option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

BLOQUE 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
BLOQUE 1

Descripción:
Historia institucional

Fecha de Creación: 2025/07/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 76

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿En qué año se fundó el Banco Nacional de San Carlos?. a) 1780. b) 1782. c) 1799. d) 1800.

2. ¿Quién propuso la creación del Banco Nacional de San Carlos?. a) Conde de Aranda. b) Conde de Floridablanca. c) Conde de Cabarrús. d) Carlos IV.

3. ¿Cuál fue el principal objetivo inicial del Banco Nacional de San Carlos?. a) Emitir moneda metálica. b) Gestionar el patrón oro. c) Financiar al Estado y convertir vales reales. d) Cobrar impuesto.

4. ¿Qué banco surge en 1829 tras el acuerdo con el Gobierno?. a) Banco Central de España. b) Banco de Isabel II. c) Banco de Barcelona. d) Banco Español de San Fernando.

5. ¿Qué banco se fusiona en 1847 con el Banco Español de San Fernando?. a) Banco de Madrid. b) Banco de Isabel II. c) Banco de Cádiz. d) Banco de Castilla.

6. ¿Cuándo se adopta oficialmente el nombre de “Banco de España”?. a) 1833. b) 1856. c) 1874. d) 1921.

7. ¿Qué importante privilegio obtuvo el Banco de España en 1874?. a) Derecho exclusivo a controlar el tipo de interés. b) Monopolio de la emisión de billetes. c) Supervisión de la banca privada. d) Cobro de impuestos del Estado.

8. ¿Qué moneda se declara como unidad básica en 1868?. a) El real. b) El escudo. c) El euro. d) La peseta.

9. ¿Qué establece la Ley Cambó de 1921?. a) La nacionalización del Banco. b) La creación del euro. c) El inicio de la política fiscal común. d) La relación del BdE con la banca privada y su papel en política monetaria.

10. ¿Qué pasó con el Banco durante la Guerra Civil?. a) Fue eliminado. b) Siguió funcionando sin cambios. c) Se dividió en dos entidades emisoras. d) Se trasladó a América.

11. ¿Qué ocurrió con las reservas de oro durante la Guerra Civil?. a) Se perdieron. b) Se enviaron a París. b) Se enviaron a Moscú. d) Se usaron para pagar deuda externa.

12. ¿Qué ley nacionaliza el Banco de España?. a) Ley de 1939. b) Ley de 1962. c) Ley de 1980. d) Ley de 1946.

13. ¿En qué año se nacionaliza el Banco de España?. a) 1946. b) 1959. c) 1962. d) 1971.

14. ¿Qué competencia gana el Banco en 1971?. a) Supervisión de cajas y cooperativas de crédito. b) Emisión del euro. c) Fiscalización de ayuntamientos. d) Control de precios.

15. ¿Qué ley le da al BdE su primera gran autonomía funcional?. a) Ley de 1962. b) Ley de 1971. c) Ley de 1980. d) Ley de 1988.

16. ¿Qué desarrolla la Ley de 1988?. a) La política monetaria del euro. b) La autonomía del gobernador. c) La labor supervisora del BdE. d) La nacionalización del banco.

17. ¿Qué ley garantiza la independencia del Banco respecto al Gobierno?. a) Ley de 1994. b) Ley de 1988. c) Ley de 2002. d) Constitución Española.

18. ¿Desde cuándo el BdE forma parte del SEBC?. a) 1994. b) 1998. c) 1999. d) 2002.

19. ¿En qué año empieza a circular el euro físicamente?. a) 1999. b) 2001. c) 2002. d) 2004.

20. ¿Qué mecanismos europeos de supervisión y resolución se crean en 2014 y 2015?. a) FMI y BCE. b) MUR y FMI. c) MUS y MUR. d) SEBC y MUS.

21. El Banco de España es una entidad: a) Privada, con participación estatal. b) Pública, de naturaleza privada. c) De derecho público. d) Privada nacionalizada con carácter temporal.

