option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Bloque 1 Tema 4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Bloque 1 Tema 4

Descripción:
Bloque 1 Tema 4

Fecha de Creación: 2025/06/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 35

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las disposiciones de la Ley 19/2013 se aplican a las sociedades mercantiles en cuyo capital social la participación, directa o indirecta, de las entidades previstas en el artículo 2 de la misma sea: Inferior al 50 por 100. Igual o superior al 50 por 100. Superior al 50 por 100. Superior al 75 por 100.

En el caso de que la información pública a la que se refiera la solicitud de acceso pueda afectar a derechos o intereses de terceros, debidamente identificados, la Ley 19/2013 obliga a concederles un plazo de: 15 días para que puedan formular alegaciones. 10 días para que puedan formular alegaciones. 15 días para que soliciten que se les considere interesados en el procedimiento. 10 días para que puedan oponerse a la tramitación del procedimiento.

El Presidente del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, de acuerdo con la Ley 19/2013, es nombrado por un período de: 4 años, no renovable. 5 años, renovable. 4 años, renovable una sola vez. 5 años, no renovable.

Cuando las infracciones de las normas de buen gobierno puedan ser constitutivas de delito, la Ley 19/2013: Obliga a la Administración a poner los hechos en conocimiento del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno. Obliga a la Administración a poner los hechos en conocimiento del Fiscal General del Estado. Faculta a la Administración para continuar con la tramitación del procedimiento aunque no haya sido resuelto el proceso penal. Permite a la Administración poner los hechos en conocimiento del Fiscal General del Estado.

La Ley 19/2013 establece la obligatoriedad por parte de las Administraciones Públicas de publicar las circulares en la medida en que: Impliquen una aplicación no prevista en la normativa vigente. Tengan efectos jurídicos. Supongan una modificación de la normativa vigente. No produzcan efectos jurídicos.

A efectos de la aplicación de las normas de buen gobierno de la Ley 19/2013, ésta considera altos cargos los que tengan tal consideración en aplicación de: La normativa en materia de incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas. La Ley de Régimen Jurídico del Sector Público. La normativa en materia de conflictos de intereses. La Ley del Gobierno y su normativa de desarrollo.

Por la Ley 19/2013 se considera una infracción disciplinaria grave en la que pueden incurrir los altos cargos de la Administración General del Estado: La intervención en un procedimiento administrativo cuando se dé alguna de las causas de abstención legalmente señaladas. La incorrección con los superiores. La prevalencia de su condición para obtener un beneficio indebido. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

La Ley 19/2013 atribuye el control del cumplimiento por la Administración General del Estado de las obligaciones en materia de publicidad activa a: La Intervención General de la Administración General del Estado. El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno. El Consejo de Estado. Las Inspecciones Generales de Servicios.

El plazo de prescripción de las infracciones muy graves previstas en el Título II de la Ley 19/2013 es de: 6 años. 4 años. 3 años. 5 años.

Cuando la información solicitada contenga datos especialmente protegidos a los que se refiere la normativa en materia de protección de datos, la Ley 19/2013 dispone que: Se podrá autorizar el acceso con el consentimiento expreso o tácito del afectado. No se podrá autorizar el acceso. Se podrá autorizar el acceso con el consentimiento expreso y por escrito del afectado. Se deberá autorizar el acceso con el consentimiento expreso, escrito o verbal, del interesado.

El Estatuto del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno se aprobará, por exigencia de la Ley 19/2013, mediante: Orden Ministerial. Real Decreto del Consejo de Ministros. Resolución de la Comisión de Transparencia y Buen Gobierno. Real Decreto del Presidente del Gobierno.

Según la Ley 19/2013, ¿Qué incluirá el Portal de Transparencia?. Incluirá información relativa a las rentas patrimoniales de los responsables públicos. La información de la Administración General del Estado cuyo acceso se solicite con mayor frecuencia. Información actualizada diariamente sobre las contratas públicas. La información detallada de actuaciones presupuestarias con dinero público.

La Ley 19/2013 tiene por objeto: Ampliar y reforzar la transparencia de la actividad pública. Garantizar el derecho de acceso a la información. Establecer las obligaciones de buen gobierno que deben cumplir los responsables públicos. Todas las anteriores son correctas.

España entró a formar parte de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP) en: 2009. 2010. 2011. 2012.

El Gobierno Abierto se sustenta en una serie de principios informadores, entre los cuales NO se encuentra: Reutilización. Colaboración. Rendición de cuentas. Transparencia.

En relación al Foro de Gobierno Abierto, señale la respuesta INCORRECTA: Es un espacio de diálogo y colaboración. La sociedad civil está representada. El Foro actúa en Pleno, Comisión Permanente y grupos de trabajo. El Foro se crea como compromiso del II Plan de Gobierno Abierto en España.

¿Cuál de los siguientes NO es un grupo de trabajo del Foro de Gobierno Abierto?. De Colaboración y Participación. De Ética y Reutilización de Datos. De Transparencia y Rendición de Cuentas. De Formación y Sensibilización.

La Agenda 2030 gira entorno a cinco ejes. Señale la respuesta INCORRECTA: Alianzas. Prosperidad. Paz. Medio ambiente.

