Bioquimica Primer Parcial
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Bioquimica Primer Parcial Descripción: Preguntas primer parcial bioquímica veterinaria |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Respecto al interés fisiológico de los canales iónicos, hemos visto que: en la creación del potencial de membrana intervienen canales de fuga de K+. todas las otras respuestas son incorrectas. son conductos hidrófobos que atraviesan la membrana. los ionóforos son moléculas que bloquean canales iónicos específicos. la tetrodotoxina es una toxina que bloquea canales de K+ dependientes de ligando. En relación con la inhibición de las enzimas michaelinanas, es cierto que: la penicilina es un inhibidor no competitivo de a una transpeptidasa que participa en la biosíntesis de la pared bacteriana. los compuestos organofosforados (como por ejemplo el diisopropilfluorofosfato) inhiben reversiblemente a enzimas que tienen residuos de Ser en su centro activo. en general, los venenos que actúan sobre las enzimas ejercen sobre ellas una inhibición reversible. el metotrexato (MTX) es un inhibidor irreversible. la aspirina (ácido acetil-salisílico) actúa inhibiendo irreversiblemente a la enzima COX-1 (ciclooxigenasa 1). Los receptores β-adrenérgicos de la membrana son fosforilados para su reciclaje. ¿Qué proteína se encarga de retirarlos?. la PKA. β-ARK. ninguna de esas proteínas. la arrestina. la adenilato ciclasa. En relación con el transporte a través de membranas, es cierto que: la bomba de Ca2+ o Ca2+ -ATPasa de la membrana plasmática transporta Ca2+ desde el exterior de la célula hasta el citosol. el componente eléctrico de la ΔG que acompaña al transporte se puede calcular utilizando la fórmula: ΔGe = z x F x ΔV. el componente químico de la ΔG que acompaña al transporte se puede calcular utilizando la fórmula: ΔGq = R + T + ln Cdestino/Corigen (C=concentración de la molécula transportada). la glucosa permeasa de eritrocitos introduce D-glucosa en la célula en contra de un gradiente electroquímico. en el co-transporte paralelo o simporte, se cotransportan dos especies moleculares diferentes hacia distintos compartimentos. El receptor nicotínico de acetil-colina en la conexión sináptica del Sistema Nervioso Central es.... un canal iónico regulado por ligando, selectivo para Na+ y K+. un canal iónico regulado por ligando, selectivo para Na+ y Ca+2. un receptor que activa la adenilato ciclasa. un canal iónico regulado por proteínas G. un canal iónico regulado por ligano, selectivo para Cl-. Los procesos memorísticos de colocación espacial, tienen una participación de una proteína kinasa. ¿Cuál?. MAPK. PK-CaMII. PKA. ras. PKC. La unión de neurotrasmisores a canales iónicos negativos (tipo Cl-)…. provoca hiperpolarización de la membrana plasmática. provoca la salida de aniones de la célula a favor de un gradiente electroquímico. La v (como porcentaje de la Vmáx) de una reacción catalizada por una enzima michaeliana, cuando la [S] = 100 x KM, es (aproximadamente): 9. 62. 43. 17. 99. El síndrome de crush se produce porque…. la mioglobina es peor transportadora. la hemoglobina es mejor transportadora. el torniquete en el miembro atrapado es demasiado fuerte. la mioglobina pasa a la sangre. la hemoglobina se encuentra en el músculo. Con respecto a la regulación de la actividad enzimática, señala la afirmación correcta: la ruptura proteolítica es un ejemplo de activación enzimática irreversible. cuando la actividad de una enzima depende de que se le una (o separe) una proteína, la separación siempre conduce a la activación de la enzima. las distintas variedades moleculares de la LDH (lactato deshidrogenasa) se distinguen porque tienen una combinación diferente de cuatro subunidades: A, B, H y M. la fosforilación/desfosforilación es un ejemplo de regulación alostérica. las isoenzimas son variedades moleculares de enzimas que catalizan distintas reacciones utilizando un mismo sustrato. El papel de una enzima que cataliza una reacción determinada es: aumentar la variación de energía libre de la reacción. modificar