Bioquímica UAX UF7
|
|
Título del Test:
![]() Bioquímica UAX UF7 Descripción: Electrolitos y Ácido Base |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
1. En un caso de hiperventilación, indica la correcta: El pH se alcaliniza para compensar el desequilibrio. Aumenta la presión de O2. El pH se alcaliniza por efecto de la hiperventilación. Disminuye la presión de CO2. La gasometría es la técnica que se usa para: Medir los gases presentes en la sangre y el pH. Eliminar los gases presentes en la sangre y el pH. Medir los sólidos presentes en la sangre y el pH. Medir los líquidos presentes en la sangre y el pH. ¿Qué alteración de las concentraciones séricas del magnesio produce unos síntomas clínicos que incluyen hipotensión, náuseas, vómitos, pérdida de reflejos...?. Hipermagnesemia. Hipercalcemia. Hiperfosfatemia. Hipomagnesemia. ¿Cuál es el principal sistema amortiguador o tampón del organismo, cuya función es mantener el pH constante ante pequeñas adiciones de ácidos y bases?. El tampón de proteínas plasmáticas. El tampón fosfato. El tampón de proteína intracelular. El tampón bicarbonato. ¿Cuál es la técnica empleada para la determinación del pH y pCO2?. Amperometría. PCOT. Amperometría. Potenciometría. La saturación de oxígeno indica: Oxígeno inhalado por los pulmones. Oxígeno disponible en la sangre. Hemoglobina disponible para transportar oxígeno. Porcentaje de hemoglobina unida a oxígeno. ¿Qué nombre recibe la técnica espectrofotométrica que permite determinar la concentración total de la hemoglobina y sus fracciones?. Gasometría. Hemoglobinometría. Cooximetría. Citometría de flujo. ¿Qué permiten clasificar los valores patológicos de la pCO2?. Las acidosis y alcalosis respiratorias. Las acidosis metabólicas, como normoclorémicas o hiperclorémicas. Los trastornos del equilibrio ácido-base en dos grupos: acidosis y alcalosis. Las acidosis y alcalosis metabólicas. ¿En cuál de los siguientes casos hay que tener en cuenta emplear como anticoagulante heparina de litio?. En la determinación del cobre. En la determinación del magnesio. En la determinación del sodio y potasio. En la determinación de fosfatos. El contenido total de oxígeno incluye: Oxígeno disuelto en sangre + oxígeno unido a la hemoglobina. Oxígeno unido a la hemoglobina. Oxígeno disuelto en sangre. Oxígeno disuelto en sangre + oxígeno unido a la hemoglobina + oxihemoglobina. ¿En qué dos compartimentos se distribuye equilibradamente el agua corporal?. El líquido intersticial y el líquido transcelular. El extracelular y el líquido intersticial. El intracelular y el extracelular. El plasma y el líquido intersticial. Definición de presión parcial de oxígeno: Oxígeno presente en los pulmones. Oxígeno disuelto en sangre. Oxígeno presente en el cuerpo. Oxígeno disuelto en plasma. ¿Qué mecanismo regula la rapidez con la que una sustancia disuelta atraviesa una membrana?. Presión hidrostática. Mecanismos de transporte. Presión oncótica. Barrera de permeabilidad capilar. En relación con el sistema tampón de las proteínas, señala la verdadera: La albúmina no tiene capacidad de tamponar. Pueden captar y liberar protones, regulando el pH. El grupo amino actúa como ácido. El grupo carboxilo actúa como base. ¿Cuál de las siguientes respuestas no está relacionada con la actividad fisiológica y química de los electrolitos?. El peso del ión. Partículas osmóticamente activas. Número de partículas por unidad de volumen. Número. |




