option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Bloque 1 Empleabilidad

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Bloque 1 Empleabilidad

Descripción:
Autoevaluaciones 1, 2, 3 y prueba de repaso

Fecha de Creación: 2025/11/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuáles son los tres elementos que componen el mercado laboral?: La oferta, los demandantes de empleo y los intermediarios. Los trabajadores por cuenta propia, los trabajadores por cuenta ajena y los funcionarios. Las pymes, las grandes empresas y las administraciones públicas. La empleabilidad, la demanda empresarial y la FP.

La incorporación al mercado laboral: No requiere una formación previa apropiada. Ha dejado de ser un desafío para los trabajadores españoles. Hace referencia a la entrada de individuos en edad de trabajar a la actividad económica. Todas son correctas.

Los autónomos económicamente dependientes (TRADE): Son aquellos cuya facturación en un 75 % o más depende de un solo cliente, ya sea persona física o jurídica. Son aquellos que desarrollan actividades que están categorizadas como profesionales. Son aquellos que administran sociedades mercantiles con un 75 % o más de su facturación dependiente de ellos. Son aquellos que generan de manera propia, al menos, un 75 % del valor del total de su actividad profesional.

El tipo de relación laboral que se da cuando el trabajo se hace de forma voluntaria, personal y directa, pero organizado por una tercera persona, y a cambio se percibe un salario, se denomina: Trabajo por cuenta propia. Trabajo autónomo. Trabajo profesional. Trabajo por cuenta ajena.

El sistema selectivo de acceso a la función pública consistente en la celebración de algunas pruebas o exámenes que determinan la capacidad y aptitud de los solicitantes, generando un orden de clasificación, se denomina: Concurso. Evaluación funcionarial. Oposición. Conculcación.

Señala cuál de las siguientes no es una de las categorías de personal al servicio de la Administración Pública. Funcionario interino. Funcionario autónomo dependiente. Personal laboral temporal. Funcionario de carrera.

Engloba los cinco documentos que permiten comunicar en toda la UE, de manera simple y comprensible, las habilidades, capacidades, titulaciones y certificaciones adquiridas por un profesional: Tu Europa. Europass. DocUE. EURES CV.

El principal programa de promoción y financiación educativa en la Unión Europea es: Programa Erasmus+ 2021-2027. Fondos Next Generation UE. Acciones Jean Monet. Red EURES.

La disposición mental y emocional de una persona hacia una situación, persona, objeto o tarea se denomina: Aptitud. Competencia. Actitud. Proactividad.

La Zona de Desarrollo Próximo: Sirve para guiar e inspirar a equipos de trabajo cercanos, estableciendo una meta compartida. Ayuda a expresar ideas claramente y practicar la escucha activa. Se ubica en el entorno laboral del trabajador y se compone de las herramientas que debe manejar en su puesto. Permite enfocarse en habilidades y competencias que están al alcance y se pueden desarrollar.

¿Qué son las condiciones de trabajo?: Las características generales de las instalaciones y equipos. Los elementos integrados en los principios generales de la acción preventiva. Cualquier particularidad laboral que pueda generar riesgos para la seguridad y la salud del trabajador. Las responsabilidades que asume cada una de las partes implicadas en la actividad laboral.

Cuando hablamos de salud, hacemos referencia a: La salud real, percibida y asociada. La salud física, social y psíquica. La salud personal, laboral e interpersonal. La salud interior, exterior y contextual.

Dentro de la organización del trabajo, la carga de trabajo incluye: Exigencias físicas y mentales. Exigencias directas e indirectas. Elementos tangibles, intangibles y neutrales del puesto. Las responsabilidades asumidas con respecto a los medios y actividades.

La enfermedad profesional: Debe estar recogida en el listado de la Directiva Marco. Se define como toda lesión corporal que sufre el trabajador por cuenta ajena como consecuencia del trabajo. Incluye las que sean por dolo o imprudencia temeraria del trabajador. Ninguna es correcta.