la constante de equilibrio. influir en la espontaneidad de la reacción. disminuir la energía (libre) de activación. ninguna de las otras respuestas es correcta. ¿Por qué el grupo Hemo se encuentra en el interior de las proteínas transportadoras de oxígeno, en lugar de libre en solución?. para rebajar su afinidad por el oxígeno. para aumentar su afinidad por el monóxido de carbono (CO). para reaccionar con el BPG. para rebajar su afinidad por el monóxido de carbono (CO). para reaccionar con el agua más fácilmente. Una enzima michaeliana tiene una KM = 0,5 x 10-4 M y una Vmáx = 20 μM/min. Calcula la v (en μM/min) para una [S] = 5 x 10-5 M: 2,5. 30. 10. 17,5. 25. Es un aminoácido cíclico que rompe las hélices α (alfa)…. prolina (PRO). lisina (LYS). La bomba de H+ de las células parietales u oxínticas de la mucosa gástrica extrae H+ de la célula a favor de un gradiente de concentración de un millón de veces (diferencia entre pH=1 y pH=7). verdadero. falso. ¿Qué enzima produce PI3 y DAG por fosforilación de un receptor tirosina quinasa?. PLC-β. PLC-d. Naturaleza química de las enzimas: los ribozimas son moléculas de ARN que tienen actividad catalítica. los coenzimas están unidos débilmente al apoenzima. todas las otras respuestas son correctas. un holoenzima es un apoenzima más un cofactor cuya naturaleza es no proteica. los cofactores orgánicos son, o derivan, de las vitaminas hidrosolubles. En la inhibición competitiva se cumple que KM(I) = KM/FI y Vmáx(I) = Vmáx. verdadero. falso. Entre las características del centro activo de una enzima se encuentra: se encuentra situado en el interior de la molécula de la enzima. todas las otras respuestas son incorrectas. tiene una estructura que depende, estrictamente, de la estructura primaria de la proteína. en su formación participan la mayoría de los aminoácidos que forman la proteína. crea un ambiente apolar en su interior. Con respecto a su relación con el agua, ¿qué tipo de moléculas son los lípidos de membrana?. compuestos no polares. hidrofóbicos. compuestos polares. sales. anfipaticos. La llegada de la adrenalina a los receptores β-adrenérgicos del músculo provoca…. aumento del AMPc. todas las otras afirmaciones son ciertas. aumento de la glucogenolisis. activación de la fosforilasa b quinasa. activación de la PKA. ¿Cómo se llama el sustrato intermedio utilizado por el receptor de insulina?. IRS-1. Raf-1. STAT. JAK. PI3K. En la representación de Lineweaver-Burk, el punto de corte con el eje de ordenadas es: + 1/KM. verdadero. falso. En relación a las enzimas alostéricas, es cierto que: tienen poca importancia en el control de la velocidad del flujo de metabolitos en una ruta metabólica. un efector homotrópico se une a la enzima en un lugar distinto al centro activo. suelen estar constituidas por una sóla subunidad. todas las otras respuestas son incorrectas. tienen una cinética sigmoidea. ¿Qué ecuación relaciona el pH de una solución y el pKa?. Michaelis Menten. Henderson-Hasselbach. Hill. Constante dieléctrica. Scatcher. La PKA (proteína kinasa A) necesita para su activación... disminución de la actividad de la adenilato ciclasa. aumento de la concentración basal de Ca+2 en la célula. aumento de la actividad de la fosfodiesterasa de AMPc (PDE-A). aumento de la concentración basal de AMPc. disminución de la actividad de las proteínas G. ¿Cuál de las siguientes moléculas está relacionada con el latirismo?. procolágeno peptidasa. β-aminopropionitrilo. colagenasas. hemoglobina. prolil hidroxilasa. La bomba de Na+-K+: cuando está desfosforilada tiene una alta afinidad por el K+. los esteroides cardiotónicos inactivan su funcionamiento al competir con los Na+ por sus lugares de unión. la unión del Na+ activa la actividad ATPasa de la bomba. extrae 3 Na+ de la célula e introduce 3 K+ por cada molécula de ATP que es hidrolizada. no intervine directamente en la generación del potencial de membrana. Las metilxantinas (cafeína, teofilina) bloquean la fosfodiesterasa de AMPc (PDE-A). ¿Qué hace esta enzima?. se activa por unión del AMPc a sus subunidades reguladoras. transforma