option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

BIVT1,2,3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
BIVT1,2,3

Descripción:
Rpso 1707

Fecha de Creación: 2021/05/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 67

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

98. Las Ofertas de Empleo Público de la Administración General del Estado: Se aprueban por ley. Las aprueban conjuntamente el Ministerio de Hacienda y el Ministerio que tenga las competencias en materia de función pública, en la actualidad el de Política Territorial y Función Pública. Las aprueba el Gobierno. Las aprueba el Ministerio que tenga las competencias en materia de función pública, en la actualidad el de Política Territorial y Función Pública.

94. El Secretario de la Comisión Permanente de Selección será nombrado: Entre funcionarios de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas. Entre funcionarios de la Subdirección General de Selección del Instituto Nacional de Administración Pública. Entre funcionarios de la Subdirección General de Planificación y Selección de Recursos Humanos. Entre funcionarios de la Dirección del Instituto Nacional de Administración Pública.

90. Conforme a lo establecido en el Real Decreto 364/1995, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al servicio de la Administración general del Estado, ¿cuál de los siguientes puestos no puede ser cubierto mediante un procedimiento de libre designación?. Subdirector general. Delegados territoriales. Secretaría General Técnica. Secretarías de Altos Cargos de la Administración.

86. ¿Quién preside la Comisión Permanente de Selección?. La persona titular de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas. La persona titular de la Subdirección de Selección del Instituto Nacional de Administración Pública. La persona titular de la Dirección de Selección del Instituto Nacional de Administración Pública. El Secretario de Estado de la Función Pública.

81. Señale la afirmación incorrecta. El Sistema de información del Registro Central de Personal establecerá y garantizará el correcto funcionamiento de los medios técnicos necesarios para: Colaborar con los órganos autonómicos competentes en materia de personal para la consulta y utilización de las tablas y formatos vigentes en cada momento, utilizando para ello medios de transmisión electrónica. Permitir la realización de las inscripciones y anotaciones registrales y la consulta de los datos registrados por medios de transmisión electrónica. Garantizar que las certificaciones emitidas por el Registro Central de Personal se correspondan íntegra y auténticamente con el contenido de los expedientes personales conservados en soporte óptico o electrónico, y éstos, a su vez, con los documentos originales. Recoger y facilitar la información necesaria sobre los recursos humanos de las Administraciones públicas y el sector público a los órganos responsables de su planificación y gestión.

78. ¿Cuál es el órgano de apoyo a la Comisión Permanente de Selección en la organización y ejecución de los procesos selectivos que se le encomiendan?. La Subsecretaría de Selección del Ministerio de la Función Pública. El Institucional Nacional de las Administraciones Públicas. La Dirección General de la Función Pública. La Subdirección de Selección del Instituto Nacional de las Administraciones Públicas.

76. Conforme a lo previsto en el Real Decreto 364/1995, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al servicio de la Administración general del Estado, los procesos selectivos para el acceso a las plazas vacantes que deban cubrirse con personal laboral fijo de nuevo ingreso serán convocadas: Por los Departamentos ministeriales, previa autorización del Consejo de Ministros. Por los Departamentos ministeriales, previo informe de la Secretaría General de Función Pública. Por los Departamentos ministeriales, previo informe favorable de las Comisiones Permanentes de Selección. Por los Departamentos ministeriales, previo informe favorable de la Dirección General de la Función Pública.

65. ¿Qué fundamento de actuación no se refleja en el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público?. Colaboración entre las Administraciones Públicas en la regulación y gestión del empleo público. Igualdad de trato entre mujeres y hombres. Evaluación y responsabilidad en la gestión. Servicio a los ciudadanos y a los intereses generales.

63. Cuando se trate de convocatorias ordinarias con reserva de plazas para personas con discapacidad, ¿quién es el responsable de realizar la distribución de la reserva de plazas?. El Ministerio de Política Territorial y Función Pública. El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. El Ministerio de Sanidad. La Presidencia de Gobierno.

56. Uno de los siguientes subsistemas no forma parte del sistema de información del Registro Central de Personal: Base de datos de expedientes laborales. Base de datos de gestión de recursos humanos. Base de datos de información sobre recursos humanos del sector público. Todos los anteriores son subsistemas del sistema de información del Registro Central de Personal.