Las dimensiones del burnout son: El agotamiento emocional, la despersonalización y la baja realización personal. La manifestación general, la manifestación local y la intensidad. El desinterés, la agresividad y el bajo rendimiento. La baja atención, el aumento de los conflictos laborales y la irascibilidad.

Aquellos agentes que al entrar en contacto con tejidos vivos los pueden destruir se denominan: Irritantes. Corrosivos. Inflamables. Tóxicos.

Aquellos agentes que, por inhalación, ingestión o penetración cutánea, pueden provocar efectos agudos o crónicos e incluso la muerte se denominan: Irritantes. Corrosivos. Inflamables. Tóxicos.

Determina si el tono es agudo o grave y se mide en hercios (Hz): Frecuencia. Duración. Intensidad. Volumen.

El factor que permite que el ruido pueda ser continuo, discontinuo o de impacto, se denomina: Frecuencia. Duración. Intensidad. Volumen.

El instrumento de medida utilizado para medir la cantidad de luz es el: Lumen. Lux. Luxómetro. Lumenógeno.

En materia de prevención y protección, tanto el empresario como los trabajadores tienen una responsabilidad: Administrativa, civil y penal. Directa, indirecta y asociada. Criminal, procesal y judicial. Laboral, administrativa y social.

Se constituirá un Comité de Seguridad y Salud en todas las empresas o centros de trabajo que cuenten con: 10 o más trabajadores. 25 o más trabajadores. 50 o más trabajadores. 100 o más trabajadores.

El desarrollo legislativo en materia de prevención parte desde: El Derecho consuetudinario. La Organización Mundial de la Salud (OMS). Los reglamentos internos de las empresas. El Derecho Comunitario y la Constitución española.

La elección de los delegados de prevención se hará: De entre los miembros del Comité de Seguridad y Salud. A través de los directivos de la empresa y de entre ellos. A través de los representantes de los trabajadores y de entre ellos. De entre los miembros más cualificados de la empresa en materia de trabajo y Seguridad Social.

En relación con las medidas de protección: Debe primar la seguridad individual sobre la colectiva. Debe primar la seguridad colectiva sobre la individual. Se centran en el uso de señalización de seguridad. Son lo mismo que las técnicas de prevención.

Todo aquel equipo que el trabajador lleva puesto o sujeto a él mismo para que le proteja de uno o varios riesgos que amenacen su seguridad o su salud, además de cualquier complemento o accesorio que cumpla esa misma función, se denomina: Equipo de Prevención Interna. Equipo de Protección Colectivo. Equipo de Protección Individual. Equipo de Protección Ergonómico.

La señalización de seguridad: Establece las condiciones relativas al tamaño del puesto de trabajo, es decir, las distancias y dimensiones óptimas. Requiere, para un correcto almacenamiento, mantenimiento y reparación, seguir las instrucciones facilitadas por el fabricante. Siempre incluye un pictograma que facilita la interpretación de su significado. Nos da una indicación u obligación dependiendo del caso concreto, en relación con la seguridad o la salud en el puesto de trabajo.

Ante una situación de emergencia se debe: Mantener la calma y actuar de forma serena, pero con rapidez. Examinar el lugar rápidamente y comprobar si existen otros peligros. Intentar evitar lo que se conoce como shock. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Para realizar una correcta actuación en la aplicación de los primeros auxilios y proceder en el orden adecuado, es fundamental: Proteger, Avisar y Socorrer. Prevenir, Actuar y Socorrer. Proteger, Ayudar y Solucionar. Prevenir, Alentar y Solventar.

En la Reanimación Cardio Pulmonar (RCP) hay que hacer: 10 compresiones torácicas y 1 insuflación, sucesivamente. 25 compresiones torácicas y 3 insuflaciones, sucesivamente. 30 compresiones torácicas y 2 insuflaciones, sucesivamente. 20 compresiones torácicas y 2 insuflaciones, sucesivamente.

Denunciar Test