option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

bioquímica II

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
bioquímica II

Descripción:
Ciclo del ácido cítrico

Fecha de Creación: 2025/05/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 22

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuántos ATP se generan en la oxidación completa de la glucosa? Asumir la lanzadera de malato-aspartato. 28. 30. 32. 34. 38.

La velocidad de la reacción catalizada por el complejo piruvato deshidrogenasa aumenta con….. Piruvato deshidrogenasa quinasa. Ca2+. ATP. NADH. Acetil–CoA.

Señalar la respuesta correcta respecto al metabolismo de carbohidratos: El componente piruvato deshidrogenasa transfiere el acetilo a la coenzima A. La insulina estimula al complejo piruvato deshidrogenasa. El NAD+ estimula a la piruvato deshidrogenasa quinasa. El acetil–CoA inhibe a la piruvato deshidrogenasa quinasa. El Ca2+ activa a la piruvato deshidrogenasa quinasa.

Señalar la respuesta correcta: El dicloroacetato activa a la piruvato deshidrogenasa quinasa. El glucagón activa al factor de transcripción ChREBP (proteína de unión al elemento de respuesta a carbohidratos). Una proteína transportadora introduce piruvato junto con H+ hacia el interior de la mitocondria para su posterior oxidación. El componente piruvato deshidrogenasa transfiere el acetilo a la coenzima A. Todas son incorrectas.

Señalar la respuesta correcta: El dicloroacetato activa a la piruvato deshidrogenasa quinasa. El arseniato y los compuestos arsenicales son tóxicos porque se unen al pirofosfato de tiamina. Una proteína transportadora introduce piruvato junto con H+ hacia el interior de la mitocondria para su posterior oxidación. El componente piruvato deshidrogenasa transfiere el acetilo a la coenzima A. Todas son incorrectas.

Señalar la respuesta correcta: El complejo piruvato deshidrogenasa cataliza una reacción reversible. El fluoracetato inhibe a la citrato sintasa. Una proteína transportadora introduce piruvato junto con H+ hacia el interior de la mitocondria para su posterior oxidación. El componente piruvato deshidrogenasa transfiere el acetilo a la coenzima A. Todas son incorrectas.

Señalar la respuesta correcta respecto al metabolismo de carbohidratos: La piruvato deshidrogenasa quinasa no está asociada al complejo piruvato deshidrogenasa. El dicloroacetato activa a la piruvato deshidrogenasa quinasa. Los individuos con carencia de tiamina en la dieta tienen elevadas concentraciones de piruvato en sangre. El componente dihidrolipoil transacetilasa cataliza la descarboxilación del piruvato. La coenzima A deriva de la vitamina B3.

Señalar la respuesta correcta: La insulina estimula al complejo piruvato deshidrogenasa. El NAD+ estimula a la piruvato deshidrogenasa quinasa. El acetil–CoA inhibe a la piruvato deshidrogenasa quinasa. El Ca2+ activa a la piruvato deshidrogenasa quinasa. La piruvato deshidrogenasa quinasa no está asociada al complejo piruvato deshidrogenasa.

¿Cuál de los siguientes compuestos es tanto un inhibidor de la piruvato deshidrogenasa como un activador de la piruvato carboxilasa?. NADH. FADH2. ATP. AMP. Acetil-CoA.

Señalar la respuesta correcta respecto al ciclo de Krebs: Los ocho enzimas del ciclo de Krebs generan 4 NADH, 1 FADH2 y 1 GTP. En la estequiometría del ciclo de Krebs aparece el O2. La reacción catalizada por la citrato sintasa es altamente exergónica. La succinil–CoA sintetasa cataliza la síntesis de succinil–CoA a partir de α–cetoglutarato. Las reacciones anapleróticas agotan los intermediarios del ciclo.

De las siguientes afirmaciones señalar la que es FALSA para el ciclo del ácido cítrico, conocido también como ciclo de los ácidos tricarboxílicos. Aporta precursores para la biosíntesis de biomoléculas tales como el grupo hemo, algunos aminoácidos y el anillo porfirínico. Constituye una vía de entrada al metabolismo aerobio de cualquier molécula que pueda transformarse en acetil–CoA. Aunque algunos de los intermediarios son ácidos tricarboxílicos la mayoría son ácidos dicarboxílicos. El ATP y el NADH son moduladores alostéricos negativos, mientras que el succinil–CoA ejerce un efecto positivo sobre la velocidad del ciclo. Está acoplado a la cadena transportadora de electrones para generar ATP.

Señalar la respuesta correcta: El fluorcitrato inhibe a la enzima citrato sintasa. La isocitrato deshidrogenasa se inhibe por NADH. El ADP es un activador de la succinato deshidrogenasa. El ATP es un activador del complejo α–cetoglutarato deshidrogenasa. La malato deshidrogenasa se inhibe por NADH y ATP.

Señalar la respuesta correcta respecto al metabolismo de carbohidratos: La isocitrato deshidrogenasa se activa por NADH. La insulina activa a la proteína fosfatasa PP1 que desfosforila y desactiva a la glucógeno sintasa. La glucógeno fosforilasa requiere fosfato de piridoxal. El ATP es un activador del complejo α–cetoglutarato deshidrogenasa. El acetil–CoA es un precursor de la glucosa en células animales.