55. ¿Qué recurso cabe contra las resoluciones y actos de los órganos de selección y sus actos de trámite que impidan continuar el procedimiento o produzcan indefensión?. Cabe recurso extraordinario de revisión ante el órgano que los dictó. Cabe recurso ordinario ante la autoridad que haya nombrado a su presidente. Cabe la revisión de oficio. No cabe recurso alguno.

53. Para realizar la selección del personal funcionario interino se requiere informe favorable al proceso de selección y a las bases de la convocatoria del mismo de: La Dirección General de la Función Pública. El órgano directivo superior de la unidad administrativa en la que se produzca su nombramiento. El Ministro de Hacienda y Función Pública. El Secretario de Estado de Hacienda y Función Pública.

50. Señale la opción correcta. La anotación de actos o resoluciones en el Registro Central de Personal: Presupone la eficacia constitutiva de éstos. Presupone la eficacia declarativa y constitutiva de éstos. Convalida los posibles contenidos irregulares de éstos. No podrá convalidar los posibles contenidos ilícitos o irregulares de éstos.

49. Señale la afirmación incorrecta. De acuerdo con lo previsto en el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, el personal directivo profesional: El personal directivo estará sujeto a evaluación con arreglo a los criterios de eficacia, objetividad, responsabilidad por su gestión y control de resultados en relación con los objetivos que les hayan sido fijados. La determinación de las condiciones de empleo del personal directivo no tendrá la consideración de materia objeto de negociación colectiva a los efectos del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Su designación atenderá a principios de mérito y capacidad y a criterios de idoneidad, y se llevará a cabo mediante procedimientos que garanticen la publicidad y concurrencia. Es el que desarrolla funciones directivas profesionales en las Administraciones Públicas, definidas como tales en las normas específicas de cada Administración.

40. Señale la afirmación correcta respecto a lo establecido en el Estatuto Básico del Empleado Público sobre los órganos de selección de los procesos selectivos: Los órganos de selección serán colegiados y su composición deberá ajustarse a los principios de imparcialidad y profesionalidad de sus miembros. La pertenencia a los órganos de selección será preferentemente a título individual. Se garantizará la paridad entre mujeres y hombres entre los miembros de los órganos de selección. Los funcionarios interinos y el personal eventual podrán formar parte de los órganos de selección.

25. Según lo previsto en el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, la designación del personal directivo se realizará atendiendo a principios de: De publicidad y libre concurrencia. De idoneidad. De mérito y capacidad. De objetividad y transparencia.

16. Cuando el proceso de selección sea el concurso, los méritos serán valorados por: La Comisión de Valoración. El Tribunal de Valoración. La Comisión Permanente de Selección. El Tribunal de Selección.

7. Según lo establecido en el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, las Administraciones Públicas, entidades y organismos seleccionarán a su personal funcionario y laboral mediante procedimientos en los que se garanticen los principios: Transparencia de las convocatorias y de sus bases. Independencia y discrecionalidad técnica de los miembros de los órganos de selección. Adecuación entre el contenido de los procesos selectivos y las funciones o tareas a desarrollar. Imparcialidad y profesionalidad en la actuación de los órganos de selección.

2. La aprobación de la oferta de empleo público se hará por: El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministro de Hacienda, cada año. El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministro de Política Territorial y Función Pública, al menos cada dos años. El Gobierno, a propuesta del Ministro de Política Territorial y Función Pública, cada año. El Gobierno, a propuesta del Ministro de Hacienda, al menos cada dos años.

68. De acuerdo con la Ley 30/1984, de 2 de agosto, de medidas para la reforma de la Función Pública, ¿a quién le corresponde la aprobación de las relaciones de puestos de trabajo de la Administración del Estado?. Al Gobierno. Al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Conjuntamente a los Ministerios de Hacienda y de Política Territorial y Función Pública. Al Ministerio de Trabajo y Economía Social.

99. Indique cuál de los siguientes órganos podrá eximir del requisito de la nacionalidad exigido para poder participar en los procesos selectivos de las Administraciones Públicas cuando existan razones de interés general que así lo aconsejen: Consejo de Ministros. Ministerio de Política Territorial y Función Pública. Gobierno. Cortes Generales.