el AMPc a 5’-AMP. tiene actividad intrínseca GTPasa. transforma el ATP en AMPc. se activa por la cafeína. Las quinasas son una subclase importante de las... hidrolasas. isomerasas. oxidoreductasas. liasas. transferasas. ¿Qué estructura cuaternaria tendrá una molécula de Hemoglobina con todos sus sitios de unión ocupados por oxígeno?. T3R1. T1R3. T4. T2R2. R4. Louis Pasteur descubrió que la fermentación alcohólica de la glucosa podía tener lugar en un extracto de células de levadura, es decir, en condiciones ”in vitro”. Verdadero. Falso. En los receptores muscarínicos del músculo cardiaco, la activación de la proteína G provoca…. apertura de un canal iónico regulado por ligando, selectivo para Cl-. apertura de un canal iónico regulado por ligando, selectivo para Na+ y Ca+2. disminución de AMPc y apertura de canales potasio (K+). aumento de AMPc. activación de la adenilato ciclasa y apertura de canales cloro (Cl-). Cuando existe un aumento del volumen sanguíneo, la aurícula libera el Factor Natriurético Atrial (ANF) y este actúa..... vía receptores con actividad guanilato-ciclasa aumentando la excreción renal. vía receptores con actividad tirosina-fosfatasa disminuyendo la excreción renal. vía receptores con actividad tirosina-quinasa aumentando la excreción renal. vía receptores con actividad guanilato-ciclasa disminuyendo la excreción renal. vía receptores con actividad serina/treonina-quinasa disminuyendo la excreción renal. La adenilato ciclasa (AC) en el estado basal de la célula…. se activa por la cafeína. tiene actividad intrínseca GTPasa. se activa por unión del AMPc a sus subunidades reguladoras. transforma el AMPc a 5’-AMP. transforma el ATP en AMPc. Regulación de la actividad enzimática: la activación de un zimógeno es un ejemplo de regulación por modificación covalente reversible. cuando la actividad de una enzima depende de que se le una (o separe) una proteína, la separación siempre conduce a la activación de la enzima. en la regulación por fosforilación/desfosforilación intervienen una quinasa y una fosfatasa. las isoenzimas son enzimas que catalizan distintas reacciones utilizando un mismo sustrato. las distintas variedades moleculares de la LDH (lactato deshidrogenasa) se distinguen porque se localizan en diferentes compartimentos de una misma célula. El número de recambio (kcat) de una enzima es el número de moléculas (moles) de sustrato transformados en producto en una unidad de tiempo por cada molécula (mol) de enzima, cuando el estudio de realiza en condiciones de saturación de la enzima. Verdadero. Falso. La bomba de Na+-K+: ninguna de las otras respuestas es correcta. los esteroides cardiotónicos inhiben su funcionamiento al impedir que se fosforile un residuo de Asp de la bomba. la mitad de la energía consumida por un animal en reposo se destina a hacer funcionar esta bomba. la unión de los 3 Na+ a la bomba facilita la desfosforilación del residuo de Asp. cuando está desfosforilada tiene una alta afinidad por el Na+. El papel de una enzima que cataliza una reacción determinada es: modificar la constante de equilibrio. ninguna de las otras respuestas es correcta. disminuir la variación de energía libre. influir en la espontaneidad de la reacción. aumentar la energía (libre) de activación. En una inhibición de tipo no competitivo se cumple que: Vmáx(I) = Vmáx. KM(I) = KM. KM(I) = KM x FI. todas las otras respuestas son incorrectas. Vmáx(I) > Vmáx. La glucosa permeasa de eritrocitos: fisiológicamente, cotransporta una molécula de D-glucosa y 2 de Na+ hacia el interior de la célula. la cinética del transporte es parabólica. es un ejemplo de transporte activo primario. tiene una Kt similar para la D-glucosa y la L-glucosa. incrementa 50.000 veces la velocidad de transporte de la D-glucosa. Los compuestos apolares participan principalmente en un tipo de interacción por repulsión al agua. Señala este tipo de interacción... zwiteriones. uniones hidrofóbicas. interacciones de Van der Waals. enlaces covalentes. puentes de hidrógeno. Para que el receptor de la Hormona de Crecimiento reconozca