option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Bloque 1.1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Bloque 1.1

Descripción:
Medioambiental cv

Fecha de Creación: 2024/11/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 60

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

A las cavidades de escasa profundidad o recorrido, con bocas amplias, se las denomina: Cavernas o cavas turísticas. Torcas. Avenc. Abrigos.

A tenor de lo establecido en el artículo 9 de la Constitución Española de 1978, ésta garantiza: El principio de soberanía popular, la jerarquía normativa, la publicidad de las normas, la irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales, la seguridad jurídica, la responsabilidad y la solidaridad interterritorial. El principio de legalidad, la jerarquía normativa, la publicidad de las normas, la irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales, la seguridad jurídica, la responsabilidad y la interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos. El principio de legalidad, la jerarquía normativa, la publicidad de las normas, la irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales, la seguridad jurídica, la responsabilidad y la autonomía de las nacionalidades y regiones. El principio de legalidad, la jerarquía normativa, la publicidad de las normas, la libertad del individuo frente al poder del estado, la seguridad jurídica, la responsabilidad y la interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos.

Actualmente cuantos humedales de la Comunidad Valenciana están incluidos en el convenio internacional RAMSAR: 7. 6. 5. 4.

Celebrar una batida de caza para jabalíes en un Parque Natural sin la debida autorización, constituye una infracción: Muy grave. Grave. Menos grave. leve.

Completar el artículo 13.2 de la Constitución. “Solamente los españoles serán titulares de los derechos reconocidos en el artículo 23 ...”: ... salvo lo que, atendiendo a criterios de igualdad, pueda establecerse por ley orgánica para el derecho de sufragio activo y pasivo en las elecciones municipales. ... salvo lo que, atendiendo a criterios de reciprocidad, pueda establecerse por tratado o ley para el derecho de sufragio activo y pasivo en las elecciones municipales. ... salvo lo que, atendiendo a criterios de reciprocidad, pueda establecerse por Decreto-ley para el derecho de sufragio activo y pasivo en las elecciones municipales. ... salvo lo que, atendiendo a criterios de igualdad, pueda establecerse por tratado o Decreto Legislativo para el derecho de sufragio activo y pasivo en las elecciones municipales.

Con el fin de garantizar la adecuada conservación de las cavidades incluidas en el Catálogo de Cuevas de la Comunitat Valenciana, el art. 9 del Decreto 65/2006, de 12 de mayo, del Consell, define los siguientes ámbitos de protección perimetral: un perímetro de protección general y otros de protección especial. Entre estos últimos están: Perímetros de protección espeleométrica. Perímetros de protección geológica. Perímetros de protección faunística. Perímetros de proyección de la cavidad.

Con respecto al régimen pluviométrico medio de la Comunitat Valenciana, ¿qué respuesta no es correcta?. Se sitúa de media entre los 275 y los 800 mm. Se concentra en otoño y primavera de forma general. Proviene a partes iguales de las borrascas atlánticas y de las que se forman en el Mediterráneo. La zona más árida es la zona sur de Alicante, seguida del valle de Cofrentes-Ayora.

Cuando se acuerde la declaración del estado de sitio en los términos previstos en la Constitución, podrá suspenderse el derecho: A la vida. A la tutela judicial efectiva. A la inviolabilidad del domicilio. A la propiedad privada.

De acuerdo con el art. 13 de la Constitución Española, el derecho a participar en los asuntos públicos: Solo corresponde a los ciudadanos españoles. Podrá corresponder también a los ciudadanos extranjeros, tanto para el sufragio activo como para el pasivo en las elecciones municipales. Podrá corresponder a los ciudadanos extranjeros, pero sólo para el derecho de sufragio activo en las elecciones municipales. Nunca puede corresponder a los extranjeros.

De acuerdo con el artículo 33 de la Constitución, la propiedad privada: Es un derecho fundamental de la persona reconocido en la Constitución. Al igual que la herencia está protegido por el recurso de amparo. Tiene una función social que delimitará su contenido. Tal función social no existe respecto al derecho a la herencia.

