Bioquimica ERA II - Fundación Barcelo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Bioquimica ERA II - Fundación Barcelo Descripción: Parciales Era II |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Indique el enunciado CORRECTO en relación a eventos metabólicos que ocurren durante el ayuno. El SNC realiza beta-oxidación y ciclo de Krebs para la obtención de energia. Aumentan los niveles de glutamina en sangre y la actividad de glutaminasa renal. Aumentan los niveles de amonio producto del catabolismo de nucleótidos . A medida que el ayuno se prolonga, los niveles de ácidos grasos plasmáticos disminuyen. La biosíntesis de ácidos grasos requiere: (indique el enunciado CORRECTO). NADH + H+ de la vía de las pentosas y de la enzima málica, desfosforilación de la acetil-CoA carboxilasa. fosforilación de la acetil-CoA carboxilasa y alta relación exceso de ADP/ATP. aumento de citrato mitocondrial, fosfato de piridoxal, malonil-CoA y fosforilación de la acetil-CoA carboxilasa,. desfosforilación de la acetil-CoA carboxilasa, biotina, aumento del citrato citoplasmático y NADPH. En relación con los alimentos incorporados a través de la dieta, indique cuál es el enunciado CORRECTO: Los ácido grasos de cadena larga absorbidos a nivel de los enterocitos son transportados por los quilomicrones desde el intestino hacia los tejidos para su posterior metabolización. La glucosa, la galactosa y los aminoácidos se absorben a través de mecanismos de transporte acoplados a sodio. La secreción de CCK por las células parietales es esencial para la digestión de proteínas por pepsina. Los disacáridos como la lactosa y la sacarosa son absorbidos, pasan a circulación y son importados por el hígado para su metabolización. En relación con los siguientes resultados de laboratorio, elija la opción CORRECTA: colesterol total: 270 mg/dl, triglicéridos: 350 mg/dl, HDL-25 mg/dl, LDL: 190 mg/dl. Los valores de colesterol total indican intolerancia a la sobrecarga de lípidos. Los valores de TAG elevados pueden ser consecuencia de una menor actividad de la LHS. Los niveles de HDL son un indicador de riesgo aterogénico. Los valores de LDL indican que el transporte reverso de colesterol se realiza correctamente. ¿Cuál es enunciado CORRECTO sobre el metabolismo de las lipoproteínas?. Los receptores para apo B48 permiten el metabolismo de quilomicrones en tejido adiposo en condición postprandial. La apo A1 se une a los transportadores ABC-A1 que transfieren colesterol libre de la membrana celular a la LDL. Las HDL se unen a receptores SRB1 en tejidos esteroidogénicos y pueden ser suministro de colesterol para la síntesis de hormonas esteroides. Las VLDL interaccionan con la lipasa hormono sensible para la degradación de sus triacilglicéridos. Indique la opción INCORRECTA: El ciclo de Cori involucra la síntesis de glucosa en el hepatocito en ayuno a partir de la alanina producto de la detoxificación de amonio durante la contracción muscular. La síntesis de glucosa en hepatocitos en ayuno implica la transferencia de malato desde la mitocondria hacia el citosol para proveer de NADH e intermediarios gluconeogénicos. Bajo estímulo adrenérgico, aumenta la glucemia producto de la glucogenólisis hepática. En el músculo esquelético en actividad, la glucólisis se encuentra activada por la baja relación ATP/ADP y el aumento en los niveles de F2,6 BP. Indique la opción CORRECTA con respecto al ciclo de la alanina: El músculo esquelético elimina urea por medio de la alanina, que la transporta hacia el hígado para su eliminación. La alanina es liberada desde el hígado y es captada por el músculo, que realiza gluconeogénesis. Por desaminación oxidativa, el glutamato en músculo se convierte en alanina, que va hacia el hígado. Permite el transporte no tóxico de amonio producto de la actividad de AMP deaminasa y del catabolismo de aminoácidos ramificados en el músculo esquelético en contracción. ¿Cuál de las siguientes situaciones metabólicas NO