TEMA 9 DE BIOQUIMICA - INTRODUCCIÓN AL METABOLISMO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 9 DE BIOQUIMICA - INTRODUCCIÓN AL METABOLISMO Descripción: Bateria de preguntas del tema 9 - Introducción al metabolismo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El metabolismo es un sistema celular altamente coordinado en el que participan mecanismos multi-enzimáticos para: Todas son correctas. Obtener energía del sol y en ocasiones minoritarias de nutrientes. Transformar nutrientes en otras moléculas necesarias para la célula, y polimerizar macromoléculas a partir de precursores monoméricos. ¿El metabolismo comprende la síntesis y la degradación de biomoléculas para funciones celulares especializadas como lípidos de membrana, mensajeros intracelulares o pigmentos?. Verdadero. Falso. Señala la respuesta correcta sobre el metabolismo: El metabolismo NO son aquellas reacciones químicas que ocurren en el interior de la célula. El metabolismo es la suma de todas las transformaciones químicas que se producen dentro de una célula u organismo. El catabolismo es la conversión de moléculas complejas a otras más sencillas, este proceso libera energía, el anabolismo es lo mismo pero en animales. Fase en la que los nutrientes orgánicos se transforman en productos más pequeños y simples, a la vez que se libera energía: Catabolismo. Anabolismo. Canibalismo. 5-Vías biosintéticas en que moléculas precursoras pequeñas y simples se integran en forma de moléculas mucho más grandes y complejas, este proceso requiere energía: Catabolismo. Anabolismo. Canibalismo. Señala la respuesta correcta sobre las características del metabolismo: Cuando se activa una secuencia anabólica, se inhibe la secuencia catabólica y viceversa. Este proceso pretende evitar el malgasto de energía. Las vías anabólicas y catabólicas que presentan los mismo puntos iniciales y finales, generalmente están catalizadas por las mismas enzimas, pero al menos como mínimo una de las reacciones presentará diferentes enzimas en las reacciones anabólicas y catabólicas, y este será un punto POCO clave para su regulación. Todas son correctas. El principal mecanismo de regulación de las vías metabólicas implica la disponibilidad de: Almagato. Fumarato. Sustrato. Un mecanismo de regulación alternativo al principal que es el sustrato es: Almagato. Fumarato. Alostérico. Estudio cuantitativo de la transducción de energía que se produce dentro de las células vivas y la naturaleza: Biovida. Bioenergética. Química biológica. La mayoría de las reacciones celulares se pueden clasificar en: 3 grupos. 2 grupos. 5 grupos. Señala la respuesta correcta sobre el adenosin trifosfato ATP: Es el cofactor enzimático, fuente de energía que se emplea en la mayoría de reacciones celulares. Las reservas de ATP duran mucho tiempo en la célula, motivo por el que no se requiere de la producción continua de ATP. NO se ha demostrado que sustancias herbicidas o algunas terapias de nuevo desarrollo tienen como diana los mecanismos de producción de ATP. Cofactor enzimático estructurado por dos nucleótidos unidos por un enlace fosfodiéster: ATP. NADH. Cofactor enzimático compuesto por dos nucleótidos en vez de uno: ATP. NADH. Fuente de energía directa para la célula: ATP. NADH. Tiene como función portar electrones e hidrógeno: ATP. NADH. Señala la respuesta correcta sobre el ATP y el NADH: El adenosín trifosfato es una fuente de energía directa celular mientras que el NADH es un portador de electrones e hidrógeno. Todas son correctas. El NADH no aporta energía directa pero transporta electrones para la producción de ATP y otras funciones redox que terminan aportando energía a la célula. Reacción en la que ocurre una transferencia de electrones entre dos sustancias: Electro Comunicación. REDOX. Todas son correctas. REDOX, hace referencia a: Reducción. Oxidación. Todas son correctas. Proceso en el cual una sustancia pierde electrones, ya que estos se transfieren a otra sustancia: Oxidación. Reducción. Proceso en el que una sustancia gana electrones. La sustancia que acepta los electrones se reduce: Oxidación. Reducción. El proceso de descomposición de nutrientes es: Oxidación. Reducción. Señala la respuesta correcta sobre las reacciones REDOX: Son cruciales para procesos como la producción de energía en las células. No son cruciales para procesos como la producción de energía en las células. Son moleculas transitorias. FADH2. ADP. Todas son correctas. El catabolismo es convergente. La mayoría de procesos nos llevarán al ciclo de krebs. La mayoría de procesos NO nos llevarán al ciclo de krebs. Paso de glucosa a piruvato. Glucolisis. Gluconeogenesis. |