BLG T4F
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() BLG T4F Descripción: sis. somatosensorial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El sistema sensorial somático es diferente del resto de sistemas por: sus receptores están distribuidos por todo el cuerpo. responde a muchos tipos de estímulos por lo que puede ser considerado como un sistema con al menos 4 sentidos en lugar de 1. ambas son correctas. Sentidos del sistema sensorial somático. tacto. temperatura. posición corporal. dolor. presión. La piel es el órgano sensorial más grande por su extensión. verdadero. falso. La piel es el órgano sensorial más pequeño por su extensión. verdadero. falso. Los receptores de la piel se denominan: Adaptación de los mecanorreceptores: rápida. lenta. Tipos de piel. La Graba. La hirsuta. Se sitúa en la parte más externa de la piel. Corpúsculo de Meissner. Corpúsculo de Pacini. Corpúsculo de Ruffini. Discos de Merkel. Terminaciones nerviosas libres. Es un receptor de adaptación rápida, es decir, registra la información cuando se presenta el estímulo y cuando desaparece. Corpúsculo de Meissner. Corpúsculo de Pacini. Corpúsculo de Ruffini. Discos de Merkel. Terminaciones nerviosas libres. Ruffini y Pacini. Meissner y Merkel. Es un receptor de adaptación lenta, es decir, está estimulado durante toda la duración del estímulo. Corpúsculo de Meissner. Corpúsculo de Pacini. Corpúsculo de Ruffini. Discos de Merkel. Terminaciones nerviosas libres. Ruffini y Pacini. Meissner y Merkel. responde al tacto y a la presión. Corpúsculo de Meissner. Corpúsculo de Pacini. Corpúsculo de Ruffini. Discos de Merkel. Terminaciones nerviosas libres. Es interno, en la dermis. Corpúsculo de Meissner. Corpúsculo de Pacini. Corpúsculo de Ruffini. Discos de Merkel. Terminaciones nerviosas libres. Es el más investigado por su mayor tamaño. Corpúsculo de Meissner. Corpúsculo de Pacini. Corpúsculo de Ruffini. Discos de Merkel. Terminaciones nerviosas libres. Se sitúa en la epidermis. Corpúsculo de Meissner. Corpúsculo de Pacini. Corpúsculo de Ruffini. Discos de Merkel. Terminaciones nerviosas libres. Detecta los estiramientos por lo que es muy frecuente en los tendones. Corpúsculo de Meissner. Corpúsculo de Pacini. Corpúsculo de Ruffini. Discos de Merkel. Terminaciones nerviosas libres. Responde ante las vibraciones intensas. Corpúsculo de Meissner. Corpúsculo de Pacini. Corpúsculo de Ruffini. Discos de Merkel. Terminaciones nerviosas libres. Está muy presente en la yema de los dedos. Corpúsculo de Meissner. Corpúsculo de Pacini. Corpúsculo de Ruffini. Discos de Merkel. Terminaciones nerviosas libres. Es la clave para la discriminación de texturas y formas. Corpúsculo de Meissner. Corpúsculo de Pacini. Corpúsculo de Ruffini. Discos de Merkel. Terminaciones nerviosas libres. Se encuentra en la dermis. Corpúsculo de Meissner. Corpúsculo de Pacini. Corpúsculo de Ruffini. Discos de Merkel. Terminaciones nerviosas libres. Están encapsuladas. Corpúsculo de Meissner. Corpúsculo de Pacini. Corpúsculo de Ruffini. Discos de Merkel. Terminaciones nerviosas libres. Son importantes para dar información sobre la temperatura y el dolor. Corpúsculo de Meissner. Corpúsculo de Pacini. Corpúsculo de Ruffini. Discos de Merkel. Terminaciones nerviosas libres. Son los receptores que informan sobre la posición de los músculos y las articulaciones. En los músculos voluntarios: husos musculares. órgano tendinoso de Golgi. Posee una agrupación envuelta en una envoltura que envía información al cerebro. husos musculares. órgano tendinoso de Golgi. Captan la longitud del músculo y miden su tasa de estiramiento. husos musculares. órgano tendinoso de Golgi. Se sitúa entre la unión del músculo y el tendón. husos musculares. órgano tendinoso de Golgi. Posee células entrelazadas que miden la tensión muscular. husos musculares. órgano tendinoso de Golgi. Parte del cuerpo que posee información para el cerebro. Los nervios periféricos recogen la información de cada zona concreta y la introducen en una zona concreta de la médula, por la zona dorsal. La información sale de la médula por la zona ventral. |