option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Bloque 1 - TREBEP, RD-Ley 6/2023, Incompatibilidades

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Bloque 1 - TREBEP, RD-Ley 6/2023, Incompatibilidades

Descripción:
TREBEP, RD-Ley 6/2023, Incompatibilidades

Fecha de Creación: 2024/02/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 29

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cómo se regirán el personal docente y el personal estatutario de los Servicios de Salud? (TREBEP -ámbito de aplicación). Exclusivamente por la legislación estatal. Únicamente por la legislación autonómica. Por la legislación específica estatal y autonómica, así como por lo establecido en el presente Estatuto salvo algunos artículos. Exclusivamente por el presente Estatuto, excepto ciertos artículos mencionados.

¿Cuál es la relación del EBEP con el personal de las AAPP no incluido en su ámbito de aplicación?. Es la única normativa aplicable para dicho personal. No tiene relación alguna con dicho personal. Tiene carácter supletorio para este personal. Solo se aplica a ciertos aspectos del personal de las AAPP.

¿Cuál es el requisito para que las disposiciones de este Estatuto se apliquen al personal con legislación específica propia?. Deben solicitarse expresamente por el personal. Deben estar de acuerdo con la legislación estatal. Debe disponerlo la legislación específica correspondiente. Depende de la decisión del empleador.

¿Cómo se interpreta la mención al "personal funcionario de carrera" en este Estatuto?. Se excluye automáticamente al personal estatutario de los Servicios de Salud. Se entiende que incluye únicamente al personal estatutario de los Servicios de Salud. No tiene ninguna implicación para el personal estatutario de los Servicios de Salud. Se entiende que abarca también al personal estatutario de los Servicios de Salud.

¿Cuál es la base legal que rige al personal funcionario de las entidades locales?. Únicamente la legislación estatal. Exclusivamente la legislación de las CCAA. La legislación estatal que resulte de aplicación y la legislación de las CCAA, con respeto a la autonomía local. Solo la legislación de las CCAA, respetando la autonomía local.

EN EL ESQUEMA DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO, EL ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO ES: Una ley. Una ley orgánica. Un reglamento. Un estatuto.

¿QUÉ CARÁCTER TIENE EL DERECHO AL PLANTEAMIENTO DE CONFLICTOS COLECTIVOS DE TRABAJO, DE ACUERDO CON LA LEGISLACIÓN APLICABLE EN CADA CASO?. es un derecho sindical. es un derecho individual. es un derecho colectivo ejercido individualmente. es un derecho individual ejercido colectivamente.

¿QUÉ TIPO DE INDEMNIZACIONES RECIBEN LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS? Derechos individuales. Los funcionarios no reciben ningún tipo de indemnización. Recibirán las que les correspondan, en los casos de liquidaciones finitas. Los funcionarios no reciben indemnizaciones, solo participan de los ingresos tributarios. Los funcionarios recibirán las retribuciones y las indemnizaciones correspondientes por razón de servicio.

¿QUÉ TIPO DE REPRESENTACIÓN OSTENTA LA MESA GENERAL DE NEGOCIACIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS?. La representación de éstas será absoluta. La representación de éstas será relativa. La representación de éstas será unitaria. La representación de éstas será colectiva.

¿En qué casos no se tiene derecho a la compensación económica el personal laboral temporal?. En caso de jubilación. En caso de incapacidad permanente total. En caso de despido improcedente. En caso de renuncia voluntaria o despido disciplinario.

¿Cuál o cuáles son considerados puestos predirectivos?. Los puestos correspondientes a subdirecciones generales adjuntas y aquellos que se asimilen expresamente a los anteriores. Las personas titulares de las subdirecciones generales. Las personas titulares de unidades (administración periférica - provincias).

¿Quiénes pueden ser considerados personal directivo público profesional?. Personas titulares de unidades (administración periférica). Subdirecciones generales adjuntas. Personas titulares de las subdirecciones generales.

¿Qué sucede si se incumple el plazo máximo de permanencia en una plaza de personal laboral temporal?. No se aplica ninguna sanción. Se genera una compensación económica para el personal laboral temporal afectado. Se produce la destitución del personal laboral temporal. Se reduce la retribución del personal laboral temporal.

¿Cuándo se genera el derecho del personal laboral temporal a la compensación económica si se incumple el plazo máximo de permanencia ?. A partir de la fecha del cese efectivo. A partir de la fecha de la firma del contrato. A partir de la fecha de inicio del trabajo. A partir de la fecha en que se cumple el plazo máximo de permanencia.

La compensación económica por incumplimiento del plazo máximo de permanencia en una plaza de funcionario interino y de personal laboral temporal será equivalente a: 25 días de sus retribuciones fijas por año de servicio, sin límite máximo. 15 días de sus retribuciones fijas por año de servicio, máximo 9 mensualidades. 20 días de sus retribuciones fijas por año de servicio, máximo 12 mensualidades. 10 días de sus retribuciones fijas por año de servicio, máximo 6 mensualidades.

