option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

BLOQUE 1 Procesos y contextos educativos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
BLOQUE 1 Procesos y contextos educativos

Descripción:
MAES 22

Fecha de Creación: 2022/11/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 46

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La Ley Orgánica del Derecho a la Educación. a) Deroga a la Ley General de Educación (1970). b) Se aprueba en 1985 y es una ley constitucional. c) Reconoce por primera vez el derecho a la educación. d) Todas son correctas.

El sistema educativo es: a) El sistema escolar de un país. b) Producto de los cambios políticos, sociales y culturales de un país. c) Producto de los cambios originados en el sistema escolar de un país. d) Todas son correctas.

En el marco legal del sistema educativo, qué ley introduce por primera vez la necesidad del refuerzo en todos los niveles educativos: a) LOE (2006). b) LOMCE (2013). c) LOCE (2002). d) LOGSE (1990).

Entre las novedades que introdujo la LOCE en el sistema educativo destacamos: a) La prueba de diagnóstico. b) La gratuidad de la Educación Infantil. c) La prueba general de Bachillerato. d) Todas son correctas.

Las Leyes que han modificado la estructura de nuestro sistema educativo son: a) LOGSE (1990) Y LOCE (2002). b) LOE (2006) Y LOGSE (1990). c) LGE (1970) Y LOGSE(1990). d) LODE (1985) Y LOGSE (1990).

Actualmente el organismo responsable de la evaluación e inspección del sistema educativo según la LOMCE es: a) Instituto Nacional de Evaluación Educativa. b) Instituto Nacional de la Calidad de la Enseñanza. c) Instituto Nacional de Evaluación del Sistema Educativo. d) Instituto Nacional de Evaluación del Sistema Escolar.

¿A partir de qué ley educativa surge el Instituto Nacional de Calidad y Educación?. a) El INCE no aparece en el marco educativo español. b) El INCE aparece con la LOE. c) El INCE aparece con la LOGSE. d) Todas son falsas.

En la LOPEGCE: a) Se reconoce la autonomía organizativa, pedagógica y de gestión económica de los centros escolares no universitarios. b) Se produce la derogación de la LOGSE (1990). c) Se recogen los derechos constitucionales de los españoles en el ámbito educativo. d) Todas son falsas.

En la enseñanza obligatoria, la diferenciación entre Primaria y Secundaria se hace realidad con: a) LGE (1970). b) LOGSE (1990). c) LOCE (2002). d) LOMCE (2013).

La Ley educativa que se le conoce como Ley Wert es: a) LOGSE (1990). b) LODE (1985). c) LOE (2006). d) LOMCE (2013).

La asignatura de religión puede desaparecer del currículum: a) Sí, si así lo determina una ley orgánica educativa. b) No, por lo establecido en la LOMLOE (2020). c) No, por lo establecido en la LOGSE (1990). d) No, porque es un derecho constitucional.

¿Con qué nombre se conoce también a la LOMLOE?. a) Ley Celaá. b) Ley Wert. c) Ley para la mejora de la calidad educativa. d) Ley orgánica de educación.

De las siguientes Leyes, qué Ley orgánica no llegó a aplicarse: a) LOCE (2002). b) LOECE (1980). c) LODE (1985). d) LOE (2006).

Con la LOMLOE (2020) se puede obtener el título de bachiller con una asignatura suspendida: a) No, se necesita aprobar todas las asignaturas. b) Solo si es una materia optativa. c) Sí, con más de una asignatura. d) Sí, siempre que el alumno haya alcanzado los objetivos vinculados al título.

La LOMLOE (2020) es una ley que: a) Pretende mejorar y modificar la LOE (2006). b) Elimina los ciclos de la ESO. c) Recupera los programas de diversificación curricular. d) Todas son correctas.

La Ley que introduce como novedad la posibilidad de realizar el bachillerato en 3 cursos es: a) LOE (2006). b) LOMCE (2013). c) LOCE (2002). d) LOMLOE (2020).

En la ESO la LOMLOE introduce como novedad. a) Formación Profesional Básica conducente al título de la ESO. b) Programas de diversificación Curricular. c) Evaluación de diagnóstico. d) Todas son correctas.

La ley que introdujo en la red de centros educativos los centros concertados ha sido: a) LOE (2006). b) LGE (1970). c) LOGSE (1990). d) LODE (1985).

Señale la respuesta correcta: a) La LOMLOE es la primera ley de educación que incluye la evaluación de diagnóstico en secundaria. b) La LOGSE introdujo como novedad los programas de diversificación curricular. c) La LOMCE dividió el 4º curso de ESO en dos ramas diferentes, una de ellas pensada para continuar en estudios superiores y otra para acceder a la FP básica. d) Desde la LOMLOE, la FP básica conduce a la obtención del título de la ESO.

La LOPEGCE tenía como objetivos: a) Fomentar la autonomía de los centros educativos y contribuir a la participación de la comunidad educativa en la organización de los mismos, pero no introdujo novedades en cuanto a la formación de los docentes. b) Mejorar la formación de los docentes, implementando al mismo tiempo medidas para evaluar el desempeño de los centros educativos, por lo que redujo la autonomía de los centros. c) Fomentar la autonomía de los centros, incrementar la participación de la comunidad educativa en la organización de los mismos, mejorar la formación del profesorado y avanzar en la evaluación del sistema educativo. d) Ninguna de las anteriores.

¿Cuál de los siguientes cambios NO es un cambio introducido por la LOMLOE (2020)?. a) Obtención del título de bachillerato superando todas las materias menos una. b) Incorporación como obligatoria de la asignatura Historia de la Filosofía. c) Evaluación externa de fin de etapa. d) Se añade una modalidad en bachillerato: General.

