option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Bioquímica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Bioquímica

Descripción:
Remix segundo parcial

Fecha de Creación: 2025/11/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 54

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En las células, las reacciones enzimaticas están organizadas en secuencias de múltiples etapas denominadas:

Las vías que regeneran un componente, se llaman:

Es un conjunto de procesos de todos los cambios químicos que ocurren en célula, tejido y cuerpo.

La vía catabólica es un proceso…. Convergente. Divergente.

Capturan energía (ATP), degradan moléculas complejas para obtener mol simples. Vía catabólica. Vía anabólica.

Proceso de crear mol complejas a través de mol simples. Requiere energia (ADP Y Pi). Vía catabólica. Vía anabólica.

La vía anabólica es un proceso…. Convergente. Divergente.

Son señales reguladoras: Hormonas, células y enzimas. transportadores, activadores de enzimas y neurotransmisores. hormonas, neurotransmisores y nutrientes.

Tipo de comunicación que surge en el interior de la célula. Su velocidad determina la disponibilidad respuestas rápidas. sistema de comunicación intercelular. sistema de comunicación intracelular. Sistema de segundo mensajero.

Este sistema de comunicación puede estar mediada por uniones en hendidura o uniones tipo gap. Su via más importante de comunicación es la señalización química. Sistema de comunicación intracelular. Sistema de comunicación intercelular. Sistemas de segundo mensajero.

Tipo de sistema en el que interviene entre el mensajero original, y el efecto final en la célula. Traduce a la unión de hormona o neurotransmisor en una respuesta celular. Sistema de comunicación intracelular. Sistema de comunicación intercelular. Sistema de segundo mensajero.

Enzima unida a la membrana celular, que convierte el ATP en AMP cíclico. CoA. adenilato ciclasa. Pi.

La glucosa entra en la célula con la ayuda de dos mecanismos de transporte que son: difusión facilitada independiente de Na+ (GLUT) y contranportador de Na+ monosacaridos dependiente de ATP. Mediante cotransportes utilizando enzimas y canales de sodio. Utilización de GLUT 2 y 3.

GLUT que se encargan de capturar glucosa basal. GLUT 1 Y 3. GLUT 2 Y 4. GLUT 1 Y 4. GLUT 5.

Se encuentra en la mayoría de los tejidos, principalmente en eritrocitos y la barrera hematoencefálica. Se encuentra baja en músculo adulto. GLUT 1. GLUT 2. GLUT 3. GLUT 4.

Glude, que se encargan de eliminar el exceso de la glucosa en sangre. GLUT 1 Y 3. GLUT 2 Y 4. GLUT 3 Y 1. GLUT 4 Y 5.

GLUT Que se encuentra en hígado, páncreas y riñones. GLUT 1. GLUT 2. GLU 3. GLUT 4.

Transporta glucosa al interior de la célula, cuando los niveles de glucosa son altos o transporta glucosa desde las células hacia la sangre, cuando la glicemia es baja. GLUT 1. GLUT 2. GLUT 3. GLUT 4.

GLUT QUE SE ENCUENTRA EN HÍGADO Y GRASA. GLUT 1. GLUT 2. GLUT 3. GLUT 4.

Es el transportador principal para la fructuosa en intestino delgado y testículos. GLUT 1. GLUT 2. GLUT 4. GLUT 5.

Éste tipo de transporte se encuentra en intestino riñón y plexo coroideo, y requiere energía. Es un transporte de glucosa en contra de gradiente de concentración. Sistema con transportador de Na+-monosacaridos. sistema de cotransporte dependiente de sodio y ATP.

La conversión de glucosa a piruvato, tiene lugar e 2 etapas. Son:

La fosforilación de la glucosa en varios órganos es catalizada por las Hexocinasa: Hexocinasa l-lll. Hexocinasa Vl.

En hígado y en páncreas, el de enzima responsable de la fósforilación de la glucosa. hexocinasa lll. hexocinasa lv.

Enzima que cataliza la isomeracion de la glucosa 6-fosfato a fructosa 6-fosfato. fosfoglucosa isomerasa. Aldosa. fructosa 1,6 bisfosfato.

Divide a la fructosa 1,6 bisfosfato en dihidroxiacetona fosfato y gliceraldehido 3-fosfato. Fructosa 6-fosfatasa. Aldolasa. fructosa 2,6 bisfosfato.