94. Señale la respuesta incorrecta. Las convocatorias en turno independiente para personas con discapacidad: Las plazas incluidas en estas convocatorias pueden ser computadas en el cupo reservado en la oferta de empleo público para su cobertura entre personas con discapacidad. No estarán supeditadas a las convocatorias ordinarias. Podrán ser solicitadas, por el órgano convocante, al Ministerio de Política Territorial y Función Pública. Estarán reservadas para personas con discapacidad cuyo grado de minusvalía sea del 33% o superior.

53. Conforme a lo previsto en el artículo 76 del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, los cuerpos y escalas se clasifican, de acuerdo con la titulación exigida para el acceso a los mismos, en los siguientes grupos: Grupo A, B, C, D y E. Grupo A, B y C. Grupo A1, A2, B1, B2, C. Grupo A1, A2, B, C1 y C2.

41. El plazo para la resolución del concurso de méritos, siempre que la propia convocatoria no establezca otro distinto, será de: Seis meses contados desde el día siguiente al de la convocatoria. Dos meses contados desde el día siguiente al de la finalización del de la presentación de solicitudes. Seis meses contados desde el día siguiente al de la finalización del de la presentación de solicitudes. Un año contado desde el día siguiente al de la convocatoria.

La Secretaría del Pleno de la Comisión Superior de Personal corresponde: Al vocal que designe el Presidente del Pleno. Al Interventor general de la Administración del Estado. Al vocal de mayor antigüedad en el puesto. Al Director General de la Función Pública.

30. ¿Quién preside la Comisión Permanente de la Comisión Superior de Personal?. La Secretaría General de Coordinación Territorial. El Director general de la Función Pública. El titular del Ministerio de Política Territorial y Función Pública. El Interventor General de la Administración del Estado.

38. ¿Quién preside la Comisión Superior de Personal?. El Director General de la Función Pública. El Ministro de Hacienda. La Secretaría de Estado de Política Territorial y Función Pública. El Presidente del Gobierno.

40. La Comisión Superior de Personal: Funcionará en Pleno o en Comisiones. Funcionará en Comisiones y en Secciones. Funcionará solamente en Pleno. Funcionará en Pleno o en Comisión Permanente.

43. ¿Cuál de la siguiente información no debe incluirse en los documentos registrales del Registro Central de Personal?. Los datos personales, administrativos y de destino del interesado. La fecha de formalización del acto o resolución. La fecha de publicación en el Boletín Oficial del Estado. La fecha o condición de inicio de sus efectos.

Según la nueva regulación del art 10 del TREBEP, se considera una circunstancia para el nombramiento del funcionario interino: La existencia de plazas vacantes, sin indicar plazo máximo. La ejecución de programas de carácter temporal durante máximo 3 años, ampliables a 6 meses. La sustitución definitiva de titulares, durante el tiempo estrictamente necesario. El exceso o acumulación de tareas por plazo máximo de 9 meses, dentro de un periodo de 18 meses.

Según la nueva regulación del art 10.2 del TREBEP los procedimientos de selección del personal funcionario interino serán públicos, rigiéndose en todo caso por los principios de: Igualdad, mérito y capacidad. Igualdad, mérito, capacidad y celeridad. Igualdad, mérito, capacidad y publicidad. Igualdad, mérito, publicidad y celeridad.

Transcurridos tres años desde el nombramiento del personal funcionario interino se producirá el fin de la relación de interinidad, y la vacante: Tendrá que incluirse en la oferta de empleo público de ese año, o en todo caso en la del siguiente. Solo podrá ser ocupada por un funcionario de carrera, salvo que el proceso selectivo quede desierto (en cuyo caso se podrá efectuar otro nombramiento de personal funcionario interino). Solo podrá ser ocupada por un funcionario de carrera o un interino distinto. La administración quedará obligada a su amortización.

Señale la incorrecta. En todo caso, la Administración formalizará de oficio la finalización de la relación de interinidad por cualquiera de las siguientes causas, además de por las previstas en el artículo 63, sin derecho a compensación alguna: Por la cobertura reglada del puesto por personal funcionario de carrera a través de cualquiera de los procedimientos legalmente establecidos. Por razones organizativas que den lugar a la supresión o a la amortización de los puestos asignados. Por la finalización del plazo autorizado expresamente recogido en su nombramiento. Por la finalización de la causa que dio lugar a su nombramiento. Por el cese de la autoridad que lo nombró.

