Bioquimica directos
|
|
Título del Test:![]() Bioquimica directos Descripción: Enfermeria universae |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cuál es la principal función de los lípidos en la membrana celular?. Almacenar energía a largo plazo. Barrera selectiva entre el interior y el exterior celular. Transportar oxígeno a la sangre. Catalizadores en reacciones enzimáticas. ¿Qué tipo de enlace une los aminoácidos para formar una proteína?. Puente de hidrógeno. Enlace iónico. Enlace peptídico. Enlace disulfuro. ¿Cuál es el principio básico de la técnica ELISA (ensayo por inmunoabsorción ligado a enzimas)?. Separar proteínas por tamaño. Detectar interacción AG/AC antígeno/anticuerpo. Amplificar fragmentos específicos de ADN. Identificar secuencias de aminoácidos en una proteína. ¿Cuál de los siguientes elementos es un elemento primario?. Hierro (FE). Azufre (S). Oxígeno (O). Zinc (Zn). ¿Qué característica distingue a los bioelementos primarios?. Son los más abundantes en los organismos vivos. Son exclusivamente metales. Se encuentran solo en el ADN. Son tóxicos en grandes cantidades. ¿Cuál de las siguientes biomoléculas es un lípido?. Glucosa. Triglicéridos. Hemoglobina. ADN. ¿Cuál es la unidad básica de las proteínas?. Ácidos grasos. Monosacáridos. Aminoácidos. Nucleótidos. ¿Qué tipo de enlace une a los aminoácidos en una proteína?. Ionico. Puente de hidrógeno. Peptídico. Glucosídico. ¿Cuál de las siguientes opciones es una función de los carbohidratos en el organismo?. Almacenamiento de información genética. Fuente de energía inmediata. Transporte de oxígeno. Regulación de la temperatura corporal. ¿Qué tipo de lípidos forman la membrana celular?. Esteroides. Fosfolípidos. Triglicéridos. Ácidos grasos. ¿Cuál de los siguientes es un nucleótido presente en los ácidos nucleicos?. Adenina. Cisteína. Celulosa. Colágeno. ¿Cuál de los siguientes es un monosacárido?. Lactosa. Cisteína. Celulosa. Colágeno. ¿Cuál de los siguientes es un monosacárido?. Lactosa. Sacarosa. Glucosa. Almidón. ¿Qué enlace químico une a los monosacáridos para formar disacáridos y polisacáridos?. Enlace peptídico. Enlace glucosídico. Enlace fosfodiéster. Enlace éster. ¿Cuál de las siguientes funciones es propia de los lípidos?. ransporte de oxígeno en la sangre. Almacenamiento de energía. Catálisis de reacciones bioquímicas. Transmisión de señales nerviosas. ¿Qué estructura lipídica forma la base de las membranas celulares?. Triglicéridos. Fosfolípidos. Colesterol. Glucógeno. ¿Cuál es la función principal del colesterol en las membranas biológicas?. Proporcionar rigidez y estabilidad. Almacenar energía. Actuar como receptor de señales. Transportar oxígeno. ¿Cuál de los siguientes niveles estructurales de las proteínas se refiere a la secuencia lineal de aminoácidos?. Secundaria. Terciaria. Cuaternaria. Primaria. ¿Qué tipo de enlace estabiliza las estructuras secundarias de las proteínas, como la hélice alfa y la lámina beta?. Enlace glucosídico. Puentes de hidrógeno. Enlace fosfodiéster. Enlace disulfuro. ¿Cuál es una función principal de las proteínas en la membrana celular?. Almacenar información genética. Actuar como catalizadores de reacciones bioquímicas. Almacenar energía a largo plazo. Transportar oxígeno en la sangre. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las enzimas es correcta?. Son consumidas en la reacción que catalizan. Aumentan la energía de activación de una reacción. Disminuyen la velocidad de reacción. Aceleran las reacciones químicas sin consumirse. ¿Qué nombre recibe la región de la enzima donde se une el sustrato?. Centro activo. Sitio alostérico. Cofactor. Holoenzima. ¿Cuál de los siguientes factores puede afectar la actividad enzimática?. Temperatura. Concentración de sustrato. PH. Todas las anteriores. ¿Qué tipo de inhibición enzimática ocurre cuando el inhibidor compite con el sustrato por el centro activo de la enzima?. No competitiva. Competitiva. Irreversible. Alostérica. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las vitaminas es correcta?. Son sintetizadas en grandes cantidades por el cuerpo humano. Son necesarias en pequeñas cantidades para el metabolismo. No participan en las reacciones metabólicas. Pueden sustituirse por minerales en la dieta. ¿Cuál de las siguientes vitaminas es liposoluble?. Vitamina C. Vitamina B12. Vitamina D. Ácido fólico. ¿Qué enfermedad está asociada con la deficiencia de vitamina C?. Raquitismo. Anemia perniciosa. Escorbuto. Beriberi. ¿Cuál es la función principal de la coenzima A en el metabolismo?. Transferencia de electrones. Transporte de grupos acilo en el ciclo de Krebs. Síntesis de proteínas. Regulación de la presión osmótica. ¿Cuál es la unidad básica de los ácidos nucleicos?. Aminoácidos. Nucleótidos. Monosacáridos. Ácidos grasos. ¿Qué base nitrogenada es exclusiva del ARN y no se encuentra en el ADN?. Adenina. Guanina. Uracilo. Timina. ¿Cuál de las siguientes opciones representa la correcta complementariedad de bases en el ADN?. Adenina - Citosina / Guanina – Timina. Adenina – Timina / Citosina – Guanina. Adenina - Guanina / Timina - Citosina. Adenina – Uracilo / Citosina – Timina. ¿Dónde ocurre la transcripción del ADN en una célula eucariota?. Citoplasma. Ribosomas (aquí ocurre la traducción). Núcleo. Mitocondria. ¿Cuál es la función principal del ARN mensajero (ARNm)?. Transportar aminoácidos. Sintetizar ADN. Llevar la información genética del ADN a los ribosomas. Formar la estructura de los ribosomas. ¿Cómo se denomina el proceso mediante el cual se sintetiza una proteína a partir de la información del ARNm?. Replicación. Transcripción. Traducción. Mutación. ¿Qué órgano lo celular es el principal responsable de la traducción del ARNm en proteínas?. Núcleo. Mitocondría. Ribosoma. Retículo endoplasmático liso. ¿Qué enzima es responsable de la síntesis de una nueva cadena de ADN durante la replicación?. ARN polimerasa. ADN polimerasa. Ligasa. Ribozima. |