De acuerdo con el artículo 7 de la Constitución Española, señale cuál de los siguientes enunciados NO es correcto, respecto a los sindicatos y asociaciones empresariales: Los sindicatos de trabajadores y las asociaciones empresariales contribuyen a la defensa y promoción de los intereses económicos y sociales que les son propios. Su creación y el ejercicio de su actividad son libres dentro del respeto a la Constitución y a la ley. Su estructura interna deberá ser jerárquica. Su funcionamiento deberá ser democrático.

De las siguientes cavidades incluidas en el Catálogo de Cuevas de la Comunitat Valenciana ¿cuál de ellas está situada a una altitud superior a 1.500 metros sobre el nivel del mar?. Avencs de Partagat (Benifato). Sima Blanca (la Font d’En Carròs). Cueva del Lago (Ayora). Dentro del Catálogo no existe ninguna cueva situada a tanta altitud.

De los siguientes criterios utilizados para la inclusión de cavidades en el Catálogo de Cuevas de la Comunitat Valenciana ¿cuál de ellos no está considerado “espeleométrico”?. Desnivel. Presencia de agua. Recorrido. Mayores salas y conductos.

El art. 22 de la Constitución Española prohíbe las asociaciones: Secretas y de carácter paramilitar. Secretas y armadas. Armadas. Que persigan fines ilegales.

El Catálogo de Zonas Húmedas serán aprobado mediante: Ley de les Corts. Acuerdo del Consell (Decreto). Orden de el/la Conseller/a con competencias en materia de espacios protegidos. Resolución del/la Director/a con competencias en materia de espacios protegidos.

El Cerro Calderón o Alto de las Barracas, con 1839 metros, es el pico más alto de la C. Valenciana, limitando con Teruel, en las estribaciones de Javalambre, ¿sabrías cuál es el segundo pico más alto de la Comunidad Valenciana?. El Puig Campana. El Negrete. Aitana. Penyagolosa.

El Defensor del Pueblo: Es designado por el Rey, dando cuenta de su actividad a las Cortes Generales. Es designado por el Congreso de los Diputados, dando cuenta de su actividad al Rey. Es designado por las Cortes Generales, a las que dará cuenta. Es designado por el Gobierno de la Nación, al que dará cuenta.

El derecho de reunión pacífica y sin armas se reconoce por la Constitución Española en su artículo: 155. 19. 20. 21.

El fenómeno en el que una masa de aire, procedente del Atlántico, se desplaza de oeste a este en la península y desciende hacia el litoral y que, durante el proceso, aumenta la temperatura y pierde humedad, y al llegar a las zonas bajas resulta una masa de aire seca y cálida, que incluso con frio, aumenta las temperaturas, se conoce como: DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos). Efecto amortiguado. Inversión térmica aislada. Efecto Foehn.

El principio de irretroactividad que garantiza la Constitución Española (art. 9) abarca: A todas las normas de carácter penal. A todas las disposiciones legales de cualquier orden. A las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales. A las disposiciones sancionadoras favorables o no restrictivas de derechos públicos.

El régimen especial de protección establecido en el Decreto 65/2006, de 12 de mayo, del Consell, establece un perímetro de protección general para cada una de las cavidades incluidas en el Catálogo de Cuevas de la Comunitat Valenciana, definido mediante: Un círculo de una hectárea de superficie centrado en cada una de las bocas de la cavidad. Un círculo de una hectárea de superficie centrado en la boca más septentrional de la cavidad. Un círculo de una hectárea de superficie centrado en la boca más meridional de la cavidad. Un cuadrado de una hectárea de superficie centrado en cada una de las bocas de la cavidad.

En el caso de ser alcanzadas nuevas cavidades en frentes de explotación de canteras o de desmontes de obra civil, los responsables de la obra quedan obligados a: Comunicar en el plazo máximo de 5 días el hecho a la administración competente en materia de espacios naturales. No están obligados a comunicar nada. Comunicar en el plazo máximo de 15 días el hecho a la administración competente en materia de espacios naturales. Comunicar de inmediato el hecho a la administración competente en materia de espacios naturales.

En general, en la Comunidad Valenciana son más abundantes: Los sustratos geológicos calcáreos, dolomíticos o margosos, con cantidades importantes de carbonatos, especialmente cálcicos. Las formaciones de yesos, generalmente del Triásico. Los depósitos cuaternarios. Los materiales silíceos, que dan lugar a suelos ácidos.

