bioquimica parcial test tema 8
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() bioquimica parcial test tema 8 Descripción: test del tema 9 usc |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Si para una determinada reacción ΔG0'= -13,8 kJ/mol, podemos afirmar que: a. la reacción siempre es exergónica. b. la reacción siempre es espontánea. c. la reacción siempre es endergónica. d. todas las demás respuestas son incorrectas. Sabiendo que el potencial estándar de reducción (E0’) de la ubiquinona es 0,045 y el del citocromo c es 0,254, indique cuál de las siguientes opciones es CORRECTA: a. la reacción NAD+ + 2H+ + 2e- → NADH + H+, es una semirreacción de oxidación. b. el reductor es el aceptor de electrones. c. el citocromo c es más oxidante que la ubiquinona. d. La ubiquinona es más oxidante que el citocromo c. Es FALSO que: a. en las condiciones estándar en bioquímica [H+] = 10-7 M. b. el oxidante es el dador de electrones. c. en el equilibrio ΔG = 0. d. la entalpía representa el contenido calórico del sistema reaccionante. Es CIERTO que: a. El ADP es un compuesto de alta energía. b. El electrodo de hidrógeno tiene un potencial que se define arbitrariamente igual a cero voltios en condiciones estándar bioquímicas. c. El ATP puede servir como una forma de almacenamiento de energía a largo plazo. d. Las respuestas a y b son correctas. Es FALSO que: a. El contenido energético de los lípidos (en kcal/g) es algo más del doble que el de las proteínas. b. El metabolismo basal (requerimientos metabólicos basales) es una medida del consumo de energía en un individuo en reposo y tiene un valor muy próximo a cero. c. En el transporte activo la energía del ATP se utiliza para transportar compuestos contra un gradiente de concentración. d. Carga energética = ([ATP]+½[ADP]) / ([ATP]+[ADP]+[AMP]). El complejo piruvato deshidrogenasa cataliza la reacción: a. piruvato + NAD+ + CoA-SH → acetil-CoA + NADH. b. piruvato + NADH + CoA-SH → acetil-CoA + NAD+ + CO2. c. piruvato + FAD + CoA-SH → acetil-CoA + FADH2 + CO2. d. piruvato + NAD+ + CoA-SH → acetil-CoA + NADH + CO2. Activa la reacción catalizada por el complejo piruvato deshidrogenasa: a. ADP. b. NADH. c. piruvato. d. las respuestas a y c son correctas. El ciclo del ácido cítrico: a. da lugar a la producción de 4 moléculas de NADH en una vuelta del ciclo. b. comienza con la condensación del acetil-CoA con el oxalacetato para formar citrato. c. consta de 8 reacciones de las cuales 5 son de oxidación. d. comienza con la condensación del acetil-CoA con el malato para formar citrato. Es FALSO que: a. la síntesís de ATP a partir de ADP + Pi en la ATP sintasa tiene lugar cuando el dímero αβ se encuentra en el estado tenso (T). b. la translocasa de nucleótidos de adenina transporta ATP de la matriz mitocondrial al espacio intermembrana, intercambiándolo por ADP. c. el cianuro es un inhibidor no específico de lugar del transporte electrónico. d. la lanzadera malato-aspartato es activa especialmente en hígado y corazón. Es un transportador electrónico de naturaleza lipídica que se mueve libremente en la membrana mitocondrial interna: a. ubiquinona. b. citocromo c. c. ubiquitina. d. NADH. Los agentes desacoplantes: a. inhiben el transporte electrónico. b. inhiben al complejo IV. c. aumentan la permeabilidad de la membrana mitocondrial interna frente a los protones. d. aumentan la velocidad de la fosforilación oxidativa. Los electrones que proceden de NADH siguen el siguiente camino en la cadena respiratoria: a. complejo 1 → complejo 2 → coenzima Q → complejo 3 → citocromo c →complejo 4. b. complejo 1 → coenzima Q → complejo 2 → citocromo c →complejo 4. c. complejo 2 → citocromo c → complejo 3 → coenzima Q →complejo 4. d. complejo 1 → coenzima Q → complejo 3 → citocromo c →complejo 4. Es CIERTO que: a. la relación P/O es superior para el FADH2 que para el NADH. b. el transporte de electrones en la cadena respiratoria permite bombear protones de la matriz mitocondrial al espacio intermembrana. c. el transporte de electrones en la cadena respiratoria permite bombear protones del espacio intermembrana a la matriz mitocondrial. d. las respuestas a y b son correctas. La oligomicina: a. Es un inhibidor específico de lugar del transporte electrónico a nivel del complejo I. b. Evita la reentrada de protones en la matriz mitocondrial a través del canal de protones F0. c. Aumenta la permeabilidad de la membrana mitocondrial interna frente a los protones. d. incrementa la relación P/O. En relación con el complejo V de la cadena transportadora de electrones es CIERTO que: a. La translocación de protones a través del complejo V impulsa la rotación de una parte de la ATP-sintasa, esta rotación induce cambios conformacionales (en cada dímero α,β) que permiten la unión de ADP + Pi, la síntesis de ATP y la liberación de éste. b. F0 se encuentra en la cara interna de la membrana interna y cataliza la síntesis de ATP a partir de ADP + Pi. c. F1 es una estructura transmembrana y funciona como un canal de conducción de protones. d. el hexámero α,β (formado por tres dímeros α,β) es una de las partes que giran en el complejo V, es decir, dicho exámero forma parte del rotor. |