sustratos con regiones SH2, ha de ser fosforilado y formar un complejo con…. Raf-1. IRS-1. JAK. STAT. puentes de PI3K. En la cinética de la unión ligando receptor, la KD…. se obtiene en el plot de Scatchard del punto de corte con el eje y. es la concentración de hormona libre a la cual la mitad de los receptores están ocupados. La fuerza de unión del BPG a la hemoglobina materna es…. mayor que la de la hemoglobina fetal. menor que la de la hemoglobina fetal. Las concentraciones en el exterior e interior de la célula de una molécula pequeña carente de carga eléctrica son, respectivamente, 1 mM y 0,1 M. Calculando el ΔG que se produce en su transporte hacia el interior, puedes afirmar que, en condiciones fisiológicas (tª = 37ºC): se liberan entre 2 y 3 kcal/mol. ninguna de las otras respuestas es correcta. se consumen entre 4 y 5 kcal/mol. se consumen entre 2 y 3 kcal/mol. se liberan entre 4 y 5 kcal/mol. ¿Qué proteína se encarga de marcar mediante fosforilación a los receptores β-adrenérgicos de la membrana para su reciclaje?. la arrestina. la adenilato ciclasa. la PKA. ninguna de esas proteínas. β-ARK. En relación a las enzimas alostéricas, es cierto que: todas las otras respuestas son correctas. suelen estar constituidas por más de una subunidad. tienen una cinética sigmoidea. intervienen en el control de la velocidad del flujo de metabolitos en una ruta metabólica. un efector heterotrópico se une a la enzima en un sitio distinto al centro activo. Una enzima michaeliana tiene una KM = 20 x 10-6 M y una Vmáx = 200 μM/min. Calcula la v (en μM/min) para una [S] = 2 x 10-5 M: 100. 50. 5. 25. 75. ¿Qué tipo de proteína son las proteínas GAPs?. Proteínas que estimulan el estado inactivo de ras. Proteínas que estimulan el estado activo de ras. En relación con la inhibición de las enzimas michaelinanas, es cierto que: en general, los fármacos que actúan sobre las enzimas ejercen sobre ellas una inhibición reversible. la aspirina (ácido acetil-salisílico) es un inhibidor irreversible de la enzima COX-1 (ciclooxigenasa 1). el metotrexato (MTX), un análogo del DHF (dihidrofolato), es un inhibidor competitivo de la enzima dihidrofolato reductasa. todas las otras respuestas son correctas. la penicilina es un inhibidor irreversible de una transpeptidasa que participa en la biosíntesis de la pared bacteriana. ¿Dónde encontraremos receptores acoplados a proteínas G que producen mediante su activación potenciales de acción?. en los bastones. los receptores nicotínicos de la placa motora. son los receptores muscarínicos del músculo cardiaco. en los receptores s-adrenérgicos de hígado. en los receptores del sistema olfatorio. Entre las condiciones previas que se establecen al estudiar una cinética michaeliana, se encuentra que, durante el tiempo de medición: la concentración de sustrato debe de variar significativamente. ninguna de las otras respuestas es correcta. la velocidad de transformación del producto en el complejo ES debe de ser importante. la [ES] debe de permanecer constante (estado estacionario). siempre [ET] = [ES]. Una enzima que cataliza la reacción: A-B + H2O ⇔ A-H + B-OH, pertenece a la clase de las: liasas. transferasas. ligasas. hidrolasas. isomerasas. ¿Cuál es la característica que se corresponde con la cisteína (CYS)?. tienen un grupo reactivo SH. es un aminoácido cíclico. pertenece a los aminoácidos cargados negativamente (acídicos). en numerosas ocasiones se encuentra en el centro activo de las proteínas. es el más sencillo de los aminoácidos. Los "promotores tumorales" son moléculas dañinas para la vida celular, porque entre otras acciones mimetizan el efecto de un "segundo mensajero". ¿De qué molécula hablamos en el caso de los ésteres de forbol?. calmodulina. PI3. PLC-P. PKC. DAG. La especificidad de una enzima: según el modelo de Fischer (llave-cerradura), se debe a cambios conformacionales que tienen lugar en el centro activo, provocados por la presencia del sustrato. ninguna de las otras respuestas es correcta. viene determinada por su estructura 1ª, sea cuales sean las estructuras 2ª, 3ª (y 4ª). se debe a unos pocos aminoácidos que no tienen por qué estar adyacentes en la estructura 1ª de la proteína. en general, las enzimas son muy poco específicas para la (clase de) reacción que catalizan. ¿Cuál es la pKa de un ácido hipotético en un tampón a pH = 5, sabiendo que la concentración del ácido es 10 M y de la base 100 M?. 100. 