option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Bioquímica universidad de murcia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Bioquímica universidad de murcia

Descripción:
Test de bioquimica

Fecha de Creación: 2024/06/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En cuál de estas teorías no está basado el modelo sistemático y ... del entrenamiento deportivo actual?. Teoría de la acción. Teoría del caos. Teoría general de los sistemas. Teoría de las catástrofes. Teoría cognitiva.

Cuales son los modelos de preparación física?. De sobrecarga, de prevención de lesiones y de activación. De activación, de prevención de lesiones, de sobrecarga y coadyuvante. De activación, de prevención de lesiones, de sobrecarga y de equilibrio. De optimización, coadyuvante, de activación y de sobrecarga. Ninguna presenta todos los modelos.

Que tipo de adaptaciones son las crónicas o a largo plazo?. Las del corazón y el sistema nervioso. La hipertrofia muscular y la capilarización. Las del sistema nervioso y las coordinativas. Las centrales y las periféricas. Las del corazón y las bioquimicas.

Cuales son los 3 componentes de la carga de entrenamiento de la fuerza?. % de 1 RM y el RIR. % de 1 RM, la intención y el carácter del esfuerzo. El RIR, las repeticiones hasta el fallo y la velocidad de ejecución. La velocidad de ejecución y el % de 1 RM. El carácter del esfuerzo, el RIR, la intención y la velocidad de ejecución.

Cual de estas interaccione es negativa?. Técnica, fueza explosiva, resistencia aeróbica. Coordinación, potencia aeróbica. Aceleración, fuerza resistencia. La velocidad de reacción, potencia láctica, resistencia aeróbica. Ninguna es negativa.

Para el modelo de intervalos largos de HIIT, cual es la recomendación de pausas entre esfuerzos?. Recuperación pasiva de 1 minuto y activa de 4 minutos. Recuperación pasiva de 4 minutos y activa de 6 minutos. Recuperación pasiva de 2 minutos y activa de 4 minutos. Recuperación pasiva de 30 segundos y activa de 2 minutos. Recuperación pasiva de 45 segundos y activa de 90 segundos.

Que factores caracterizan los efectos agudos del entrenamiento?. Los que se caracterizan por los indicadores de la carga y las variables fisiológicas. Los que se caracterizan por la respuesta del lactato. Los que se caracterizan por la respuesta de la F.C. Los que se caracterizan por la intensidad del entrenamiento. Todas son falsas.

Un sistema de entrenamiento se compone de: Una misión, unos objetivos y unas creencias. Un framework, un sistema y unos métodos. Recuperación, alimentación y entrenamiento. Entrenamiento, planificación y cargas. Periodización y planificación.

Cuales son los neurotransmisores mensajeros de las tareas de entrenamiento?. Serotonina, cortisona y dopamina. Dopamina, cortisona y adrenalina. Dopamina, adrenalina y serotonina. Dopamina, serotonina, adrenalina y cortisona. Cortisona, adrenalina, serotonina y acetil-colina.

En los modelos de preparación física, cuales son los que mejoran el rendimiento?. PF de sobrecarga y PF de equilibrio. PF de sobrecarga y PF de prevención de lesiones. PF de equilibrio y PF de prevención de lesiones. PF de equilibrio y PF de activación. PF de prevención de lesiones, PF de equilibrio y PF de sobrecarga. PF de sobrecarga y PF de activación.

Os cuestionarios de benestar, poderán darnos información dos nosos xogadores relacionada con. A carga externa. A fatiga xeral, muscular e calidade do soño. Os Trimps. O volume efectivo. Todas son correctas.

Los estiramientos dinámicos mejoran. La capacidad de estiramiento estático. La flexibilidad. La elasticidad. El reflejo miotático. Los husos neuromusculares.

Los ejercicios especiales de desarrollo. Son ejercicios que no limitan la competición, pero entrenan la musculatura y sistemas fisiológicos. Son idénticos a los de competición. Son ejercicios que no limitan la competición y no entrenan los sistemas específicos. Son ejercicios que repiten el modelo competitivo en partes separadas. Son ejercicios de correspondencia dinámica pero con componente neuromuscular.

Que determina el contenido de una carga de entrenamiento?. El nivel de especificidad, el volumen y la intensidad. Las características cinemáticas, el volumen y la intensidad. El nivel de especificidad, las características cinemáticas y dinámicas del ejercicio. El volumen, la intensidad y la densidad. Las características cinemáticas y dinámicas del ejercicio, el volumen, la intensidad.

Cual de estas relaciones intensidad-recuperación son de intervalos HIIT de sprints repetidos?. 30 segundos trabajo y 120 segundos pausa. 5 segundos trabajo y 20 segundos pausa. 20 segundos trabajo y 60 segundos pausa. 20 segundos trabajo y 30 segundos pausa. 10 segundos trabajo y 120 segundos pausa.

Un entrenamiento continuo al 60-65% del VO2 max según las áreas ... denomina: área aeróbica. área superaeróbica. área láctica. área subaeróbica. área anaeróbica.

Un deportista que tiene un valor de 1.8 en ratio de carga aguda ¿crónica? en que situación se encuentra. Debe incrementarse el volumen de entrenamiento. Debemos mantener el volumen de entrenamiento. Alta probabilidad de sufrir una lesión. Baja probabilidad de sufrir una lesión. Debe incrementarse la intensidad.

Que es el volumen adaptativo máximo?. Es la cantidad de entrenamiento, que en cualquier unidad de tiempo genera mayor respuesta adaptativa. É o volume máis baixo de adestramento que un deportista pode realizar nunha situación concreta e aínda así mellorar o seu rendemento. É o volume máis baixo de adestramento que un atleta pode realizar nunha situación concreta e aínda así conservar as súas capacidades físicas. É o maior volume de adestramento que o atleta pode realizar nunha situación concreta e aínda así recuperarse para poder realizar a seguinte sobrecarga completa na próxima escala de tempo. É o volume que o atleta pode realizar para reter as adaptación do ciclo de adestramento.

Cual de estas relaciones intensidad-recuperación son de intervalos HIIT de sprints interval training (SIT)?. 10 segundos trabajo y 30 segundos pausa. 10 segundos trabajo y 120 segundos pausa. 30 segundos trabajo y 30 segundos pausa. 20 segundos trabajo y 120 segundos pausa. 60 segundos trabajo y 4 minutos pausa.

El efecto retardado se caracteriza por: Los cambios bioquímico en el deportista. La carga interna. Por tener una fase de carga y otra de realización de la carga. Por tener el efecto residual del entrenamiento. Por la concentración de la carga.

Denunciar Test