Señale la incorrecta. La Oferta de empleo público o instrumento similar no podrá contener medidas derivadas de la planificación de recursos humanos. La Oferta de empleo público o instrumento similar, que se aprobará anualmente por los órganos de Gobierno de las Administraciones Públicas. Las necesidades de recursos humanos, con asignación presupuestaria, que deban proveerse mediante la incorporación de personal de nuevo ingreso serán objeto de la Oferta de empleo público. En todo caso, la ejecución de la oferta de empleo público o instrumento similar deberá desarrollarse dentro del plazo improrrogable de tres años.

En el marco de sus competencias de autoorganización, las Administraciones Públicas estructuran sus RRHH de acuerdo con las normas que regulan... la selección, la promoción profesional, la movilidad y la distribución de funciones. la selección, la carrera profesional, la movilidad y la distribución de funciones. el proceso selectivo, la promoción profesional, la movilidad y la distribución de funciones. la selección, la promoción profesional, la movilidad forzosa y la distribución de funciones.

Los empleados públicos tienen derecho... al desempeño de un puesto de trabajo de acuerdo con el sistema de estructuración del empleo público que establezcan las leyes de desarrollo del presente Estatuto. al desempeño de un puesto de trabajo acorde con su progresión profesional. al desempeño de un puesto de trabajo digno. ninguna es correcta.

Las Administraciones Públicas PODRÁN asignar a su personal funciones, tareas o responsabilidades distintas a las correspondientes al puesto de trabajo que desempeñen siempre que.... resulten adecuadas a su clasificación, grado o categoría, cuando las necesidades del servicio lo justifiquen, sin merma en las retribuciones. resulten adecuadas a su clasificación, grado o categoría, cuando las necesidades del servicio lo justifiquen. resulten adecuadas a su progresión en la carrera profesional, cuando las necesidades del servicio lo justifiquen, sin merma en las retribuciones. ninguna es correcta.

3. ¿En qué momento se lleva a cabo la asignación de un número de registro de personal en el Registro Central de Personal?. Previamente a la inscripción. Posteriormente a la inscripción. Simultáneamente con la inscripción. Lo antes posible.

6. Conforme a la Orden APU/1461/2002 por la que se establecen las normas para la selección y nombramiento de personal funcionario interino, con carácter general, la selección de los funcionarios interinos se realizará mediante concurso, ajustado a los siguientes criterios: A los conocimientos, cursos de formación y formación académica corresponderá hasta el 70 por 100 del valor total del baremo. A la experiencia profesional corresponderá entre el 20 y el 60 por 100 del valor total del baremo. A la experiencia profesional corresponderá entre el 40 y el 80 por 100 del valor total del baremo. A los conocimientos, cursos de formación y formación académica corresponderá hasta el 80 por 100 del valor total del baremo.

18. La Comisión Permanente de Selección está integrada: Por un Presidente, 13 Vocales y 1 Secretario. Por un Presidente, 7 vocales y 1 Secretario. Por un Presidente y 8 vocales. Por un Presidente, 6 vocales y 1 Secretario.

21. El artículo 13 del Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público regula el personal directivo profesional que presta servicios en las Administraciones Públicas. Señale la respuesta correcta en relación con este tipo de personal: Su designación atenderá a criterios de mérito y capacidad. Su designación atenderá al principio de idoneidad. Estará sujeto a evaluación con arreglo a los criterios de eficacia y eficiencia, responsabilidad por su gestión y control de resultados. Es considerado un empleado público.

28. Conforme a la Orden APU/1461/2002 por la que se establecen las normas para la selección y nombramiento de personal funcionario interino, ¿quién dictará una Instrucción en la que se establezcan los modelos a los que deberá ajustarse la selección de los funcionarios interinos?. La Subsecretaría de Política Territorial y Función Pública. La Dirección General de Función Pública. El Ministro competente en materia de Función Pública. La Dirección General de Gobernanza Pública.

