BLOQUE 1 CIVIL
|
|
Título del Test:
![]() BLOQUE 1 CIVIL Descripción: NACIONALIDAD, PERSONAS NATURALES Y PERSONAS JURÍDICAS |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Según el artículo 22, ¿Qué requisito de residencia se exige para solicitar la nacionalidad por residencia en el caso de un extranjero viudo de española, sin separación legal o de hecho al tiempo de la muerte?. 2 años. 5 años. 1 año. 10 años. ¿En cuál de los siguientes supuestos no se exige la declaración de renuncia a la nacionalidad anterior en el proceso de adquisición de la nacionalidad española?. Nacionales de países iberoamericanos. Nacionales de cualquier Estado miembro de la UE. Nacionales de terceros países con convenio bilateral. Extranjeros refugiados. En el caso de adopción, ¿Qué ocurre si una persona extranjera mayor de 18 años es adoptada por un español?. Adquiere automáticamente la nacionalidad de origen. Mantiene su nacionalidad de origen pero obtiene residencia legal. Puede optar por la nacionalidad española de origen dentro de los dos años siguientes. Solo puede solicitar carta de naturaleza. ¿Cuál es el plazo para evitar la pérdida de la nacionalidad española por uso exclusivo de otra nacionalidad desde la emancipación?. 5 años. 2 años. 3 años. 4 años. Según el artículo 21, ¿quién puede formular una solicitud de nacionalidad por residencia?. Solo el interesado mayor de edad. El mayor de 14 años, asistido por representante legal. Solo el representante legal del menor de 18 años. Únicamente el interesado con plena capacidad de obrar. La condición de "residencia legal" del cónyuge de español destinado como funcionario diplomático en el extranjero se considera: No válida para la nacionalidad. Residencia irregular. Residencia legal en España. Residencia condicionada a autorización administrativa. En caso de duda sobre quién falleció primero entre dos personas llamadas a sucederse, ¿qué sucede si nadie aporta prueba?. Se presume muerto primero el mayor. Se presume muerto primero el menor. Se presume la muerte simultánea. Se presume muerto primero quien ostente más derechos sucesorios. El plazo para aceptar una concesión de nacionalidad por carta de naturaleza es de: 120 días desde la solicitud. 90 días desde la publicación. 180 días desde su notificación. No existe límite de tiempo. ¿Cuál de los siguientes NO es un requisito común para la validez de la adquisición de la nacionalidad por opción, residencia o carta de naturaleza?. Jura o promesa de fidelidad al Rey. Renuncia a la nacionalidad anterior salvo excepciones. Superar una entrevista de integración. Inscripción en el Registro Civil. ¿Qué efecto produce la utilización exclusiva durante tres años de la nacionalidad a la que un extranjero renunció al adquirir la nacionalidad española?. Pérdida automática de la nacionalidad española de origen. Pérdida de la nacionalidad española no originaria. Suspensión temporal de nacionalidad. Caducidad del proceso de inscripción. Según el artículo 17, ¿se presume nacido en territorio español a efectos de nacionalidad?. Todo recién nacido encontrado en cualquier territorio. Solo al recién nacido de padres desconocidos. A todo menor de edad cuyo primer lugar conocido de estancia sea territorio español. Únicamente a los menores encontrados en hospitales públicos. El Código Civil indica que la personalidad civil se extingue: Con la declaración judicial de ausencia. Con la defunción clínica certificada. Con la muerte de la persona. Con la inscripción de la defunción en el Registro Civil. ¿Cuál de las siguientes entidades NO se considera persona jurídica según el artículo 35?. Fundaciones de interés público. Asociaciones civiles con personalidad reconocida. Asociaciones extranjeras sin tratado aplicable. Corporaciones reconocidas por ley. La nacionalidad por residencia requiere demostrar: Conocimiento de la Constitución. Buena conducta cívica e integración social. Participación activa en la vida política. Solvencia económica continuada. En el caso de los hijos de españoles nacidos y residentes en el extranjero que también reciben la nacionalidad del país de residencia, ¿qué ocurre si no declaran conservar la nacionalidad española en el plazo legal?. No pueden perderla por tratarse de nacionalidad de origen. La pierden únicamente si adquieren otra nacionalidad adicional. Pierden la nacionalidad española automáticamente. Solo la pierden si lo solicita el Ministerio Fiscal. Según el artículo 20, ¿qué ocurre si una persona comprende el supuesto del apartado 1.b) (padre o madre originariamente español y nacido en España)?. La opción debe ejercerse antes de los 20 años. La opción puede ejercerse sin límite de edad. La opción se extingue a los dos años desde la mayoría de edad. La opción solo puede ejercerse con autorización judicial. La nacionalidad española consolidada por posesión de estado (art. 18) requiere: 5 años de uso continuado. 