option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

BIOQUIMICA II BIM V 005

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
BIOQUIMICA II BIM V 005

Descripción:
VERSION 005

Fecha de Creación: 2017/07/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 26

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. la bicapa de lipidos es. a. asimetrica y presenta diferente composicion en el lado iterno y externo. b. simetrica y presenta igual compocision en lado intero y externo. c. asimetrica, es decir presenta estructuras solamente en el lado iterno.

3. el transporte a traves de gradiente se denomina: a. pasivo. b. activo. c. por difusion facilitada.

4. la estructura basica de la membrana plasmatica cosiste en. a. una lamina de moleculas de lipidos de naturaleza anfipaticas y polar. b. una lamina de moleculas de lipidos de naturaleza anfipaticas. c. una lamina de moleculas de lipidos de naturaleza anfipaticas apolar.

5. una membrana rica en acidos grasos insaturados: a. sera mas rigida que una membrana con acido grasos saturados. b. sera mas fluida que una membrana acidos saturados. c. la fluidez de la membrana es independiente de la naturaleza de los acidos grasos.

7. las reacciones qu ocurren en el metabolismo de lipidos son principalmente: a. oxidaciones suecesivas. b. reduccioes sucesivas. c. una sola reaccion de oxidacion.

10. un organismo quimiotrofo es aquel que obtiene. a. la energia de la luz del sol. b. el carbono de ua fuente de carbono inorganico. c. la energia de compuestos quimicos.

12. mas de la mitad de nitrgno del organismo lo trasporta: a. alanina y glutamina. b. fenilalanina. c. alanina y metionina.

13. el proceso digestivo de las proteinas se ve favorecido por. a. la desnaturalizacion. b. la renaturalizacion. c. desnaturalizacion y renaturalizacion.

14. esta ruta permite reciclar bases nitrogenadas que iban a ser degradas y sintezar nucleotidos. a. ruta de salvamento. b. ruta anfibolica. c. ruta de las pentosas fosfato.

16. en el proceso de internalizacion mitocondrial de los accido grasos participa la: a. ornitina. b. carnitina. c. glutation.

17. el proceso por el cual se transfiere los electrones desde las bioleculas del alimento hasta el oxigeno suele denomirse. a. respiracion anaerobia. b. respiracion molecular. c. respiracion aerobia.

18. la ruta catabolica se da en: a. el nucleo. b. las membranas celulares. c. el citoplasma.

19. la formacion de cuerpos cetonicos. a. es la ruta catabolica de principal de los acidos grasos. b. se utiliza en el higado para la obtension de energia cuando falta glucosa. c. se generan en los diabeticos por falta de glucosa y generan la cetoacidosis diabetica.

20. el compuesto que se obtine en la fase oxidatiba de la via de las pentosas fosfato se denomina: a. 6 fosfogluconato. b. 5 ribosa fosfato. c. eritrosa 4 fosfato.

21. el control de los procesos metabolicos puede realizarce sobre. a. la cantidad, actividad y localizacion de la enzima. b. estructura de la enzima. c. compocision quimica de la enzima.

22. la glucolisis se origina en. a. mitocondrias. b. citoplama o citosol. c. matriz mitocodrial.

23. el pepsinogeo es un: a. zimogeno. b. apoenzima. c. lipoproteina.

26. para entrar en el interior de la mitocondria el resto de acido graso debe ser transferido. a. la carnitina. b. glutation. c. ornitina.

27. respecto a la fase II del catabolismo. a. en dicha fase interviene el ciclo de Krebs. b. implica la transformacion de macromoleculas a moleculas sillares. c. implica la transformacion de moleculas sillares a moleculas intermediarias.

29. el intermediario del ciclo de Krebs que se puede mplear en la biosintesis de lipidos es el. a. a-cetoglutarato. b. citrato. c. oxalacetato.

30. la fijacion de notrogeno inorganico puede llevarse a cabo por: a. glutamato sintasa. b. glumatamato deshidrognasa. c. aspartato sintetasa.

31. la ruta de las pentasas fosfto esta regulada a nivel de. a. glucosa 6 fosfato deshidrogenasa. b. hexoquisa. c. glucosa 6 fosfato reductasa.

32. la digestion de las proteinas finalizan. a. el estomago. b. intestino. c. enterocito.

33. la fosfolipasa C rompe. a. el glicerol y el primer acido graso. b. glicerol y grupo fosfato. c. grupo fosfato y cabeza polar.

37. reserva de energia a corto plazo. a. glucosa. b. glucogeno. c. glucolisis.

40. el oxalacetato es el precursos de los siguientes aminoacidos. a. aparagina e histidina. b. fenilalanina y triptofano. c. aspartico y lisina.

Denunciar Test