option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

bloque 2 tema 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
bloque 2 tema 2

Descripción:
unión europea II

Fecha de Creación: 2021/12/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 37

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

qué tratado prevé por primera vez la posibilidad de retirada?. tratado de lisboa. tratado de maastricht. tratado de amsterdam. tratado de luxemburgo.

el principio de cooperación. es un objetivo de la UE. no es un objetivo de la UE.

el órgano legitimado para entablar recurso ante TJUE por violación de los principios de subsidiariedad y proporcionalidad: comité de regiones. la comisión. consejo europeo. consejo.

para participar en una cooperación reforzada (en el ámbito de la PESC) se notifica a. el consejo, comisión europea y Alto representante AEPS. consejo europeo, consejo y comisión. consejo, comisión y parlamento europeo. consejo europeo, consejo y alto representante AEPS.

principios políticos de la UE: principio de continuidad. respeto identidades nacionales. principio democratico. principio de participación. respeto a las minorías.

en virtud del artíclo 4 del TUE, la seguridad nacional. es una responsabilidad exclusiva de cada estado miembro. es una competencia exclusiva de la UE. es una responsabilidad compartida entre los estados miembros y la UE. es una competencia compartida entre los estados miembros y la UE.

el ejercicio de las competencias de la Unión se rige por: principio de subsidiariedad. principio de proporcionalidad. principio de atribución. principio de cooperación leal.

la delimitación de las competencias de la unión se rige por: el principio de atribución. el principio de subsidiariedad. el principio de proporcionalidad. el principio de cooperación leal.

quien velará por el respeto del principio de subsidiariedad con arreglo al procedimiento establecido en el protocolo sobre la aplicación de los principios de subsidiariedad y proporcionalidad (art 5). los parlamentos nacionales. la comisión. la unión. el parlamento europeo.

respecto al principio de subsidiariedad del artículo 5.3 la unión intervendrá. en los ámbitos que no sean de su exclusiva competencia. en los ámbitos que sean de su exclusiva competencia. únicamente en cuanto a las competencias exclusivas. en aquellas competencias que su actuación suponga un acto de apoyo o complemento.

artículo 7 TUE. ¿Quién podrá constatar la existencia de un riesgo claro de violación grave por parte de un Estado miembro?. A. el consejo, por mayoría de 4/5 de sus miembros y previa aprobación del Parlamento Europeo. B. el consejo europeo, por mayoría cualificada y previa aprobación del Parlamento Europeo. C. A es correcta y a demás debe ser a propuesta motivada de 1/3 de los EM, el parlamento europeo o de la Comisión. D. B es correcta y además debe ser a propuesta motivada de 1/3 de los EM o de la Comisión.

quien comprobará de manera periódica si los motivos que han llevado a tal constatación siguen siendo válidos?. el consejo. el consejo europeo. la comisión. la formación de asuntos generales.

¿quién podrá constatar la existencia de una violación grave y persistente por parte de un Estado miembro de los valores contemplados en el artículo 2?. el consejo europeo, por unanimidad, y a propuesta de 1/3 de los EM o de la Comisión y previa aprobación del Parlamento Europeo. consejo, por unanimidad, y a propuesta de 1/3 de los EM o de la Comisión y previa aprobación del Parlamento Europeo. el consejo europeo, por mayoría cualificada, y a propuesta de 1/3 de los EM o de la Comisión y previa aprobación del Parlamento Europeo. el consejo, por mayoría cualificada, y a propuesta de 1/3 de los EM o de la Comisión y previa aprobación del Parlamento Europeo.

cuando se haya efectuado la constatación de la existencia de violación grave y persistente (7.3): el consejo podrá decidir, por mayoría cualificada, que se suspendan determinados derechos derivados de la aplicación de los tratados. el consejo podrá decidir, por unanimidad, que se suspendan determinados derechos derivados de la aplicación de los tratados. el consejo europeo podrá decidir, por mayoría cualificada, que se suspendan determinados derechos derivados de la aplicación de los tratados. el consejo europeo podrá decidir, por unanimidad, que se suspendan determinados derechos derivados de la aplicación de los tratados.

señala la respuesta correcta. una vez impuestas las sanciones de la pregunta anterior las obligaciones derivadas de los tratados dejan de ser vinculantes para dicho estado. el consejo podrá decidir posteriormente, por mayoría cualificada, la modificación o revocación de las medidas impuestas. la unión no podrá celebrar acuerdos específicos, solo generales. la unión desarrollará con los países vecinos relaciones preferentes con el objetivo de asentar el principio de cooperación leal.

el artículo 9 del TUE regula. la democracia representativa. democracia participativa. el principio de igualdad. los principios de subsidiaridad y proporcionalidad.

en virtud del artículo 10 que regula la democracia representantiva, los ciudadanos estarán directamente representados en la Unión a través: de la comisión. del consejo. del parlamento europeo. del comité de regiones.

los estados miembros están representados por su jefe de estado o de gobierno en... la comisión. el consejo europeo. el consejo. el tribunal de justicia.

en virtud del artículo 10 los partidos políticos a escala europea contribuirán a... formar la conciencia política europea. la ciudadanía europea. la igualdad de todos los europeos. la representación de los estados miembros en la unión.