En relación al artículo 27 de la Constitución Española, señale cual de las siguientes afirmaciones es correcta: Reconoce el derecho a la educación, la libertad de creación de centros docentes, la autonomía de las Universidades, y prevé la creación del Consejo Escolar del Estado. Reconoce el derecho a la educación, la libertad de creación de centros docentes, la autonomía de las Universidades, y prevé que los poderes públicos inspeccionarán y homologarán el sistema educativo para garantizar el cumplimiento de las leyes. Reconoce el derecho a la educación, la libertad de creación de centros docentes y la gratuidad de la enseñanza superior. Reconoce el derecho a la educación, a la autonomía de las Universidades y al derecho de petición individual y colectiva.

Entre los derechos fundamentales proclamados en la Sección 1ª del Capítulo II del Título I de la Constitución se incluyen: El derecho a contraer matrimonio con plena igualdad jurídica. El derecho a la protección de la salud. El derecho a la igualdad. El derecho a sindicarse libremente.

Entre los derechos fundamentales y las libertades públicas contemplados en el Capítulo II del Título I de la Constitución Española de 1978 se recoge que: Los profesores, los padres y los alumnos intervendrán en el control y gestión de todos los centros sostenidos por la Administración con fondos públicos y privados, en los términos que la ley establezca. Los profesores, los padres y, en su caso, los alumnos intervendrán en el control y gestión de todos los centros sostenidos por la Administración con fondos públicos, en los términos que la ley establezca. Los profesores, los padres y, en su caso, los alumnos intervendrán en el control y gestión de todos los centros sostenidos por la Administración con fondos públicos y privados, en los términos que la ley establezca. Los profesores, los padres y, en su caso, los alumnos intervendrán en el control de todos los centros sostenidos por la Administración con fondos públicos y privados, en los términos que la ley establezca.

Entre los valores superiores del Ordenamiento Jurídico que establece la Constitución Española en su artículo 1.1, no se encuentra recogido: La libertad. La justicia. La soberanía nacional. La igualdad.

La Constitución Española reconoce el derecho a la huelga de los trabajadores para la defensa de sus intereses. Este derecho podrá ser suspendido: cuando se acuerde la declaración del estado de alarma, de excepción o de sitio en los términos previstos en la Constitución. cuando se acuerde la declaración del estado de excepción o de sitio en los términos previstos en la Constitución. cuando se acuerde la declaración del estado de alarma en los términos previstos en la Constitución. en ningún caso.

La rambla de la Viuda, ¿a qué cuenca hidrográfica pertenece?. Júcar. Mijares. Segura. Turia.

La superficie total aproximada de la C. Valenciana es: 23.300 ha. 233.000 ha. 2.330.000 ha. 23.300.000 ha.

Las asociaciones constituidas al amparo del artículo 22 de la C.E. deberán inscribirse en un registro a los solos efectos de: Declaración. Disolución. Publicidad. Control.

Las asociaciones sólo podrán ser disueltas o suspendidas en sus actividades: En caso de flagrante delito. Por acuerdo del gobierno. Por resolución administrativa. Por resolución judicial motivada.

Las infracciones muy graves previstas en la Ley 11/1994, de 27 de diciembre, de la Generalitat, de espacios naturales protegidos de la Comunidad Valenciana, prescriben a los: 5 años. 4 años. 3 años. 2 años.

Las precipitaciones anuales en la Comunitat Valenciana oscila entre: 275 y 500 mm. 175 y 600 mm. 475 y 900 mm. 275 y 800 mm.

Los miembros de las Fuerzas o Institutos armados o de los Cuerpos sometidos a disciplina militar podrán ejercer el derecho de petición: Sólo individualmente y con arreglo a lo dispuesto en su legislación específica. De igual manera que el resto de ciudadanos. Cuando lo estime oportuno un colectivo y de acuerdo a su legislación específica. En ningún caso.

Los terrenos incluidos en una zona húmeda serán clasificados, como: Suelo no urbanizable sujeto a especial protección mientras no estén desecadas. Suelo no urbanizable sujeto a especial protección, en cualquier caso. Suelo no urbanizable de protección especial mientras no estén desecadas. Suelo no urbanizable de protección especial, en cualquier caso.