Cuál de las siguientes leyes introduce la escolaridad obligatoria y gratuita hasta los 16 años: a) LGE (1970). b) LOPEGCE (1995). c) LOGSE (1990). d) LOMCE (2013).

¿Cuál fue la primera ley educativa del periodo democrático?. a) LOECE. b) LOPEGCE. c) LOE. d) LODE.

Señala la opción correcta respecto a la LGE (1970). a) Establece obligatoriedad de escolarización de los 6 a los 14 años. b) Establece obligatoriedad de escolarización de los 6 a los 16 años. c) Establece obligatoriedad de escolarización de los 6 a los 15 años. d) La escolarización no era obligatoria hasta 1970.

La LOMLOE: a) Permite obtener el título de Bachillerato con dos asignaturas suspensas. b) Entró en vigor en el año 2019. c) Elimina las reválidas y recupera la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU). d) Busca reducir la autonomía de los centros educativos.

La Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE): a) Supuso una reforma global del sistema educativo. b) Incluye refuerzo en todos los niveles. c) Introduce la escolaridad obligatoria y gratuita de 6 a 16 años. d) a y c son correctas.

Entre las novedades introducidas por la LOE destacamos: a) La prueba general de bachillerato. b) La evolución de diagnóstico en primaria y secundaria. c) La supresión de la promoción automática. d) Ninguna es correcta.

Qué ley introduce 4º académico y 4º aplicado en la E.S.O. a) LOMCE. b) LOE. c) LOMLOE. d) LOPEGCE.

Las novedades que introduce la LOMLOE en la Formación Profesional son: a) Elimina el requisito de la edad para acceder a la FP. b) Incluye Programas de “segunda oportunidad” para quienes abandonen la ESO. c) Formación complementaria para completar títulos de FP medio y superior. d) Todas son correctas.

¿Qué ley educativa introduce la Formación Profesional?. a) LGE 1970. b) LOGSE 1990. c) LODE 1985. d) LOCE 2002.

La LOMLOE introduce como novedad: a) Incorporar la asignatura de Historia de la filosofía en el Bachillerato. b) La posibilidad de realizar el Bachillerato en tres cursos y en régimen ordinario. c) Obtención excepcional del título de Bachiller superando todas las materias, excepto 1. d) Todas son correctas.

Cuál de las siguientes leyes se encuentra actualmente en vigor: a) La LOECE. b) La LODE. c) La LOCE. d) Ninguna de las anteriores es correcta.

En La Constitución Española (1978), qué artículo recoge los derechos relacionados con la educación: a- Artículo 29. b- Artículo 28. c- Artículo 27. d- Artículo 26.

¿Con qué ley se suprime la promoción automática?. a) LOGSE. b) LOMLOE. c) LOCE. d) LODE.

¿Qué cambios se producen con la LOGSE?. a) Deroga la ley anterior. b) Introduce la FP. c) Escolaridad obligatoria y gratuita. d) A) y C) son correctas.

¿Con qué ley era obligatoria la materia de religión?. a) LOGSE. b) LOMLOE. c) LGE. d) LODE.

Los cambios que la LOMLOE introduce en la Formación Profesional son. a) Mayor flexibilización e incorporación de nuevos contenidos. b) Acceso a las enseñanzas postobligatorias a los alumnos que superen el ciclo formativo de grado básico y obtengan el título de la ESO. c) Compatibilizar el acceso a la FP con la actividad laboral. d) Todas son correctas.

¿Cuál es el marco legal educativo vigente en España?. a) Constitución Española (1978), LODE (1985) y LOMLOE (2020). b) Constitución Española (1978), LOGSE (1990) y LOMLOE (2020). c) LOGSE (1990), LODE (1985) y LOMLOE (2020). d) LGE (1970), LODE (1985) y LOMLOE (2020).

¿En qué año se aprobó la Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE)?. a) 1990. b) 1985. c) 1970. d) 2002.

La LODE: a) Es una ley constitucional. b) Continúa en vigor, aunque con modificaciones. c) Regula la aparición del consejo escolar. d) Todas las anteriores son correctas.

El Curso de Orientación Universitaria (COU) se creó en: a) LGE (1970). b) LODE (1985). c) LOGSE (1990). d) LOCE (2002).

¿Qué ramas de bachillerato existen en la LOMLOE?. a) Ciencias y Tecnología; Humanidades y Ciencias Sociales; Artes; General. b) Ciencias; Letras; Artes. c) Ciencias y Tecnología; Humanidades y Ciencias Sociales; Artes. d) Ciencias de la Naturaleza y de la Salud; Humanidades y Ciencias Sociales; Artes;Tecnología; General.

¿Qué Ley extiende la educación primaria común hasta los catorce años?. a. Ley Moyano 1857. b. Ley Orgánica de Educación LODE 1985. c. Ley General de Educación LGE 1970. d. LOGSE 1990.

¿Qué Ley extiende la escolaridad obligatoria y gratuita hasta los 16 años?. a. Ley orgánica 1/1990 de 3 de octubre, de ordenación general del sistema educativo. b. Ley orgánica 9/1995 de 20 de noviembre, de participación, evaluación y gobierno de los centros docentes. c. Ley orgánica 5/1980 de 19 de junio, del estatuto de centros escolares. d. Ley orgánica 2/2006 de 3 de mayo, de educación.

El artículo 27 de la constitución española (1978) se llevó a la práctica a través de: a) LOE (2006). b) LOPEGCE (1995). c) LODE (1985). d) LOMLOE (2020).

La modalidad de bachillerato General se introdujo con la siguiente Ley: a) LOMLOE (2020). b) LOMCE (2013). c) LOE (2006). d) LOCE (2002).

Denunciar Test