bioquimica 3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() bioquimica 3 Descripción: estoy harto marta |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
ingesta media de lipidos de un individuo. 80-120g. 100-120g. 70-110g. 90-110g. porcentaje de triagliceroles de la ingesta de lipidos total. 90%. 95%. 85%. 80%. cuanta energia se obtiene de los trigliceridos en comparacion de las proteinas y los carbohidratos. el doble. el triple. 1.5 mas. la mayor parte de los lipidos se generan en nuestras celulas. verdadero. falso. para que tenga lugar la correcta absorcion de los lipidos de la dieta, estos deben ser ________ por enzimas digestivas presentes en un ____________. forsforiladas, medio acuoso. hidrolizadas, medio acuoso. accion de la lipasa lingual. hidroliza el acido graso en la posicion C1 del triaglicerol. hidroliza el acido graso en la posicion C2 del triaglicerol. hidroliza el acido graso en la posicion C3 del triaglicero. lipasa que tiene un ph optimo acido. lipasa pancreatica. lipasa gastrica. lipasa lingual. la accion de la lipasa gastrica hidroliza aproximadamente un ____ de los triacilgliceroles que se convierten en _________________. 30%, acidos grasos y 2-monoglicerol. 30% acidos grasos y 1-monoglicerol. 20% acidos grasos y 2-monoglicerol. 20% acidos grasos y 1-monoglicerol. estimula la expresion de la secretina. la acidez del duodeno. La presencia de 2-monoacilgligerol. la accion hormonal. la secretina: aumenta la produccion de bicarbonato del pancreas para neutralizar ph. aumenta la produccion de amoniaco del pancreas para neutralizar ph. aumenta la produccion de bicarbonato del pancreas para elevar ph. aumenta la produccion de amoniaco del pancreas para elevar ph. Accion de la colecistoquinina: activa lipasa pancreatica, fosfolipasa a2 y colesterol esterasa. inicia la produccion de la lipasa gastrica. regula la secrecion de la secretina. los fosfolipidos son degradados por la. fosfolipasa a. colecistoquinina. secretina. una persona sana adulta absorbe el ___ de los lipidos que consume. 98%. 97%. 96%. son los sitios por los que los lipidos pueden cruzar el intestino. membrana del enterocito. capa de agua inmovil que recubre las microvellosidades de la mucosa. entre los enterocitos. por los vasos en la liz del intestino. la deficencia de insulina causa. movilizacion excesiva de FFS. subutilizacion de quilomicrones. movilizacion deficiente de FFS. la muerte de las celulas a pancreaticas. el aumento de peso. lipoproteinas. quilomicrones. VLDL. LDL. HDL. son los componentes del nucleo lipidico no polar de las lipoproteinas. triacilglicerol. ester de colesterilo. fosfolipidos. colesterol. Componentes que rodean las lipoproteinas. triacilglicerol. ester de colesterilo. fosfolipidos. colesterol. funciones de las apoproteinas. forman parte de las lipoproteinas. son cofactores o inhibidores enzimaticos. actuan como ligandos para receptores de lipoproteinas en los organos. aumentan la velocidad de la diapedesis. tienen receptores insulinicos. porcentaje de peso de un mamifero que representan los lipidos(es una). 5-20%. 5-10%. 10-20%. 5-15%. los lipidos. son insolubles en agua y solubles en solventes no polares. sirven como almacenamiento de energia y aislante termico en los tejidos subcutaneos. sirven como aislantes electricos. forman proteinas. son la principal fuente de energia. terminaciones de los acidos grasos. insaturados. saturados. configuracion cis. configuracion trans. los acidos grasos son acidos carboxilicos con cadenas hidrocarbonatadas de. 4-36 carbonos. 6-30 carbonos. 18- 24 carbonos. triacilgliceroles. Los lípidos mas sencillos a partir de los ácidos grasos. están compuestos por tres ácidos grasos unidos por un enlace éster con un solo glicerol. son moléculas apolares, hidrofóbicas, prácticamente insolubles en agua. . están compuestos por tres gliceroles unidos por un enlace éster con un solo acido graso. son moleculas polares hidrofilicas. es la celula responsable de formar los quilomicrones a partir de los lipidos de la dieta. hepatocito. enterocito. celula endotelial. miocito. es la via por la cual se transportan los lipidos del intestino delgado. nucleo no polar. exterior polar. monocapa de lipidos anfipaticos. unido a la apoproteina. se encarga de realizar el transporte inverso del colesterol, llevando el colesterol de las