Los vientos dominantes durante todo el año en la C. Valenciana son del: Este. Oeste. Norte. Sur.

Pescar un pez catalogado como vulnerable y no soltarlo inmediatamente al río para que pueda sobrevivir, constituye una infracción: Muy grave. Grave. Menos grave. Leve.

Según el art. 11.1 de la Constitución Española, la nacionalidad española se adquiere, se conserva y se pierde: De acuerdo con lo establecido en la Constitución. De acuerdo con lo establecido en una Ley Orgánica. De acuerdo con lo establecido en una ley. De acuerdo con lo establecido en los Tratados Internacionales.

Según el art. 14 bis de la Ley 11/1994, de 27 de diciembre, de espacios naturales protegidos de la Comunitat Valenciana, las Zonas de Especial Protección para la Aves, ZEPAs, se declaran por ser los espacios más adecuados para la conservación de: Todas las especies de aves silvestres. Las especies de aves incluidas en el Catálogo Español de Especies Amenazadas y en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, así como las incluidas en el Catálogo Valenciano de Especies de Fauna Amenazadas y en el Listado Valenciano de Especies de Fauna Protegidas. Las especies de aves incluidas en el Catálogo Español de Especies Amenazadas y en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial. Las especies de aves incluidas en el anexo IV de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, y de las aves migratorias de presencia regular.

Según el art. 3 de la Constitución, el castellano es la lengua española oficial del estado. Todos los españoles tienen: Deber de usarla. Derecho a conocerla. Derecho a conocerla y deber de usarla. Deber de conocerla y derecho a usarla.

Según el art. 3 de Ley 11/1994, de 27 de diciembre, de la Generalitat Valenciana, de Espacios Naturales Protegidos de la Comunidad Valenciana, no es espacio protegido de la Red Natura 2000: Los Lugares de Importancia Comunitaria hasta su designación como Zonas Especiales de Conservación. Las Zonas Especiales de Conservación. Las Zonas de Especial Protección para las Aves. Las cuevas o cavidades subterráneas.

Según el art. 7 de la Ley 11/1994, de 27 de diciembre, de la Generalitat Valenciana, de Espacios Naturales Protegidos de la Comunidad Valenciana, son áreas naturales que, en razón a la representatividad de sus ecosistemas o a la singularidad de su flora, su fauna, o de sus formaciones geomorfológicas, o bien a la belleza de sus paisajes, poseen unos valores ecológicos, científicos, educativos, culturales o estéticos, cuya conservación merece una atención preferente y se consideran adecuados para su integración en redes nacionales o internacionales de espacios protegidos: Los parques naturales. Los parajes naturales. Las reservas naturales. Los monumentos naturales.

Según el Catálogo de Suelos de la Comunidad Valenciana los suelos que se desarrollan a partir de depósitos aluviales y coluviales recientes, en los que periódicamente se producen aporte de nuevos materiales y se sitúan típicamente en fondos de valle o en llanuras aluviales son suelos de tipo: Cambiosoles. Fluviosoles. Leptosoles. Livio soles.

Según la Ley 11/1994, de 27 de diciembre, de espacios naturales protegidos de la Comunitat Valenciana, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA?: En los parques naturales será prioritario favorecer el uso recreativo, que prevalecerá sobre el resto de actividades. Los demás usos, incluidos los usos tradicionales agrícolas, ganaderos y silvícolas, podrán ser objeto de exclusión en la medida en que entren en conflicto con los valores que se pretenda proteger. Respecto a las cuevas, simas y demás cavidades subterráneas, se prohíbe toda alteración o destrucción de sus características físicas, así como la extracción no autorizada de cualquier clase de materiales naturales o artificiales de su interior y la introducción de desechos y objetos de cualquier tipo que puedan alterar las condiciones de equilibrio ecológico existentes. Los terrenos incluidos en las zonas húmedas serán clasificados, en todo caso, como suelo no urbanizable sujeto a especial protección, y la clasificación se mantendrá aun en el supuesto de desecación por cualquier causa de la zona húmeda o parte de la misma. En los parajes naturales municipales únicamente se admitirán los usos y actividades compatibles con las finalidades que motivaron su declaración, excluyéndose la utilización urbanística de sus terrenos.