2,5. 10. 4. en 3, las enzimas son muy poco específicas para la (clase de) reacción que catalizan. La saxitoxina y neosaxitoxina actúan bloqueando el paso de iones a través de canales de Na+ dependientes de voltaje. Verdadero. Falso. La toxina pertussis modifica una proteína G y en consecuencia se producen los síntomas de la enfermedad. Esto se debe a que…. ninguna de las otras respuestas es cierta. la proteína G pierde su capacidad GTPasa. la AC pierde su capacidad de producir AMPc. la AC pierde su capacidad de producir ATP. no disminuye el nivel de AMPc en la célula. Los canales iónicos: son conductos hidrófobos que atraviesan la membrana. todas las otras respuestas son incorrectas. la tetrodotoxina es una toxina que bloquea canales de Na+ dependientes de ligando. en la generación y propagación del potencial de acción intervienen canales de K+ dependientes de voltaje. los ionóforos son moléculas que bloquean canales iónicos específicos. La bomba de Na+-K+: son conductos hidrófobos que atraviesan la membrana. extrae 3 Na+ de la célula e introduce 3 K+ por cada molécula de ATP que es hidrolizada. cuando está desfosforilada tiene una alta afinidad por el Na+. la unión del K+ activa la actividad ATPasa de la bomba. los esteroides cardiotónicos inactivan su funcionamiento al competir con los Na+ por sus lugares de unión. ¿Cuál de estos receptores presenta una región de transactivación?. receptor de estradiol. receptor de insulina. receptor de EGF. receptor de adrenalina. receptor de acetilcolina. En una curva de titulación, el punto isoeléctrico de un aminoácido es el punto donde se encuentra ionizado sin carga eléctrica neta. Verdadero. Falso. En relación con el transporte a través de membranas, es cierto que: el componente químico de la ΔG que acompaña al transporte se puede calcular utilizando la fórmula: ΔGq = R + T + ln Cdestino/Corigen (C=concentración de la molécula transportada). la bomba de Ca2+ o Ca2+ -ATPasa transporta Ca2+ desde el exterior hacia el interior de las células. la glucosa permeasa de eritrocitos introduce D-glucosa en el interior de la célula en contra de un gradiente electroquímico. en el co-transporte antiparalelo o antiporte, se cotransportan dos especies moleculares diferentes hacia un mismo destino. el componente eléctrico de la ΔG que acompaña al transporte se puede calcular utilizando la fórmula: ΔGe = z x F x ΔV. En relación a las enzimas alostéricas, es cierto que: todas las otras respuestas son incorrectas. intervienen en el control de la velocidad del flujo de metabolitos en una ruta metabólica. un efector homotrópico se une a la enzima en un sitio distinto al centro activo. suelen estar constituidas por una sóla subunidad. tienen una cinética hiperbólica. La enzima que cataliza la reacción L-lactato + NAD+ ↔ piruvato + NADH + H+ pertenece a la clase de las: ligasas. isomerasas. transferasas. oxidoreductasas. hidrolasas. En la inhibición no competitiva se cumple que KM(I) = KM y Vmáx(I) = Vmáx/FI. Falso. Verdadero. ¿En qué proteína de las siguientes observamos la integración de la señalización por calcio?. PI3. fosforilasa quinasa b. PLC-β. fosfodiesterasa de GMPc. PKC. ¿Cuál es la característica que se corresponde con la prolina (PRO)?. forma puentes disulfuros. es un aminoácido cíclico. en numerosas ocasiones se encuentra en el centro activo de las proteínas. pertenece a los aminoácidos cargados negativamente (acídicos). es el más sencillo de los aminoácidos. Regulación de la actividad enzimática: cuando la actividad de una enzima depende de que se le una (o separe) una proteína, la unión siempre conduce a la inactivación de la enzima. la fosforilación/desfosforilación es un ejemplo de regulación alostérica. las distintas variedades moleculares de la LDH (lactato deshidrogenasa) se distinguen porque se localizan en diferentes compartimentos (u orgánulos) de una misma célula. las isoenzimas son variedades moleculares de enzimas que catalizan una misma reacción utilizando distintos sustratos. la ruptura proteolítica es un ejemplo de regulación enzimática irreversible. La bomba de H+ de las células parietales u oxínticas de la mucosa gástrica extrae H+ de la célula en contra de un gradiente de concentración de un millón de veces (diferencia entre pH=1 y pH=7). Verdadero. Falso. La proteína kinasa A (PKA) necesita para su activación... disminución de la actividad de las proteínas G. aumento de la concentración basal de AMPc. disminución de la actividad de la adenilato ciclasa. aumento de la actividad de la fosfodiesterasa de AMPc (PDE-A). aumento de la concentración basal de Ca+2 en la célula. Naturaleza química de las enzimas: los ribozimas tienen, al menos, un componente proteico. un holoenzima es un apoenzima más un coenzima cuya naturaleza es no proteica. los cofactores orgánicos son, o derivan, de las vitaminas liposolubles. los grupos prostéticos están unidos fuertemente al apoenzima. ninguna de las otras respuestas es correcta. ¿Que proteína tiene que ver con lo procesos memorísticos de colocación espacial?. PKC. PK-CaMII. MAPK. PKA. ras. La v (como porcentaje de la Vmáx) de una reacción catalizada por una enzima michaeliana, cuando la [S] = 20 x KM, es (aproximadamente): 27. 65. 78. 95. 11. La toxina colérica modifica una proteína G y en consecuencia se producen los síntomas de la enfermedad. Esto se debe a que…. la proteína G pierde su capacidad de activar a la AC. la AC pierde su capacidad de producir AMPc. la AC pierde su capacidad de producir ATP. la proteína G pierde su capacidad GTPasa. la proteína G no puede activarse. ¿Que proteína activa raf-1?. SOS. ras. MAPK. MEK. ERK. La fosfodiesterasa de AMPc (PDE-A)…. tiene actividad intrínseca GTPasa. transforma el AMPc a 5’-AMP. transforma el ATP en AMPc. se activa por la cafeína. se activa por la cafeína. Una enzima michaeliana tiene una KM = 30 x 10-6 M y una Vmáx = 10 μM/min. Calcula la v (en μM/min) para una [S] = 2 x 10-5 M: 78. 20. 35. 4. 67. La hemoglobina fetal tiene por el BPG…. menos afinidad que la hemoglobina materna. menos afinidad que la hemoglobina materna. La llegada de la adrenalina a los receptores β-adrenergicos del músculo provoca…. aumento del AMPc. todas las otras afirmaciones son ciertas. activación de la fosforilasa b quinasa. activación de la PKA. aumento de la glucogenolisis. El receptor nicotínico de acetil-colina en la placa motora es... un canal iónico regulado por ligando, selectivo para Cl-. un receptor que activa la adenilato ciclasa. un canal iónico regulado por ligando, selectivo para Na+ y K+. un canal iónico regulado por ligando, selectivo para Na+ y Ca+2. un canal iónico regulado por proteínas G. En la representación de Lineweaver-Burk, el punto de corte con el eje de ordenadas es: - 1/Vmáx. Verdadero. Falso. En relación con la inhibición de las enzimas michaelinanas, es cierto que: en general, los venenos que actúan sobre las enzimas ejercen sobre ellas una inhibición reversible. la aspirina (ácido acetil-salisílico) actúa inhibiendo irreversiblemente a la enzima acetilcolinesterasa. la penicilina es un inhibidor irreversible de una transpeptidasa que participa en la biosíntesis de la pared bacteriana. el metotrexato (MTX), un análogo del DHF (dihidrofolato), es un inhibidor no competitivo de la enzima dihidrofolato reductasa. los compuestos organofosforados (como por ejemplo el diisopropilfluorofosfato) inhiben irreversiblemente a la enzima COX-1 (ciclooxigenasa 1). La acción de la acetil colina que provoca disminución de AMPc y apertura de canales potasio (K+) la hemos estudiado en... los receptores β-adrenérgicos. los receptores de los bastones. los receptores nicotínicos de la placa motora. los receptores del sistema olfatorio. los receptores muscarínicos del músculo cardiaco. El papel de una enzima que cataliza una reacción determinada es: todas las otras respuestas