SERÍA compatible que ocurran en un paciente que presenta una insuficiencia hepática?. Ictericia a predominio de bilirrubina directa que se filtra por orina. Hiperuricemia por aumento en la fijación de amoníaco a nivel hepático. Hipoglucemia por menor capacidad de beta-oxidación hepática y menor actividad gluconeogénica. Disminución de alfa-cetoglutarato mitocondrial por desvío a la síntesis de glutamato en SNC y compromiso energético neuronal. Indique la opción CORRECTA: La síntesis de glucosa en hepatocitos en ayuno implica la transferencia de malato desde el citosol a la mitocondria para proveer de NADH e intermediarios gluconeogénicos. El ciclo de Cori involucra la síntesis de glucosa en el hepatocito en ayuno a partir de la alanina producto de la proteólisis muscular. En el músculo esquelético en reposo, la glucólisis se encuentra inhibida por la alta relación ATP/ADP y los bajos niveles F2,6 BP. En ayuno, el glucagón estimula la glucogenólisis muscular durante el ejercicio por fosforilación de la glucógeno fosforilasa vía PKA para proveer glucosa como combustible energético. Elija la opción INCORRECTA en relación a las consecuencias metabólicas que ocurren en una ACV: Como consecuencia de la activación de fosfolipasa A2 se generan precursores para la síntesis de eicosanoides pro-inflamatorios. Aumenta la recaptación de glutamato y amonio a nivel de astrocitos. La actividad de xantina oxidasa genera O . El aumento en las concentraciones intracelulares de calcio produce activación de caspasas que conducen a la apoptosis neuronal. Elija la opción CORRECTA según la siguiente sentencia: ¿Por qué una dieta rica en glúcidos estimula la síntesis de TAG a nivel del hepatocito?. Un aumento en la relación ATP/ADP mitocondrial deriva citrato al citosol que estimula la síntesis de ácidos grasos. La acetil-CoA carboxilasa se encuentra fosforilada y activa, aumentando los niveles de malonil-CoA como precursor de la síntesis. El factor ChREB fosforilado vía AMPK, se une a la región promotora del gen de la acetil-CoA carboxilasa induciendo su expresión. La oxidación de los ácidos grasos se encuentra aumentada por inhibición de la enzima CAT-1 y desvío a la síntesis de TAG. Los pacientes DBT-1 disminuyen fácilmente de peso cuando están descompensados debido a: (indique el enunciado CORRECTO). Activación de la HMG-CoA reductasa y derivación de ácidos grasos a la síntesis de colesterol. Estimulación de la LHS del tejido adiposo por pérdida de actividad anti-lipolítica por deficiencia de insulina. Falta de activación de la glucógeno sintetasa en tejido hepático con aumento de la glucosa plasmática. Inhibición de la carnitina acil-transferasa I en mitocondria muscular y derivación plasmática de los ácidos grasos. En relación con el metabolismo hepático elija la opción CORRECTA: En situación de post-ingesta, la actividad de la GPT citoplasmática permite la transaminación de piruvato a alanina que será utilizado como sustrato gluconeogénico. La inducción de PEPCK por cortisol permite disponer de fosfoenolpiruvato para la gluconeogénesis. El catabolismo del exceso de aminoácidos de la dieta aumenta el nivel de N-acetilglutamato que inhibe a la carbamil-fosfato sintetasa regulando la velocidad de síntesis de urea. Los niveles de fructosa 2,6 BP aumentan en ayuno por activación de la enzima FFK-II. ¿Cuál de los siguientes enunciados se refiere a un mecanismo de regulación de los niveles energéticos del individuo luego de una ingesta completa?. Estímulo del área lateral hipotalámica por oxitocina. Estímulo de las vías anorexígenas por aumento en la producción de neuropéptido Y (NPY). Síntesis de alfa-MSH y CART hipotalámicos por estímulo de leptina. Estimulo de los sistemas desacoplantes mitocondriales en musculo y tejido adiposo por acción de la CCK. En relación con el metabolismo del colesterol, indique el enunciado INCORRECTO: Cuando aumentan los niveles de colesterol celular, la proteína SREBP permanece anclada al