celulas al higado. vldl. ldl. hdl. quilomicrones. es el proceso por el que los triacilgliceroles se convierten en acidos grasos libres. lipogenesis. lipolisis. reduccion. b oxidacio. las ceras son. mezclas de lipidos apolares, costituidos por esteres de acidos grasos de cadena larga saturados o insaturados, con alcoholes de cadena larga. mezclas de lipidos apolares, costituidos por esteres de acidos grasos de cadena larga saturados o insaturados, con alcoholes de cadena corta. mezclas de lipidos polares, costituidos por esteres de acidos grasos de cadena larga saturados o insaturados, con alcoholes de cadena larga. mezclas de lipidos polares, costituidos por esteres de acidos grasos de cadena larga saturados o insaturados, con alcoholes de cadena corta. es la forma de lipidos mas abundante en animales. glucoesfingolipidos/glucolipidos. fosfolipidos. aminolipidos. esteroides. son derivados complejos de triterpenos como el escuealeno. tienen unidades de 5 carbonos llamadas unidades de isopreno. son lipidos isoprenoides que no pueden ser sintetizados por el hombre. isoprenoides. son derivados complejos de triterpenos como el escuealeno. tienen unidades de 5 carbonos llamadas unidades de isopreno. son lipidos isoprenoides que no pueden ser sintetizados por el hombre. vitaminas. son derivados complejos de triterpenos como el escuealeno. tienen unidades de 5 carbonos llamadas unidades de isopreno. son lipidos isoprenoides que no pueden ser sintetizados por el hombre. ¿Que son los lipidos?. moleculas naturales muy heterogeneas en agua. insolubles en agua pero solubles en disolventes polares. moleculas naturales muy homogeneas en agua. solubles en agua e insolubles en disolventes polares. lipidos. simples. complejos. derivados. tejidos que dependen de los acidos grasos como fuente de energia. musculo cardiaco. musculo esqueletico. musculo liso. tejido nervioso. glandulas endocrinas. la mayoria de los acidos grasos que se oxidan en los tejidos provienen de. los trigliceridos que se encuentran en los adipocitos. la glucosa proveniente de la alimentacion. la sintesis de acidos grasos de novo. la glucolisis. los acidos grasos provenientes de los adipocitos se convierten acidos grasos libres tambien llamados no esterificados. En el plasma, los FFA de cadena larga se combinan con ________ y en la celula se unen con una _________. albumina, proteina de union a acidos grasoso. ROS, proteina de union a acidos lipociticos. Esteroide, ligasa de acidos grasos. albumina, ligasa de acidos grasos. enzima que agrega una coenzima A a los AG. acil coenzima a sintetasa (tiocinasa). carnitina-parmitoil transferasa. carnitina acilcarnitina translocasa. esta enzima utiliza ATP, los resultados de su accion son acil coenzima A, AMP y PP. acil coenzima a sintetasa (tiocinasa). carnitina-parmitoil transferasa. carnitina acilcarnitina translocasa. que convierte acil coenzima A a acil carnitina. acil coenzima a sintetasa (tiocinasa). carnitina-parmitoil transferasa. carnitina acilcarnitina translocasa. es la enzima que se ubica en la membrana mitocondrial interna e ingresa acilcarnitina al citoplasma mitocondrial e introduce carnitina al espacio intermembrana. acil coenzima a sintetasa (tiocinasa). carnitina-parmitoil transferasa. carnitina acilcarnitina translocasa. molecula que pasa por difusion simple la membrana mitocondrial externa. acil-coA. acil-carnitina. molecula que requiere un transportador para ingresar al citoplasma mitocondrial. acil-coA. acil-carnitina. condiciones metabolicas en que el higado produce grandes cantidades de acetoacetato y D-3-hidroxibutirato. cuando hay una alta oxidacion de acidos grasos. en ayuno. postprandial. el acetoacetato se somete continuamente a una descarboxilacion espontanea para producir. acetona. acetil. ceras. esterilos de colesterol. moleculas que se conocen como cuerpos cetonicos. acetoacetato. d-3-hidroxibutirato. triyodotironina. acetona. oxalacetato. el acetoacetato: se reduce con NadH+ H+ y forma. por una descarboxilacion no enzimatica produce. el incremento en la concentracion de acetoacetato y B-hidroxibutirato en la sangre se llama cetonemia, esta puede deberse a: (solo es una). una deficiencia en el metabolismo de los carbohidratos con el consiguiente aumento de a desviacion de la acetil-CoA a la sintesis de cuerpos cetonicos. un aumento en el