¿Qué principios se deben tener en cuenta para la designación del personal directivo profesional?. Afinidad política con el partido gobernante. Mérito, capacidad e idoneidad. Antigüedad en la Administración. Libre designación por parte de la Administración.

¿Qué tipo de personal es el personal directivo profesional?. Personal laboral. Personal al servicio de la Administración, pero no funcionario público. Personal funcionario público. Personal eventual.

¿Qué sucede si se incumple el plazo máximo de permanencia del personal laboral temporal y de los funcionarios interinos?. Se le despide sin ninguna compensación. Se le reduce la jornada laboral. Se le cambia de puesto de trabajo. Se le concede una compensación económica.

¿Qué mecanismos se pueden utilizar para cubrir una plaza vacante después de 3 años de interinidad?. Concurso de méritos. Contratación temporal. Oposición. Cualquiera de los mecanismos de provisión o movilidad previstos en la normativa de cada Administración Pública.

Los funcionarios interinos son nombrados por razones expresamente justificadas de necesidad y urgencia, con carácter temporal, para el desempeño de funciones propias de funcionarios de carrera. programas o proyectos de carácter temporal. por existencia de plazas vacantes que no pueden cubrir funcionarios públicos. para la sustitución transitoria de los titulares (baja de un funcionario). por exceso o acumulación de tareas.

De entre las siguientes cuál o cuáles son las causas previstas para la finalización de la relación de interinidad sin derecho a compensación?. La cobertura del puesto por un funcionario de carrera. La supresión o amortización del puesto. La finalización del plazo autorizado en el nombramiento. El incumplimiento del plazo máximo de permanencia en el puesto.

Según el artículo 54 del TREBEP, NO se considera un principio de conducta: Se rechazará cualquier regalo, favor o servicio en condiciones ventajosas que vaya más allá de los usos habituales, sociales y de cortesía, sin perjuicio de lo establecido en el Código Penal. Mantendrán actualizada su formación y cualificación. Obedecerán en todo caso las instrucciones y órdenes profesionales de los superiores. Informarán a los ciudadanos sobre aquellas materias o asuntos que tengan derecho a conocer, y facilitarán el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones.

Según la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas (AAPP), ¿qué tipo de actividades son incompatibles con el ejercicio de un puesto público?. Cualquier actividad, pública o privada, que pueda impedir o menoscabar el estricto cumplimiento de sus deberes. Cualquier actividad, pública o privada, que pueda comprometer su imparcialidad o independencia. Actividades públicas que no estén relacionadas con sus funciones principales. Actividades privadas que generen ingresos adicionales sin afectar su horario de trabajo.

Según la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas (AAPP), ¿cuál es la regla general respecto al ejercicio de dos puestos públicos?. Es compatible siempre y cuando no interfiera con el horario de trabajo de ambos puestos. Es incompatible, salvo las excepciones que marca la ley, y para su ejercicio será necesaria autorización. Es siempre compatible sin necesidad de ninguna autorización. Es incompatible en cualquier circunstancia, sin excepciones.

Según la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas (AAPP), ¿bajo qué condición pueden ser compatibles un puesto público y otro privado?. Solo si ambos puestos no interfieren en sus horarios. Es automáticamente compatible sin necesidad de ningún trámite adicional. Pueden ser compatibles, pero para su ejercicio será necesario el reconocimiento de la compatibilidad. Es incompatible en cualquier circunstancia, sin excepciones.

Según la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas (AAPP), ¿qué establece la ley sobre la percepción de dos remuneraciones a cargo del sector público?. Es compatible siempre y cuando una de las remuneraciones sea por horas extra. Es compatible solo si se trabaja en diferentes administraciones. Es compatible si ambas remuneraciones no superan un límite establecido. Es incompatible.

Según la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas (AAPP), ¿cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas?. Es incompatible el ejercicio de cualquier puesto público con la percepción de pensión de jubilación o retiro. La disposición adicional novena permite la compatibilidad del desempeño de un puesto de profesor emérito con la percepción de la pensión de jubilación. El desempeño de un puesto a tiempo completo en régimen laboral es compatible con la percepción de la pensión de jubilación parcial. Según el artículo III del Capítulo III, es compatible el desempeño de un puesto a tiempo parcial en régimen laboral con la percepción de la pensión de jubilación parcial.

Retribuiciones básicas. Sueldo Base. Trienios.

Retribuciones Complementarias. Complemento de destino. Complemento específico. Complemento de productividad. Complemento de carrera. Evaluación de desempeño. Servicios extraordinarios.

Denunciar Test