option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Bioquímica básica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Bioquímica básica

Descripción:
La prueba está basada en preguntas sobre macromoléculas, su estructura

Fecha de Creación: 2012/10/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(73)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Buenas preguntas, aunque algunas son de tipo memorístico por su corto enunciado, es importante que entre las opciones de respuesta no pongas "todas las anteriores" o "ninguna de las anteriores". Buen trabajo!!!! :)
Responder
Denunciar Comentario
me parecen que las preguntas estan bien orientadas, pero es importante que algunas de estas no sean de caracter memoristico.

en general estan bien formuladas.
Responder
Denunciar Comentario
Es importante evitar las preguntas memorísticas
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

La pregunta que a continuación se presenta es de selección múltiple con única respuesta. El metabolismo consta de una serie de reacciones enzimáticas para poder llevar a cabo todas las funciones vitales del organismo, para tal fin es necesario llevar a cabo una buena alimentación para la obtención de energía en forma de: ATP. GTP. FAD. NAD.

La pregunta que a continuación se presenta es de selección múltiple con única respuesta. Al realizarse la reacción entre la glucosa y la galactosa, el producto final es: MALTOSA. LACTOSA. FRUCTOSA. SACAROSA.

Este tipo de pregunta es de selección múltiple con múltple respuesta, consta de un enunciado y se plantean opciones enumeradas de 1 a 4 de y usted debe seleccionar la combinación de dos opciones que sean correctas. Las macromoléculas de menor eficiencia en el organismo son: 1. CARBOHIDRATOS 2. GRASAS O LÍPIDOS 3. PROTEÍNAS 4. MINERALES. Marque sí 1 y 2 son correctas. Marque sí 1 y 3 son correctas. Marque sí 2 y 4 son correctas. Marque sí 3 y 4 son correctas.

Este tipo de pregunta es de selección múltiple con múltple respuesta, consta de un enunciado y se plantean opciones enumeradas de 1 a 4 de y usted debe seleccionar la combinación de dos opciones que sean correctas. Para llevar a cabo un funcionamiento metabólico ideal, el organismo degrada los alimentos para la obtención de compuestos y productos que permiten la obtención de energía necesaria que se almacena en forma de ATP. De acuerdo a la información anterior, los procesos metabólicos básicos son: 1.DEGRADACIÓN DE MACROMOLÉCULAS 2.ANABOLISMO 3. DIGESTIÓN 4. CATABOLISMO. Marque sí 1 y 2 son correctas. Marque sí 1 y 3 son correctas. Marque sí 2 y 4 son correctas. Marque sí 3 y 4 son correctas.

La pregunta que a continuación se presenta es de selección múltiple con única respuesta. Las proteínas son macromoléculas de gran importancia en la construcción y regeneración de los tejidos en el cuerpo, de acuerdo a su clasificación cumplen diferentes funciones en cada una de las partes del cuerpo (uñas, cabello, entre otros). Teniendo en cuenta la información anterior, en las proteínas que se clasifican por su estructura se encuentran: GLOBULINAS Y ALBÚMINAS. GLOBULARES Y FIBROSAS. HISTONAS Y PROTAMINAS. PROTEÍNAS CONJUGADAS.

A continuación se describe cuatro afirmaciones sobre la composición de los aminoácidos. identifica cuál es la INCORRECTA: La estructura de los aminoácidos consta de un grupo amino y un grupo carboxílico. Los aminoácidos son moléculas orgánicas de gran tamaño que forman proteínas en el organismo. Los aminoácidos pueden nombrarse como derivados de los ácidos. Ninguna de las anteriores.

La pregunta que a continuación se presenta es de selección múltiple con única respuesta. El metabolismo basal de una persona de 60 kilogramos tiene un metabolismo basal de 1200 calorías, esto hace referencia a: Energía variable que libera de acuerdo a condiciones externas. La energía total que utiliza una persona de 60 kg para realizar un trabajo. Las calorías que gasta al día. Al valor mínimo de energía requerida para que el organismo realice normalmente las funciones vitales.

A continuación, usted encontrará una pregunta que se desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella que responde correctamente a la pregunta planteada entre cuatro opciones identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente. Las grasas comúnmente llamadas lípidos son metabolizadas en el organismo para la obtención de ácidos grasos. las grasas que no se metabolizan son: Almacenadas como reserva en el organismo para suplir necesidades energéticas. Expulsadas del organismo a través del sudor. Movilizadas a través de la célula causando daños irreversibles. Ninguna de las anteriores.

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4. Usted debe escoger la pareja de opciones correcta. Las enzimas en las reacciones metabólicas, desempeñan una función muy importante porque desempeñan el papel de catalizadores biológicos de manera que disminuyen la energía de activación produciendo cambios en las velocidades de las reacciones. estos fenómenos se dan porque: 1. ACELERAN LOS PROCESOS METABÓLICOS 2.REACCIONAN CON EL SUSTRATO 3. REGULAN LAS CONDICIONES EN QUE SE DAN LAS REACCIONES 4. DAN ORIGEN A NUEVOS PRODUCTOS. Marque sí 1 y 2 son correctas. Marque sí 1 y 3 son correctas. Marque sí 2 y 4 son correctas. Marque sí 3 y 4 son correctas.

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. El proceso de desnaturalización de las proteínas es la pérdidas parcial o total de estructuras superiores a las primarias PORQUE cuando es sometida a condiciones o cambios ambientales desfavorables para su funcionamiento. Marque sí la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. Marque sí la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. Marque sí la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. Marque sí la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Denunciar Test