son correctas. no modificar la variación de energía libre. no influir en la espontaneidad de la reacción. no modificar la constante de equilibrio. disminuir la energía de activación. Regulación de la actividad enzimática: la ruptura proteolítica es un ejemplo de activación enzimática reversible. todas las otras respuestas son incorrectas. las isoenzimas son enzimas que catalizan distintas reacciones utilizando un mismo sustrato. en la fosforilación/desfosforilación intervienen una quinasa y una fosfatasa. las distintas variedades moleculares de la LDH (lactato deshidrogenasa) se distinguen porque están localizadas en distintos compartimentos de una célula. La v (como porcentaje de la Vmáx) de una reacción catalizada por una enzima michaeliana, cuando la [S] = 10 x KM, es (aproximadamente): 55. 83. 9. 37. 91. ¿Qué enzima es el ejemplo de “integración de señal” con intervención del calcio?. la rodopsina. ras. la calmodulina. la fosforilasa quinasa b. la PKA. La hidroxilisina es un aminoácido importante en el colágeno por... todas las otras respuestas son ciertas. sufrir adición de unidades glucosídicas. formar vitamina C. formar los enlaces covalentes transversales. usar ácido ascórbico como cofactor. Una enzima michaeliana tiene una KM = 100 x 10-6 M y una Vmáx = 100 μM/min. La v (en μM/min) para una [S] = 20 x 10-5 M, será de (aproximadamente): 26. 67. 4. 42. 99. En relación a las enzimas alostéricas, es cierto que: suelen estar constituidas por una sola subunidad. tienen una cinética hiperbólica. no intervienen en el control de la velocidad del flujo de metabolitos en una ruta metabólica. un efector heterotrópico se une a la enzima en el centro activo. todas las otras respuestas son incorrectas. La KM es un indicador de la afinidad de la enzima por el sustrato y es la concentración de sustrato a la cuál se alcanza la Vmáx. Falso. Verdadero. En la visión monocromática, la proteína G que interviene se denomina…. la opsina. la rodopsina. fosfodiesterasa dependiente de GMPc. transducina. el cis-retinal. “Enfermedad relacionada con el colágeno, que sufre principalmente el ganado de pasto por ingesta de plantas del género Lathyrus”. dermastoparaxis. anemia falciforme. hemofilia. latirismo. síndrome de Marfan. El efecto Bohr nos define como la hemoglobina aumenta su afinidad por el oxígeno…. en tejidos poco activos metabólicamente. cuando su estructura cuaternaria está en forma tensa (forma T). todas las otras respuestas son falsas. cuando se une mas débilmente al BPG. con un aumento (menos protones) en la escala del pH. En relación con el transporte a través de membranas, es cierto que: todas las otras respuestas son correctas. en el co-transporte antiparalelo o antiporte, se cotransportan dos especies moleculares hacia distintos compartimentos. el componente eléctrico de la ΔG que acompaña al transporte se puede calcular utilizando la fórmula: ΔGe = z x F x ΔV. cuando se une mas débilmente al BPG. la bomba de Ca2+ o Ca2+ -ATPasa de la membrana plasmática, extrae Ca2+ (del citosol) de las células. ¿Dónde actúa la proteína G activa como un ligando regulador de canales iónicos?. en los receptores muscarínicos. en el sistema olfatorio. en la visión monocromática. en ningún sitio. en los receptores nicotínicos. Naturaleza química de las enzimas: ninguna de las otras respuestas es correcta. los cofactores inorgánicos son, o derivan, de las vitaminas hidrosolubles. los hermanos Buchner descubrieron la naturaleza proteica de la mayoría de las enzimas. los grupos prostéticos están unidos débilmente al apoenzima. las ribozimas son enzimas que se localizan en los ribosomas. El papel de una enzima que cataliza una reacción determinada es: hacer espontánea una reacción. aumentar la variación de energía libre de la reacción. modificar la constante de equilibrio. ninguna de las otras respuestas es correcta. disminuir la energía libre de activación. La bomba de Na+-K+: los esteroides cardiotónicos inactivan su funcionamiento al competir con los K+ por sus lugares de unión. interviene directamente en la generación del 80-90% del