option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

BIOQUIMICA CAFYD Ui1 UD1-6

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
BIOQUIMICA CAFYD Ui1 UD1-6

Descripción:
Test Bioquimica

Fecha de Creación: 2025/03/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 53

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señala la afirmación incorrecta con respecto al agua: Es la principal molécula inorgánica en los seres vivos. Posee baja tensión superficial. Es un disolvente casi universal. Una molécula de agua está formada por un átomo de oxígeno al que se unen de forma covalente dos átomos de hidrógeno.

Señala la afirmación correcta con respecto a las proteínas: Son moléculas extraordinariamente sencillas. Están formadas por la unión de un número fijo de aminoácidos. Los aminoácidos están unidos por un enlace no covalente denominado enlace peptídico. Los aminoácidos están unidos en secuencias lineales características.

Señala la afirmación incorrecta con respecto al agua: Es un excelente termorregulador corporal. La estructura que adquiere la molécula es la de un tetraedro con el hidrógeno en el centro y los átomos de oxígeno dispuestos en un vértice del tetraedro. Sus propiedades físico-químicas derivan de su estructura. Es un disolvente casi universal, ya que solo las moléculas apolares son insolubles en ella.

Señala la afirmación incorrecta con respecto a las biomoléculas orgánicas: Los ácidos nucleicos son fuentes de energía importantes en el núcleo de las células. Los lípidos son derivados de hidrocarbonatos grasos o aceitosos. Entre los polisacáridos se encuentran el almidón y la celulosa de las plantas, y el glucógeno de los animales. Algunas proteínas tienen funciones catalíticas y actúan como enzimas.

Señala la afirmación incorrecta : Cuando la concentración de protones disminuye y aumenta la concentración de iones hidroxilos, se dice que la disolución es ácida. El punto medio de la escala de pH es 7, donde la concentración de iones hidrógeno y de iones hidroxilo es la misma. Cuando la concentración de protones o de iones hidrógeno es elevada, el pH es menor que 7 y se dice que la disolución es ácida. Cuando la concentración de protones disminuye y aumenta la concentración de iones hidroxilos, el pH es mayor que 7.

Señala la opción correcta: El ácido etanoico posee un grupo carbonilo. El ácido etanoico posee un grupo carboxilo. El dietil éter pertenece a la familia de los ésteres. El metanotiol pertenece a la familia de las aminas.

Señala la afirmación correcta con respecto a las biomoléculas orgánicas: ADN y ARN son polímeros de aminoácidos. Las proteínas son las moléculas orgánicas más abundantes de la naturaleza. Las proteínas son las macromoléculas más abundantes de las células. Los lípidos sirven de reserva de combustible pero no son componentes estructurales de las células.

Señala la afirmación correcta: Los enantiomeros son dos formas de imagen no superponibles, de forma que uno es el espejo del otro. Las moléculas que presentan la característica de comportarse como bases en medio ácido y como ácidos en medio básico se dice que son enantiómeros. La característica más llamativa de los aminoácidos es la existencia en una misma molécula de grupos ácidos (capaces de captar protones) y grupos básicos (capaces de cederlos). Solo los isómeros L existen de forma natural.

Señala la afirmación incorrecta con respecto a las proteínas: Transportan y almacenan grandes moléculas. Poseen una gran diversidad de funciones, como la respuesta inmunitaria. Constituyen parte de la organización estructural de la célula y de los tejidos. Poseen una gran diversidad de funciones, como la contracción muscular.

Si un bioelemento se encuentra entre 0,1-0,0001% se denomina: Bioelemento mayoritario. Oligoelemento. Elemento abundante. Bioelemento ultrataza.

¿A qué grupo de bioelementos, según su importancia, pertenece el cloro (Cl)?: Bioelemento primario. Bioelemento secundario indispensable. Bioelemento secundario variable. Bioelemento secundario dispensable.

Señala la afirmación incorrecta: Los aminoácidos no esenciales son aquellos que pueden ser sintetizados en el organismo a partir de otras sustancias. Los aminoácidos esenciales a aquellos que no pueden ser sintetizados en el organismo. Para obtener los aminoácidos no esenciales es necesario tomar alimentos ricos en proteínas que los contengan. A partir de los aminoácidos, los organismos pueden fabricar productos tan diversos como hormonas, anticuerpos o plumas.