22. ¿Cuál es una de las misiones principales del Banco de España?. a) Ejecutar los Presupuestos Generales del Estado. b) Estabilizar el tipo de cambio del euro. c) Garantizar la estabilidad de precios y financiera. d) Conceder préstamos a empresas.

23. El Banco de España forma parte del: a) SEBC y del MUS. b) FMI y del Parlamento Europeo. c) Tribunal de Cuentas. d) Gobierno de España.

24. El Banco de España puede financiar al Gobierno: a) Solo si hay superávit presupuestario. b) Nunca. c) Siempre que lo apruebe el BCE. d) En situaciones excepcionales de emergencia.

25. ¿Cuál de las siguientes funciones no corresponde al Banco de España?. a) Supervisar bancos que operan en España. b) Publicar estadísticas económicas. c) Dirigir la política fiscal. d) Actuar como agente financiero del Estado.

26. ¿Qué funciones tiene el Banco de España dentro del Mecanismo Único de Supervisión (MUS)?. a) Supervisar todas las entidades. b) Supervisar entidades menos significativas y colaborar con el BCE. c) Determinar los tipos de interés del euro. d) Gestionar la deuda pública.

27. ¿Qué valor o principio no forma parte del Plan Estratégico 2024 del Banco de España?. a) Independencia. b) Transparencia. c) Participación política. d) Vocación de servicio público.

28. ¿Qué tipo de entidad fue el Banco Nacional de San Carlos en 1782?. a) Sociedad mixta con participación del Estado. b) Sociedad anónima privada. c) Banco público. d) Instituto nacional de crédito.

29. ¿Qué permite la autonomía del Banco de España desde 1994?. a) Decidir la política fiscal nacional. b) Financiar al Gobierno directamente. c) Diseñar la política monetaria sin interferencia política. d) Intervenir en la política exterior.

30. El Banco de España no puede: a) Emitir estadísticas. b) Supervisar entidades extranjeras que operan en España. c) Financiar a las Administraciones Públicas. d) Colaborar con el BCE.

31. El Banco de España participa directamente en: a) Política fiscal. b) Elaboración del Plan de Estabilidad Nacional. c) Formulación de la política monetaria del euro. d) Aplicación de la política migratoria.

32. ¿Qué caracteriza a la estructura de gobierno del Banco de España desde 1994?. a) Mandatos renovables para el Gobernador. b) Independencia frente al poder político. c) Nombramiento por el Parlamento. d) Dirección rotativa entre las Comunidades Autónomas.

33. ¿Cuál de estas afirmaciones es falsa?. a) El Banco de España está nacionalizado desde los años 60. b) El Banco de España puede emitir billetes de euro. c) El Banco de España actúa dentro del SEBC y del Eurosistema. d) El Banco de España determina el tipo de interés del euro.

34. ¿Qué entidad tiene la competencia final sobre las entidades significativas del sistema financiero europeo?. a) El Banco de España. b) La CNMV. c) El Banco Central Europeo (BCE). d) El Consejo de Ministros de la UE.

35. ¿A qué responde el Banco de España según su misión institucional?. a) A los intereses del Ministerio de Hacienda. b) Al equilibrio entre rentabilidad y liquidez de los mercados. c) A la estabilidad de precios y financiera y al crecimiento económico. d) A los objetivos marcados por el Congreso.

¿Cuál fue el primer nombre del actual Banco de España?. a) Banco Real de España. b) Banco Nacional de San Carlos. c) Banco de Fernando VII. d) Banco de Isabel II.

¿Qué rey firmó la real cédula de fundación del Banco Nacional de San Carlos?. a) Carlos IV. b) Fernando VII. c) Carlos III. d) Alfonso XII.

¿Cuál era uno de los objetivos del Banco Nacional de San Carlos?. a) Emitir moneda fraccionaria. b) Financiar la deuda pública con vales reales. c) Nacionalizar la banca. d) Prestar a la nobleza.

¿Qué entidad fue creada en 1829 para asumir funciones del Banco Nacional de San Carlos?. a) Banco Central de España. b) Banco Español de San Fernando. c) Banco de Isabel II. d) Banco de Cádiz.

