Bioquimica 2°Parcial / Parte1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Bioquimica 2°Parcial / Parte1 Descripción: Carbohidratos/GLUCOLISIS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Es la formula empirica d elos carbohidratos mas simples.. (Ch2O)n. (CH3O)n. (CH2)n. Relaciona segun la clasificacion de los monosacaridos: clasificacion segun atomos de carbono. clasificacion segun gpo carbonilo (ya sea aldheido o cetona). Tipo de enlace por el cual estan unidos los monosacaridos.. enlaces glucosidicos. enlaces peptidicos. enlaces glusidos. relaciona. Disacaridos. Oligosacridos. POlisacaridos. Son aquellos compuestos que tienen la misma fórmula química pero su estructura es diferente. isomeros. epimeros. Son ejemplos de isomeros. fructosa-glucosa. manosa -galactosa. fructosa-galactosa. manosa-glucosa. ejemplos de epimeros entre si: glucosa y galactosa. glucosa y manosa. galactosa y manosa. es un tipo de isomerismo en el cual solo difiere en un atomo de carbono: isomero. epimero. enantiomeros. tipo de isomerismo en el los pares de estructuras son imagenes espectaculares una de l otra. epimeros. enantiómeros. isómeros. Es correcto respecto ala ciclacion de los monosacridos: menos del 1% de los monosacaridos con 5 o mas carbonos existen de forma acíclica (cadena abierta). menos del 1% de los monosacaridos con 5 o mas carbonos existen de forma cíclica (cadena cerrada). si el grupo hidroxilo en el carbono anomerico de un azucar ciclico no esta unido a otro compuesto por una enlace glucosidico significa que... no se abrirá el anillo. es un carbono anomerico. es un azucar reductor. todos los monosacaridos son azucares reductores: cierto. falso. SElecciona lo disacaridos. Lactasa. sacarosa. maltosa. glucosa. fructosa. RElaciona los componente del disacarido. SACAROSA:. MALTOSA. LACTOSA. Son ejemplos de polisacaridos. almidon. celulosa. glucogeno. sacarosa. enzimas encargadas de hacer los enlaces glucosidicos. glucosiltransferasas. glucosacinasa. glucosilfosfatasa. es la primera enzima en actuar en la digestion de los hidratos de carbono(boca). a-amilasa salival. a-amisala pancreatica. disacaridasas. tipos de enlace que hidroliza la a-amisala salival. a(1->4). b(1->4). la acidez del estomago detiene ala a-amilasa salival. cierto. falso. es quien segrega el bicarbonato para neutralizar la acidez en el intestino delgado. pancreas. higado. estomago. despues de la a-amilasa salival,¿que enzima continua la digestion de los hidratos de carbono?. a-amilasa pancreatica. a-amilasa del estomago. el intestino grueso. ¿En donde se lleva a cabo los procesos digestivos finlaes?. estomago. intestino delgado. revestimiento mucoso del yeyuno superior. Relaciona cada enzima con los azucares que corta. Isomaltasa. Maltasa. sacarasa. lactasa. Lugar donde se absorben mayormente los monosacaridos. duodeno y parte sup del yeyuno. en la parte inf . del yeyuno y duodeno. en el estomago. tipo de transportador que utiliza la fructosa. GLUT-5. GLUT -4. GLUT2. Transportadores de la glucosa y galactosa. SGLT1. GLUT1. GLUT4. Presencia de hidratos de carbono, glucidos no digeridos en el intestino grueso provoca.. diarrea osmotica , retortijones abdominales , flatulencia. no provoca nada. acidez. Una carencia de disacaridasas provoca.. intolerancia a disacaridos.. intolerancia a todos los hidratos de carbono. no provoca nada. Carencia de enzimas por puede ser por. genetica. enfermedades intestinales. desnutricion. farmacos que lesionan la mucosa intestinal. la intolerancia ala lactosa es provocada por.. una carencia de lactosa. carencia lactasa. por genes. Las reacciones enzimaticas que suceden de manera secuencial de multiples etapas se denominan..