Señala el aminoácido esencial para el hombre: Tirosina. Fenilalanina. Serina. Glicina.

Señala la afirmación incorrecta con respecto a la clasificación de los aminoácidos: La alanina pertenece al grupo de los aminoácidos apolares neutros. La cisteína pertenece al grupo de los aminoácidos polares neutros. La tirosina pertenece al grupo de los aminoácidos aromáticos. La lisina, la arginina y la histidina pertenecen al grupo de los aminoácidos ácidos.

Señala el aminoácido no esencial para el hombre: Treonina. Isoleucina. Lisina. Aspartato.

Señala la respuesta correcta: Una bajada de acidez tiende a expulsar el oxígeno de la molécula de hemoglobina. Cuando la presión del CO2 disminuye la oxihemoglobina tiende a disociarse del oxígeno. El 2,3-BPG (2,3-bifosfoglicerato aumenta la afinidad del oxígeno a la hemoglobina. Elevadas temperaturas disminuyen la afinidad entre la hemoglobina y el oxígeno.

La ecuación de Michaelis y Menten describe como varía la velocidad de reacción con la concentración de sustrato. Según esta ecuación cuando [S] es mucho mayor que Km: La velocidad es mínima y depende de la concentración de sustrato. La velocidad es máxima e independiente de la concentración del sustrato. La velocidad no es directamente proporcional a la concentración de sustrato. La velocidad es directamente proporcional a la concentración de sustrato.

El componente químico adicional que necesitan algunas enzimas para llevar a cabo su actividad se denomina: Grupo prostético. Holoenzima. Cofactor. Apoenzima.

Señala la afirmación incorrecta: En los monosacáridos, la reducción del carbonilo a ácido carboxílico da lugar a ácidos urónicos. Los desoxiazúcares como la desoxirribosa son monosacáridos en los que el grupo hidroxilo ha sido reemplazado por un hidrógeno. El sorbitol es un ejemplo de alditol originado por la reducción del grupo carbonilo de un azúcar. En los monosacáridos, la oxidación del carbonilo a ácido carboxílico da lugar a ácidos aldónicos.

Señala la afirmación correcta respecto a los lípidos: Los lípidos de membrana son moléculas anfipáticas con una cabeza hidrofílica polar y una parte apolar hidrofóbica. Los lípidos de membrana son moléculas anfipáticas con una cabeza hidrofílica apolar y una parte polar hidrofóbica. Los lípidos tienen una parte hidrofílica apolar que está en contacto con el medio acuoso. Los glucolípidos son esfingolípidos constituidos por la unión covalente entre un lípido y un ácido graso de cadena larga.

Señala la afirmación correcta: Los glucosaminoglucanos son un grupo de desoxiazúcares con gran importancia estructural en los vertebrados. Los aminoazúcares más comunes de las células animales son la D-galactosamina y la D-glucosamina. Los holósidos son un tipo de carbohidratos que incluyen en su estructura fragmentos no glucídicos. Los monosacáridos pueden formar enlaces D-glucolíticos formando disacáridos.

Señala la afirmación correcta: La maltosa es un disacárido formados por una glucosa y una galactosa unidas por un enlace glucosídico. En la formación de un enlace peptídico entre dos monosacáridos se libera una molécula de agua. El enlace glucosídico resultante de la oxidación de dos monosacáridos origina un carbono anomérico. La sacarosa y la lactosa son dos ejemplos de disacáridos presentes en plantas y animales.

¿Cuál de los siguientes términos corresponde a la clasificación de las proteínas según su composición?. Proteínas globulares. Proteínas conjugadas. Proteínas de reserva. Proteínas fibrosas.

Señala la opción correcta en relación con la vitamina A: Es una vitamina liposoluble que puede presentarse de diferentes formas químicas (retinol, ácido retinoico y retinal). Esta vitamina está presente tanto en el reino vegetal como animal. Es un cofactor lipídico esencial para la coagulación de la sangre. Se trata de un esfingolípido complejo que puede hidrolizarse en ácidos grasos y glucógeno.