retículo endoplasmático y en consecuencia, se reprime la expresión de receptores para LDL y de la HMG-CoA reductasa. si aumenta el colesterol proveniente de la ingesta, el hepatocito desvía su metabolismo hacia el reciclaje vía VLDL e induce la expresión de 7 alfa-hidroxilasa para la síntesis de ácidos biliares. El contenido de colesterol intracelular es el resultado del equilibrio de control sobre la actividad de la HMG-CoA reductasa y la HMG-CoA liasa. La síntesis de colesterol requiere de acetil-CoA, HMG-CoA reductasa desfosforilada y NADPH proveniente de la vía de las pentosas. En relación con los alimentos incorporados a través de la dieta, indique cuál es el enunciado CORRECTO: Los polisacáridos absorbidos pasan a circulación y son importados por el hígado para su almacenamiento. La secreción de ácidos clorhídrico por las células parietales es esencial para la digestión de proteínas por pepsina. La glucosa, la galactosa, la fructosa y los aminoácidos se absorben a través de mecanismos pasivos acoplados a sodio mientras que los lípidos lo hacen por difusión facilitada. Los lípidos absorbidos a nivel de los enterocitos son transportados por la albúmina desde el intestino hacia los tejidos para su posterior metabolización. Paciente de 60 años diabético tipo I medicado crónicamente con insulina NPH 15 U/día. Presenta fiebre, dolor lumbar, taquicardia, taquipnea, deshidratación severa y alteración de la conciencia. Se presume una descompensación diabética secundaria a un foco infeccioso urinario. Cuál de los siguientes datos de laboratorio son compatibles con el cuadro que presenta el paciente: Glucemia: 350 mg/dl; pH 7,15; Na 128 mEq/l; Leucocitos 15.000/mm ; cetonemia positiva. Glucemia: 200 mg/dl; pH 7,35; Na 140 mEq/l; Leucocitos 17.000/mm ; cetonemia negativa. Glucemia: 120 mg/dl; pH 7,40; Na 135 mEq/l; Leucocitos 9.000/mm ; cetonemia positiva. Glucemia: 90 mg/dl; pH 7,2; Na 140 mEq/l; Leucocitos 3.000/mm ; cetonemia positiva. Indique el enunciado CORRECTO según la siguiente sentencia: Un aminoácido es exclusivamente gluconeogénico cuando su esqueleto carbonado se cataboliza en…. el hígado durante el ayuno, dando acetil-CoA o acetoacetil-CoA. el músculo durante el ayuno produciendo alfa-cetoglutarato que genera oxalacetato. el músculo durante la contracción aeróbica produciendo piruvato que se oxida a acetil-CoA y se metaboliza en el ciclo de Krebs aportando intermediarios para la síntesis de glucosa. el hígado durante el ayuno produciendo piruvato que se carboxila a oxalacetato. ¿Cuál de las siguientes opciones en relación con el metabolismo del glucógeno hepático es INCORRECTA?. La glucogenogénesis se realiza cuando los niveles de insulina aumentan en post-ingesta. La enzima glucógeno fosforilasa se encuentra inhibida durante los períodos de ayuno por aumento de AMP. La glucogenólisis genera glucosa libre, ante la acción del sistema desramificante. La glucogenólisis se activa durante el ayuno vía glucagón por fosforilación sobre la enzima clave. Indique en relación con un individuo con deficiencia de glucosa 6P deshidrogenasa cuál es la opción CORRECTA: Presenta aumento de bilirrubina directa por sobrecarga hepática y alta actividad de glucuronil transferasa. La célula no puede formar glucosa a partir de glucosa 6P y en consecuencia se pierde la capacidad de exportar glucosa a circulación. La vía glucolítica pierde una de las reacciones de fosforilación a nivel de sustrato comprometiendo la energía celular. Disminuye la relación NADPH/NADP y no se mantienen los niveles de glutatión reducido aumentando los fenómenos de lipoperoxidación. Indique la opción CORRECTA en relación con el metabolismo de nucleótidos: La reacción de oxidación de ácido úrico a xantina genera especies reactivas del oxígeno. Las bases púricas se sintetizan a partir de una base intermediaria, la hipoxantina. La síntesis de dTMP es catalizada por la timidilato sintasa, que utiliza tetrahidrofolato como cofactor. El ácido úrico es el producto del catabolismo de las bases pirimidínicas. En relación con las vitaminas, indique el enunciado CORRECTO: La carencia de vitamina B6 puede asociarse a trastornos neurológicos porque es cofactor de las descarboxilasas requeridas para la síntesis de neurotransmisores. El ácido ascórbico actúa sobre los radicales tocoferoles permitiendo la regeneración de vitamina D a nivel de la membrana plasmática. La tiamina funciona acoplada al folato y su déficit impide la normal actividad del tetrahidrofolato. 