Señalar una enzima que cataliza una reacción reversible del ciclo de Krebs: Isocitrato deshidrogenasa. Citrato sintasa. Succinil–CoA sintetasa. α-cetoglutarato deshidrogenasa. Todas las anteriores son irreversibles.

Señalar la respuesta correcta respecto a las enzimas implicadas en el ciclo del ácido cítrico: La citrato sintasa no es un enzima regulador del ciclo de Krebs. La isocitrato deshidrogenasa se inhibe por NADH. El ADP es un activador de la succinato deshidrogenasa. El ATP es un activador del complejo α–cetoglutarato deshidrogenasa. La malato deshidrogenasa se inhibe por NADH y ATP.

Señalar la respuesta correcta respecto al metabolismo de carbohidratos: El ADP es un activador del complejo α–cetoglutarato deshidrogenasa. El succinil–CoA inhibe a la succinil–CoA sintetasa. El Ca2+ activa a la isocitrato deshidrogenasa. El ATP es un activador del complejo α–cetoglutarato deshidrogenasa. El acetil–CoA es un precursor de la glucosa en células animales.

¿Cuáles de las siguientes vitaminas son precursoras de coenzimas necesarias para la formación de succinil–CoA a partir de α–cetoglutarato?. Tiamina, riboflavina, niacina, ácido lipoico y ácido pantoténico. tiamina, riboflavina, niacina, ácido lipoico, ácido pantoténico y biotina. tiamina, riboflavina, niacina y biotina. tiamina, riboflavina y ácido lipoico. Ninguna de las anteriores.

El ión Ca2+ activa a: Citrato sintasa. α–cetoglutarato deshidrogenasa. Succinil–CoA sintetasa. Malato deshidrogenasa. Aconitasa.

Estequiometría del ciclo de Krebs: Escribir una ecuación neta igualada para el catabolismo de acetil–CoA a CO2 (1 línea). No incluir fórmulas. su localizacion es en la Matriz Mitocondrial. Acetil–CoA + 3 NAD⁺ + FAD + GDP + Pi + 7 H₂O → 2 CO₂ + 3 NADH + FADH₂ + GTP + CoA-SH + 3 H⁺. Acetil–CoA + 3 NAD⁺ + FAD + GDP + Pi + 2 H₂O → 2 CO₂ + 3 NADH + FADH₂ + GTP + CoA-SH + 3 H⁺. Acetil–CoA + 3 NAD⁺ + FAD + GDP + Pi + 2 H₂O → 4 CO₂ + 3 NADH + FADH₂ + GTP + CoA-SH + 3 H⁺. Acetil–CoA + 3 NAD⁺ + FAD + GDP + Pi + 2 H₂O → 2 CO₂ + 3 NADH + FADH₂ + GTP + CoA-SH + 5 H⁺.

Especifica el número de ATP que se generan en una revolución del ciclo y justifica la respuesta. 10 ATP y Estos equivalentes energéticos se producen cuando los coenzimas reducidos (NADH y FADH₂) donan electrones a la cadena de transporte en la mitocondria, generando ATP por fosforilación oxidativa. 7 ATP y Estos equivalentes energéticos se producen cuando los coenzimas reducidos (NADH y FADH₂) donan electrones a la cadena de transporte en la mitocondria, generando ATP por fosforilación oxidativa. 2 ATP Estos equivalentes energéticos se producen cuando los coenzimas reducidos (NADH y FADH₂) donan electrones a la cadena de transporte en la mitocondria, generando ATP por fosforilación oxidativa. 8 ATP Estos equivalentes energéticos se producen cuando los coenzimas reducidos (NADH y FADH₂) donan electrones a la cadena de transporte en la mitocondria, generando ATP por fosforilación oxidativa.

¿Cuál es el rendimiento en ATP cuando cada uno de los sustratos se oxida completamente a CO2?. Suponer que la glucólisis, el ciclo del ácido cítrico y la fosforilación oxidativa funcionan a pleno rendimiento. Incluir para cada caso una frase que justifique la respuesta. Piruvato (12,5 ATP). Se convierte en acetil-CoA y entra al ciclo de Krebs. Lactato (14 ATP). Se convierte en piruvato (gana 1 NADH) y luego sigue como piruvato. Fructosa 1,6–bisfosfato (32 ATP). Se divide en 2 triosas, cada una genera ~17 ATP. Fosfoenolpiruvato (13,5 ATP). Genera 1 ATP al formar piruvato, luego sigue como piruvato. Galactosa (30 ATP). Se convierte en glucosa-6-fosfato y sigue la glucólisis normal. Dihidroxiacetona fosfato (17 ATP). DHAP se convierte en gliceraldehído-3-fosfato (G3P), que sigue la segunda mitad de la glucólisis y entra al ciclo de Krebs, generando aproximadamente 17 ATP en total.

Haciendo uso del esquema inferior del ciclo de Krebs identifica a los metabolitos, enzimas y reguladores que se incluyen en números: inhibidores. activadores.

Denunciar Test