminoácidos. La conversión de piruvato a oxalacetato. La acumulación de citrato por bajos niveles de ATP. Teniendo en cuenta que la patogenia de la tos convulsa es mediada, en parte, por la toxina liberada por Bordetella pertussis con actividad de ADP-ribosilación sobre la subunidad alfa de la proteína Gs, indique cuál será su consecuencia a nivel celular: Se estimula la actividad GTPasa de la Gsalfa, permaneciendo Gs en estado activo. La PKA permanece en estado activo manteniendo el estado fosforilado de canales de membrana apical para cloro. La subunidad Gsalfa se une la fosfodiesterasa de AMPc y conduce a la hidrólisis del segundo mensajero. Aumenta la actividad de Gi que inhibe adenilato ciclasa. ¿Cuál es la consecuencia a la acción de las hormonas tiroideas considerando que actúan como desacoplante de la cadena respiratoria? (indique la opción CORRECTA): Se bloquea el transporte de electrones entre los complejos de la cadena respiratoria. Aumenta el consumo celular de oxígeno. Aumenta la síntesis de ATP por incremento del flujo de electrones. Se acumulan protones en el espacio intermembrana. En relación a los procesos de biotransformación elija la opción CORRECTA: La fosforilación es una reacción de fase I que favorecen la depuración de diversas sustancias plasmáticas. El citocromo P450 hidroxila a los xenobióticos para disminuir su solubilidad y permitir su exclusión celular. Se puede incrementar la actividad de algunos xenobióticos mediante la actividad citocromo P450. La conjugación con ácido glucorónico aumenta la lipofilicidad de xenobióticos. En relación al complejo PDH indique la opción INCORRECTA: El NADH, como producto de la reacción de descarboxilación del piruvato puede reoxidarse en la cadena de transporte de electrones mitocondrial. La riboflavina es una vitamina precursora del FAD, que es grupo prostético del complejo multienzimático PDH. PPT es la forma activa de la vitamina B1 y participa como coenzima del Complejo PDH. La CoA-SH presenta en su estructura niacina, vitamina del complejo B. Ante la presencia de un inhibidor del complejo IV, como el cianuro, indique como se comportaría la cadena respiratoria: Aumenta el consumo de O2 para compensar la falta de ATP. Se frena el flujo de electrones. Se frena la reoxidación de las coenzimas porque el cianuro presenta un potencial redox bajo. Se desacopla la cadena respiratoria de la fosforilación oxidativa. Si las concentraciones celulares de ATP disminuyen se generan mecanismos para contrarrestar esta situación, ¿cuál de las siguientes opciones es la CORRECTA?. Se activa la enzima piruvato deshidrogenasa quinasa. Se estimula la enzima isocitrato deshidrogenasa. Se fosforila la enzima piruvato deshidrogenasa. Se acumula citrato que se deriva al citosol a través de una reacción Cataplerótica. Si se estimula la enzima inositol polifosfato 1-fosfatasa que degrada IP3, ¿cuál de los siguientes eventos será observado a nivel celular: Sobreactivación de PKC. Activación de PK calcio-calmodulina dependiente. Inhibición de la PLc. Disminución en los niveles de Ca2+ citoplasmático. En relación con el ciclo de Krebs elija la opción CORRECTA: Cuando aumenta la relación ADP/ATP en la matriz mitocondrial, la velocidad del ciclo disminuye por inhibición de la enzima isocitrato deshidrogenasa. Por cada alfa-cetoglutarato que ingresa al ciclo y se oxida a completamente, se forman 2 NADH, 1 FADH2, 1 GTP. El acetil-CoA como intermediario del ciclo, puede provenir de la descarboxilación oxidativa del piruvato. El succinato es un intermediario que participa de reacciones anapleróticas y catapleróticas del ciclo. Las siguientes sentencias se refieren a consecuencias celulares ante una baja presión de O2 a nivel tisular, EXCEPTO: Aumento del gradiente electroquímico de protones mitocondrial. Aumento de la relación NADH/NAD+ por enlentecimiento de la cadena de transporte de electrones. Menor capacidad para la reoxidación de coenzimas reducidas en matriz mitocondrial. Disminución del último aceptor de electrones en la cadena respiratoria. ¿Cómo se explica la astenia en un individuo que presenta los siguientes parámetros de laboratorio? Hto: 20%, Hb: 6,5 g/dl, Eritrocitos: 2.350.000/mm3, VCM: 87 µ3, Leucocitos: 9.500/mm3, Plaquetas: 85.000/mm3. Por la trasvasación de eritrocitos al compartimento extraceluar. Por la plaquetopenia y consecuente falta de agregación plaquetaria. Por el aumento en la fracción sérica del hematocrito. Por el menor transporte de oxígeno y la consecuente disminución en la síntesis de ATP. ¿Cuál de las siguientes características define a un grupo prostético?. Se requiere para la actividad de todas las enzimas. Se encuentra unido covalentemente a la enzima. Es una vitamina unida a la enzima. Intervienen