Señala la afirmación correcta: La vitamina E es un cofactor lipídico necesario para la coagulación normal de la sangre. Los esteroides son exclusivos de los procariotas. La vitamina A, también conocida como tocoferol, tiene una importante función antioxidante en el organismo. El ácido ascórbico, también denominado vitamina C, es necesario para la síntesis de las fibras de colágeno.

Los tipos de estructura secundaria que se observan con mayor frecuencia son: Lámina beta y hélice alfa. Paralela. Hélice beta y lámina alfa. Lámina gamma y hélice zeta.

La estructura de alfa-hélice de las proteínas se estabiliza por enlaces: Iónicos. Covalentes. De hidrógeno. Hidrofóbicos.

En cuanto a la estructura primaria de las proteínas, es cierto que: Se refiere a la secuencia de los aminoácidos en la cadena polipeptídica. Como lo indica su nombre, la presentan sólo las proteínas más importantes del cuerpo humano. Las proteínas comienzan a nombrarse desde el extremo carboxilo terminal. Es la misma en todas las proteínas fibrosas conocidas...

Señala la afirmación correcta: El colesterol junto con el estradiol son ejemplos de hormonas esteroideas pertenecientes al grupo de los estrógenos. Los ácidos biliares derivan de esteroides y se clasifican según su capacidad de saponificación en lípidos saponificables y lípidos no saponificables. El colesterol es un esteroide precursor de la biosíntesis de todas las hormonas esteroideas, las sales biliares y la vitamina D. Los polisacáridos que contienen ácidos grasos unidos mediante enlace O-peptídico se caracterizan principalmente por su insolubilidad en agua.

Señala la afirmación correcta: Los fosfoesfingolípidos junto con los fosfoglicerolípidos, componen el grupo de los fosfolípidos. Los lípidos que contienen ceramida se clasifican en esfingolípidos y fosfoesfingolípidos. Los glicoesfingolípidos son un tipo de fosfoesfingolípido en el que la ceramida se sustituye por ácido fosfórico. Los polisacáridos, gracias a su capacidad para formar micelas, tienen un papel fundamental en la formación de las membranas biológicas.

Los bioelementos se pueden clasificar en dos grandes grupos según su importancia. Como bioelementos primarios caben destacar: Calcio y Hierro. Fósforo y Azufre. Sodio y Potasio. Bromo y Plomo.

Las proteínas son moléculas extraordinariamente _____. Están formadas por la unión de un número ____ de aminoácidos, los cuales están unidos en secuencias _____ características por un enlace ____ específico, denominado peptídico. sencillas / variables / cíclicas / no covalente. complejas / fijo / cíclicas / covalente. complejas / variable / lineales / covalente. sencillas / fijo / lineales / no covalente.

Señala la afirmación incorrecta : El etanol es un ejemplo de la familia de los aldehidos. El propanal posee un grupo carbonilo. La butanona es un ejemplo de la familia de las cetonas. El acetato de metilo posee un grupo éster.

Señala la afirmación correcta con respecto a las biomoléculas: Las moléculas orgánicas están formadas principalmente por iones como el sodio y el potasio. Como bioelementos primarios caben destacar el hierro y el calcio. Los bioelementos que se encuentran por encima de 0.1% se denominan bioelementos mayoritarios. La mayoría de biomoléculas contienen más de un grupo funcional, como los aminoácidos, que contienen dos grupos amino.

Señala la afirmación correcta con respecto a la clasificación de los aminoácidos. La glicina pertenece al grupo de los aminoácidos aromaticos. El arpartato y el glutamato pertenecen al grupo de los aminoácidos básicos. La metionina pertenece al grupo de los aminoácidos apolares neutros. La serina pertenece al grupo de los aminoácidos ácidos.