1,25-dihidrocolecalciferol, la forma activa de la vitamina A, participa en la regulación del metabolismo fosfocálcico. En relación con la glutamina, indique la opción INCORRECTA: Se sintetiza a partir de alfa-cetoglutarato por acción de la glutamina deshidrogenasa. Puede ser utilizada como combustible celular a través de su desaminación a glutamato y posterior desaminación oxidativa a alfacetoglutarato. Se utiliza como dador de nitrógeno en la síntesis de purinas. Es sustrato de la carbamil fosfato sintetasa II. Las formas activas de las enzimas que digieren los alimentos se encuentran…: EXCEPTO: en forma soluble en la luz estomacal. unidas a la superficie luminar de la membrana plasmática de enterocitos. en los gránulos de zimógenos de las células exócrinas pancreáticas. disueltas en la fase luminal intestinal. Indique la opción CORRECTA en relación con el NH4+: se fija como urea, sustancia hidrosoluble sintetizada en el hígado, que se excreta por la orina. es una molécula no-polar por eso atraviesa la barrera hematoencefálica y se absorbe a nivel intestinal. se fija al oxalacetato dando glutamato lo cual sustrae intermediarios al ciclo de Krebs. se elimina como NH4+ volátil en la orina. Hombre de 39 años con sobrepeso de 15 kilos y glucemia en ayunas de 120 mg/dl. Antecedentes de madre diabética tipo 2 y perfil lipídico: colesterol total 270 mg/dl, trigliceridemia 350 mg/dl, HDL 30 mg/dl, LDL 170 mg/dl. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones podría justificar la hipercolesterolemia?. Ausencia de apo CII. Glucosilación de apo B100. Mayor actividad de HMG-CoA liasa. La hipertrigliceridemia siempre se acompañan de hipercolesterolemia. Indique el enunciado INCORRECTO: La densidad de la orina es un reflejo de la cantidad de solutos que contiene. El análisis del sedimento urinario permite confirmar la presencia de bilirrubina conjugada. La bacteriuria abundante puede representar manipuleo incorrecto de la muestra. Hemoglobinuria y hematuria son sinónimos indicativos de pérdida de sangre en orina. Respecto de un individuo que presenta ictericia, elija la opción CORRECTA: La bilirrubina es conjugada a diglucurónido de bilirrubina por el sistema reticuloendotelial. La bilirrubina no conjugada filtre por orina dándole un color característico. La bilirrubina libre se deposite en piel y mucosas. Presenta valores de bilirrubina total menores a 2 mg/dl. Indique el enunciado CORRECTO según la siguiente sentencia: El hígado produce cuerpos cetónicos durante el ayuno, porque…. la relación glucagón/insulina es baja y en consecuencia se incrementa la lipogénesis y la formación de acetil-CoA a través de la beta-oxidación. el aumento de la oxidación de la glucosa produce una mayor formación de NADPH y una mayor actividad en las vías metabólicas de síntesis que utilizan la acetil-CoA como sustrato. el desvío del oxalacetato a la gluconeogénesis aumenta los niveles de acetil-CoA generados por beta-oxidación. en ayuno, el glucagón favorece la entrada de glucosa a la vía de las pentosas, esto disminuye el oxalacetato disponible para la condensación con acetil-CoA que se desvía a la cetogénesis. Indique la relación CORRECTA entre célula y función de la vía de las pentosas. En el hepatocito, producir NADH para ser reoxidado en la cadena respiratoria y generar ATP. En el glóbulo rojo, generar pentosas para síntesis de nucleótidos necesarios en la síntesis de ácidos nucleicos. En el adipocito, oxidar