NO forma parte de la estructura de gobernanza la Agenda 2030: Alto Comisionado para la Agenda 2030. Comisión Delegada del Gobierno para la Agenda 2030. Conferencia Sectorial para la Agenda 2030. Consejo de Desarrollo Sostenible.

La Agenda 2030 plantea: 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible con 169 metas. 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible con 168 metas. 18 Objetivos de Desarrollo Sostenible con 169 metas. 18 Objetivos de Desarrollo Sostenible con 168 metas.

¿Cuál de los siguientes NO es un Objetivo de Desarrollo Sostenible?. Acción por el clima. Ciudades y comunidades sostenibles. Trabajo digno y crecimiento económico. Vida submarina.

Los principios técnicos a los que deberá adecuarse la información publicada en el Portal de la Transparencia, de conformidad con la Ley 19/2013, son: Integridad, accesibilidad e interoperabilidad. Accesibilidad, interoperabilidad y reutilización. Interoperabilidad, autenticidad e interconexión. Accesibilidad, confidencialidad e interoperabilidad.

NO forma parte de la Comisión de Transparencia y Buen gobierno, según el art. 36 de la Ley 19/2013: Un representante de la Administración de las Comunidades Autónomas. Un representante del Consejo de Estado. Un miembro del Gobierno. Ninguno forma parte.

Señale la respuesta correcta respecto al Presidente del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, de conformidad con el art. 37 de la Ley 19/2013: Será nombrado por un período no renovable de cuatro años mediante Real Decreto. Las Cortes Generales a través de la Comisión competente y por acuerdo adoptado por mayoría absoluta, deberán refrendar el nombramiento del candidato propuesto en el plazo de un mes natural desde la recepción de la correspondiente comunicación. Cesará en su cargo por separación acordada por el Gobierno entre otros motivos. Todas son correctas.

Según la Ley 19/2013, la intervención en un procedimiento administrativo cuando se dé alguna de las causas de abstención legalmente señaladas: No constituye infracción ni es motivo de invalidez del acto realizado. Es una infracción grave. Es una infracción muy grave. Es una infracción leve.

De acuerdo con lo establecido en la Ley 19/2013, NO está prevista en la ley como infracción: La comisión de una infracción leve cuando el autor hubiera sido sancionado por dos infracciones leves a lo largo del año anterior contra las que no quepa recurso en la vía administrativa. La comisión de una infracción grave cuando el autor hubiera sido sancionado por dos infracciones graves a lo largo del año anterior contra las que no quepa recurso en la vía administrativa. La comisión de una infracción muy grave cuando el autor hubiera sido sancionado por dos infracciones graves a lo largo del año anterior contra las que no quepa recurso en la vía administrativa. Todas están previstas.

La reclamación ante el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno: Es preceptiva antes de acudir a la vía contencioso-administrativa. Puede emplearse o interponer el recurso de reposición (alternativamente) antes de acudir a la vía contenciosa. Tendrá la consideración de sustitutiva del recurso administrativo aplicable y de uso potestativo antes de acudir a la vía contenciosa. Tendrá la consideración de sustitutiva del recurso administrativo aplicable y de uso preceptivo antes de acudir a la vía contenciosa.

El acceso a la información: Se realizará exclusivamente por vía electrónica. Se realizará preferentemente por vía electrónica, salvo cuando no sea posible. Se realizará a través del medio elegido por el solicitante. Se realizará preferentemente por vía electrónica, salvo cuando no sea posible o el solicitante haya señalado expresamente otro medio.

La resolución del procedimiento para el ejercicio del derecho de acceso: Será siempre motivada. Será motivada solo si deniega el acceso. Será motivada si se concede el acceso con oposición de un tercero o concede un acceso parcial, entre otros motivos. Nunca habrá de motivarse.

Establece el art. 20 de la Ley 19/2013, que el incumplimiento de la obligación de resolver en plazo las solicitudes de acceso: Tendrá la consideración de infracción leve. Tendrá la consideración de infracción muy grave. Tendrá la consideración de infracción grave. Constituye una infracción grave solo si el incumplimiento es reiterado.

El derecho de acceso a la información pública está previsto en el artículo: 105.a) de la Constitución. 105.b) de la Constitución. 105.c) de la Constitución. Ninguna es correcta.

¿Cual de los siguientes NO es un principio técnico recogido en el art. 11 de la Ley 19/2013?. Reutilización. Transversalidad. Interoperabilidad. Accesibilidad.

¿Cómo se define el Gobierno Abierto?. Conjunto de mecanismos que contribuyen a la democracia y buen gobierno. Conjunto de mecanismos que contribuyen a la gobernanza pública y buen gobierno. Conjunto de mecanismos que contribuyen a la transparencia y buen gobierno. Gobierno elegido democráticamente y disponible los 365 días del año.

¿En qué pilares se basa el Gobierno Abierto?. Transparencia, participación y colaboración. Transparencia, colaboración y cooperación. Transparencia, participación y coordinación. Transparencia, colaboración e investigación y desarrollo e innovación (I+D+i).

Cuál de los siguientes NO forma parte de los principios informadores del Gobierno Abierto: Rendición de cuentas. Transparencia. Datos Públicos abiertos. Colaboración.

Denunciar Test