Son zonas húmedas, a los efectos de la presente la Ley 11/1994, de 27 de diciembre, de la Generalitat, de espacios naturales protegidos de la Comunidad Valenciana: Marismas y marjales. Turberas. Aguas rasas, ya sean permanentes o temporales, de aguas estancadas o corrientes, dulces, salobres o salinas, naturales o artificiales. Todas las respuestas son correctas.

¿A quién le corresponde la gestión de una Reserva Natural?: A la Conselleria competente en la materia, mediante el director-conservador. A la Dirección general competente en la materia, mediante el director-conservador. A la Dirección Territorial competente en la materia, mediante el director-conservador. A las entidades locales afectadas por el espacio natural.

¿Cuál de estas acciones no está prohibida en una cueva?: La introducción de desechos y objetos de cualquier tipo que puedan alterar las condiciones de equilibrio ecológico existentes. La espeleología. La destrucción de estalactitas. La extracción no autorizada de materiales artificiales.

¿Cuál de estas categorías de espacios naturales protegidos no figuran en la Ley 11/1994, de 27 de diciembre, de la Generalitat, de espacios naturales protegidos de la Comunidad Valenciana?: Paisajes protegidos. Zonas húmedas catalogadas. Parajes naturales protegidos. Monumentos naturales.

¿Cuál de estos ríos nace en la Comunidad Valenciana y desemboca en el mar Mediterráneo?: Río Mijares. Río Vinalopó. Río Palancia. Río Magro.

¿Cuál de estos ríos transcurre por más de una provincia de la Comunitat Valenciana?. Río Amadorio. Río Servol. Río Serpis. Río Magro.

¿Cuál de las siguientes figuras de protección no forman parte de la Red Natura 2000?: Zonas húmedas catalogadas (ZHC). Los Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) hasta su designación como Zonas Especiales de Conservación. Las Zonas Especiales de Conservación (ZEC). Las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA).

¿Cuál de los siguientes ríos pertenece a la cuenca hidrográfica del Ebro?: Río Sénia. Río Cérvol. Río Mijares. Río Bergantes.

¿Cuántos humedales de relevancia se encuentran en el Catálogo de zonas húmedas de la Comunidad Valenciana?: 36. 42. 45. 55.

¿Dónde está situado el Pico Gavilán?. Rincón de Ademuz. Sierra de Gúdar. Parque Natural del Penyagolosa. Vilafranca del Cid.

¿Dónde se registran los valores más altos de precipitación en la Comunidad Valenciana?. En el Maestrazgo, Castellón, debido a la retención de las borrascas atlánticas. En el Golfo de Valencia y Norte de Alicante (Comarca de la Marina Alta), donde las sierras litorales hacen de imán para las borrascas mediterráneas. En el Sur de Alicante, por su situación a sotavento (dirección de vientos dominantes) de las sierras béticas y la meseta. En el interior de Valencia, debido a la orografía del terreno que retienen las borrascas tanto mediterráneas como atlánticas.

¿En cuál de las siguientes ciudades cae más precipitación en cómputo anual promedio?. Morella. Utiel. Segorbe. Villena.

¿En cuáles de estas comarcas se superan valores normales de 700 milímetros de precipitación anual acumulada?. Alto Mijares y Rincon de Ademuz. Alt Vinalopó y El valle de Ayora. El Comtat y L'Alt Maestrat. Los Serranos y Horta Sud.

¿En qué río se encuentra el embalse de Bellús?. Río Cabriel. Río Albaida. Río Magro. Río Escalona.

¿Qué relación de sierras pertenecen al sistema montañoso Ibérico?. Sierra Calderona, Sierra de Espadán, Sierra Martés, Sierra del Turmell. Sierra de Aitana, Sierra Calderona, Sierra de la Carrasqueta, Sierra de Espadán. Sierra del Benicadell, Sierra de Crevillent, Serra Grossa, Sierra de Espadán. Sierra de Andilla, Sierra del Benicadell, Sierra de Mariola, Sierra del Turmell.

Denunciar Test