metabolismo de carbohidracos, con el aumento de la produccion de Acetil-CoA, que se desvia a la sintesis de cuerpo cetonicos. Donde ocurre que, respecto a los acidos grasos. REL. Citoplasma. mitocondria. son los tejidos lipogenicos. higado. tejido adiposo. pancreas. organos endocrinos. es la molecula inicial para la lipogenesis. AcoA. metilo. carbohidratos. proteinas. en la primer reaccion de la lipogenesis. se carboxila el acetil-CoA, catalizado por la acetil- CoA carboxilasa (ACC). se condensan grupos acetilo procedentes de la malonil-CoA, despues de caa condensacion, se reduce de forma progresiva el carbono B. en la segunda reaccion de la lipogenesis. se carboxila el acetil-CoA, catalizado por la acetil- CoA carboxilasa (ACC). se condensan grupos acetilo procedentes de la malonil-CoA, despues de caa condensacion, se reduce de forma progresiva el carbono B. cual de las dos enzimas implicadas en la lipogenesis se encarga de controlar el flujo de la via, catalizando la reaccion limitante. acetil-CoA carboxilasa. Acido graso sintasa. metabolismo del colesterol. . a partir de que se sintetiza el colesterol?. del AcoA. del acidos grasos libres. a partir de piruvato. pasos para la sintes de colesterol. 1. 2. 3. 4. 5. El acetoacetilCoA se condensa con una molécula adicional de acetilCoA catalizada por HMGCoA sintasa para formar HMGCoA, la cual se reduce a mevalonato por NADPH en una reacción catalizada por _______, que es la enzima reguladora en la sintesis de colesterol. HMGCoA reductasa. mevalonato sintasa. NADPH transferrasa. cosas que regulan a la HMG-CoA reductasa. el aumento de colesterol en la dieta inhibe la enzima, la disminucion de colesterol la estimula. los SREBP la regulan. La insulina aumenta la actividad de la enzima y el glucagon y los glucocorticoides la inhiben. la disminucion de colesterol en la dieta inhibe la enzima, el aumento de colesterol la estimula. La insulina inhibe la actividad de la enzima y el glucagon y los glucocorticoides la aumenta. logar donde se sintetizan los acidos biliares. vesicula biliar. higado. pancreas. es el primer paso y el regulador en la sintesis de acidos biliares. la 7 alfa hidroxilacion del colesterol por la 7 alfa hidroxilasa. la oxidacion del colesterol por la ampk. la 2 beta hidroxilacion del colesterol por la 2 beta hidroxilasa. metabolismo de los aminoacidos. . los aminoacidos esenciales son los que: solo se obtienen mediante la alimentación. se sintetizan en el cuerpo. los aminoacidos no esenciales son los que: solo se obtienen mediante la alimentación. se sintetizan en el cuerpo. se utiliza para sintetizar aminoacidos no esenciales. el grupo amino. el grupo carboxilo. el amonio del amino. se utiliza para formar glucosa o cuerpos cetonicos. el grupo amino. el grupo carboxilo. el amonio del amino. se transforma en urea y se elimina en la orina. el grupo amino. el grupo carboxilo. el amonio del amino. estos aminoacidos son el nucleo central del metabolismo de los AA y son los mas abundantes. alanina. aspartato. glutamato. glutamina. arginina. valina. leucina. es el aceptor general de amonio en el hidago. glutamato. glutamina. aspartato. alanina. es el aceptor general de amonio en el resto de los tejidos, excepto el higado. glutamato. glutamina. aspartato. alanina. enzima encargada de la sintesis de glutamina. glutamina sintetasa. glutasa. glutamasa. trasglutamina transferrasa. la sintesis y catabolismo de la alanina y del aspartato a partir de piruvato y oxalacetato estan catalizados por las transaminasas. AST (GOT). ALT (GPT). AMT (RCP). APT (CTT). ATT (NBA). la formacion de amonio se realiza por la cesion de amonio desde _______ catalizada por la asparagina sintetasa. el glutamato. la glutamina. el aspartato. la leucina. en que consiste la primer reaccion que experimentan los aminoacidos en su catabolismo. en la separacion de su grupo amino. en separar los carbonos. en formar amonio. cuando el grupo amino se separa del aminoacido se convierte en: amonio. amina innominada. una aminasa transicional. organo que transforma el amonio a urea para eliminarlo. higado. pancreas. riñones. enzima reguladora del ciclo de la urea. carbamoilfosfato sintetasa 1. uroil transamoniasa. aminhidrolasa fosfatasa. es la molecula que puede salir de la mitocondria durante el ciclo de la urea. la citrulina. ornitina. glutamato. aspartato. |