39. Aprobada la oferta de empleo público, los Departamentos a los que figuren adscritos los correspondientes Cuerpos y Escalas de funcionarios procederán a la convocatoria de los procedimientos selectivos de acceso para las vacantes previstas de dichos Cuerpos o Escalas, ¿previo informe favorable de quién?. Dirección General de Costes de Personal y Pensiones Públicas. Dirección General de la Función Pública. Subsecretaría de Estado y Función Pública. Ministro de Hacienda y Función Pública.

40. La Comisión Permanente de Selección se encuentra adscrita: Al Ministerio de Justicia. Al INAP. Al Ministerio del Interior. Al Ministerio de Trabajo y Economía Social.

40. La Comisión Superior de Personal se encuentra adscrita: Ministerio de Política Territorial y Función Pública. Al INAP. Al Ministerio del Interior. Al Ministerio de Trabajo y Economía Social.

42. ¿En dónde existirán oficinas delegadas del Registro Central de Personal?. En todos los Departamentos ministeriales y en aquellas organismos autónomos en los que el volumen o complejidad del trabajo así lo aconsejen. En todos los Departamentos ministeriales y en aquellos organismos públicos en los que el volumen o complejidad del trabajo así lo aconsejen. En todos los Departamentos ministeriales, a través de las secretarías generales técnicas. En todos los Departamentos ministeriales y en todas las entidades del sector público estatal.

43. El Secretario de la Comisión Permanente de Selección será nombrado: Entre funcionarios de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas. Entre funcionarios de la Subdirección General de Selección del Instituto Nacional de Administración Pública. Entre funcionarios de la Subdirección General de Planificación y Selección de Recursos Humanos. Entre funcionarios de la Dirección del Instituto Nacional de Administración Pública.

51. Conforme a lo establecido en el Real Decreto 364/1995, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al servicio de la Administración general del Estado, ¿cuál de los siguientes puestos no puede ser cubierto mediante un procedimiento de libre designación?. Secretaría General Técnica. Delegados territoriales. Subdirector general. Secretarías de Altos Cargos de la Administración.

52. Señale la opción incorrecta. Las Comisiones Permanentes de Selección estarán constituidas por: Funcionarios de carrera con titulación igual o superior al Cuerpo cuya selección vayan a intervenir. Funcionarios de carrera con titulación igual o superior a la Escala cuya selección vayan a intervenir. Funcionarios de carrera designados libremente. Un número par de miembros.

53. ¿Qué órgano efectuaría el nombramiento de los funcionarios de carrera según el Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al servicio de la Administración General del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de la Administración General del Estado?. El titular del Ministerio al que se adscribe dicho cuerpo. El Secretario de Estado de Política Territorial y Función Pública. El Director General de la Función Pública. El Subsecretario del Ministerio correspondiente.

62. De acuerdo con el RD 2271/2004, las plazas del cupo reservado a personas con discapacidad en las convocatorias de personal temporal que queden vacantes: Se acumularán a la próxima oferta de empleo. Se acumularán a las plazas reservadas en promoción interna. Se descartarán de la oferta de empleo público. Se acumularán a las libres.

65. ¿Cuál es el órgano de cooperación en materia de administración pública de la Administración General del Estado, de las Administraciones de las comunidades autónomas, de las ciudades de Ceuta y Melilla, y de la Administración Local?. La Conferencia Sectorial de Administración Pública. La Comisión de Coordinación del Empleo Público.

66. Cuando se trate de convocatorias ordinarias con reserva de plazas para personas con discapacidad, ¿quién es el responsable de realizar la distribución de la reserva de plazas?. La Presidencia de Gobierno. El Ministerio de Sanidad. El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. El Ministerio de Hacienda y Función Pública.

84. ¿Quién preside la Comisión Superior de Personal?. El Ministro de Hacienda. El Director General de la Función Pública. El Presidente del Gobierno. La Secretaría de Estado de Política Territorial y Función Pública.

89. La aprobación de la oferta de empleo público se hará por: El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministro de Política Territorial y Función Pública, al menos cada dos años. El Gobierno, a propuesta del Ministro de Hacienda, al menos cada dos años. El Gobierno, a propuesta del Ministro de Política Territorial y Función Pública, cada año. El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministro de Hacienda, cada año.

