Bloque 2. Civil - Familia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Bloque 2. Civil - Familia Descripción: Recopilacion de preguntas capitulo 5, 6, 7 y 8 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La accion para pedir la nulidad del matrimonio puede corresponder al Ministerio Fiscal. Verdadero. Falso. Si la causa de nulidad fuera la falta de edad, mientras el contrayente sea menor solo podra ejercitar la accion el menor cuando cumpla la mayoria de edad. Verdadero. Falso. Si la causa de nulidad fuera la falta de edad, mientras el contrayente sea menor solo podra ejercitar la accion. el menor cuando cumpla la mayoria de edad. cualquiera de sus padres, tutores o guardadores, y en todo caso, el Ministerio Fiscal. Ninguna de las anteriores es correcta. En los casos de error, coaccion o miedo grave solamente podra ejercitar la accion de nulidad los padres, tutores o guardadores. Verdadero. Falso. El Juez acordara la nulidad de un matrimonio por defecto de forma, si ninguno de los conyuges lo contrajo de buena fe. Verdadero. Falso. El Juez no acordará la nulidad de un matrimonio por defecto de forma, si al menos uno de los conyuges lo contrajo de buena fe. Verdadero. Falso. La declaracion de nulidad del matrimonio invalidará todos los efectos ya producidos respecto a cualquier circunstancia. Verdadero. Falso. Las resoluciones dictadas por los Tribunales eclesiasticos sobre la nulidad de matrimonio canonico no tendran eficacia en el orden civil. Verdadero. Falso. Las resoluciones dictadas por los Tribunales eclesiasticos sobre las decisiones pontificadas sobre matrimonio rato y no consumado no tendran eficacia en el orden civil. Verdadero. Falso. Se declarará judicialmente la separacion cuando existan hijos menores emancipados o peticion de uno de los conyuges. Verdadero. Falso. Se decretara judicialmente la separacion cuando existan hijos menores no emancipados, cualquiera que sea la forma de celebracion del matrimonio. a. A peticion de ambos conyuges. b. A peticion de un conyuge trascurrido 3 meses. c. las dos correctas. Los conyuges podran acordar su separacion de mutuo acuerdo trascurridos tres meses desde la celebracion del matrimonio mediante la formulacion de un convenio regulador ante el notario o en escritura publica ante letrado de la administracion de justicia. Verdadero. Falso. Los conyuges podran acordar su separacion de mutuo acuerdo trascurridos tres meses desde la celebracion del matrimonio mediante la formulacion de un convenio regulador ante el letrado de la Administracion Publica o en escritura publica ante Notario. Verdadero. Falso. La sentencia o decreto de separacion o el otorgamiento de la escritura publica del convenio regulador que la determine, producen la suspension de la vida comun de los casados. Verdadero. Falso. Los efectos de la separación matrimonial se produciran desde la formulación de la demanda en la que se manifiesten el consentimiento de ambos conyuges. Verdadero. Falso. Se remitira testimonio de la sentencia o decreto , o copia de la escritura publica al registro civil para su inscripcion, sin que, hasta que esta tenga lugar, se produzcan plenos efectos frente a terceros de buena fe. Verdadero. Falso. Los conyuges tambien podran acordar su divorcio de mutuo acuerdo mediante la formulacion de un convenio regulador ante el notario o en escritura publica ante Secretario judicial. Verdadero. Falso. Los funcionarios diplomativos o consulares, en ejercicio de las funciones notariales que tienen atribuidas, podran autorizar la escritura publica de divorcio. Verdadero. Falso. Los efectos de la disolucion del matrimonio por divorcio se produciran desde la manifestacion del consentimiento de ambos conyuges otorgado en escritura publica. Verdadero. Falso. Los efectos de la disolucion del matrimonio por divorcio se producirán desde la firmeza de la sentencia o decreto que asi lo declare. Verdadero. Falso. |