Señala la afirmación correcta con respecto al agua: Se comporta como una sustancia anfótera o anfiprótica, es decir, puede actuar como ácido y como base al mismo tiempo. El agua pura no tiene carga neutra ni la capacidad de ionizar. Prácticamente todas las reacciones bioquímicas tienen lugar en ausencia de agua. Posee bajo calor de vaporización.

Cual de los siguientes aminoácidos es esencial para el hombre: Glutamina. Histidina. Prolina. Asparagina.

Para la formación de proteínas intervienen: Veinte tipos de aminoácidos, denominados aminoácidos estándar. Veinte tipos de aminoácidos, denominados aminoácidos esenciales. Diez tipos de aminoácidos, denominados estándar. Diez tipos de aminoácidos, denominados esenciales.

Los triacilgliceroles y los fosfolípidos utilizan como metabolito intermediario común la molécula de: Glicerol-3-fosfato. Diacilglicerol-3-fosfato o fosfatidato. Dihidroxiacetona-fosfato. Acil graso-CoA.

¿Qué coenzima utilizan las transaminasas?. Biotina. Piridoxal fosfato. Vitamina D. Hierro.

Señala la opción incorrecta. Completados los procesos de digestión y absorción de los glúcidos, los monosacáridos: Son transportados por el torrente sanguíneo hacia los tejidos. Pueden seguir una ruta para el aporte energético inmediato. Pueden seguir una ruta para constituir una reserva. Pueden captarse en el riñón y utilizados para la síntesis de glucógeno.

¿De cuál de los siguientes aminoácidos no es precursor el piruvato?. Ananila. Valina. Glicina. Leucina.

¿Cuál de las siguientes hormonas activa la hidrólisis de los TG almacenados en el tejido adiposo por la triacilglicerol lipasa?. Insulina. Adrenalina. Cortisol. Triyodotironina.

Durante el ejercicio de alta intensidad, ¿qué sustrato se utiliza principalmente para generar energía rápidamente?. Ácidos grasos. Cuerpos cetónicos. Glucógeno. Proteínas.

El primer paso en la biosíntesis de los ácidos grasos es la reacción que produce malonil-CoA a partir de acetil CoA, es catalizada por: Acetil-CoA carboxilasa. Ácido graso sintasa. Acil-CoA hidrolasa. Acil-CoA acetiltransferasa .

¿A qué proceso bioquímico se acopla la cadena de transporte electrónico (CTE) en la obtención de ATP?. A la síntesis de glucosa. A la Fosforilación oxidativa. A la Glucólisis anaeróbica. Al almacenamiento de triacilglicéridos.

La producción de urea tiene lugar en : Hígado. Riñones. Páncreas. Vesícula.

La acumulación extraordinariamente excesiva de acetoacetato y D-β-hidroxibutirato en sangre y orina se denomina…. Cetosis. Acidosis. Cetoacidosis. Alcalosis.

¿Cuál es la función principal de la insulina durante el ejercicio?. Estimular la liberación de glucosa. Inhibir la secreción de adrenalina. Promover la entrada de glucosa en los hepatocitos. Aumentar la movilización de ácidos grasos.

¿Qué hormona se libera durante situaciones de tensión o estrés y estimula la conversión de glucógeno hepático en glucosa sanguínea?. Insulina. Grelina. Adrenalina. Leptina.

Los ácidos grasos se transportan por la sangre hasta el músculo esquelético y corazón unidos a…. Quilomicrones. Albúmina sérica. Lipoproteínas. Colesterol.

La desaminación oxidativa de aminoácidos, es catalizada por: Glutamato deshidrogenasa. Alanina aminotransferasa. Aspartato aminotransferasa. Glutamato-piruvato transaminasa.

En los organismos _________ o en las células _________ que están realizando una tasa de __________ muy elevada, el NADH producido no es capaz de reoxidarse en __________, por lo que el NADH ha de utilizarse para impulsar la reducción de un sustrato orgánico para mantener el equilibrio. Anaerobios / aerobias / glucólisis / las mitocondrias. Anaerobios / aerobias / glucogenólisis / el citosol. Aerobios / anaerobias / gluconeogénesis / las mitocondrias. Aerobios / anaerobias / glucogenogénesis / el citosol.

Denunciar Test