en la regulación enzimática. Cual es el mecanismo de regulación enzimatica que se pone en evidencia cuando disminuyen los niveles de ARN mensajeero citoplasmáticos que codifcican para una enzima: Por represión génica. Por Alosterismo. Por Zimógenos. Por modificación covalente. Que caracteristicas presentan los metabolitos originados en la biotransformación de los xenobióticos: disminuyen su lipofilicidad. Aumentan su unión a proteinas. Incrementan su circulación enterohepática. Disminuyen su solubilidad a agua. De acuerdo a la seguiente reacción del Ciclo de Krebs, indique la opción correcta: Alfa-Cetoglutarato + NAD + CoA-SH -> Succinil-CoA + CO2 + NADH + H+. Es una reacción cataplerótica. Es una reacción endergónica con ∆G positivo. Es una reacción de descarboxilación oxidativa. La cataliza la Enzima Succinil-CoA desihidrogenasa. El alfa-cetoglutarato es un intermediario del CK que participa de reacciones anapleróticas y catapleróticas del ciclo. V. F. Cual es la consecuencia de la transferencia de electrones desde la coenzima reducidas hacia el oxigeno a través de la cadena respiratória? Indique la opción correcta: Generar un gradiente electroquimico a ambos lados de una membrana mitocondrial interna. Oxidar al oxigeno para formar ATP. Activar mediante un cambio conformacional al complejo de la ATP sintetasa. Bombear protones desde el espacio intermembrana hacia la matriz mitocondrial interna. Una mitocondria desacoplada aumenta la disipación de la energia como calor: F. V. Elija la opción correcta: La determinación de la lipasa permite establecer diagbósticos de patologías adiposas. En las patologías agudas los aumentos de enzimas en plasma son menos pronunciados que las crónicas. Las aminotransferasas son especificas de un solo órgano. El aumento de LDH total en plasma NO es suficiente para hacer un diagnóstico. Un Inhibidor del complejo III de la cadena respiratória producirá un incremento en el gradiente electroquimico de electrones en el espacio intermembrana para compensar la pérdida del flujo electrónico desde el complejo I: V. F. Indique desde punto de vista bioquimico cuál es el objetivo del uso de los nitratos en un paciente con infarto agudo de miocardio: Aumentar los eventos de Fosfoliración mediados por PKG. Inhibir a la fosfatasa de la cadena liviana de la miosina. Disminuir las concentraciones celulares de GMPc. Aumentar la actividad de la adenilato ciclasa. La obtención de FADH2 a nível de la succinato deshidrogenasa implica una reacción de fosforilación a nível de sustrato. V. F. Elija la opción CORRECTA. Una baja relación NADH/NAD+ mitocondrial puede: Aumentar los niveles de citrato por inhibición de la isocitrato DH. Inactivar la PDH quinasa. Inhibir la actividad del complejo enzimático piruvato DH. Aumentar el flujo de electrones a nivel de la cadena respiratória. Indique el enunciado CORRECTO en relación al metabolismo mitocondrial: El bombeo de protones desde el espacio intermembrana hacia la matriz genera un gradiente quimico que puede ser utilizado para la sintesis de ATP. El ciclo de Krebs mantiene su velocidad constante ya que es una via necesaria para la generación de energia. La fosforilación oxidativa es el proceso a través de lo cual la célula obtiene energia en condiciones anaeróbica. El carácter anfibólico del ciclo de Krebs hace referencia al ingreso o egreso de intermediarios de la via para ser utilizados para el reabastecimiento o como precursores biosintéticos, respectivamente. Cuales de los seguientes eventos se relaciona con el mecanismo de acción de la insulina: El SRI inhibe la actividad de PDE. PI3K fosforila IP3. PKB regula la actividad de mTOR. El SRI se activa por fosforilación en resíduos de serina. Cual será la consequencia de la acción de un inhibidor del complejo I de la cadena respiratória?. El oxigeno se une al complejo I para aceptar los electrones recuperándose un sitio de bombeo de protones al espacio intermembrana. Aumenta la pérdida de calor por la disminución del gradiente de H. El NADH no se puede reooxidar pero el FADH2 puede transferir electrones a la coenzima Q. Aumenta el consumo de O para compensar la falta de ATP. Al respecto indique el enunciado CORRECTO en relación a las especies reactivas del oxígeno: Las vitaminas E y C protegen de la peroxidación lipídica dado que actúan a nível de membranas aceptando electrones desapareados. La acción conjunta superóxido dismutasa y xantina oxidasa permiten disminuir los níveles de anión superóxido y peróxido de hidrógeno. El aumento de la actividad de la glutátion peróxidasa aumenta la producción de radicales libres. La disminucion en los níveles de anión superóxido es a través de la unión a óxido nítrico para formar peroxinitritos que se eliminan por orina. |