a la glucosa para producir NADPH necesario para la beta-oxidación de ácidos grasos. En las células de la médula ósea, producir ribosa 5P para la síntesis de nucleótidos. ¿Cuál de las siguientes situaciones metabólicas NO SERÍA compatible que ocurran en un paciente que presenta una insuficiencia hepática?. Ictericia a predominio de bilirrubina directa que se filtra por orina. Hiperuricemia por aumento en la fijación de amoníaco a nivel hepático. Hipoglucemia por menor capacidad de beta-oxidación hepática y menor actividad gluconeogénica. Disminución de alfa-cetoglutarato mitocondrial por desvío a la síntesis de glutamato en SNC y compromiso energético neuronal. Indique la opción CORRECTA: La síntesis de glucosa en hepatocitos en ayuno implica la transferencia de malato desde el citosol a la mitocondria para proveer de NADH e intermediarios gluconeogénicos. El ciclo de Cori involucra la síntesis de glucosa en el hepatocito en ayuno a partir de la alanina producto de la proteólisis muscular. En el músculo esquelético en reposo, la glucólisis se encuentra inhibida por la alta relación ATP/ADP y los bajos niveles F2,6 BP. En ayuno, el glucagón estimula la glucogenólisis muscular durante el ejercicio por fosforilación de la glucógeno fosforilasa vía PKA para proveer glucosa como combustible energético. Elija la opción CORRECTA según la siguiente sentencia: ¿Por qué una dieta rica en glúcidos estimula la síntesis de TAG a nivel del hepatocito?. Un aumento en la relación ATP/ADP mitocondrial deriva citrato al citosol que estimula la síntesis de ácidos grasos. La acetil-CoA carboxilasa se encuentra fosforilada y activa, aumentando los niveles de malonil-CoA como precursor de la síntesis. El factor ChREB fosforilado vía AMPK, se une a la región promotora del gen de la acetil-CoA carboxilasa induciendo su expresión. La oxidación de los ácidos grasos se encuentra aumentada por inhibición de la enzima CAT-1 y desvío a la síntesis de TAG. Los pacientes DBT-1 disminuyen fácilmente de peso cuando están descompensados debido a: (indique el enunciado CORRECTO). Activación de la HMG-CoA reductasa y derivación de ácidos grasos a la síntesis de colesterol. Estimulación de la LHS del tejido adiposo por pérdida de actividad anti-lipolítica por deficiencia de insulina. Falta de activación de la glucógeno sintetasa en tejido hepático con aumento de la glucosa plasmática. Inhibición de la carnitina acil-transferasa I en mitocondria muscular y derivación plasmática de los ácidos grasos. En relación con el metabolismo hepático elija la opción CORRECTA: En situación de post-ingesta, la actividad de la GPT citoplasmática permite la transaminación de piruvato a alanina que será utilizado como sustrato gluconeogénico. La inducción de PEPCK por cortisol permite disponer de fosfoenolpiruvato para la gluconeogénesis. El catabolismo del exceso de aminoácidos de la dieta aumenta el nivel de N-acetilglutamato que inhibe a la carbamil-fosfato sintetasa regulando la velocidad de síntesis de urea. Los niveles de fructosa 2,6 BP aumentan en ayuno por activación de la enzima FFK-II. En relación con el metabolismo del colesterol, indique el enunciado INCORRECTO: Cuando aumentan los niveles de colesterol celular, la proteína SREBP permanece anclada al retículo endoplasmático y en consecuencia, se reprime la expresión de receptores para LDL y de la HMG-CoA reductasa. Si aumenta el colesterol proveniente de la ingesta, el hepatocito desvía su metabolismo hacia el reciclaje vía VLDL e induce la expresión de 7 alfa-hidroxilasa para la síntesis de ácidos biliares. El contenido de colesterol intracelular es el resultado del equilibrio de control sobre la actividad de la HMG-CoA reductasa y la HMG-CoA liasa. La síntesis de colesterol requiere de acetil-CoA, HMG-CoA reductasa desfosforilada y NADPH proveniente de la vía de las pentosas. En relación con los alimentos incorporados a través de la dieta, indique cuál es el enunciado CORRECTO: Los