Bioquímica 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Bioquímica 2 Descripción: te quiero mucho Paulo Baquero |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. En las reacciones de los monosacáridos. ¿Qué es la esterificación?. a. Es la reacción entre la forma cíclica del monosacárido con un alcohol. b. Los grupos hidroxilo forman vínculos con grupos fosfato o sulfato. c. Son vínculos de azúcares o glucanos a proteínas o lípidos. d. Es la reacción entre azúcares reductores con átomos de nitrógeno. 2. Qué disacárido está formado por: glucosa en enlace α1 – β2 a fructosa?. a. Lactosa. b. Celobiosa. c. Maltosa. d. Sacarosa. 3. ¿Cuál es un fosfato de alta energía?. a. Fosfoenolpiruvato. b. Pirofosfato. c. Glucosa-1-fosfato. d. Fructosa-6-fosfato. 4. ¿Cuál es el inhibidor del ciclo del ácido cítrico?. a. Vitamina B1. b. Malonato. c. Oxalacetato. d. Piruvato. 5. ¿La oxidasa de citocromo c, en qué ruta se encuentra?. a. Cadena de transporte de electrones. b. Gluconeogénesis y glucolisis. c. Ciclo del ácido cítrico. d. Biosintesis de nucleótidos de purinas. 6. ¿Cuál de estos en un inhibidor de la cadena respiratoria?. a. Termogenina. b. Hidroxicinamato. c. Barbitúricos. d. Oligomicina. 7. ¿Cuál es una enzima que limita la velocidad de reacción en la gluconeogénesis?. a. Glucosa 6 fosfatasa. b. Piruvato deshidrogenasa. c. Fructosa 2,6, bifosfatasa. d. Glicerol quinasa. 8. ¿En dónde se da la absorción de la fructosa?. a. Hígado y riñon. b. Intestino grueso. c. Intestino delgado. d. Médula ósea. 9. ¿Cuál es la fuente del aminoácido tirosina?. a. Fenilalanina. b. Valina. c. Glutamato. d. Serina. 10. La biosíntesis de nucleótidos de pirimidina, esta catalizado por?. a. Ácido orotidilíco descarboxilasa. b. CTP sintetasa. c. Carbamoil fosfato sintetasa II. d. Aspartato transcarbamoilasa. 11. ¿Cuál es la histona que regula la entrada de agua?. a. H1. b. H2A. c. H2B. d. H3. 12. En la reparación de ADN, ¿cuál es la vía que tiene menos fidelidad?. a. Reparación de excisión de base. b. Reparación del desajuste. c. Unión de extremos no homólogos. d. Reparación de excisión de nucleótidos. 13. La deficiencia de la vitamina A causa: a. Raquitismo. b. Fibrosis quística. c. Xenolftalmia. d. Anemia perniciosa. 14. Síndrome caracterizado por mayor producción de ribosoma-5-fosfato. a. Lesch-Nyhan. b. Von Gierke. c. Hipouricemia. d. Huntington. 15. El cebador/primer está formado por: a. Cadena de ARN. b. Cadena de ADN. c. Exonucleasas. d. ADN helicasa. |