(y el producto de una es el sustrado de otra). vías o rutas. etapas. metabolismo. Al conjunto de vias o rutas se cruzan y forman una red de reacciones dirigidas con un objetivo.. se le conoce como. Metabolismo. rutas. mapa metabolico. RElaciona. Via anabolica. Via catabolica. metabolismo. via. Selecciona las etapas del catabolismo. 1.- Hidrolisis de moleculas complejas. 2.- Convercion de unidades estructurales a productos intermedios simples por ejemplo acetlCoA. 3.- Oxidacion de los productos intermedios (el acetil coA) ,. 4.-degradacion de los porductos finales. etapa del catabolismo donde se genera mas ATP. La última, oxidacion del acetilCoA como producto intermedio. La primera , degradacion de moleculas complejas. la segunda, conversion a productos intermedios. En el anabolismo no se necesita energia.. cierto. Falso. La enzima Adenilato ciclasa se ve afectada por el sistema de segundos mensajeros. cierto. falso. Son correctas respecto ala glucolisis ANAEROBIA.. EXCEPTO: Permite produccion de ATP en tejidos sin mitocondrias. Ocurre en eritrocitos. ocurre en tejidos con poca disponibilidad de oxigeno. se necesita oxigeno para llevarla a cabo. relaciona. GLUT4. GLUT3. GLUT1. GLUT2. GLUT5 transporta.... fructosa. glucosa. sacarosa. galactosa. Cual es la diferencia entre el sistema de por difusion facilitada independiente de NA+ y el sistema de cotrnsportador de NA+- monossacridos. (en el tranporte al interior de la celula de los hidratos de carbono). el sistema faciitado no ocupa ATP, y es a favor del grandiente de concentracion. el sistema de cotransportador de NA+monosacridos, no requiere ATP y es en contra del grandiente de concentracion. Es correcto con respecto ala glucolisis. En las primeras 5 reacciones se genera energía. Se convierte la glucosa a OAA. su producto final es utilizado en el ciclo de los ATC. Proceso indispensable ´para que la glucosa entre al interior de la celula.. fosforilacion. desfosforilacion. degradacion. Isoenzimas que catalizan la fosforilacion de la glucosa y varias hexosas. Hexocinasas. Endoglucocinasas. Glucocinasas. La acomulacion de glucosa 6-fosfato causa la inhibicion directa ¿de que isoenzima?. Hexocinasa. Glucocinasa. fructosa 6 fosfato. Principal enzima encargada de la fosforilacion de la glucosa y que ademas sirve como sensor de la misma, para la secrecion de la insulina. hexocinasa 1. hexocinasa 3. hexocinasa4(glucocinasa). Relaciona la enzima en el lugar donde esta normalmente. Hexocinasas 1-->3. Hexocinasa 4. La Glucocinasa(Hexocinasa 4) tiene una km mayor que las Demas Hexocinasas (1-->3). cierto. falso. La Glucocinasa (Hexocinasa4) sólo funciona cuando la concentracion intracelular de glucosa en el hepatocito es elevada...(como cuando hay una comida rica en carbohidratos). cierto. falso. RElaciona cada enzima con sus caracteristicas. Hexocinasas I-III. Hexocinasa IV. El sustrato glucosa 6 fosfato ihhibe alas Hexocinasas excepto.... Ala hexocinasa 4(Glucocinasa). Hexocinasa 3. Hexocinasa 1. Es correcto respecto ala hexocinasa IV excepto .. La hexocinasa es inhibida por la fructosa-6-fosfato. la union con al proteina reguladora de la glucocinasa inactiva a la enzima. la hexocinasa es inhibida por la glucosa 6-fosfato. Enzima que cataliza la fosforilacion irreversible y que es en ´primera etapa limitante de la velocidad de la glucolisis. PFK1. PFK2. Hexocinasa 1. Hexocinasa IV. Son reguladores de la PFK1. ATP. Fructosa 