98. El Secretario de la Comisión Permanente de Selección actuará: Con voz y voto. Con voz, pero sólo con voto en caso de empate. No tendrá ni voz ni voto. Con voz pero sin voto.

99. Según el artículo 46 del RD 364/1995 por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al servicio de la Administración general del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de la Administración general del Estado, ¿por cuántos miembros están constituidas las Comisiones De Valoración?. Por un número impar de miembros. Por un mínimo de cuatro miembros. Por cinco miembros. Por un mínimo de tres miembros.

93. El plazo para la resolución del concurso de méritos, siempre que la propia convocatoria no establezca otro distinto, será de: Seis meses contados desde el día siguiente al de la convocatoria. Un año contado desde el día siguiente al de la convocatoria. Seis meses contados desde el día siguiente al de la finalización del de la presentación de solicitudes. Dos meses contados desde el día siguiente al de la finalización del de la presentación de solicitudes.

92. Señale la afirmación correcta respecto a lo establecido en el Estatuto Básico del Empleado Público sobre los órganos de selección de los procesos selectivos: Los funcionarios interinos y el personal eventual podrán formar parte de los órganos de selección. La pertenencia a los órganos de selección será preferentemente a título individual. Los órganos de selección serán colegiados y su composición deberá ajustarse a los principios de imparcialidad y profesionalidad de sus miembros. Se garantizará la paridad entre mujeres y hombres entre los miembros de los órganos de selección.

76. Los funcionarios cuyo puesto de trabajo sea objeto de supresión como consecuencia de un Plan de Empleo podrán ser destinados a otro puesto de trabajo. ¿Por medio de qué procedimiento se hace?. Reasignación de efectivos. Movilidad por cambio de adscripción. No será posible la supresión de puestos de trabajo por medio de un Plan de Empleo. Redistribución de efectivos.

49. Según lo establecido en el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, los nacionales de los Estados miembros de la Unión Europea podrán acceder, como personal funcionario, en igualdad de condiciones que los españoles a los empleos públicos, con excepción de: Aquellos que directa o indirectamente impliquen una participación en el ejercicio del poder público o en las funciones que tienen por objeto la salvaguardia de los intereses del Estado o de las Administraciones Públicas. Aquellos que directa o indirectamente impliquen una participación en el ejercicio del poder público o en las funciones que tienen por objeto la salvaguardia de los intereses del Estado o de las Comunidades Autónomas.

4. De acuerdo con lo previsto en el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, ¿quién se encargará de adoptar las medidas precisas para establecer las adaptaciones y ajustes razonables de tiempos y medios en un proceso selectivo en el que participen personas con discapacidad?. El Ministerio competente en materia de función pública. El Gobierno. Cada Administración Pública. El Ministerio y las consejerías autonómicas competentes en materia de función pública.

4. Los procedimientos de selección del personal funcionario interino serán: Públicos. Ágiles. Limitados. Eficientes.

67. La Comisión Superior de Personal: Funcionará en Pleno o en Comisiones. Funcionará en Comisiones y en Secciones. Funcionará en Pleno o en Comisión Permanente. Funcionará solamente en Pleno.

72. Fijar anualmente las normas y directrices para la aplicación del régimen retributivo de los funcionarios públicos y personal al servicio de la Administración del Estado, es una competencia en materia de personal que corresponde: Al Secretario de Estado de la Función Pública. Al Ministro de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Al Gobierno. Al Ministro de Hacienda.

96. El concurso de provisión de los puestos de trabajo del personal funcionario de carrera: Consistirá en la valoración de los méritos y capacidades y, en su caso, los años de servicio de los candidatos por órganos especializados. Consistirá en la valoración de los méritos y capacidades y, en su caso, aptitudes de los candidatos por órganos colegiados de carácter técnico. Consistirá en la valoración de los años de servicio y las aptitudes de los candidatos por órganos colegiados de carácter técnico. Consistirá en la valoración de los méritos y capacidades y, en su caso, aptitudes de los candidatos por órganos especializados.

98. Los funcionarios cuyo puesto de trabajo sea objeto de supresión como consecuencia de un Plan de Empleo podrán ser destinados a otro puesto de trabajo. ¿Por medio de qué procedimiento se hace?. Redistribución de efectivos. Reasignación de efectivos.

Denunciar Test