¿Qué función clave se otorgó al Banco Español de San Fernando?. a) Control del tipo de cambio. b) Emisión de billetes en la capital. c) Regulación de la banca internacional. d) Cobro de impuestos.

¿Qué hecho llevó a la fusión entre el Banco de Isabel II y el Banco Español de San Fernando?. a) Un decreto real. b) La intervención del BCE. c) Una crisis económica. d) El inicio de la Guerra de Independencia.

¿En qué año pasa a llamarse Banco de España?. a) 1833. b) 1847. c) 1856. d) 1874.

¿Qué medida importante toma el ministro José de Echegaray en 1874?. a) Prohibir billetes al portador. b) Declarar el patrón oro. c) Conceder al BdE el monopolio de emisión. d) Nacionalizar los bancos provinciales.

¿Qué moneda se establece como unidad monetaria básica en 1868?. a) El real. b) El escudo. c) La peseta. d) El euro.

¿Qué reguló por primera vez la Ley Cambó de 1921?. a) Relaciones con bancos privados y funciones monetarias. b) El patrón oro. c) El sistema de cajas de ahorro. d) La nacionalización del BdE.

¿Qué función adquirió el BdE en la Ley de 1962?. a) Control del mercado hipotecario. b) Tesorería del Estado y emisión. c) Control del gasto público. d) Financiación del turismo.

¿Qué significó la Ley de Bases de 1962 para el BdE?. a) Suprimió su independencia. b) Le asignó funciones técnicas en política monetaria. c) Autorizó la emisión de euros. d) Lo convirtió en banco privado.

¿Qué novedad trajo la Ley de 1971?. a) Nacionalización. b) Control del euro. c) Supervisión de cajas de ahorro. d) Integración en el FMI.

¿Qué aspecto reconocía la Ley de Órganos Rectores de 1980?. a) El poder del Congreso sobre el banco. b) Un cierto grado de autonomía funcional y orgánica. c) La disolución del consejo de gobierno. d) Control estatal absoluto.

¿Qué desarrollaba la Ley de Disciplina e Intervención Bancaria de 1988?. a) Las relaciones con Hacienda. b) La autonomía del BCE. c) La labor supervisora del Banco. d) La emisión de moneda digital.

¿Qué año marca el inicio legal de la independencia del BdE?. a) 1988. b) 1994. c) 1999. d) 2002.

¿Desde cuándo forma parte del SEBC?. a) 1994. b) 1998. c) 1999. d) 2001.

¿Qué cambio se produce en 2002?. a) El BdE vuelve a ser privado. b) España entra en el BCE. c) Circulan los billetes y monedas en euros. d) El FMI asume competencias del BdE.

¿Cuando nace el Banco Español de San Fernando?. 1844. 1847. 1782. 1829.

¿Cuándo nació el Banco de Isabel II?. 1844. 1947.

¿El Banco Español de San Fernando se fusionó con el Banco de Isabel II en que año?. 1856. 1844. 1848. 1847.

¿Antes de la peseta, declarada unidad del sistema monetario español por Laureano Figuerola, Ministro de Hacienda, que otra moneda había?. Escudo. Reales.

¿Cuando se acuñó la primera peseta?. 1869. 1868.

¿El Banco Español de San Fernando en 1829 tenía la facultad de emitir billetes en todo el territorio español?. No, solo en Madrid. Sí.

El Banco Español de San Fernando, tras fusionarse con el Banco de Isabel II en 1847, ¿Qué podía hacer?. Emitir billetes en la capital. Emitir billetes en Madrid y crear sucursales en ciudades donde no hubiera una entidad emisora. Emitir billetes en todo el país.

El Banco Español de San Fernando, ¿hasta cuándo tuvo el monopolio de emitir billetes en la capital?. Hasta el 1847. Hasta el 1844, ya que apareció en Banco de Isabel II.

El Banco Español de San Fernando, se creó en 1829, por una cédula de... Carlos IV. Fernando VI. Carlos III. Fernando VII.