quienes podrán tomar la iniciativa de invitar a la comisión europea a que presente una propuesta adecuada sobre diversas cuestiones. al menos 500k ciudadanos de la unión. más de 500k ciudadanos de la unión, que sean nacionales de un numero significativo de EM. al menos 1M de ciudadanos de la Unión, que sean nacionales de un numero significativo de EM. más de 1M de ciudadanos de la unión, que sean nacionales de un número significativo de EM.

los EM podrán instaurar una cooperación reforzada en el marco de... (artículo 20). cualquier actividad de la unión. las competencias no exclusivas de la Unión. las competencias exclusivas de la unión. las competencias compartidas.

la decisión de autorizar una cooperación reforzada será adoptada por. el consejo. el alto representante AESP. la comisión. el consejo europeo.

deben participar en ella, AL MENOS. 7. 9. 11. 13.

Señala la respuesta correcta respecto a las cooperaciones reforzadas del artículo 20. podrán participar en las deliberaciones únicamente los miembros de la cooperación. los actos adoptados en el marco de una cooperación reforzada vincularán únicamente a los EM participantes. dichos actos se considerarán acervo que deban aceptar los estados candidatos a la adhesión a la unión. los miembros no participantes podrán votar en caso de empate.

en virtud del artículo 28, cuando una situación internacional exija una acción operativa de la Unión, quien adoptará las decisiones necesarias?. el consejo. el consejo europeo. la comisión. el alto representante.

en virtud del artículo 27, ¿Quién presidirá el consejo de asuntos exteriores?. el presidente de la comisión actuando el Alto representante como vicepresidente. el presidente del consejo. el presidente del consejo europeo. el alto representante.

en virtud del artículo 30, quienes podrán plantear al consejo cualquier cuestión relacionada con la PESC y presentar, respectivamente iniciativas o propuestas al consejo?. cualquier estado miembro. el alto representante de la Unión AEPS. el alto representante con el apoyo de la comisión. la comisión. el consejo europeo. un tercio de los EM y con la previa aprobación del parlamento europeo.

señala la opción CORRECTA según lo establecido en el artículo 31. el consejo europeo y el consejo adoptarán por unanimidad, como norma general, las decisiones de que trata la PESC. se excluye la adopción de actos legislativos. el consejo europeo y el consejo adoptarán por mayoría cualificada, como norma general, las decisiones de que trata la PESC. se excluye la adopción de actos legislativos. el consejo europeo y el consejo adoptarán por unanimidad, como norma general, las decisiones de que trata la PESC. Incluyendo la adopción de actos legislativos. el consejo europeo y el consejo adoptarán por mayoría cualificada, como norma general, las decisiones de que trata la PESC. Incluyendo la adopción de actos legislativos.

no se adoptará la decisión que hace referencia a la cuestión anterior... en caso de que el numero de miembros que se abstuvieran de tal declaración representara al menos 1/3 de los EM que reúnen como mínimo 1/3 de la población de la unión. en caso de que el numero de miembros que se abstuvieran de tal declaración representara al menos un 72% de los EM que reúnen como mínimo 65% de la población de la unión. en caso de que el numero de miembros que se abstuvieran de tal declaración representara al menos un 65% de los EM que reúnen como mínimo 55% de la población de la unión. en caso de que el numero de miembros que se abstuvieran de tal declaración representara al menos 2/3 de los EM que reúnen como mínimo 2/3 de la población de la unión.

en lo que se refiere a cuestiones de procedimiento, el consejo se proounicará. por unanimidad. por mayoría cualificada. por mayoría de los miembros que lo componen. por 3/5 partes.

en virtud del artículo 48 TUE, los tratados podrán modificarse con arreglo a: un procedimiento de revisión ordinario. un procedimiento de revisión extraordinario. un procedimiento de revisión de oficio. un procedimiento de revisión simplificado.

en virtud del artículo 331 TFUE relativo a las cooperaciones reforzadas, todo estado miembro que desee participar lo notificará a: consejo y comisión. consejo y consejo europeo. consejo y parlamento europeo. únicamente al consejo.

quien confirmará y en qué plazo la participación del estado miembro?. la comisión en un plazo de 4 meses. el consejo europeo en un plazo de 3 meses. el consejo en un plazo de 5 meses. el consejo europeo en un plazo de 6 meses.

en virtud del artículo 329 a quien dirigirán la solicitud los EM que deseen establecer una cooperación reforzada?. al consejo. al consejo europeo. a la comisión. al alto representante.

siguiendo con el artículo 329 si la solicitud de los EM se realiza en el marco de la PESC a quién se dirigirá?. a la comisión. al consejo. al consejo europeo. al alto representante.

la autorización de llevar a cabo una cooperación reforzada se concederá mediante. decisión del consejo, que se pronunciará por unanimidad. decisión del consejo, que se pronunciará por mayoría cualificada. decisión del consejo, por mayoría de sus miembros. decisión del consejo europeo.

todo estado miembro que desee participar en una cooperación reforzada ya existente en el marco de la PESC lo notificará a: el consejo, el alto representante de la unión y a la comisión. al consejo y al alto representante. a la comisión y al alto representante. consejo y comisión.

Denunciar Test