polisacáridos absorbidos pasan a circulación y son importados por el hígado para su almacenamiento. La secreción de ácidos clorhídrico por las células parietales es esencial para la digestión de proteínas por pepsina. La glucosa, la galactosa, la fructosa y los aminoácidos se absorben a través de mecanismos pasivos acoplados a sodio mientras que los lípidos lo hacen por difusión facilitada. Los lípidos absorbidos a nivel de los enterocitos son transportados por la albúmina desde el intestino hacia los tejidos para su posterior metabolización. Paciente de 60 años diabético tipo I medicado crónicamente con insulina NPH 15 U/día. Presenta fiebre, dolor lumbar, taquicardia, taquipnea, deshidratación severa y alteración de la conciencia. Se presume una descompensación diabética secundaria a un foco infeccioso urinario. Cuál de los siguientes datos de laboratorio son compatibles con el cuadro que presenta el paciente: Glucemia: 350 mg/dl; pH 7,15; Na 128 mEq/l; Leucocitos 15.000/mm ; cetonemia positiva. Glucemia: 200 mg/dl; pH 7,35; Na 140 mEq/l; Leucocitos 17.000/mm ; cetonemia negativa. Glucemia: 120 mg/dl; pH 7,40; Na 135 mEq/l; Leucocitos 9.000/mm ; cetonemia positiva. Glucemia: 90 mg/dl; pH 7,2; Na 140 mEq/l; Leucocitos 3.000/mm ; cetonemia positiva. Indique el enunciado CORRECTO según la siguiente sentencia: Un aminoácido es exclusivamente gluconeogénico cuando su esqueleto carbonado se cataboliza en…. el hígado durante el ayuno, dando acetil-CoA o acetoacetil-CoA. el músculo durante el ayuno produciendo alfa-cetoglutarato que genera oxalacetato. el músculo durante la contracción aeróbica produciendo piruvato que se oxida a acetil-CoA y se metaboliza en el ciclo de Krebs aportando intermediarios para la síntesis de glucosa. el hígado durante el ayuno produciendo piruvato que se carboxila a oxalacetato. Elija la opción CORRECTA en relación con el metabolismo de glúcidos: La lanzadera del glicerol 3P permite el transporte de glicerol 3P del citosol a la mitocondria para su posterior oxidación en ciclo de Krebs con producción de 1,5 ATP. La expresión de GLUT-1 garantiza el transporte de glucosa aun en situaciones de hipoglucemia. La síntesis de fructosa 6P catalizada por la hexoquinasa a nivel de hepatocitos garantiza el metabolismo de la fructosa en condición post-prandial. Un aumento en la relación ATP/ADP en la célula beta pancrática activa canales de K sensibles a ATP restringiendo la secreción de insulina. Indique en relación con un individuo con deficiencia de glucosa 6P deshidrogenasa cuál es la opción CORRECTA: Presenta aumento de bilirrubina directa por sobrecarga hepática y alta actividad de glucuronil transferasa. La célula no puede formar glucosa a partir de glucosa 6P y en consecuencia se pierde la capacidad de exportar glucosa a circulación. La vía glucolítica pierde una de las reacciones de fosforilación a nivel de sustrato comprometiendo la energía celular. Disminuye la relación NADPH/NADP y no se mantienen los niveles de glutatión reducido aumentando los fenómenos de lipoperoxidación. Las formas activas de las enzimas que digieren los alimentos se encuentran…: EXCEPTO: en forma soluble en la luz estomacal. unidas a la superficie luminar de la membrana plasmática de enterocitos. en los gránulos de zimógenos de las células exócrinas pancreáticas. disueltas en la fase luminal intestinal. Indique el enunciado INCORRECTO: La densidad de la orina es un reflejo de la cantidad de solutos que contiene. El análisis del sedimento urinario permite confirmar la presencia de bilirrubina conjugada. La bacteriuria abundante puede representar manipuleo incorrecto de la muestra. Hemoglobinuria y hematuria son sinónimos indicativos de pérdida de sangre en orina. Respecto de un individuo que presenta ictericia, elija la opción CORRECTA: La bilirrubina es conjugada a diglucurónido de bilirrubina por el sistema reticuloendotelial. La bilirrubina no conjugada filtre por orina dándole un color característico. La