6 Fosfato. Citrato. AMP. Glucosa 6 Fosfato. Es quien activa alostericamente a PFK1. AMP. ATP. Citrato. La fructosa 2,6 Bifosfato es capaz de activar a PFK1 aun cuando hay niveles altos de ATP. Cierto. Falso. La dihidroxiacetona puede convertirse en Gliceraldheido3-P. cierto. falso. Toy menso nose.. Enzima que participa en la primera reaccion de Oxido reduccion de la Glucolisis. Gliceraldehido3-Fosfato Deshidrogenasa. BFG. Hexocinasa. El envenenamiento con arsenico provoca.. Impide produccion de ATP y NADH. Impide que la cadena respiratoria siga. Bloquea la via glucolitica. Antes de la reaccion de la Bifosfoglicerato mutasa el 2,3 Bifosfoglicerato era... 1,3 Bifosfoglicerato. Gliceraldehido. 3Bifosfato. .- completa la oracion.- Para que el 2Fosfoglicerato sea convertido a Fosfoenolpiruvato .. se_________- por una enolasa. HIdroliza. Deshidrata. Isomeriza. Fosforila. El producto de esta enzima activa ala PK para convertir fosfoenolpiruvato a piruvato. PFK1. Hexocinasa. Si el AMP activa al PFK1 , el producto de esta enzima activa a.... PK. PFK2. Hexocinasa. Es el producto final de la Glucolisis anaerobia. Lactato. Piruvato. OAA. ¿En que casos el piruvato se convierte en lactato?. En caso de ejercicio extremo. en tejidos carentes de mitocondrias. En caso de reposo. En tejidos como eritrocitos, cornea del ojo,medula renal , testiculos, leucocitos. Tejidos que pueden utilizar el lactato para producir el piruvato de nuevo. Higado. Corazon. musculo esqueletico. Pancreas. La acidosis lactica es provocada por.... un aumento en el lactato en plasma. deficiencia de lactato. aumento de la lactato deshidrigenasa. En la glucolisis anaerobia se generan 2 ATP por cada molecula de Glucosa..?. CIERTO. FALSO. En la glucolisis aerobia produce.. 2 ATP netos por cada molecula de glucosa. 2 moleculas de NADH. por cada molecula de NADH se producen 3 ATP,. todas son correctas. ¿Conqué ciclo/via o ruta converge la glucolisis y porqué?. Ciclo de los ATC , porque el producto final PIRUVATO , es su Sustrato. Con el ciclo de Krebs porque es usado el Lactato. Con la gluconeogenesis porque su inactivacion provoca su funcionamiento. En el ciclo de Krebs , ¿en qué es convertido el piruvato?. En OAA. En AcetilCoa. Lactato. Producto de las hexocinasas. Glucosa. Glucosa 6 fotato. fructosa 6 fosfato. Producto de la PFK1. fructosa 1,6 bifosfato. fructosa 6 fosfato. glucosa 6 fosfato. Las vías catabólicas normalmente son oxidativas.. cierto. falso. La glucólisis se encarga de degradar la glucosa a moléculas simples liberando energía ,por lo tanto es una vía: catabolica. anabolica. vía. Es correcto respecto alas vías anabólicas. No requieren energía. Son endergonicas. es la degradación de moléculas complejas. Ocupa ATP para degradar. Son señales reguladoras que informan al organismo de las necesidades de una celula. hormonas. neurotransmisores. disponibilidad de nutrientes. Atp. Para el metabolismo energético es muy importante la comunicación ....... intercelular. intracelular. segundos mensajeros. Es un tipo de sistema de segundo mensajeros más reconocido... Adenilato ciclasa. PDH. PFK1 & PK. Enzima encargada de convertir el ATO a AMP o AMPc. Adenilato ciclasa. GTP. PK. GPCR. Los virus de la cólera y tosferina pueden ser capaces de afectar la efectividad de la Adenilato ciclasa. cierto. falso. nosé. Son aquellas enzimas que fosforilan o añaden fostatos. Proteninas cinasas. Proteinas transferasas. Proteinas forforilasa. Son aquellas proteínas que desfosforilan. proteinfosfatasas. proteina desfosforilasa. proteina cinasa. |