10 años de posesión y utilización, de buena fe, con título inscrito. 20 años de residencia. Declaración expresa ante el Registro Civil. ¿Cuál de los siguientes supuestos NO permite adquirir la nacionalidad por residencia reducida a un año?. Haber nacido en España. Ser viudo de español sin separación de hecho. Haber residido en España por estudios durante dos años. Haber estado bajo tutela de español por dos años consecutivos. Los españoles no de origen pueden perder la nacionalidad si: Usan durante tres años exclusivamente la nacionalidad a la que renunciaron. No renuevan su documentación española en 10 años. Trabajan ocasionalmente en un organismo internacional. Residen en el extranjero por más de 20 años. ¿Qué efecto produce la nulidad de la nacionalidad obtenida fraudulentamente según el artículo 25?. Pérdida con efectos retroactivos para todos. Pérdida sin efectos perjudiciales para terceros de buena fe. Conversión automática en residencia temporal. Multa administrativa sin pérdida de nacionalidad. ¿Quién puede solicitar la nacionalidad por carta de naturaleza según el art. 21?. Sólo españoles residentes en el extranjero. El interesado emancipado o mayor de 18 años, o mayor de 14 asistido. Cualquier persona sin necesidad de capacidad jurídica. Solo el interesado mayor de 18 años. Para perder la nacionalidad según el art. 24.1, es necesario: Declarar la renuncia ante el consulado. Residencia habitual en España. Residencia habitual en el extranjero. Solicitarlo formalmente al Ministerio de Justicia. En el caso de dos personas llamadas a sucederse, si se presume muerte simultánea: Se transmite la herencia al otro por representación. No hay transmisión de derechos sucesorios entre ellas. El mayor de ambos hereda al otro. Hereda el más próximo en grado del fallecido más joven. Según el artículo 17.2, la filiación determinada después de los 18 años: Otorga de inmediato la nacionalidad de origen. No otorga nacionalidad, pero da derecho a optar en 2 años. Anula toda filiación anterior. No tiene efecto alguno. ¿Cuál es un requisito indispensable para recuperar la nacionalidad española?. Acreditar cinco años de residencia efectiva. Vivir en España obligatoriamente tres años antes de la solicitud. Declarar voluntad de recuperarla ante el Registro Civil. Obtener autorización del consulado del país de residencia. ¿Qué entidades tienen nacionalidad española según el art. 28?. Solo las constituidas por españoles. Corporaciones, fundaciones y asociaciones reconocidas por la ley y domiciliadas en España. Asociaciones extranjeras con presencia ocasional en España. Fundaciones que actúen solo fuera del territorio español. La adquisición de la nacionalidad mediante carta de naturaleza requiere: Circunstancias excepcionales. Residencia ininterrumpida de 5 años. Superar examen específico. Ser descendiente de español. ¿Qué ocurre si una fundación deja de cumplir su fin y no hay instrucciones estatutarias para sus bienes?. Se reparten entre los fundadores. Se donan a la Iglesia. Se aplican a fines análogos en interés de la región, provincia o municipio. Se incorporan al patrimonio del Estado automáticamente. En los casos de nacionalidad por residencia, la denegación: Debe siempre aprobarse judicialmente. Puede darse por motivos razonados de orden público o interés nacional. Solo procede si la persona no jura fidelidad al Rey. No es recurrible judicialmente. ¿Qué ocurre con el adoptado menor de edad que según su sistema jurídico mantiene su nacionalidad original?. Debe renunciar a ella para obtener la española. Se le reconoce también en España dicha nacionalidad. La pierde automáticamente al ser adoptado. Debe escoger una de las dos al cumplir 18 años. |