Isomerizacion que tiene como resultado la producción neta de 2 moléculas e gliceraldehido 3-fosfato. triosa fosfato isomeraza a gliceraldehido 3-fosfato y dihidroxiacetonafosfato. fructosa 1,6 bisfosfato, aldosa isomera a triosa fosfato isomeraza.

3- fosfoglicerato es catalizado por la fosfoglicerato mutada y la convierte en: 2. Fosfoglicerato. 3. Fosfoglicerato. 1, 2 fosfoglicerato.

Enzima que deshidrata a 2- fosfoglicerato para convertirlo en fosfoenolpiruvato. enolasa. aldolasa. Piruvato cinasa.

Enzima que convierte a fosfoenol piruvato a piruvato. fosfoglicerato mutasa. piruvato cinasa. Lactato.

La deficiencia de _______ provoca anemia hemolitica grave. Piruvato. piruvato quinasa. aldolasa.

Durante el ejercicio intenso, se acumula lactato en el músculo, lo cual causa una caída de pH, intracelular y provoca calambres. Éste se difunde hacia el torrente sanguíneo y es utilizado por el llegado para generar glucosa. verdadero. falso.

Es la incapacidad de transportar cantidades adecuadas de oxígeno a los tejidos, provoca un deterioro de la fosforilación, oxidativa y menor síntesis de ATP. Acidosis lactica. deficiencia de piruvato quinasa. Anemia hemolitica grave.

Síntomas de la acidosis láctica: Infarto al miocardio. embolia pulmonar. hemorragia no controlada. agitación.

Es la ganancia de ATP y NADH en la glucolisis anaerobia: 2 ATP y 0 NADH. 2 ATP y 2 NADH.

Es la ganancia de ATP y NADH en la glucolisis aeróbica. 2 ATP 0 NADH. 2 ATP 2 NADH.

Es la via final del metabolismo oxidativo de los carbohidrato, aminoacidos y ácidos grasos. Vía de la pentosa fosfato. ciclo de krebs. Metabolismo y degradación de los aminoácidos.

Donde se produce el ciclo de krebs. en la célula. en la mitocondria. Citosol.

Cuál es la ganancia total de ATP en el ciclo de krebs. 9. 2. 12.

Vía en la que la glucosa se sintetiza de Novo. glucolisis. gluconeogenesis. Glucogenesis.

Qué órgano es el encargado principal de producir glucosa durante un ayuno de mas de 48 hrs. Riñón. páncreas. hígado.

En un ayuno nocturno, cual órgano es el principal productor de glucosa. riñón. páncreas. Hígado.

Fuente mas importante de glucosa durante el ayuno. lactato. Glicerol. aminoacidos.

Que enzima carboxila a el piruvato en OAA. piruvato deshidrogenasa. piruvato carboxilasa. Malato deshidrogenasa.

El OAA se reduce a ____ por la malato deshidrogenasa. Piruvato carboxilasa. malato. MD citosólica.

Esto se utiliza ara evita a la fosfofructoquinasa-1PKF-1. desforilacion de la glucosa 6-fosfato. desforlacion de la fructosa 1,6 bisfosfato.

Que enzima hidroliza a la 1,6 bisfosfato a fructosa 6, fosfato. fructosa 1,6 bisfosfatasa. glucosa 6- fosfatasa. Fructosa 6 fosfatasa.

Que pasa si tengo errores en la fosfatasa y transferasa?. enfermedad por deposito de glucógeno la y lb, así como hipoglucemias graves en ayuno. anemia hemolitica, síntomas de infarto al miocardio, agitación y glucemia.

De qué manera puede obtenerse glucosa sanguínea?. Por la insulina. dieta, gluconeogenesis y glucógeno. incremento de carbohidratos en la dieta y aminoacidos.

En donde se encuentran los principales depósitos de glucógeno?. higado, páncreas. Hígado y tejido graso. músculo esquelético e higado.

En donde se encuentra la mayor parte de glucógeno. en higado. páncreas. Músculo esquelético.

Cuál es la función del glucógeno hepatico. eliminar a glucosa basal. concentracion de glucosa. Mantener glucosa durante el ayuno.

Cuánto pesa una molécula de glucógeno. 109 Da. 108 Da. 120 Da.

El glucógeno tiene un enlace glucosidico a (1-4) con residuos que generan ramificaciones de la 1-6. verdadero. falso.

Denunciar Test