bilirrubina libre se deposite en piel y mucosas. Presenta valores de bilirrubina total menores a 2 mg/dl. Indique la relación CORRECTA entre célula y función de la vía de las pentosas. En el hepatocito, producir NADH para ser reoxidado en la cadena respiratoria y generar ATP. En el glóbulo rojo, generar pentosas para síntesis de nucleótidos necesarios en la síntesis de ácidos nucleicos. En el adipocito, oxidar a la glucosa para producir NADPH necesario para la beta-oxidación de ácidos grasos. En las células de la médula ósea, producir ribosa 5P para la síntesis de nucleótidos. La enzima fosfofructokinasa II (FFK-II) en presencia de insulina en el hígado: (señale el enuncido CORRECTO). se encuentra desfosforilada con actividad quinasa y en consecuencia produce fructosa-2,6-difosfato que inhibe la gluconeogénesis. se encuentra desfosforilada y aumenta citosólicos de fructosa-2,6-difosfato que estimulan la glucogenogénesis. se encuentra desfosforilada con actividad fosfatasa y en consecuencia degrada fructosa-2,6-difosfato estimulando la glucólisis. genera fructosa-2,6-difosfato que estimula la glucólisis el encontrarse fosforilada y con actividad quinasa. El catabolismo del glucógeno muscular se activa por: (Señale el enunciado CORRECTO). desfosforilación de la glucógeno sintetasa por aumento de la insulina. fosforilación de la glucógeno fosforilasa asociada al aumento del Ca2+ citoplasmático. desfosforilación de la glucógeno fosforilasa por acción de la adrenalina. fosforilación de la glucógeno fosforilasa por aumento de glucagón. Indique el enunciado CORRECTO: La presencia de hexoquinasa en el hepatocito garantiza el metabolismo de la glucosa en condición de ayuno. A nivel del SNC, la vía de las pentosas provee de ribosa 5P para la producción de nucleótidos necesarios en la síntesis de ácidos nucleicos. La expresión de GLUT-2 en la membrana luminal del enterocito garantiza la absorción de glucosa durante la ingesta. En el músculo en actividad anaeróbica, la acumulación de NADH mitocondrial satura la lanzadera del malato impidiendo el transporte de NADH. Indique el enunciado CORRECTO: El efecto anti-gluconeogénico de la insulina está relacionado con el control del gen PEPCK por FoxO-1. La síntesis de glucosa en hepatocitos en ayuno implica la transferencia de malato desde el citosol a la mitocondria para proveer de NADH e intermediarios gluconeogénicos. El glucagón estimula la glucogenolisis muscular durante el ejercicio anaeróbico por fosforilación de la glucógeno fosforilasa vía PKA. El ciclo de Cori involucra la síntesis de glucosa en el músculo esquelético en reposo. Durante el ayuno, el flujo glucolítico vía GLUT-1 en la célula α del islote de Langerhans garantiza una relación ATP/ADP que inhibe parcialmente canales de K+ sensibles a ATP conduciendo a la secreción de glucagón. Verdadero. Falso. El adipocito en condición post-prandial requiere de la insulina para la translocación de GLUT-3 de alta afinidad para el ingreso de glucosa que destina a la síntesis de TAG. Verdadero. Falso. La piruvato quinasa hepática se inhibe ante un aumento de alanina y ácidos grasos. Verdadero. Falso. La expresión de GLUT-1 en tejidos con alto requerimiento de glucosa garantiza el transporte de glucosa aun en situaciones de hipoglucemia. Verdadero. Falso. Durante la post-ingesta, la insulina induce a la G6P deshidrogenasa a nivel hepático para aumentar la producción de NADPH que se reoxida en la cadena respiratoria aportando la energía para los procesos de síntesis. Falso. Verdadero. Cuando el músculo esquelético entra en contracción, cuál de los siguientes eventos NO ocurre. la disminución en la relación ATP/ADP estimula la FFK-1. la fosforilación de la FFK-2, vía receptor beta- adrenérgico, disminuye los niveles de F2,6BP. el aumento en los niveles de AMP lleva a la glucógeno fosforilasa b a un estado semiactivo. se exportan GLUT-4 a la membrana plasmática para garantizar el abastecimiento de combustible. |