potencial de membrana. extrae 2 Na+ de la célula e introduce 3 K+ por cada molécula de ATP que es hidrolizada. cuando está fosforilada tiene una alta afinidad por el Na+. la unión del K+ activa la actividad ATPasa de la bomba. La cascada de señalización de la proteína quinasa A (PKA)…. se encuentra anclada a la cara citosólica de la membrana plasmática. es inhibida por la fosfodiesterasa de AMPc. se potencia por la acción de las metilxantinas. se activa por DAG. cataliza la transformación de ATP en AMPc. La señalización vía acetilcolina en el sistema nervioso central, se basa en.. apertura de los canales de K+ y Ca+2 dependientes de voltaje. apertura de los canales de K+ dependientes de voltaje. contracción muscular. apertura de receptores nicotinícos de Na+ y Ca+2. la apertura del retículo sarcoplasmático. Los canales iónicos: la tetrodotoxina es una toxina que bloquea canales de Na+ dependientes de ligando. son conductos hidrófilos carentes de especificidad que atraviesan la membrana. en la generación del potencial de membrana intervienen los canales de fuga de K+. todas las otras respuestas son incorrectas. los ionóforos son moléculas que bloquean a canales iónicos específicos. La bomba de H+ de las células parietales u oxínticas de la mucosa gástrica expulsa H+ de la célula en contra de un gradiente de concentración de un millón de veces (diferencia entre pH=7 y pH=1). Falso. Verdadero. La enzima que cataliza la reacción D-glucosa 6-fosfato ⇄ D-fructosa 6-fosfato pertenece a la clase de las: hidrolasas. oxido-reductasas. isomerasas. ligasas. transferasas. El IRS-1 es el sustrato que se activa por fosforilación de.... receptores de adrenalina. receptores de prolactina. receptores tirosina-quinasas típicos. receptores de Ac-Co. receptores de insulina. Los factores GEF que regulan las proteínas ras, promueven... su estado inactivo. su estado activo. La Hemoglobina es una proteína alostérica porque…. su coeficiente de Hill es mayor que 1 (n>1). su P50 es igual a 1. todas las otras respuestas son ciertas. la unión al oxígeno no es cooperativa. tiene una curva de afinidad por el oxígeno hiperbólica. El Ca+2 media algunos de sus efectos celulares mediante una proteína reguladora no catalítica con alta afinidad por este catión. Esta proteína es... la calmodulina. la proteína quinasa dependiente de calmodulina. la proteína quinasa dependiente de calcio. la fosfodiesterasa dependiente de calcio. ninguna de las otras respuestas es correcta. En relación con la inhibición de las enzimas michaelinanas, es cierto que: los compuestos organofosforados (como, por ejemplo, el diisopropilfosfofluoridato) inhiben irreversiblemente a enzimas que tienen residuos de Ser en su centro activo. el metotrexato (MTX), un análogo del DHF (dihidrofolato), es un inhibidor no competitivo de la enzima dihidrofolato reductasa. en general, los venenos que actúan sobre las enzimas ejercen sobre ellas una inhibición reversible. la aspirina (ácido acetil-salicílico) es un inhibidor no competitivo de la enzima COX-1 (ciclooxigenasa 1). la penicilina es un inhibidor acompetitivo de una transpeptidasa que participa en la biosíntesis de la pared bacteriana. En la inhibición no competitiva se cumple que KM(I) = KM x FI y Vmáx(I) = Vmáx. Verdadero. Falso. La PKG es una proteína quinasa que se activa en las vía de señalización por ….. fosfolípidos de membrana. adrenalina. oxído nítrico. acetilcolina. hormonas sexuales. El Factor Natriurético Atrial (ANF) es ligando de receptores con actividad guanilato ciclasa. Verdadero. Falso. El oxígeno fluye de la hemoglobina materna a la fetal porque la hemoglobina materna tiene mayor afinidad por el BPG que la fetal. Verdadero. Falso. Entre las características del centro activo de una enzima se encuentra: la se encuentra situado en la superficie de la molécula de la enzima. en su formación participa una minoría de los aminoácidos que forman la proteína. crea un ambiente apolar en su interior. tiene una estructura que depende de la estructura terciaria de la proteína. todas las otras respuestas son correctas. |