¿Donde abre el Banco de España sus primeras sucursales?. En Barcelona y Cádiz. En Alicante y Valencia.

En 1874, Europa adapto el patrón del oro, pero España no, lo que significa que... Los billetes de pesetas no se pudieron convertir a oro. Los billetes de pesetas se podían convertir a oro.

En 1856, la Ley del 28 de Enero, re denomina al Banco Español de San Fernando como Banco de España y liberaliza la emisión, (sistema de pluralidad de bancos de emisión). Verdadero. Falso. Verdadero, con la limitación de crear un banco emisor por plaza.

El decreto Ley del 9 de marzo de 1874, impulsado por el Ministro de Hacienda José de Echegaray... Acaba con el sistema de pluralidad de emisión y concede al BdE el monopolio. Declara la peseta como unidad básica del sistema monetario español. Permite financiar al gobierno.

¿Qué Ley reorganiza el sistema financiero y regula por primera vez las relaciones entre el Banco de España como banco central y la banca privada?. Ley Cambó o Ley de Ordenación Bancaria 1921. Ley de Bases de Ordenación de Crédito y la Banca,. La Ley de 19 de junio, sobre Organización y Regulación del Crédito Oficia. 1994: Ley de Autonomía.

¿Cuándo se nacionaliza el Banco de España?. 1874. 1962. 1921.

¿Qué Ley reconoce al BdE como autoridad y competencia en el orden técnico para ejecutar y desarrollar las medidas correspondientes?. La Ley de 19 de junio, sobre Organización y Regulación del Crédito Oficial. Ley de Bases de Ordenación de Crédito y la Banca 1962. Ley de Disciplina e Intervención Bancaria. Ley Cambó.

¿Que Ley otorga independencia total del Gobierno en política monetaria, gobernador con mandato de 6 años, no renovable y la prohibición de financiar al estado?. 1994: Ley de Autonomía. 1980: Ley de Órganos Rectores. 1971: Ley sobre Organización y Regulación del Crédito Oficial. 1946: La Ley de Ordenación Bancaria.

¿La Ley de Ordenación Bancaria de 1946, qué papel da la BdE?. Instrumento del Ministerio de Hacienda y acentuó su papel como banco de bancos. Reconoce al BdE como autoridad y competencia en el orden técnico para ejecutar y desarrollar las medidas correspondientes. Gana competencias sobre la supervisión de cajas de ahorro y cooperativas de crédito. Primera gran autonomía funcional y orgánica.

La Ley de 19 de junio de 1971, sobre Organización y Regulación del Crédito Oficial, ¿qué proporciona al banco?. Independencia total del Gobierno en política monetaria. Gana competencias sobre la supervisión de cajas de ahorro y cooperativas de crédito. Reconoce al BdE como autoridad y competencia en el orden técnico para ejecutar y desarrollar las medidas correspondientes. Convierte al BdE en un instrumento del Ministerio de Hacienda y acentuó su papel como banco de bancos.

¿Qué Ley da competencias sobre la supervisión de cajas de ahorro y cooperativas de crédito al BdE?. 1962: Ley de Bases de Ordenación de Crédito y la Banca. 1971: La Ley de 19 de junio, sobre Organización y Regulación del Crédito Oficial. 1946: La Ley de Ordenación Bancaria.

¿De qué año es la Ley de Bases de Ordenación de Crédito y la Banca?. 1971. 1946. 1994. 1962.

Ley de Disciplina e Intervención Bancaria, ¿Qué hace?. Primera gran autonomía funcional y orgánica del BdE. Se refuerza la labor supervisora del BdE. Gana competencias sobre la supervisión de cajas de ahorro y cooperativas de crédito del BdE. Convierte al BdE en un instrumento del Ministerio de Hacienda y acentuó su papel como banco de banco.

La Ley de 19 de junio, sobre Organización y Regulación del Crédito Oficial, ¿de cuándo es?. 1971. 1962. 1946. 1994.

Denunciar Test